Discurso Pronunciado por Hu Jintao en la Sesión Conjunta del Parlamento de las Filipinas (Texto íntegro)

2005-04-28 00:00

El 27 de abril del 2005, el Presidente de Estado Hu Jintao pronunció en la sesión conjunta del Parlamento de las Filipinas un importante discurso titulado "Profundizar la buena vecindad y la confianza mutua y promover el desarrollo conjunto". El texto íntegro es como sigue:

                                                                                          Profundizar la buena vecindad y la confianza mutua

                                                                                                 y promover el desarrollo conjunto

                                                                    ---- Discurso en la sesión conjunta del Parlamento de las Filipinas

                                                                                                     (27 de abril del 2005)

Hu Jintao, Presidente de la República Popular China

Respetado Presidente Franklin Drilon del Senado,

Respetado Presidente José de Venecia de la Cámara de Diputados,

Estimados señores diputados,

Señoras, señores y amigos:

Las Filipinas es un vecino amigo de China. El pueblo chino siempre ha abrigado pronfundos sentimientos de amistad hacia el laborioso e inteligente pueblo filipino. Ante todo quisiera provechar esta oportunidad para transmitir, desde esta solemne tribuna, los coridiales saludos y los mejores votos del pueblo chino al pueblo filipino.

China y las Filipinas, separadas por una corriente de agua, conviven como vecino y la amistad tradicional entre sus dos pueblos se remonta a los tiempos antiguos. Hace más de mil años ya se iniciaron los vínculos comerciales entre nuestros dos países. Hace más de cinco siglos, el rey de Suru, con el mejor deseo de su pueblo, emprendió el camino de amistad hacia China, dejando escritas en la historia de amistad entre los peublos chino y filipino anécdotas que gozaban de gran popularidad. Más de cien años para atrás, muchos costeros chinos atravesaron el mar para trasladarse a las Filipinas donde, unidos por una causa común, vivían en buena avenencia con la población local, sellando una profunda amistad fraternal. La amistad sino-filipina ha resistido la prueba del tiempo y de la historia y se ha convertido en un valioso tesoro que comparten nuestros dos pueblos.

Este año marca el 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y las Filipinas, aniversario que merece ser conmemorado por nuestros dos países y pueblos. Constato con sumo placer que, gracias a los esfuerzos mancomunados de ambas partes, las relaciones sino-filipinas han registrado un rápido desarrollo, conociendo un aumento visible de la confianza mutua en lo político, considerables éxitos en la cooperación económica y comercial, un intercambio cultural cada día más estrecho y un gran crecimiento de los contactos personales. Nuestros dos países han llevado la delantera en hacer progreso pionero en la explotación conjunta del Mar Meridional de China, dando un paso digno de elogios encaminado a hacer de este mar un mar de amistad y de cooperación. Precisamente como afirma la Presidenta Gloria Macapagal-Arrojo, las relaciones sino-filipinas se hallan en un período de de desarrollo dorado. Apruebo por completo este juicio suyo. Hemos convenido unánimemente en crear con dinamismo unas relaciones de cooperación estratégica entre China y las Filipinas, orientadas a la paz y el desarrollo basándose en la prolongada amistad entre nuestros dos países y pueblos.

Las prácticas durante los 30 años transcurridos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y las Filipinas han demostrado que la confianza mutua política constituye una base importatante para el fomento de las relaciones sino-filipinas, la cooperación de beneficio recíproco es una potente fuerza motriz de este fomento, y en la salvaguardia de la paz y el desarrollo común se aprecia el rumbo estratégico para el mismo fomento. Ambos países deben potenciar el intercambio personal a los distintos nivles y en todos los dominios y, en especial, el intercambio de visitas recíprocas y los vínculos entre los dirigentes gubernamentales, parlamentarios y partidistas, con el fin enaltecer la amistad tradicional chino-filipina y acrecentar sin cesar el conocimiento y la confianza mutuos.

China y las Fiplinas son igualmente países en vías de desarrollo y su tarea primordial reside en desarrallar sus economías. El fortalecimiento de la cooperación de beneficio mutuo no sólo responde a la necesidad del desarrollo propio de nuestros dos países, sino que también les favorece en la expansión de sus intereses comunes, inyectando de continuo una poderosa fuerza en el fomento de las relaciones sino-filipinas. Los frutos conseguidos en la cooperación económica y comercial entre China y las Filipinas han demostrado que las economías de nuestros dos países son altamene complementarias y su cooperación cuenta con una enorme potencialidad. Ambas partes deben poner en pleno juego sus respectivas ventajas, extender en mayor medida la cooperación económica y comercial, y reforzar la cooperación en la agricultura, la pesquería, la construcción infraestructural, la explotación de recursos minerales, el turismo y otros terrenos, en un esfuerzo por llevar la cooperación económica y comercial sino-filipina a un nivel más elevado.

