El 19 de noviembre de 2003 por la tarde, los directores generales de Africa, de América y Oceanía y de América Latina, Du Qiwen, He Yafei e Yin Hengmin respectivamente, ofrecieron una información a periodistas de los medios de comunicación nacionales y respondieron a sus preguntas sobre la pronta visita del Primer Ministro Wen Jiabao a los Estados Unidos, Canadá, México y Etiopía y su asistencia a la II Conferencia Ministerial del Foro de Cooperación Sino-Africana.
El director general Du Qiwen dijo: Se celebrará del 15 al 16 de diciembre en Addis-Abeba, capital de Etiopía, la II Conferencia Ministerial del Foro de Cooperación Sino-Africana, a la que asistirán las delegaciones gubernamentales encabezadas por los Ministros de Relaciones Exteriores y encargados de cooperación económica internacional de 47 países miembros del Foro de Cooperación Sino-Africana incluida China. El Primer Ministro Wen Jiabao asistirá al acto de inauguración de la Conferencia y pronunciará un discurso importante, y realizará una visita oficial a Etiopía. Además, también estarán presentes como invitados de honor en el acto de inauguración unos diez Jefes de Estado o Gobierno de países africanos incluyendo a la "troica" de la Unión Africana y presidentes de las organizaciones subregionales. Durante la Conferencia se dará a conocer el "Plan de Acción Addis-Abeba del Foro de Cooperación Sino-Africana (2004-2006)", documento que reflejará principalmente los consensos de las partes china y africana sobre los problemas políticos e importantes asuntos internacionales de interés común y las ideas de las dos partes acerca de su cooperación en diferentes campos para los próximos 3 años. Las partes china y africana también tomarán unas nuevas medidas en materia del desarrollo de los recursos humanos y cooperación económica y comercial así como cultural y turística. Además, se llevarán durante la Conferencia una serie de actividades como la celebración de la "Conferencia de Empresarios Chinos y Africanos" y la "Exposición de Fotos sobre Exitos la Cooperación Amistosa entre China y Africa".
En lo que se refiere a la significación del Foro de Cooperación Sino-Africana, Du Qiwen expresó: China es el país más grande del mundo en vías de desarrollo y Africa constituye el continente con mayor concentración de países en desarrollo. La amistad entre China y Africa tiene una larga historia y arraiga en el corazón de sus pueblos. Las dos partes comparten amplios intereses en los asuntos internacionales y sostienen opiniones y posiciones comunes o similares sobre muchos problemas. La mayoría de los países africanos tiene depositados gran entusiasmo y esperanzas en el Foro de la Cooperación Sino-Africana y está segura de que el Foro tiene una profunda y trascendental significación para la futura y más estrecha cooperación de las dos partes en distintos campos así como para la defensa de la paz mundial y la promoción del desarrollo común.
Du Qiwen subrayó: La II Conferencia Ministerial del Foro constituirá una importante acción diplomática de China para con los países en vías de desarrollo. Sobre todo, la asistencia del Primer Ministro Wen Jiabao será la primera presencia del nuevo gubernamental de China en Africa y mostrará la importancia que atribuye el nuevo Gobierno de China al desarrollo de las relaciones con Africa. Ello tendrá una importancia significación para impulsar adelante el mecanismo del Foro de Cooperación Sino-Africana y profundizar la cooperación entre China y Africa.
El subdirector general de Asia Occidental y Africa del Ministerio de Comercio, Zhou Yabin, quien asistiera a la reunión informativa como invitado, ofreció una información resumida sobre la cooperación económica y comercial entre China y Africa diciendo: El valor total del comercio bilateral entre China y Africa fue tan sólo de 12 millones de dólares norteamericanos en 1950 y llegó a ser de 820 millones en 1979. A partir de 2000, ha superado cada año mil millones, con una tendencia muy alentadora de incremento. El gobierno chino seguirá tomando medidas y dando pasos para ampliar el comercio con Africa, aumentar inversiones en Africa y llevar la cooperación económica y comercial entre China y Africa a una mayor altura.
El director general He Yafei dio una información sobre los arreglos relacionados con la visita del Primer Ministro Wen Jiabao a los Estados Unidos diciendo: El Primer Ministro Wen realizará del 7 al 10 de diciembre una visita oficial a los Estados Unidos respondiendo a una invitación del Presidente Bush. Durante la visita, efectuará un profundo intercambio de puntos de vista con el Presidente Bush y otros dirigentes norteamericanos sobre las relaciones entre China y los Estados Unidos e importantes problemas internacionales y regionales. Pronunciará discursos en varias ocasiones y tomará amplios contactos con personalidades de diversos sectores sociales norteamericanos. Esta será la primera visita del nuevo dirigente gubernamental de China a los Estados Unidos y constituirá una importante oportunidad para ir mejorando y desarrollando las relaciones sino-norteamericanas. Tendrá una trascendental importancia para el desarrollo de las relaciones de cooperación constructiva entre los dos países.
