Funcionarios de la Cancillería Presentan una Información sobre el Contexto de la Visita del Premier Wen Jiabao a Cinco Países de Europa y de Asia y su Asistencia a Reuniones Multilaterales

2005-11-30 00:00

El 30 de noviembre por la mañana, los directores generales Zhao Jun y Cui Tiankai de la Cancillería para los Asuntos Europeos y Asiáticos, respectivamente, celebraron una reunión informativa para periodistas nacionales e internacionales así como para fucionarios de información de las Embajadas en China, presentándoles una información sobre el trasfondo y las consideraciones inciciales de China sobre la visita del premier Wen Jiabao a Francia, Eslovaquia, la República Checa, Portugal y Malasia y su asistencia a la IX Cumbre ANSEA-China (10+1), la IX Cumbre ANSEA-China, Japón y la República de Corea (10+3) y la primera Cumbre de Asia Oriental.

Zhao Jun subrayó que como otro evento importante en las relaciones entre China y la UE después de la visita del Presidente Hu Jintao a Europa en el mes pasado de noviembre, la visita oficial a Francia, Eslovaquia, la República Checa y Portugal que empezará pronto el premier Wen Jiabao es de gran importancia para aumentar la comprensión y la confianza mutuas entre China y estos cuatro países, expandir la cooperación de beneficio recíproco y promover en mayor grado el desarrollo de las relaciones bilaterales.

La asociación estratégica global entre China y Francia ha mantenido un buen ímpetu de desarrollo y la confianza política mutua se ha fortalecido aún más. En 2004, los Jefes de Estado de los dos países intercambiaron visitas anuales y, en 2005, se reunieron en dos ocasiones. La cooperación económica y comercial bilateral ha hecho avances decisivos. El volumen del comercio bilateral del año pasado alcanzó los 17.580 millones de dólares USA, registrando un incremento de 31,3% sobre el año anterior; el volumen del enero al octubre de este año ha llegado a los 16.640 millones, con un crecimiento de 17,3% en comparación con el mismo período del año pasado. El Año de China en Francia y el Año de Francia en China fueron coronados con grandes éxitos, incrementando fuertemente la comprensión y la amistad entre los dos pueblos. Nos sentimos satisfechos con el desarrollo integral de las relaciones bilaterales. Durante su visita, el premier Wen Jiabao sostendrá conversaciones con el premier Dominique de Villepin, se reunirá con el Presidente Jacques Chirac y el Presidente de la Asamblea Nacional Jean-Louis Debre, pronunciará importantes discursos en París y tendrá encuentros con los personajes de los sectores empresarial y cultural de ese país. Por añadidura, el premier Wen visitará compañías astronáutica y aeronáutica en Francia y Europa. Los dos países firmarán también una serie de importantes acuerdos de cooperación.

China y Eslovaquia hicieron público un Comunicado Conjunto en 2003 como guía para el desarrollo de las relaciones bilaterales en la nueva época. Su confianza política mutua se ha reforzado, su cooperación económica y comercial ha cobrado un rápido desarrollo y los intercambios en la ciencia, tecnología, cultura, educación, deporte y turismo se han extendido gradualmente. La presente visita del premier Wen Jiabao será la primera de un jefe de gobierno a Eslovaquia desde que ese país logró la independencia en 1993. El premier Wen efectuará un intercambio profundo de puntos de vista con líderes de ese país sobre la profundización de las relaciones de amistad y cooperación entre China y Eslovaquia y otros temas de interés común. Ambas partes signarán algunos documentos bilaterales. En los últimos años las relaciones entre China y la República Checa han mantenido una buena tendencia de desarrollo. El Presidente Vaclav Klaus y el premier Jiri Paroubek visitaron con éxito China el año pasado y este año, respectivamente. El intercambio bilateral y la cooperación en todos los órdenes se han ampliado cada día más y la magnitud y el nivel de la cooperación se han elevado gradualmente. La parte china está dispuesta a trabajar junto con la checa para afianzar sin cesar las relaciones de amistad y cooperación binacionales sobre la base de los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica. La presente visita del premier Wen Jiabao será la primera de un premier chino a la República Checa a partir de su independencia en 1993. El premier Wen intercambiará a fondo puntos de vista con los líderes checos sobre el ulterior desarrollo de las relaciones bilaterales y los temas de interés común. Ambas partes firmarán también un número de docuemtos bilaterales.

