El Presidente Norteamericano Bush, a Bordo del Avión Presidencial, Llega a Beijing para empezar su visita a China

2005-11-19 00:00

A invitación del Presidente de la República Popular Hu Jintao, el Presidente norteamericano George W. Bush arribó, a bordo del avión presidencial, a Beijing el 19 de noviembre para comenzar su visita de China.

El avión presidencial de Bush, Fuerza Aérea Uno, aterrizó alrededor de las 18:40 hora local en el Aeropuerto Capital de Beijing. Vinieron en su compañía la esposa de Bush, Laura Bush, la secretaria de Estado Condoleezza Rice y el asesor en seguridad nacional Stephen Hadley.

Fueron al aeropuerto a recibirlo el ministro chino de Exteriores Li Zhaoxing, el embajador chino en EE.UU. Zhou Wenzhong y el embajador de EE.UU. en China Clark T. Randt. Dos jóvenes chinas ofrecieron flores al Presidente Bush y la primera dama.

Se trara de la primera visita a China del Presidente Bush durante su segundo mandato. Desde que asumió la presidencia, asistió a la IX Reunión Informal de los Líderes de las Economías de APEC celebrada en Shanghai en octubre del 2001, y en febrero del 2002 efectuó una visita de trabajo a China que duró dos días.

Se informa que la agenda de la presente visita a China del Presidente Bush, que es muy apretada, durará en total alrededor de 40 horas, con las actividades concentradas en el día 20. En ese día el Presidente Hu Jintao sostendrá conversación con él y el Primer Ministro del Consejo de Estado Wen Jiabao se entrevistará con el mismo. Ambas partes intercambiarán a fondo puntos de vista sobre una amplia gama de temas.

En la conferencia de prensa ofrecida el día 17, el portavoz Liu Jianchao de la Cancillería expresó que China espera que, con la visita a China del Presidente Bush, las partes china y norteamericana aumenten sus consensos, refuercen su confianza mutua y amplíen el intercambio y la cooperación para propulsar en todos los sentidos las relaciones de cooperación constructivas China-EE.UU. en el siglo XXI.

En su entrevista con periodistas en Washington antes de su partida del país, Bush manifestó que las partes de EE.UU. y China tienen buena cooperación, y los dos países pueden cooperar en la promoción de las conversaciones de la ronda de Doha sobre el comercio multilateral global, en la prevención y el control de la gripe aviar, en la lucha contra el terrorismo, en el uso eficiente de energía y en otros dominios. Está en expectativa de visitar China.

Bush dijo que, por un lado, el comercio entre EE.UU. y China está en desarrollo y el diálogo y la cooperación entre ambas partes están reforzándose y, por el otro, aún queda mucho por hacer en cuanto la protección del derecho de porpiedad intelectual, la tasa de cambio del renminbi, el acceso al mercado y otras esferas, por lo que "las relaciones binacionales son importantes y a la vez complicadas".

China es la tercera escala de la gira de Bush por cuatro países asiáticos. Con anterioridad, el Presidente Bush ya visitó Japón y la República de Corea y asistió a la XIII Reunión Informal de la Cumbre de APEC en Busan, Corea del Sur. Al concluir su visita a China, procederá a su visita al Estado de Mongolia.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114