Hu Jintao Pronuncia Importante Discurso ante Congreso del Perú (Texto Completo)

2008-11-24 09:54

El 20 de noviembre de 2008, el Presidente Hu Jintao pronunció ante el Congreso del Perú un importante discurso titulado "Hacia la edificación conjunta de la asociación de cooperación integral China-América Latina y el Caribe en la nueva era". El texto completo del discurso es como sigue.

Hacia la Edificación Conjunta de la Asociación de Cooperación Integral China-América Latina y el Caribe en la Nueva Era

Discurso del Presidente de la República Popular China

Hu Jintao ante el Honorable Congreso del Perú

(Lima, 20 de noviembre de 2008)

Excmo. Sr. Presidente Javier Velásquez Quesquén,

Honorables Congresistas,

Señoras y señores, amigos:

Es un gran placer para mí venir al Honorable Congreso del Perú para reunirme con los amigos. Antes que nada, séame permitido agradecer de todo corazón al Sr. Presidente Javier Velásquez Quesquén por su gentil invitación.

Siendo mi primera visita a su lindo país, en cuanto pisamos la tierra peruana palpamos profundamente, inmersos en un cálido clima de la amistad sino-peruana, el sincero afecto que profesan el Gobierno y el pueblo peruanos hacia el Gobierno y el pueblo chinos. Quisiera aprovechar esta oportunidad para expresar, en nombre del Gobierno y el pueblo chinos y en el mío propio, los cordiales saludos y mejores votos a todos los amigos aquí presentes, y por su digno conducto, al gran pueblo peruano.

Civilización milenaria del mundo, el Perú está dotado de largos litorales del Océano Pacífico, imponente cordillera de los Andes y exuberantes selvas amazónicas, los cuales engendraron una cultura indígena de gran originalidad, encarnada en la antigua ciudadela inca de Machu Picchu, las misteriosas líneas de Nazca y las refinadas cerámicas de la cultura Mochica, ejemplos que constituyen la valiosa cristalización de las civilizaciones antiguas del Perú y un capítulo esplendoroso en la historia de las civilizaciones humanas.

El pueblo peruano, en sus continuos esfuerzos por la innovación y el progreso, se dedica al desarrollo económico, el fomento de la agenda social y la mejora del nivel de vida, haciendo del Perú uno de los países latinoamericanos de mayor crecimiento económico, mientras que en el escenario internacional y regional, el Perú juega un papel de creciente relevancia, granjeándose el amplio respeto de la comunidad internacional, por todo lo cual el pueblo chino se congratula de corazón y formula los sinceros votos por una mayor prosperidad de este país.

Señoras y señores, amigos:

Pese a la lejanía geográfica que separa a China del Perú, los dos pueblos están unidos por una amistad de larga data. Hace ya cerca de 160 años, los primeros chinos llegaron al Perú, compartiendo alegrías y penalidades con las comunidades locales, con lo que se dio comienzo a los intercambios amistosos entre ambos pueblos, los cuales fueron llevados a una flamante página con el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y el Perú en 1971. Al cruzar el umbral del nuevo siglo, gracias a los esfuerzos mancomunados de ambas partes, la confianza recíproca en lo político se ha visto fortalecida constantemente y los intercambios y la cooperación en las diversas áreas han logrado un desenvolvimiento integral y acelerado, manteniendo el apoyo mutuo y la colaboración estrecha en los asuntos internacionales. Asimismo, China ya ha pasado a ser el segundo socio comercial del Perú, siendo éste el principal destino de las inversiones chinas en América Latina y el Caribe. Los lazos sino-peruanos, cada día más estrechos, están pletóricos de dinamismo, cultivando un frondoso y fructífero árbol de la amistad binacional.

