El 20 de noviembre de 2008, el Presidente Hu Jintao pronunció un importante discurso en el Congreso del Peru haciendo una plena presentación sobre las relaciones de cooperación amistosa entre China y países latinoamericano. Hu Jintao señaló: El desenvolvimiento de la colaboración a un nivel más elevado, en terrenos más amplios y con mayor calidad y más estrecha unidad entre China, el mayor país en desarrollo, y América Latina y el Caribe, región relevante del mundo que se encuentra por igual en desarrollo parte, por un lado, del requerimiento de la corriente de los tiempos y, por el otro, de las sendas necesidades de desarrollo. China está dispuesta a esforzarse, junto con los países latinoamericanos y caribeños, por la configuración de una Asociación de Cooperación Integral caracterizada por la igualdad, el beneficio mutuo y el desarrollo compartido entre ambas partes.
A las 11:20, hora local, acompañado por el Presidente del Congreso del Perú, Sr. Javier Velázquez, Hu Jintao entró en el salón de la reunión, y todos los asistentes se pusieron de pie y aplaudieron calurosamente. El discurso fue pronunciado en el gran salón de la sesión plenaria del Congreso. El salón de media luna estuvo iluminado por brillantes luces y bañado por un caluroso ambiente de la amistad entre los pueblos de China y Perú. A los dos lados de la tribuna presidencial se izaron las banderas nacionales de China y Perú y antes del discurso se tocaron sus himnos nacionales.
Entre calurosos aplausos Hu Jintao pronunció su discurso titulado "Hacia la Edificación Conjunta de la Asociación de Cooperación Integral China-América Latina y el Caribe en la Nueva Era" señalando que China sigue de cerca el desarrollo del Perú y el de la región de América Latina y el Caribe. A lo largo de los últimos años, los Gobiernos y pueblos latinoamericanos vienen realizando esfuerzos por promover el desarrollo socioeconómico, mantener la paz y la estabilidad regionales y fomentar la solidaridad y la cooperación. América Latina y el Caribe, cuyo poderío integral se robustece de continuo, tienen lazos cada vez más estrechos con las otras regiones del mundo, convirtiéndose en una fuerza de creciente peso en el escenario internacional.
Hu Jintao subrayó: China siempre otorga importancia al desarrollo de su cooperación amistosa con América Latina y el Caribe desde una altura estratégica. Durante mi gira por esta región en el 2004, planteé que China espera que ella y este continente sean amigos dignos de confianza y a prueba de todo tiempo, socios de cooperación de beneficio mutuo y ganancia compartida y paradigma en el diálogo dinámico entre las diferentes civilizaciones. A lo largo de los últimos cuatro años, China y América Latina y el Caribe han mantenido frecuentes contactos de alto nivel, se vienen perfeccionando de continuo los diversos mecanismos de consulta y diálogo entre China y los países latinoamericanos y caribeños y organizaciones regionales y se proporcionan comprensión y apoyo mutuos en los temas concernientes a nuestros intereses medulares y mayores preocupaciones. La convergencia de intereses entre China y esta región ha adquirido una profundidad sin precedentes y sus relaciones han alcanzado una altura nunca antes conocida. China y Latinoamérica y el Caribe ya son buenos amigos y socios de verdad.
Hu Jintao puntualizó que en los últimos años la cooperación económico y comercial entre China y América Latina se ha desarrollado aceleradamente y su nivel y calidad han registrado una elevación relativamente grande. La cooperación e intercambio en esferas de humanidades se han expandido de continuo. El conocimiento mutuo y la amistad entre los pueblos de China y países latinoamericanos se han profundizado incesantemente. La relación sino-latinoamericna cuenta con una base más sólida y enfrenta más oportunidades para su desarrollo en el futuro.
Hu Jintao enfatizó que China está dispuesta a trabajar junto con los países latinoamericanos y caribeños para configurar una asociación sino-latinoamericana de cooperación integral que se caracterice por la igualdad, beneficio mutuo y desarrollo común. Subrayó que para la configuración de tal Asociación, es imprescindible captar con firmeza la temática del desarrollo compartido. El desarrollo es la vía fundamental para el incremento del bienestar del pueblo y la promoción del progreso social. Siendo el cometido más apremiante tanto para China como para esta región, nuestro desarrollo se encuentra en un período clave mientras que el uno representa la oportunidad de desarrollo para el otro. China está a la disposición de ampliar la colaboración práctica en las diversas áreas con los países de la región a fin de impulsar sendos desarrollos en la colaboración y promover el desarrollo conjunto
Hu Jintao dijo que para la configuración de tal Asociación, es menester persistir en el principio básico de igualdad y beneficio mutuo. China va a seguir invariablemente la senda del desarrollo pacífico y la estrategia de apertura con base en el beneficio mutuo y la ganancia compartida. China persevera en la igualdad de todos los países, sean grandes o pequeños, poderosos o débiles, ricos o pobres; persiste en tomar a la defensa y el desarrollo de los intereses comunes sino-latinoamericanos y caribeños como el punto de partida y la finalidad de la colaboración entre ambas partes; respeta el derecho de los pueblos de la región a elegir con autodeterminación su vía de desarrollo y trata en pie de igualdad a los países de la región atendiendo sus justas preocupaciones en la colaboración en aras de materializar el beneficio mutuo y la ganancia compartida.
