Conversación entre Presidentes Hu Jintao y Alan García

2008-11-24 10:40

El 19 de noviembre de 2008, el presidente de Estado Hu Jintao sostuvo en Lima una conversación con su homólogo peruano García. Ambas partes llegaron a importantes consensos sobre la cooperación práctica en diferentes terrenos y anunciaron conjuntamente el exitoso cumplimiento de las negociaciones bilaterales sobre tratado de comercio libre y el establecimiento formal de la asociación estratégica entre ambos países.

Hu Jintao dijo ante todo: En mayo de este año, después del tremendo terremoto chino en Wenchuan de Sichuan, el presidente García acudió personalmente a la Embajada China para dar condolencia a los fallecidos en el desastre sísmico y el gobierno peruano anunció día de luto nacional en homenaje a los muertos del desastre . En nombre del gobierno y el pueblo de China expreso mis sinceros agradecimientos al presidente García, al gobierno y al pueblo de Perú.

García felicitó a China por su exitosa realización de la Olimpiada y Paralimpiada de Beijing y también le agradeció por haber prestado desde hace tiempo apoyo y ayuda al desarrollo económico y social del Perú.

Hu Jintao señaló: Este año las relaciones entre China y Perú han logrado nuevo avance. Ambos países han mantenido estrechos vínculos de alto nivel y han aumentado su mutua confianza política. Han ampliado cada vez más su cooperación económica y comercial y han cumplido las negociaciones bilaterales sobre el tratado de libre comercio entre China y Perú. Se está poniendo en práctica efectivamente el "Plan de Ejecución del Intercambio Cultural 2008-2011" entre ambos países. Los departamentos y centros de enseñanza concernientes de ambos países han llegado a acuerdo sobre el establecimiento de tres escuelas de Confucio. En los asuntos internacionales y regionales, ambas partes han mantenido estrechas consultas y coordinaciones. Estamos contentos con los resultados del desarrollo de las relaciones entre ambos países.

Hu Jintao manifestó: El establecimiento de la asociación estratégica entre China y Perú marca el inicio de una nueva etapa de acelerado desarrollo de las relaciones bilaterales en todos los aspectos. Ambas partes deben aprovechar la coyuntura para progresar más valiéndose de las propias ventajas en recursos, tecnologías, fondo y mercados así como la fuerte complementariedad que caracterizan las economías de los dos países y esforzarse sobre la buena base existente por lograr nuevos avances en los siguientes aspectos:

1. Tomar la firma y la realización del tratado de libre comercio como importante coyuntura para ampliar la cooperación prgmática de ambos países. Esperamos que ambas partes firmen lo antes posible en momento oportuno el tratado y lo pogan activamente en práctica, trayendo cuanto antes beneficios a ambos pueblos.

2. Tomar la promoción y ampliación de la inversión mutua como orientación prioritaria en la cooperación pragmática de ambos países. El fortalecimiento prioritario de la cooperación entre China y Perú en la inversión en áreas de minería contribuirá a elevar el nivel de su cooperación económica y comercial y promoverá al desarrollo conjunto de ambos países. Esperamos que la parte peruana de facilidades necesarias a las inversiones chinas en Perú.

3, Tomar la cooperación en la esfera de construcción de instalaciones infraestructurales como contenido importante de la cooperación pragmática de ambos países. Las empresas chinas tienen tecnologías maduras y ricas experiencias en las esferas de la construcción de puertos, carreteras, telecomunicaciones, transporte, generación eléctrica y abastecimiento de agua urbano y están dispuestos a participar en proyectos de Perú en dichas áreas.

4. Tomar la cooperación en la alta tecnología como nueva esfera de la cooperación pragmática de ambos países. Ambas partes deben aprovechar bien el mecanismo de comité mixto de tecnología bilateral para promover la cooperación científica y tecnológica de ambos países.

5. Tomar la cooperación en el trabajo del alivio de la pobreza como parte útil de la cooperación pragmática de ambos países. El gobierno chino está dispuesto a aumentar los intercambios y colaboraciones con la parte peruana en el trabajo del alivio de la pobreza y verá con buenos ojos que los departamentos pertinentes de ambas partes establezcan mecanismos para intercambiar y compartir informaciones al respecto, a fin de aprenderse mutuamente y promover el desarrollo de la causa del alivio de la pobreza de ambos países.

García dijo: Las relaciones entre Perú y China se han desarrollado rápidamente. Ambos países han establecido relaciones de asociación estratégica y han concluido sus negociaciones de tratado de libre comercio. China es amigo digno de confianza de Perú y Perú apoya el desarrollo de China. La parte peruana espera que más empresas chinas hagan inversiones en Perú y está dispuesta a crear buenas condiciones y entorno para sus inversiones. La parte peruana espera reforzar la cooperación con China en áreas como construcción infraestructural, turismo y vuelo aéreo directo, a fin de alcanzar mediante los esfuerzos mancomunados las metas fijadas para el desarrollo de la asociación estratégicas entre ambos países.

Después de la conversación, Hu Jintao y García participaron en el acto de firma de 11 documentos de cooperación entre ambos países en campos de economía y tecnología, salud, aduana, alivio de la pobreza, finanzas, minería y agricultura. Ambos dirigentes fueron testigos de la ceremonia de entrega de placas titulares de escuela de Confucio a tres universidades de Perú.

Antes de la conversación, Hu Jintao fue objeto de un solemne acto de bienvenida presidida por García.

Estuvieron presentes en dichos actos entre otros Ling Jihua, Wang Huning y Dai Bingguo.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114