Ayer por la tarde, realicé un hondo intercambio de opiniones con el Presidente Alan García acerca de la ampliación de la cooperación mutuamente beneficiosa y la profundización de las relaciones bilaterales, alcanzando amplios consensos. Coincidimos en que siendo por igual naciones en vías de desarrollo, China y el Perú comparten extensos intereses comunes y las mismas tareas en el desarrollo, y que el fortalecimiento de los vínculos bilaterales no sólo corresponde a los intereses fundamentales de ambos países y pueblos, sino que también redunda en beneficio de los intercambios y la cooperación entre las dos regiones como son Asia y América Latina y el Caribe. En este sentido, ambos acordamos constituir la Asociación Estratégica entre China y el Perú en un esfuerzo por ahondar y enriquecer de continuo nuestra cooperación amistosa de beneficios mutuos en los múltiples terrenos. Me asiste la convicción de que los vínculos sino-peruanos tendrán un mañana aún más resplandeciente.

El Congreso del Perú mantiene una estrecha cooperación con la Asamblea Popular Nacional de China. Muchos de los honorables congresistas aquí presentes han aportado positivas contribuciones al desarrollo de las relaciones sino-peruanas. Quisiera valerme de la ocasión para manifestarles nuestro sincero agradecimiento.

Señoras y señores, amigos:

China sigue de cerca el desarrollo del Perú y el de la región de América Latina y el Caribe. A lo largo de los últimos años, los Gobiernos y pueblos latinoamericanos vienen realizando esfuerzos por promover el desarrollo socioeconómico, mantener la paz y la estabilidad regionales y fomentar la solidaridad y la cooperación. América Latina y el Caribe, cuyo poderío integral se robustece de continuo, tienen lazos cada vez más estrechos con las otras regiones del mundo, convirtiéndose en una fuerza de creciente peso en el escenario internacional.

China siempre otorga importancia al desarrollo de su cooperación amistosa con América Latina y el Caribe desde una altura estratégica. Durante mi gira por esta región en el 2004, planteé que China espera que ella y este continente sean amigos dignos de confianza y a prueba de todo tiempo, socios de cooperación de beneficio mutuo y ganancia compartida y paradigma en el diálogo dinámico entre las diferentes civilizaciones. A lo largo de los últimos cuatro años, China y América Latina y el Caribe han mantenido frecuentes contactos de alto nivel, se vienen perfeccionando de continuo los diversos mecanismos de consulta y diálogo entre China y los países latinoamericanos y caribeños y organizaciones regionales y se proporcionan comprensión y apoyo mutuos en los temas concernientes a nuestros intereses núcleo y mayores preocupaciones. La convergencia de intereses entre China y esta región ha adquirido una profundidad sin precedentes y sus relaciones han alcanzado una altura nunca antes conocida. China y Latinoamérica y el Caribe ya son buenos amigos y socios de verdad.

Ocurridas las calamidades del terremoto de extraordinaria gravedad en Wenchuan, provincia de Sichuan de China, en mayo pasado, el Gobierno y pueblo del Perú y los de otros países latinoamericanos y caribeños manifestaron su sincera solidaridad con el Gobierno y pueblo de China, ofreciéndonos valiosas ayudas. El Perú decretó especialmente un día de duelo por las víctimas del sismo. Asimismo, hemos contado con el gran apoyo de los Gobiernos y pueblos de esta región durante la organización y exitosa celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Beijing. Además, los países de la región nos han brindado de forma consecuente su comprensión y apoyo en la cuestión de Taiwan y los problemas relacionados con el Tíbet. Me permito aprovechar esta oportunidad para expresar, en nombre del Gobierno y pueblo chinos, nuestra sincera gratitud por todo ello.

En años recientes, se ha expandido de forma acelerada la cooperación económico-comercial entre China y América Latina y el Caribe, que conoció una notable mejora tanto en su nivel como en su calidad. El año pasado, el volumen comercial entre China y la región superó históricamente los 100 mil millones de dólares estadounidenses, multiplicando más de 10 veces respecto al de hace una década. Se registran de continuo nuevos avances en nuestra cooperación en la inversión en los sectores de telecomunicaciones, construcción de infraestructuras, energía, minería, ciencia y tecnología.