Al voler la vista atrás, vemos abundantes éxitos que han obtenido las relaciones sino-filipinas, y al dirigir la mirada hacia el futuro, estas relaciones contemplan una brillante perspectiva. Estamos abiertos a unirnos con los amigos de todos los sectores filipinos con el objetivo de heredar el pasado para abrir un nuevo camino hacia el futuro y crear juntos un mañana más hermoso para nuestras relaciones bilaterales.

Señoras y señores,

Tanto China como las Filipinas se ubican en Asia, que es nuestro hogar común y cuya prosperidad atañe a nuestro destino común. Los países asiáticos han llegado a un amplio consenso sobre el mantenimiento de la paz regional y la promoción del desarrollo común, hecho que ha determinado que las relaciones entre los países de esta región sean estables en su conjunto y la coordinación y la cooperación hayan pasado a ser una tendencia política de muchos de ellos. Por supuesto, debemos ver también que el terrorismo, el separatismo y la fuerza extremista religiosa siguen siendo factores de incertitumbre que amenazan la paz y la estabilidad en la región asiática y que el desarrollo desequilibrado, la pobreza, las enfermedades contagiosas y otros problemas todavía enfrentan el desarrollo económico de Asia con severos desafíos.

El desarrollo es la tarea primordial de Asia. En la historia los pueblos asiáticos dedicaron, sin detenerse ante los repetidos tropiezos, infatigables esfuerzos a la búsqueda de su desarrollo. En los últimos años, con sus propias manos y apoyándose en su laboriosidad, sabiduría y voluntad de hierro, se han sobrepuesto a la crisis financiera asiática, el SARS y otros duros ataques y han recuperado sus economías con rapidez y un fuerte ímpetu de crecimiento. En la actualidad, la cantidad global de la economía asiática ya representa una cuarta parte de todo el mundo y su volumen comercial ocupa una tercera parte de la totalidad mundial, y esta región sigue siendo una llena de vitalidad de desarrollo y fuerte potencialidad en el Globo terrestre.

La cooperación forma la corriente principal de Asia. En el proceso de la profundización de la globalización económica y la integración regional, los países asiáticos perciben en mayor profundidad la importancia que tiene la cooperación. La cooperación regional de Asia está en vigoroso desarrollo, y la configuración de una serie de mecanismos cooperativos tales como la ANSEA, 10+1, 10+3 hasta el Diálogo sobre la Cooperación Asiática, denota que el procurar el desarrollo y promover la prosperidad mediante la cooperación ha llegado a ser la meta común de los países asiáticos y también ha exhibido amplios horizontes para el desarrollo asiático.

Señoras y señores,

Hace 27 años, China, bajo la conducción del Sr. Deng Xiaoping, empezó su gran proceso de reforma y apertura y emprendió el camino de la construcción de un socialismo con peculiaridades chinas. En el transcurso de estos años, el pueblo chino ha logrado éxitos universalmente reconocidos en el fomento de la civilización en lo material, lo político y lo espiritual y en China se han operado más profundos cambios que nunca en la historia. Desde el año 1978 al 2004, el producto interno bruto (PIB) de China creció de los 147.300 millones de dólares norteamericanos a un billón y 649.400 millones, con un promedio de aumento anual del 9,4%; el volumen total de las importaciones y exportaciones, de los 20.600 millones a un billón y 154.800 millones, subiendo al tercer lugar mundial y con un promedio de incremento anual superior al 16%. Mientras tanto la población pobre rural descendió de los 250 millones de habitantes a los 26 millones. La construcción integral de una sociedad modestamente acomodada se presenta como una meta de lucha que China ha de cumplir en el 2020. Estamos dispuestos a dedicar otros 15 años para elevar el PIB al nivel de alrededor de 4 billones de dólares, con un PIB per cápita de alrededor de 3.000, para que la economía sea más próspera, la democracia, más perfeccionada; la ciencia y la educación, más avanzadas; la cultura, más floreciente; la sociedad, más armoniosa, y la vida del pueblo, más holgada.

El veloz desarrollo de China no sólo ha mejorado la vida de los 1.300 millones de chinos, sino que también ha creado una importante oportunidad para la ampliación de la cooperación de China con los demás países del mundo y en particular con los de su entorno. El desarrollo económico de China ha aportado el más poderoso motor para la economía de Asia Oriental y también ha brindado a los países circundantes un mercado de exportación que ha crecido con mayor velocidad que ningún otro. De unos años a esta parte, el volumen comercial anual entre China y la ANSEA ha venido manteniendo un ritmo de incremento de 30% y en el 2004 el volumen de comercio bilateral llegó a los 105.900 millones de dólares. Con el continuo avance de la construcción de la zona de libre comercio China-ANSEA, tenemos plena confianza en alcanzar el objetivo del volumen de comercio anual China-ANSEA de 200 mil millones antes del año 2010.

