Wen Jiabao: Mucho gusto en aceptar la entrevista con Le Figaro, diario que tiene una larga historia y amplia influencia en el mundo. El próximo año será el 180º aniversario de la fundación de su diario, y quisiera expresar mis felicitaciones por ello.
Al reunirme con los amigos franceses, se me vino a la mente la siguiente frase del famoso pensador chino de finales del siglo diecinueve: "Parece que en el mundo sólo los franceses pueden comprender mejor China y su civilización, ya que ellos tienen el mismo temperamento tan fino como los chinos." Por eso, cuando veo a los amigos franceses incluyendo a ustedes dos, tengo la sensación de que no existe ningún obstáculo entre nosotros.
Tanto China como Francia tienen una larga historia y una civilización brillante. Tenemos conjuntamente un espíritu de independencia, apertura y tolerancia. Las relaciones sino-francesas son mejores que nunca, y ambas partes están empeñadas en el desarrollo de una asociación estratégica integral. La confianza política recíproca no deja de reforzarse. Los dos países mantienen una estrecha coordinación y cooperación en los importantes asuntos internacionales, y la cooperación en las esferas económica y comercial, cultural, científica-tecnológica así como educativa ha registrado un gran desarrollo. Me siento muy complacido de efectuar una visita a Francia en tal contexto. Estoy seguro de que esta visita promoverá sin falta alguna el desarrollo de las relaciones sino-francesas. Me permito aprovechar la oportunidad para transmitir por conducto de vuestro diario un afectuoso saludo y los mejores votos del pueblo chino y míos propios al pueblo francés.
Ahora, tendré el agrado de responder a sus preguntas.
Russelin: Señor Primer Ministro, es muy complaciente su pronta visita a Francia y Europa. En el contexto de incesante profundización de la cooperación entre ambas partes, también se presentan unos problemas que decepcionan a la parte china, como por ejemplo, la negativa de Europa a suprimir el embargo de 1989 sobre las ventas de armas a China y la vuelta, este verano, a las cuotas sobre las industrias textiles. ¿Cómo ve usted estos dos asuntos? ¿Pueden resolverse mediante su visita? Y ¿qué espera de Europa sobre estos dos punto
Wen Jiabao: La supresión del embargo y la concesión por la Comisión Europea del estatus de economía de mercado son cuestiones que se regularán. Muchos países europeos, sobre todo Francia, tienen actitudes muy positivas sobre estos dos asuntos. Una pronta solución no sólo corresponderá a los intereses comunes de China y Europa, sino también favorecerá el desarrollo de la asociación global estratégica entre China y Europa. Esperamos que Francia prosiga sus esfuerzos sobre estos dos puntos. Estoy seguro de que la asociación global estratégica entre China y Europa saldrá airosa de las pruebas del tiempo y de la historia.
Russelin: Los franceses temen la rápida potenciación económica de China y sobre todo las deslocalizaciones de empleos. ¿Cómo responderá usted a esta inquietud?
Wen Jiabao: El pueblo francés no tiene por qué preocuparse por ello. El desarrollo de la economía china es favorable no sólo al pueblo chino, sino también al pueblo francés. Me gustaría destacar dos puntos. En primer lugar: el desarrollo de la economía china se basa principalmente sobre la demanda interna, y ampliar la demanda interior es una política que vamos a proseguir a largo plazo. Con una población de 1,3 mil millones de habitantes, China es el mayor país del mundo en desarrollo y tiene un mercado potencial inmenso. En 2004, el total de las ventas de bienes de consumo y producción superó 2.000 mil millones de dólares norteamericanos. Con el desarrollo de la economía china y la elevación del nivel de los ingresos del pueblo, se ampliará más aún la demanda interna de China, lo que no sólo favorecerá el desarrollo de la propia economía china, sino también la cooperación económica entre China y Francia así como la creación de empleos en Francia. En segundo lugar: nuestros intercambios económicos y comerciales están en expansión. Las importaciones chinas procedentes de Francia ascienden al año a 8 mil millones de dólares y aumentan cada año. Muchas empresas grandes de Francia se instalaron en China, y más y más empresas medianas y pequeñas también comenzaron a desarrollarse en China. La cooperación en los sectores como nuclear, aeronáutico, ferroviario de alta velocidad, la protección del medio ambiente y la agricultura no sólo permitió aumentar las exportaciones francesas de mercancías, sino también nuestras transferencias de tecnologías procedentes de Francia. Los grandes supermercados como Carrefour está vendiendo en China todo tipo de artículos desde productos cosméticos y maletas hasta vinos. Al mismo tiempo, las empresas chinas también empezaron a invertir en Francia. Estoy convencido de que el desarrollo de la cooperación económica y comercial de beneficio mutuo entre China y Francia rendirá un positivo efecto para el empleo en los dos países.
