Funcionario de Cancillería Habla de la Próxima Visita Oficial del Premier Wen Jiabao a Suiza, Alemania, España, Gran Bretaña y Sede de la Unión Europea y su Asistencia a la Reunión Anual 2009 del Forum de la Economía Mundial

2009-01-22 15:26

El 22 de enero de 2009, el Ministerio de Relaciones Exteriores ofreció una conferencia ventiladora para los medios informativos del país y del exterior. El Ministro Asistente de Relaciones Exteriores Wu Hongbo les hizo una introducción sobre la próxima visita oficial del Premier Wen Jiabao a Suiza, Alemania, España, Gran Bretaña y Sede de la Unión Europea y su Asistencia a la reunión anual 2009 del Forum de la Economía Mundial del 27 de enero al 2 de febrero. El Subdirector General del Departamento de Información de la Cancillería Qin Gang presidió dicha conferencia.

1. Sobre los antecedentes y objetivos de la visita

Wu Hongbo expresó que en la actualidad la crisis financiera internacional sigue ampliándose y se ha transmitido de los países desarrollados a los países emergentes del mercado y los países en desarrollo, y se han extendido del ámbito financiero al de la economía real poniendo obstáculos al desarrollo económico del mundo y de las regiones. Al mismo tiempo, la crisis financiera internacional también está afectando a China de forma creciente con la disminución del ritmo de crecimiento en la exportación global. Algunas regiones que tienen muchas empresas orientadas al exterior o empresas medianas y pequeñas, son bastante dependientes del exterior con poca capacidad de resistir los riesgos y son los que sufren impactos más fuertes. La crisis financiera constituye un reto común para la comunidad internacional. Al mismo tiempo, es también una nueva oportunidad para desarrollar la cooperación entre los países y un nuevo punto de convergencia de sus intereses. La parte china siempre exhorta a la comunidad internacional a intensificar la cooperación, coordinar las acciones, encarar la crisis en común y esforzarse por ampliar la demanda interna, mantener un desarrollo estable y relativamente rápido de la economía nacional para contribuir al desarrollo económico del mundo.

Wu Hongbo señaló que después de más de 30 años de desarrollo, las relaciones entre China y la Unión Europea han formado un patrón de cooperación de beneficio mutuo, omnidireccional, de diferentes instancias y de amplias dimensiones. Son importantes socios comerciales el uno para el otro. Bajo la actual situación, ambas partes mantienen fluidos intercambios, crecientes consensos estratégicos, mayores demandas de cooperación e intereses comunes en aumento. El año pasado, por razones ampliamente conocidas, las relaciones entre China y UE han experimentado algunas vicisitudes. Pero la parte china siempre confía firmemente en que no se cambiará el rumbo general del desarrollo de las relaciones entre China y UE, ni se cambiará la voluntad de las dos partes de fortalecer la cooperación para enfrentar en común los retos. Tampoco se modificará la política de la parte china de atribuir importancia a la asociación estratégica e integral entre China y Unión Europea.

Wu Hongbo manifestó que la reunión anual 2009 del Forum de la Economía Mundial, que tiene el tema central de"Reconstruir el mundo posterior a la crisis", estudiará básicamente cómo encarar las amenazas de la ulterior extensión de la crisis y la recesión económica global con la crisis financiera global como el telón de fondo. Esta reunión ha atraído amplia atención de todas las partes. Se informa que hasta ahora más de 2.400 personas se han inscrito para participar en la reunión, incluyendo a dirigentes de más de 40 países, más de 200 altos funcionarios gubernamentales de diversos países y responsables de muchas organizaciones internacionales.

Wu Hongbo subrayó que esta visita del Premier Wen Jiabao tiene 3 objetivos. Primero, contribuir a la comunidad internacional a elevar aún más la confianza, forjar consensos, fortalecer cooperación para enfrentar en común a la crisis financiera. Segundo, fomentar consensos estratégicos con los 4 países arriba mencionados y ampliar la cooperación pragmática bilateral. Tercero, promover el profundo desarrollo de las relaciones entre China y UE.

2. Sobre las principales actividades y resultados previstos

Wu Hongbo apuntó que en esta visita el Primer Ministro Wen Jiabao tiene un programa de actividades muy compacto con rico contenido y rasgos distintivos en cada etapa.

La visita a Suiza será la primera visita del Premier Wen Jiabao a ese país desde que asumió su cargo. Él sostendrá conversación con el Presidente de la Confederación Suiza Merz para intercambiar puntos de vista sobre las relaciones bilaterales y los problemas de interés común.

La visita a Alemania será la tercera del Primer Ministro Wen Jiabao a ese país. El Primer Ministro Wen Jiabao tendrá la conversación con la Canciller Merkel, se entrevistará con el Presidente Koehler y Vice Canciller y Ministro de Relaciones Exteriores Steinmeier y pronunciará un discurso en el Forum de Cooperación Económica y Tecnológica entre China y Alemania. La cooperación en la economía real entre China y Alemania será el punto brillante de su visita a Alemania.

La visita a España será una nueva visita oficial de un Primer Ministro de China a ese país después de 17 años. El Premier Wen Jiabao se entrevistará con el Rey Juan Carlos, sostendrá conversación con el Presidente del Gobierno Zapatero y asistirá a un seminario con personalidades de círculos culturales y representantes de jóvenes estudiantes de España. Al mismo tiempo de destacar las buenas relaciones políticas entre China y España, esta visita subraya también la importancia del intercambio cultural entre los dos países.