China se ha entregado consecuentemente a la promoción de la paz, la estabilidad y la prosperidad de nuestra región. En el curso de hacer frente a la crisis financiera asiática, China se adhirió a la estabilidad del valor del renmimbi, cumpliendo su propia responsabilidad en el logro de la victoria final de los países asiáticos sobre la crisis. En el curso de la lucha contra el SARS, China y los países de la ANSEA estuvieron juntos contra viento y marea, pasando los momentos difíciles. En el curso del combate contra los catastróficos terremoto y maremotos del Océano Índico, el Gobierno y el pueblo chinos cuyo corazón latía junto al de los Gobiernos y los pueblos afectados por el desástre y que compartían con ellos las mismas penas y tribulaciones, prestaron una ayuda al extranjero en la mayor magnitud que el Gobierno chino había llevado a cabo hasta ese momento.

Señoras, señores y amigos,

Ser sincero amigo y buen socio con los vecinos es una bella tradición que se ha transmitido en China durante milenios. El Gobierno chino continuará aplicando el principio diplomático de "tratar con buena fe con los países vecinos en derredor y tenerlos como socios" y la política diplomática para con los países de alrededor consistente en "convivir con ellos en armonía, paz y prosperidad común", y desarrollará con perseverancia las relaciones de amistad y cooperación estables de larga duración con los países circundantes incluyendo a los de la ANSEA.

Constatamos con satisfacción que la asociación estratégica China-ANESA orientada a la paz y la prosperidad se ha desarrollado con buen ímpetu, la confianza mutua política se ha reforzado obviamente y el nivel de cooperación se ha elevado sin cesar. En la reunión de los líderes de China y la ANSEA que tuvo lugar a finales del año pasado, se aprobó el plan de acción para llevar a la práctica la Declaración Conjunta sobre la Asociación Estratégica China-ANSEA Orientada a la Paz y la Prosperidad y se hizo una planificación detallada de la cooperación entre ambas partes en las diversas áreas, lo que es muy significativo para enriquecer la asocación estratégica China-ANSEA. China está dispuesta a trabajar activamente junto con la ANSEA por poner en práctica dicho plan de acción y empujar hacia adelante el desarrollo más integral, sistemático, estandarizado y pragmático de las relaciones bilaterales.

China y la ANSEA iniciarán integralmente el proceso de reducción de derechos arancelarios desde el julio del presente año, lo que marca la entrada en una nueva etapa de desarrollo del fomento de la zona de libre comercio China-ANSEA. La parte china está dispuesta a proseguir los esfuerzos con los países de la ANSEA para garantizar el cumplimiento de la construcción de dicha zona en su debido plazo. Deseamos también que los países de la ANSEA pongan en pleno juego sus respectivas ventajas para propulsar con dinamismo la cooperación en la agricultura, la pesquería, la construcción infraestructural, la explotación de energía y recursos naturales, el turismo y otros ámbitos. El Gobierno chino seguirá estimulando a las empresas chinas a hacer inversiones y expandir sus empresas en los países de la ANSEA y participar activamente en la construcción de las regiones de crecimiento orientales de la ANSEA.

China persevera en su política exterior independiente y de paz , se empeña en seguir el camino del desarrollo pacífico, aboga por fomentar nuevas concepciones de seguridad basadas en la confianza mutua, beneficio recíproco, igualdad y colaboración, persiste en zanjar las divergencias mediante el diálogo y contribuir a la seguridad común por medio de la cooperación. Respaldamos el desarrollo continuo del Foro de la región de la ANSEA, esperamos que se sostenga el diálogo sobre la estrategia de la seguridad dentro de esa región y estamos abiertos a trabajar junto con la ANSEA para llevar a la práctica las acciones de seguimiento en el cumplimiento de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar Meridional de China y afianzar la cooperación bilateral en la lucha contra el terrorismo y contra la criminalidad transnacional, en la seguridad en el mar, en la sanidad y prevención contra la epidemia, en la prevención y reducción de calamidades, así como en otros dominios de seguridad no tradicional.

La ANSEA ha decidido celebrar la primera Cumbre de Asia Oriental a finales de este año, que será otro importante acontecimiento en el proceso de la cooperación de esta región y objeto de amplia ateción de la comunidad internacional. Al igual que antes, China respetará el consenso de la ANSEA, le apoyará en su continuo desempeño de un papel dirigente en el proceso de la cooperación de Asia Oriental y se esforzará junto con la ANSEA por el éxito de la primera Cumbre.

Señoras, señores y amigos,

Desarrollar la buena vecindad y la cooperación amistosa con las Filipinas y los otros países de la ANSEA y materializar el desarrollo y prosperidad conjuntos entre China y la ANSEA constituye una política establecida del Gobierno chino. Que marchemos unidos de las manos, aprovechemos la oportunidad y abramos nuevos caminos a fin de luchar juntos para escribir nuevos capítulos de buena vecindad y cooperación amistosa entre China y las Filipinas y crear un porvenir más hermoso para esta región.

Gracias a todos.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114