Se amplían sin cesar el intercambio y la cooperación culturales entre China y la región. Son cada vez más frecuentes el envío recíproco de misiones culturales y la celebración mutua de actividades culturales. Los flujos de turistas y estudiantes entre ambas partes vienen en constante aumento. China tiene establecidos los Institutos Confucio en un número creciente de países latinoamericanos y caribeños mientras que muchos medios de comunicación afamados de la región han abierto oficinas en Beijing. El conocimiento mutuo y la amistad entre nuestros pueblos se ahondan cada vez más y nuestras relaciones cuentan con bases más sólidas, abrazando mayores oportunidades en su futuro desarrollo.

Señoras y señores, amigos:

En el mundo actual, se están operando grandes transformaciones y ajustes. La paz y el desarrollo siguen siendo la temática de nuestros tiempos. La búsqueda de la paz, la procura del desarrollo y el fomento de la cooperación se han convertido en la corriente incontenible de la época. El desenvolvimiento de la colaboración a un nivel más elevado, en terrenos más amplios y con mayor calidad y la unión más estrecha entre China, el mayor país en desarrollo y América Latina y el Caribe, región relevante del mundo que se encuentra por igual en desarrollo parte, por un lado, del requerimiento de la corriente de los tiempos y, por el otro, de las sendas necesidades de desarrollo. Aquí, en nombre del Gobierno y el pueblo chinos, manifiesto solemnemente que China está dispuesta a esforzarse, junto con los países latinoamericanos y caribeños, por la configuración de la Asociación de Cooperación Integral caracterizada por la igualdad, el beneficio mutuo y el desarrollo compartido entre ambas partes.

Para la configuración de tal Asociación, es imprescindible captar con firmeza la temática del desarrollo compartido. El desarrollo consiste en la vía fundamental para el incremento del bienestar del pueblo y la promoción del progreso social. Siendo el cometido más apremiante tanto para China como para esta región, nuestro desarrollo se encuentra en un período clave mientras que el uno representa la oportunidad de desarrollo para el otro. China está a la disposición de ampliar la colaboración práctica en las diversas áreas con los países de la región a fin de impulsar sendos desarrollos en la colaboración y promover el desarrollo conjunto con su contraparte mediante el propio.

Para la configuración de tal Asociación, es menester persistir en el principio básico de igualdad y beneficio mutuo. China va a seguir invariablemente la senda del desarrollo pacífico y la estrategia de apertura con base en el beneficio mutuo y la ganancia compartida. China persevera en la igualdad de todos los países, sean grandes o pequeños, poderosos o débiles, ricos o pobres; persiste en tomar a la defensa y el desarrollo de los intereses comunes sino-latinoamericanos y caribeños como el punto de partida y la finalidad de la colaboración entre ambas partes; respeta el derecho de los pueblos de la región a elegir con autodeterminación su vía de desarrollo y trata en pie de igualdad a los países de la región atendiendo sus justas preocupaciones en la colaboración en aras de materializar el beneficio mutuo y la ganancia compartida.

Para la configuración de tal Asociación, es indispensable continuar con el espíritu emprendedor e innovador y el desarrollo de la colaboración amplia e integral. Estamos dispuestos a expandir sin cesar, junto con las naciones de la región, los puntos de convergencia de los intereses de ambas partes, renovar las modalidades, ampliar los terrenos y enriquecer el contenido de la colaboración, promover con esfuerzos el logro de más resultados tangibles en la colaboración bilateral a fin de que beneficie en mayor medida a ambos pueblos.