Russelin: Con respecto al sector nuclear, Francia está en competición con los Estados Unidos para proporcionar una nueva generación de centrales. ¿Cuándo China se decidirá? ¿Recurrirá a varios proveedores?
Wen Jiabao: La cooperación sino-francesa en el sector de central eléctrica nuclear se remonta más lejos que la cooperación china con otros países con la construcción de las centrales de Bahía de Daya y de Ling Ao, construcción que constituyó un excelente ejemplo de la cooperación entre nuestros dos países en este sector. China está desarrollando activamente la generación eléctrica nuclear. Hacia 2020, nuestra potencia total instalada alcanzará 40.000 megavatios, de los cuales 18.000 estarán en construcción. Al mismo tiempo, vamos a pasar a la tercera generación de centrales eléctricas. Tenemos pues que reforzar nuestra cooperación con los países extranjeros. En cuanto a Francia, es muy potente en cuanto a la tecnología y equipos para la generación eléctrica nuclear. Las perspectivas de la cooperación entre ambas partes son amplias. Tengo entendido que se está convocando la licitación pública para la introducción en China de la tecnología y equipos de la tercera generación. Esperamos que la parte francesa aumente su competitividad y logre un buen resultado. La parte china desea llevar a cabo una cooperación integral que vaya de los combustibles al tratamiento de los residuos, pasando por la producción de la electricidad y la seguridad de las centrales.
Mével: Señor Primer Ministro, al decir que las sociedades francesas deben aumentar su competitividad, está significando que las empresas francesas son demasiado costosas?
Wen Jiabao: La competición abarca todos los aspectos. Actualmente, el concurso está entrando en su última fase, y la evaluación será objetiva, imparcial y transparente, las ofertas se evaluarán de manera objetiva, imparcial y transparente. Esperamos que Francia podrá presentar propuestas más ventajosas tanto sobre los precios como sobre las transferencias de tecnología. Eso ayudará a las sociedades francesas a triunfar.
Mével: Usted se refirió al problema de la seguridad al hablar de la construcción de centrales nucleares. Sabemos que usted es también ingeniero y atribuye especial importancia a este problema. Ultimamente, ocurrieron dos graves accidentes de seguridad en la producción en China. Una explosión fatal en una mina hullera acaba de poner de manifiesto que el gobierno chino tropieza con dificultades para la aplicación de las normas de seguridad mínimas del trabajo. Otro accidente fue el de contaminación del Río Songhua. Parece que el gobierno chino sólo dio a conocer en el último momento la verdad al pueblo chino y a la parte rusa. ¿Qué medidas se propone tomar el gobierno chino para impedir más graves accidentes similares?
Wen Jiabao: Estos dos accidentes sonaron la alarma para nosotros. Debemos dar más importancia a la seguridad industrial y a la protección del medio ambiente. Debemos mejor hacer frente a las crisis de urgencia. Como gobierno responsable ante el pueblo, debemos poner siempre en primer lugar la vida, salud y seguridad del pueblo.
En cuanto de la seguridad de la producción en las minas hulleras, estamos haciendo tres cosas: tratar el gas, cerrar minas pequeñas no calificadas y reforzar la administración de la seguridad de la producción en las minas.
En cuanto al tratamiento del grave accidente de la contaminación del Río Songhua, vamos a hacer cuatro cosas: 1. supervisar rigurosamente la contaminación de la cuenca del río y dar informaciones a tiempo; 2. tomar enérgicas medidas para asegurar el abastecimiento seguro de aguas potables al pueblo de ambos lados del río; 3. proceder a estudiar y poner en práctica un plan de mediano y largo plazo para el tratamiento del río, y 4. fortalecer la cooperación con Rusia. Estamos dispuestos a prestar toda asistencia a la parte rusa incluyendo a las informaciones y equipos.
Es en la electricidad nuclear en que la seguridad es la más importante. Un accidente sería de una gravedad inmensa. Deseamos reforzar nuestra cooperación con Francia en este ámbito.
