El 18 de noviembre de 2008, el Presidente de Estado Hu Jintao sostuvo una conversación en La Habana con Raúl Castro, Presiente de Consejo de Estado y Consejo de Ministros de Cuba.
Hu Jintao dijo: Cuba fue el primer país latinoamericano en establecer relaciones diplomáticas con la nueva China. Desde entonces, las relaciones de amistad y cooperación entre ambos países se han desarrollado felizmente y con resultados fructíferos. En los últimos años, las relaciones bilaterales han logrado nuevo avance entrando en la nueva etapa de desarrollo en todos los aspectos. Los intercambios amistosos de ambos países se han vuelto más estrechos, con visitas reciprocas de dirigentes de Estado, partidos, asambleas populares, gobiernos, ejércitos y de autoridades locales, profundizando cada vez más la confianza mutua en lo político. La colaboración económica y comercial ha hecho importante progreso, con rápido crecimiento de intercambio comercial. Se ha puesto en marcha un gran número de proyectos y las cooperaciones amistosas en esferas de inversión, energía, agricultura, biología se han desarrollado a pasos firmes. Los intercambios en esferas culturales y humanitarias han abierto nuevo horizonte, Ambas partes han aumentado cada vez más el envío mutuo de estudiantes, El proyecto de cooperación en hospitales de oftalmología en China ha hecho gran progreso. La coordinación y cooperación en los asuntos internacionales han sido fructíferas y se han reforzado la consulta y coordinación en los importantes problemas internacionales, defendiendo en común los legítimos derechos e intereses de ambos países y de los numerosos países en desarrollo. Los hechos han demostrado que China y Cuba merecen llamarse verdaderos amigos, camaradas y hermanos.
Hu Jintao señalo: El mantenimiento y desarrollo de la amistad y cooperación duraderas entre China y Cuba obedecen a la necesidad de la actual situación internacional y es el deseo común de los partidos, gobiernos y pueblos de ambos países. Hu Jintao planteó una propuesta de 4 puntos sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales. 1.mantener intercambios de dirigentes de alto nivel, estrechar relaciones políticas, ampliar intercambios amistosos entre los partidos, asambleas populares y gobiernos locales de ambos países para profundizar la amistad y fortalecer la base política de las relaciones bilaterales. 2. profundizar la cooperación económica y comercial a fin de lograr beneficio mutuo y ganancia compartida. Debemos partir del principio de beneficio mutuo, ganancia compartida y complemento con respectivas ventajas para explorar posibilidades potenciales de cooperación, abrir nuevas canales y campos de colaboración, enriquecer sus formas y contenidos y establecer una estructura de cooperación económica y comercial bilateral de beneficio mutuo y desarrollo común, llevando esta cooperación a una nueva fase. 3. abrir nueva esferas de intercambio amistoso y ampliar intercambio cultural y humanitario. Debemos profundizar los intercambios y cooperaciones en la cultura, educación, salud, deporte, turismo, etc., continuar promoviendo en forma planificada el envío mutuo de estudiantes y el proyecto de cooperación de enseñanza de idiomas, fortaleciendo así la base social de la amistad y cooperación entre ambos países. 4. reforzar la coordinación en los asuntos multilaterales, defender conjuntamente los legítimos derechos e intereses de los países en desarrollo, promover la realización de la paz duradera y la construcción de un mundo de prosperidad conjunta y armonía.
Raúl Castro se manifestó de acuerdo con la evaluación de Hu Jintao sobre las relaciones entre Cuba y China y sus propuestas sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales. Dijo que el gobierno y el pueblo de China han prestado apoyo y ayuda al gobierno y pueblo de Cuba durante largo tiempo. Esta vez, el avión especial en que viajaba Hu Jintao ha traído a Cuba materias de socorro a los damnificados de ciclón, lo que conmovió profundamente al pueblo cubano. La parte cubana espera ver el continuo desarrollo de la cooperación bilateral en los diversos aspectos y la profundización de la comprensión mutua y amistad entre ambos pueblos.
Ambas partes intercambiaron opiniones sobre la actual situación internacional y regional. Luego, Hu Jintao y Raúl Castro participaron en el acto de firma de 5 documentos de cooperación en esferas de economía, tecnología, educación, salubridad e higiene.
Con anterioridad a la conversación, Hu Jintao se hizo presente en el solemne acto de bienvenida que en su honor ofreciera Raúl Castro.
En la noche del mismo día, Hu Jintao visitó cordialmente al personal de la embajada china en Cuba y representantes de las instituciones de capital chino, chinos de ultramar, personas de origen chino, estudiantes y empresarios chinos.
Estuvieron presentes en dichos actos entre otros Ling Jihua, Wang Huning y Dai Bingguo.