La visita a Gran Bretaña será una retribución del Primer Ministro Wen Jiabao a la visita a China del Primer Ministro Brown en el comienzo del año pasado, es también para implantar el mecanismo de entrevistas anuales entre los Primernos Ministros de los dos países. El Premier Wen Jiabao sostendrá conversación con el Primer Ministro Brown, tendrá amplios contactos con personalidades de círculos politicos, industrials, comerciales y financieros, y pronunciará un discurso en la Universidad Cambridge. El reforzamiento de la cooperación financiera entre China y Gran Breaña será el tema central de la visita del Primer Ministro Wen Jiabao al Reino Unido.

Al visitar a la sede de la Unión Europea, el Primer Ministro Wen Jiabao sostendrá conversación con el Presidente de la Comisión Europea Barroso e intercambiará opinions acerca de los principios que guían las relaciones entre China y UE y de la profundización de las relaciones entre las dos partes.

Wu Hongbo manifestó que la parte china está consultando y comunicando activamente con los países concernientes sobre la publicación de documentos conjuntos respecto al fortalecimiento de la cooperación financiera y económica y el planteamiento de paquete de políticas y firmará una serie de documentos importantes de cooperación con los 4 países y UE en materia de economía y comercio, inversiones, energías, ciencias y tecnologías, cultura y educación.

Wu Hongbo dijo que en la reunión anual del Forum de la Economía Mundial el Primer Ministro Wen Jiabao pronunciará un importante discurso y se entrevistará con el Presidente Ejecutivo del Forum Schwab y representantes del Consejo Empresarial Internacional y del Consejo de Medios Informativos del Forum. En esas actividades él introducirá las medidas tomadas por China para enfrentar a la crisis financiera internacional y discutirá cómo cooperarse para responder a la crisis.

Wu Hongbo subrayó que esta visita del Primer Ministro Wen Jiabao será una "visita de confianza" , que demostrará, en primer lugar, la confianza de China de adherirse a la reforma y apertura y fomentar el desarrollo económico. En segundo lugar, demostrará la confianza en la promoción de la asociación estratégica e integral entre China y UE y en la constante profundización de cooperación. En tercer lugar, demostrará la confianza de fortalecer la unidad y coordinación de la comunidad internacional para superar en común las dificultades.

Más tarde, Wu Hongbo contestó a preguntas de los periodistas.

Sobre las relaciones entre China y UE, dijo Wy Hongbo que China siempre atribuye importancia al desarrollo de las relaciones con UE. Bajo la compleja situación internacional, el ulterior desarrollo de la asociación estratégica e integral entre China y UE corresponde a los intereses fundamentales de las dos partes, favorece también a la promoción de la paz, estabilidad y prosperidad del mundo.

China y UE tienen buenas relaciones económicas y comerciales siendo UE el mayor socio comercial de China. La parte china espera aumentar la comprensión mutua entre las dos partes en los ámbitos económico y comercial y buscar nuevas áreas de cooperación para lograr nuevo crecimiento. La parte china no persigue deliberadamente el superávit comercial y está dispuesta a hacer esfuerzos activos por promover el desarrollo balanceado del comercio bilateral entre las dos partes. Si los países de UE amplían su exportación de productos de alta tecnología a China, será más fácil alcanzar esta meta.

Respecto a las relaciones sino-francesas, Wu Hongbo manifestó que el presente año es el 45 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Francia. Hace 45 años, el Presidente Mao Zedong y el General Charles de Gaulle tomaron conjuntamente la decisión perspicaz de establecer las relaciones diplomáticas, que ha abierto nuevas páginas en las relaciones sino-francesas y ha surtido también importantes efectos en la configuración mundial de aquel momento. Echando una mirada retrospectiva a la historia de las relaciones sino-francesas, creemos que hay una experiencia muy importante: las dos partes deben siempre examinar y tratar las relaciones bilaterales desde la perspectiva estratégica y de largo alcance, respetar mutuamente las inquietudes medulares el uno al otro y no intervenir en los asuntos internos de la otra parte. El problema referente al Tíbet atañe a la soberanía e integridad territorial de China y está dentro de los intereses medulares de China. La parte china espera que la parte francesa, con acciones concretas, pueda crear condiciones favorables para mejorar las relaciones sino-francesas. El desarrollo de las relaciones sino-francesas no sólo corresponde a los intereses fundamentales de los dos países y los dos pueblos, favorece también al mundo. La parte china está dispuesta a hacer esfuerzos mancomunados con la parte francesa para promover el mejoramiento de las relaciones sino-francesas.

En relación con la crisis financiera internacional, Wu Hongbo señaló que en la actualidad, cómo responder a la extensión de la crisis financiera y la amenaza de la declinación económica constituye un problema de inquietud común. El Primer Ministro Wen Jiabao pronunciará un importante discurso, intercambiará a fondo opiniones con personalidades de diversos círculos de esos países, expondrá la posición y las propuestas del gobierno chino en cuanto a cómo fortalecer la cooperación de la comunidad internacional para enfrentar en común a la crisis e introducirá las medidas tomadas por China para mantener el desarrollo económico estable y relativamente rápido y hacer contribuciones positivas a la estimulación de la economía mundial. Wu Honbo señaló que los países en desarrollo y los países emergentes del mercado fueron seriamente impactados por la crisis financiera internacional. Sus derechos e intereses deben ser respetados y ellos deben tener mayor derecho a voz en el sistema financiero internacional.

   
   

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114