El 12 de diciembre de 2005, la anual cumbre de ANSEA más China, Japón y República de Corea "10+3" tuvo lugar en Kuala Lumpur. Al término de la reunión de los líderes, se dio a conocer la "Declaración de Kuala Lumpur"
La declaración confirma el mantenimiento del ambiente de paz, estabilidad y prosperidad en la región del Asia oriental mediante el fortalecimiento de la unidad y mancomunados esfuerzos, y reitera la dedicación común a la realización del objetivo de largo alcance de integración económica del Asia oriental y a la aportación de contribuciones a la defensa de la paz y seguridad así como prosperidad y progreso de la región y del mundo entero.
La declaración puntualiza que en el proceso de la realización de esta meta el mecanismo de "10+3" seguirá siendo el canal principal con el papel rector de la ANSEA y que a través de la participación activa de la ANSEA y China, Japón y República de Corea se acentuará la consciencia común de ser anfitriones. La declaración sostiene que en el curso de establecimiento de la integración regional, la integración de la ANSEA y el establecimiento de la comunidad de la ANSEA así como el apoyo que continuarán prestando China, Japón y República de Corea serán de gran importancia. La declaración afirma que los líderes asistentes a la cumbre están conscientes del importante papel que adquiere el proceso de cooperación de 10+1 sobre la cooperación integral en el marco de la ANSEA más China, Japón y República de Corea y están convencidos de que la intensificación de la reacción mutua entre la ANSEA por una parte y China, Japón y República de Corea por otra ayudaran a profundizar el diálogo, formar una sola fuerza y aprovecharse rápidamente de las oportunidades que el desarrollo y globalización traigan al mundo para hace frente a los desafíos de diversos tipos.
La declaración saluda la primera cumbre del Asia oriental a tener lugar el día 14 en Kuala Lumpur y reafirma que la ANSEA así como China, Japón y República de Corea continuarán durante la cumbre con la reunión de los líderes de "10+3"para dar la orientación y fuerza motriz política a la realización de la integración regional bajo el marco de la ANSEA más China, Japón y República de Corea.