Desde el inicio de relaciones diplomáticas entre China y Portugal en 1979, las relaciones bilaterales se han desarrollado de modo estable. Como la primera visita de un premier chino a Portugal en los 13 años transcurridos, la presente del premier Wen Jiabao reviste gran importancia para reforzar intercambios bilaterales de alto nivel, aumentar la comprensión y la confianza mutuas y promover la cooperación bilateral. Durante su visita el premier Wen conversará con su homólogo Jose Socrates, se reunirá con el Presidente Jorge Sampaio y el Presidente Jaime Gama de la Asamblea de la República de Portugal y presenciará algunas actividades bilaterales en las áreas de economía y comercio, cultura y educación. China y Portugal firmarán una serie de documentos de cooperación bilateral en la economía y el comercio, los asuntos judiciales, la educación y la salud pública.

Cui Tiankai señaló que la visita oficial del premier Wen Jiabao a Malasia y su asistencia a las Cumbres 10+1 y 10+3 y a la Cumbre de Asia Oriental representan un evento diplomático de importancia con países vecinos realizado por un dirigente chino antes de finales de este año y alcanzarán una amplia gama de resultados importantes.

Malasia es un vecino amigo de China y también un importante miembro de la ANSEA. La presente visita a Malasia del premier Wen Jiabao es de vital importancia para profundizar la buena vecindad y la cooperación amistosa entre China y Malasia y para llevar adelante el buen ímpetu del desarrollo de la asociación estratégica China-ANSEA. Durante su visita, el premier Wen se reunirá y conversará con el Supremo Jefe de Estado Tuanku Syed Sirajuddin y el premier Abdullah Ahmad Badawi, respectivamente, para exponer integralmente las propuestas chinas sobre la profundización de la cooperación estratégica China-Malasia e intercambiar puntos de vista sobre las relaciones de China con la ANSEA, la cooperación de Asia Oriental y otras cuestiones internacionales y regionales de interés común. El premier Wen también entrará en amplio contacto con personajes amigos de diferentes sectores sociales de Malasia para enunciarles el desarrollo económico de China y su estrategia de desarrollo pacífico y alentarlos a continuar desemepeñando un papel activo en el fomento de los lazos amistosos entre China y Malasia.

El premier Wen pronunciará importantes discursos en las reuniones arriba mencionadas para formular las proporciones de principio de China y las sugerencias relacionadas. El año que viene marcará el 15 aniversario del establecimiento de la asociación de diálogo China-ANSEA, por lo que la reunión de los líderes 10 + 1 será de gran significado para servir de lazo entre el pasado y el futuro. La parte china afirmará plenamente los éxitos y las experiencias que se han logrado en los 15 años pasados desde el establecimiento del diálogo entre China y la ANSEA, expondrá sus puntos de vista sobre el rumbo futuro de desarrollo de las relaciones bilaterales y planteará iniciativas específicas para la profundización de la cooperación en el próximo año. La gripe aviar y otras enfermedades epidémicas emergentes representan severos desafíos que enfrentan China y la ANSEA y la parte china propondrá que se acentúe la cooperación bilateral en esta esfera.

El tema de la Cumbre 10+3 será "una mirada retrospectiva y orientación futura de la cooperación 10+3". La parte china valorará positivamente los logros y los últimos progresos hechos en la cooperación de Asia Oriental, apoyará la creación de una Comunidad de Asia Oriental con 10+3 como el canal principal, respaldará a la ANSEA en su desempeño continuo de papel dirigente en la cooperación de Asia Oriental, y lanzará iniciativas concretas para consolidar y profundizar las reuniones de 10+3.

Los diez países de la ANSEA, China, Japón, la República de Corea, así como Australia, la India y Nueva Zelandia asistirán a la Primera Cumbre de Asia Oriental. Las partes asistentes intercambiarán libremente puntos de vista sobre los asuntos políticos y económicos internacionales y regionales, el marco de cooperación regional y el desarrollo. China está dispuesta a conducir el diálogo con otros países sobre los principales asuntos que enfrenta esta región, con miras a asegurar que la Cumbre de Asia Oriental ayude a impulsar la cooperación regional y favorezca el desarrollo común de los países de Asia Oriental, de esta región y otras regiones.

Terminada la información, Zhao Jun y Cui Tainkai respondieron a las preguntas de los priodistas.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114