Russelin: ¿Cómo ve usted los incidentes en los suburbios en Francia? China conoce también un malestar social. ¿Qué puede hacer el Gobierno para reducir las desigualdades crecientes entre los ricos y los pobres, entre las ditintas regiones y entre las ciudades y las zonas rurales?
Wen Jiabao: Seguimos muy de cerca los recientes disturbios en Francia y estamos seguros que bajo la conducción del Gobierno francés se encontrará una solución apropiada. En la actualidad, la situación se calma. Deseamos que la sociedad francesa sea próspera y estable.
Su cuestión es muy importante. En China se debe resolver bien dos asuntos. El uno es el desarrollo económico. Debemos liberar y desarrollar las fuerzas productivas mediante la reforma y desarrollar con energía la economía. Sin base económica, no podemos realizar la justicia y la equidad sociales. El otro asunto consiste en que debemos esforzarnos por realizar la justicia y equidad sociales, que son necesarias para la estabilidad social. A tal efecto, tomaremos algunas medidas:
En primer lugar, debemos hacer incesantes esfuerzos por encontrar gradualmente una solución a los desequilibrios entre las ciudades y las zonas rurales, entre las distintas regiones y entre el hombre y la naturaleza. Resumidamente, debemos construir una sociedad armoniosa. En las zonas rurales, a partir del próximo año, la reforma por la exoneración de los impuestos entrará en una nueva etapa. Vamos a exonerar a nuestros campesinos del impuesto sobre la producción agrícola. Hay que tener en cuenta que el sistema del cobro del impuesto sobre la producción agrícola a los campesinos se ha venido aplicando en China por más de 2000 años. El fisco nacional pagará por ello 100 mil millones de yuanes de renminbi más.
En segundo lugar, aumentaremos las inversiones de infraestructura en las regiones rurales incluyendo a las carreteras, electricidad, telecomunicaciones, seguridad de las aguas potables y metano. Realizaremos un gran cambio invirtiendo más en las instalaciones de infraestructura de las zonas rurales que en las ciudades como hoy.
Por último, de aquí a dos años, la escolaridad será totalmente gratuita en las regiones rurales para hacer realidad la enseñanza obligatoria en el verdadero sentido de la palabra. Un 80% de los 200 millones de alumnos chinos de enseñanza secundaria y primaria viven en el campo. Todos estos niños deben vivir bajo un mismo cielo azul.
Además, con respecto al desarrollo regional, reforzaremos con vigor el desarrollo de las regiones occidentales y continuaremos llevando adelante la estrategia de vigorizar las viejas bases industriales de las regiones como el noreste. Nuestro plan de la protección del medio ambiente y ecológica pondrá hincapié en la plantación de franjas forestales y la forestación en lugar de producción agrícola en el noroeste, noreste y norte de China así como en el tratamiento de los ríos Liaohe, Haihe y Huaihe y de los lagos Taihu, Caohu y Dianchi. Al mismo tiempo, fortaleceremos la construcción de obras de tratamiento de los residuos de las ciudades y disminuiremos la contaminación de las zonas rurales, mejorando principalmente la tecnología de la aplicación de fertilizantes químicos y aplicando los abonos según las condiciones de las tierras.
Tropezaremos con muchas dificultades en el curso del desarrollo, algunas de las cuales son previsibles mientras que otras, difíciles de preverse. Pero, no nos detendremos ante ello y saldremos al paso de las dificultades incansablemente resolviendo los problemas que se presenten.
Mével: A la vuelta de su viaje por Europa, participará, en, en una cumbre asiática. ¿Se entrevistará con el Primer Ministro japonés individualmente o en el marco del encuentro de los líderes de China, Japón y República de Corea?
Wen Jiabao: Usted está preguntando en realidad por las relaciones entre China y Japón, las cuales, como lo saben muy bien, se encuentran hoy en una situación difícil. Las responsabilidades no recaen sobre la parte china. La guerra de 1895 se concluyó con la ocupación japonesa de Taiwán. Con el incidente del "18 de septiembre" de 1931, Japón ocupó las tres provincias del noreste de China, A partir del "incidente del 7 de julio" de 1937, la agresión japonesa se extendió a todo el territorio chino, y el pueblo chino inició la dura guerra de resistencia que se prolongó por ocho años con enormes sacrificios nacionales y más de 35 millones de víctimas chinas.