Hablando de las relaciones entre China y los Estados Unidos, He Yafei expresó: En general, las relaciones sino-norteamericanas han mantenido una buena tendencia de mejoramiento y desarrollo. Este año, las cúpulas dirigentes de los dos países han mantenido constantes vínculo y contactos. El Presidente Hu Jintao y el Presidente Bush se entrevistaron sucesivamente en Evion y Bangkok llegando a importantes consensos sobre el enriquecimiento y ulterior desarrollo de las relaciones de cooperación constructiva entre China y los Estados Unidos. Se ha reforzado la cooperación de las dos partes en los campos económico y comercial, antiterrorista, de intercambio militar, de campaña antidrogas y de lucha contra el contrabando.
Al responder a la pregunta de un periodista sobre el problema de Taiwán, He Yafei destacó: El de Taiwán es el problema más importante y sensible de las relaciones entre China y los Estados Unidos y un arreglo apropiado de este problema tiene vital importancia para el mantenimiento del sano y estable desarrollo de las relaciones entre los dos países. La posición de China sobre este problema es clara para los Estados Unidos. Las actividades de escisión destinadas a la "independencia de Taiwán" por parte del dirigente de Taiwán no sólo puede socavar la paz y la estabilidad regionales, sino que también dañar las relaciones sino-norteamericanas y perjudicar a los intereses norteamericanos. La parte china se opone firmemente a los procederes erróneos de los Estados Unidos como permitir el tránsito de Chen Shuibian por el territorio norteamericano y continuar vendiendo armamentos a Taiwán, y demanda a la parte norteamericana que cumpla su promesa, persevere en su política de una sola China y los tres comunicados conjuntos, se oponga a la "independencia de Taiwán" y a las acciones provocativas como "plebiscito" y "elaboración de la constitución" en Taiwán, y no emita erróneos señales a las fuerzas partidarias de la "independencia de Taiwán".
En lo que atañe al problema económico y comercial entre China y los Estados Unidos, He Yafei manifestó: Hablando en general, las relaciones económicas y comerciales entre los dos países son buenas. Las inversiones norteamericanas en China son cuantiosas debido a que China cuenta con excelente ambiente para las inversiones. En los últimos años, el incesante desarrollo de la cooperación económica y comercial entre China y los Estados Unidos han atraído a los pueblos de los dos países grandes y efectivas utilidades. Por otro lado, no es extraño que se hayan presentado unos problemas en el curso del estrechamiento de los vínculos económicos y comerciales bilaterales. Para su comercio con los Estados Unidos, China no busca intencionadamente el superávit y ha adoptado una serie de medidas activas y eficaces para ir solucionando el problema de desequilibrio comercial, y las restricciones impuestas por la parte norteamericana a sus exportaciones a China constituyen también una de las causas conducentes su desfavorable balanza en el comercio con China. Somos de la opinión de que no se debe politizar el problema económico y comercial entre China y los Estados Unidos. En fecha reciente, los Estados Unidos tomaron la acción unilateral anunciando la imposición de restricciones a las exportaciones chinas de productos textiles por un valor de 400 millones de dólares norteamericanos sin previa consulta con la parte china. Semejante proceder no es aconsejable y tampoco favorable al desarrollo de las relaciones económicas y comerciales entre los dos países.
El director General Yin Hengmin informó: A invitación del gobierno mexicano, el Primer Ministro Wen Jiabao realizará del 12 al 13 de diciembre una visita oficial a México. Se trata de una nueva visita de un Primer Ministro de China a México después de ocho años y también la primera visita del nuevo dirigente gubernamental de China a América Latina, adquiriendo por tanto una importante significación, Durante la visita, el Primer Ministro Wen sostendrá una conversación con el Presidente Fox efectuando un profundo intercambio de opiniones sobre las relaciones bilaterales e importantes problemas internacionales, con el fin de promover el estable y sano desarrollo de las relaciones entre China y México en todos los aspectos en el nuevo siglo.
En cuanto a las relaciones entre los dos países, Yin Hengmin expresó: México es uno de los socios latinoamericanos de cooperación político, económico y comercial de China. Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1972, las relaciones de cooperación amistosa en los diversos campos entre los dos países se han desarrollado en forma expedita, y en la actualidad, han entrado en un periodo de madurez, con frecuentes visitas recíprocas de altas autoridades de las dos partes, ulterior fortalecimiento de la confianza política mutua, incremento bastante rápido del valor comercial bilateral e inversiones de una parte en la otra y fructíferos resultados de cooperación, así como con coordinación mutua y excelente cooperación en los asuntos internacionales. Los sucesivos gobiernos mexicanos han sostenido con perseverancia la posición de una sola China. En los últimos años, el gobierno mexicano se ha pronunciado en diversas ocasiones internacionales en contra de la "participación" de Taiwán en las Naciones Unidas y su asistencia en calidad de observador a las conferencias mundiales de salud. Se han implementado entre los dos países cuatro mecanismos de consulta, o sea, entre los Ministerios de Relaciones Exteriores para consulta política, la comisión mixta gubernamental económica y comercial, la comisión mixta cultural y educativas y la comisión mixta científica y tecnológica, y los cuatros mecanismo están funcionando en forma expedita.
Asistieron a esta reunión informativa 43 periodistas provenientes de 21 instituciones de prensa centrales y de la capital.