Por ello, la parte china está dispuesta a aunar sus esfuerzos a los de los países de la región prioritariamente en los siguientes ámbitos:

Primero, continuar estrechando los lazos políticos. Mantener los intercambios y contactos de alto nivel, perfeccionar los mecanismos de consultas y diálogos políticos bilaterales y multilaterales a distintos niveles, incrementar continuamente la confianza mutua política así como persistir desde una altura estratégica en la concertación de la planificación, la orientación y la coordinación de la cooperación en las diversas áreas, en aras de proveer la garantía política y crear condiciones favorables para la continua ampliación de la colaboración entre ambas partes.

Segundo, profundizar la cooperación económica y comercial mutuamente beneficiosa. Poner empeño en optimizar la estructura comercial, ampliar la magnitud del comercio y promover el desarrollo equilibrado de las relaciones comerciales; aumentar con empeño la inversión mutua priorizando la cooperación de inversión en manufacturas, infraestructuras, energía, minería, agricultura, altas y nuevas tecnologías, entre otros terrenos, apoyándola y orientándola con políticas de mayor fuerza; construir plataformas y ofrecer más facilidades para estimular la cooperación estratégica en comercio e inversión entre empresas de ambas partes; perseverar en solucionar adecuadamente los temas concretos en la cooperación por medio del diálogo entre iguales y consultas amistosas. China está dispuesta a continuar ofreciendo, dentro del alcance de sus posibilidades, asistencia al desarrollo socio-económico de los países latinoamericanos y caribeños.

Tercero, reforzar la coordinación y la colaboración en los asuntos internacionales. Reforzar la comunicación y coordinar posiciones sobre el cambio climático, la seguridad alimentaria, energética y financiera, el sistema comercial multilateral, los objetivos de desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas y demás temas de carácter global con el objeto de preservar los intereses comunes. Frente a la compleja situación financiera y económica internacional en la actualidad, es preciso fortalecer el intercambio de experiencias sobre la prevención de riesgos para proteger la estabilidad financiera y económica nacional y regional. Participar juntos e influir activamente en la elaboración de las reglas económicas, financieras y comerciales internacionales promoviendo el avance del orden económico internacional hacia una dirección más justa y razonable.

Cuarto, otorgar importancia al aprendizaje mutuo y el progreso común en el aspecto social. Fortalecer el aprendizaje mutuo y tomarnos como referencia respecto del concepto y la práctica administrativos por promover el desarrollo social y elevar el nivel de vida del pueblo; explorar activamente colaboraciones sustantivas en terrenos concretos tales como alivio de la pobreza, educación, seguridad social, sanidad, protección ambiental, reducción de calamidades y socorro a damnificados; estimular a las empresas nacionales para que asuman las correspondientes responsabilidades sociales contribuyendo al desarrollo social local al invertir en la otra parte.

Quinto, enriquecer el diálogo e intercambio culturales. Adoptar medidas efectivas para profundizar y ampliar el intercambio y la colaboración entre ambas partes en materia cultural, deportiva, mediática y turística, entre otras. Sacar pleno provecho de los mecanismos de intercambios amistosos locales y no oficiales para impulsar contactos multiformes entre organizaciones juveniles y de mujeres, asociaciones no oficiales, medios de comunicación e instituciones académicas de ambas partes a efectos de incrementar el conocimiento mutuo y arraigar la amistad sino-latinoamericana y caribeña en el corazón de nuestros pueblos.

Señoras y señores, amigos:

Tanto China como América Latina y el Caribe son tierras de promisión, estrechamente ligadas por un mismo destino, una misma responsabilidad y un mismo objetivo. Nuestros pueblos se identifican plenamente, ostentando amplias perspectivas en su cooperación amistosa. Espero de todo corazón que, unidas de la mano, China y esta región puedan tomar con toda seguridad el pulso de los pasos de nuestra era y profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa en todos los sentidos, con el objeto de crear juntas un futuro más hermoso de las relaciones bilaterales y promover en común la sublime causa de la paz y el desarrollo de la humanidad.

Muchas gracias.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114