Hu Jintao hizo hincapié en que para la configuración de tal Asociación, es indispensable continuar con el espíritu emprendedor e innovador y el desarrollo de la colaboración amplia e integral. Estamos dispuestos a expandir sin cesar, junto con las naciones de la región, los puntos de convergencia de los intereses de ambas partes, renovar las modalidades, ampliar los terrenos y enriquecer el contenido de la colaboración, promover con esfuerzos el logro de más resultados tangibles en la colaboración bilateral a fin de que beneficie en mayor medida a ambos pueblos.
Hu Jintao señaló que al efecto la parte china está dispuesta a aunar sus esfuerzos a los de los países de la región para promover en común el desarrollo de las relaciones en los siguientes ámbitos: Primero, continuar estrechando los lazos políticos. Mantener los intercambios y contactos de alto nivel, perfeccionar los mecanismos de consultas y diálogos políticos bilaterales y multilaterales a distintos niveles, incrementar continuamente la confianza mutua política. Segundo, profundizar la cooperación económica y comercial mutuamente beneficiosa. Poner empeño en optimizar la estructura comercial, ampliar la magnitud del comercio y promover el desarrollo equilibrado de las relaciones comerciales; aumentar con empeño la inversión mutua priorizando la cooperación de inversión en manufacturas, infraestructuras, energía, minería, agricultura, altas y nuevas tecnologías, entre otros terrenos, apoyándola y orientándola con políticas de mayor fuerza; estimular la cooperación estratégica en comercio e inversión entre empresas de ambas partes; China está dispuesta a continuar ofreciendo, dentro del alcance de sus posibilidades, asistencia al desarrollo socio-económico de los países latinoamericanos y caribeños. Tercero, reforzar la coordinación y la colaboración en los asuntos internacionales. Reforzar la comunicación y coordinar posiciones sobre el cambio climático, la seguridad alimentaria, energética y financiera, el sistema comercial multilateral, los objetivos de desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas y demás temas de carácter global con el objeto de preservar los intereses comunes. Participar juntos e influir activamente en la elaboración de las reglas económicas, financieras y comerciales internacionales promoviendo el avance del orden económico internacional hacia una dirección más justa y razonable. Cuarto, otorgar importancia al aprendizaje mutuo y el progreso común en el aspecto social. Explorar activamente colaboraciones sustantivas en terrenos concretos tales como alivio de la pobreza, educación, seguridad social, sanidad, protección ambiental, reducción de calamidades y socorro a damnificados; estimular a las empresas nacionales para que asuman las correspondientes responsabilidades sociales contribuyendo al desarrollo social local al invertir en la otra parte. Quinto, enriquecer el diálogo e intercambio culturales. Profundizar y ampliar el intercambio y la colaboración entre ambas partes en materia cultural, deportiva, de prensa y turística, entre otras. Sacar pleno provecho de los mecanismos de intercambios amistosos locales y no oficiales para incrementar el conocimiento mutuo.
Hu Jintao finalizó afirmando que Tanto China como América Latina y el Caribe son tierras de promisión, estrechamente ligadas por un mismo destino, una misma responsabilidad y un mismo objetivo. Nuestros pueblos se identifican plenamente, ostentando amplias perspectivas en su cooperación amistosa. Espero de todo corazón que, unidas de la mano, China y esta región puedan tomar con toda seguridad el pulso de los pasos de nuestra era y profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa en todos los sentidos, con el objeto de crear juntas un futuro más hermoso de las relaciones bilaterales y promover en común la sublime causa de la paz y el desarrollo de la humanidad.
Velásquez hizo uso de la palabra expresando que China y Perú tienen civilizaciones seculares y mantienen muchos puntos en común. Los hechos demuestran que las relaciones de cooperación en las diversas esferas entre los dos países son mutuamente beneficiosas. La parte peruana tiene una ardiente voluntad para desarrollar sus relaciones con China y espera que ambas partes lleven adelante cogidas de la mano el desarrollo de la asociación estratégica entre los dos países. El Perú apoya el desarrollo de las relaciones sino-peruanas y desea ser un eslabón de enlace para la cooperación económica y comercial y el intercambio cultural entre China y América Latina. El perú espera fortalecer la cooperación con China en el marco de APEC para contribuir en común a llevar adelante el curso de la cooperación de la región Asia-Pacífico y promover el desarrollo de la región.
Estuvieron en la conferencia más de 200 personas, entre las cuales, parlamentarios del Congreso peruano, funcionarios gubernamentales y jefes de misiones diplomáticas.
También estuvieron en la conferencia Ling Jihua, Wang Huning, Dai Bingguo y otros.