Entre China y Japón se han mantenido vínculos amistosos de más de 2.000 años. La amistad es la corriente principal. Vista desde el ángulo de largo alcance, una relación de buena vecindad y amistad corresponde a los intereses fundamentales de los pueblos de los dos países.
El quid de las relaciones sino-japonesas reside en que los japoneses deben hacer frente a su historia de manera correcta. Subsiste una minoría de japoneses que se niegan a reconocer la agresión histórica y se pronuncian siempre en favor de los militaristas. Sobre todo el hecho de que los dirigentes japoneses hayan visitado, en varias ocasiones, el santuario de Yasukuni hiere profundamente a los chinos y asiáticos. Desarrollar una relación amistosa que dure por largo tiempo y sea estable constituye nuestra invariable política, que no ha cambiado ni siquiera en los momentos más difíciles. El gobierno japonés debe adherir perseverantemente a los principios establecidos en los tres documentos políticos que guían las relaciones políticas bilaterales como la "declaración conjunta sino-japonesa", sacar las lecciones de la historia y encarar el futuro. Pero, lamentablemente los dirigentes japoneses han persistido obstinadamente hasta la fecha en su posición errónea. Eso perjudica al desarrollo normal de las relaciones normales entre los dos países, y especialmente a los contactos entre los dirigentes de los dos países. Deseamos que los dirigentes japoneses se enmienden cuanto antes con acciones reales. De ello depende un encuentro entre los dirigentes de los dos países en Kuala Lumpur.
Russelin; ¿La modernización de China puede hacerse sin una democratización del sistema político a su modo de ver?
Wen Jiabao: No. Es contrario precisamente lo que vamos a hacer. La reforma y la apertura constituyen una importante decisión que determina el destino chino. La reforma de China es una reforma en todos los aspectos. Al mismo tiempo de llevar adelante la reforma del sistema económico, procedemos a la reforma del sistema político. Recuerden por favor dos puntos: Primero, sin democracia, no se habla del socialismo. Nuestra sociedad socialista se desarrolla y se mejora sin cesar gracias a la reforma y a la apertura. Segundo, sin una reforma del sistema político, la reforma del sistema económico no llegará hasta el final. Vamos a avanzar a pasos seguros en la reforma del sistema político teniendo en cuenta la realidad objetiva de China. Debemos también respetar y proteger los derechos humanos de manera que el pueblo disfrute de los derechos democráticos que le confieren la Constitución y las leyes y participe según la ley en las elecciones democráticas, la toma de decisiones democráticas y la administración y supervisión democráticas. También llevaremos adelante la reforma del propio gobierno, para que éste en mejor forma tome decisiones democráticas y científicas, administre el Estado según la ley y acepte la supervisión del pueblo. Vamos a llevar adelante también la reforma del sistema jurídico a fin de que la corte pueda juzgar de manera independiente y encarnar mejor la imparcialidad y justicia.
El desarrollo de la democracia requiere un proceso como en los demás países. Dije a los amigos norteamericanos que desde la "proclamación de liberación" de Linclon en 1863 hasta el discurso de Martín Lother King titulado "tengo un sueño" en 1963 los negros norteamericanos tuvieron que recorrer una trayectoria de unos cien años para lograr realmente el derecho a las elecciones. China igualmente necesita tiempo para llevar adelante la edificación de la democracia en un país con 1.300 millones de habitantes.
Después de la gran revolución de Francia en 1789, muchos pensamientos ilustradores se difundieron a China ejerciendo su influencia sobre una generación entera de intelectuales progresistas de este país. La "democracia, amor y libertad" fueron aceptados por ellos. Precisamente en estos momentos, un gran pensador chino, Yan Fu, dijo que "para un país, lo más importante es la independencia, y, para el pueblo, lo más importante, es la libertad". Tal como se formaba el "entusiasmo por China" en Francia desde el siglo diecisiete al diecinueve, muchos destacados pensadores, revolucionarios, literatos y artistas chinos incluidos Zhou Enlai, Deng Xiaoping, Chen Yi, Ba Jin, Qian Zhongshu, Xian Xinhai y Xu Beihong fueron a principios del siglo veinte a Francia a buscar nuevos pensamientos. El pueblo chino libró una larga e incansable lucha por la independencia nacional, la libertad y la liberación.
Nuestro objetivo es hacer de China un país socialista moderno, próspero, democrático y civilizado. Vamos a continuar trabajando para hacer avanzar incesantemente la reforma del sistema político y la edificación de la democracia partiendo de nuestras propias particularidades.