El Presidente Hu Jintao Sostiene Conversacióncon su Homólogo Norteamericano George W. Bush

2005-11-20 00:00

El 20 de noviembre el Presidente Hu Jintao sostuvo una conversación con el visitante Presidente norteamericano George W. Bush en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing, intercambiando a fondo puntos de vista sobre las relaciones sino-norteamericanas y los importantes asuntos internacionales y regionales, y en la conversación llegaron a amplios consensos importantes. Los dos Jefes de Estado acordaron por unanimidad aumentar la compresión, ampliar los consensos y profundizar la confianza mutua, a fin de impulsar hacia adelante en todos los sentidos las relaciones de cooperación constructivas sino-norteamericanas en el siglo XXI.

Hu Jintao evaluó altamente los progresos alcanzados en los últimos años en las relaciones sino-norteamericanas, apuntando que estas relaciones han rebasado muchísimo la categoría de bilateralidad y ha adquirido cada vez más un significado global. China y EE.UU. poseen amplios intereses comunes en la promoción de la reforma de la ONU, la solución de los problemas candentes regionales, la prevención y el combate contra el terrorismo, el conjurar la proliferación de armas de destrucción masiva, la precaución contra los desastres naturales, la evitación y el control de las enfermedades epidémicas y otros temas de importancia y pesa sobre sus hombros una importante responsabilidad compartida. La prolongada convivencia en armonía de China y EE.UU. en el mundo entero y en la región de Asia-Pacífico, su cooperación de beneficio mutuo y su desarrollo compartido obedecen a la exigencia inevitable del impulso integral de las relaciones de cooperación constructivas sino-norteamericans e igualmente a la necesidad práctica de la promoción de la paz, la estabilidad y la prosperidad mundiales. El Presidente Hu formuló una propuesta de cinco puntos para el ulterior desarrollo de estas relaciones: Primero, mantener la positiva tendencia de los contactos de alto nivel entre los dos países. Los dirigentes de ambos países podrán recurrir a múltiples formas para mantener estrecha comunicación y consulta sobre las relaciones bilaterales y los importantes temas de interés común. Ambas partes deben reforzar, además, el diálogo y el intercambio a otras instancias así como los vínculos amistosos entre los parlamentos de los dos países. Segundo, trabajar juntos para crear nuevas perspectivas para la cooperación económica y comercial sino-norteamericana. Ambas partes deben perseverar en los principios de igualdad, beneficio mutuo y desarrollo compartido y explorar sin cesar campos de cooperación para que se beneficien recíprocamente y las dos salgan ganando. Esforzarse para alcanzar de modo gradual el equilibrio comercial binacional en medio del desarrollo. Arreglar adecuadamente, por medio del diálogo y consulta, los roces y problemas surgidos en la cooperación económica y comercial entre los dos países. Tercero, afianzar la cooperación mutuamente provechosa entre los dos países en el ámbito de energía. Ambas partes podrán intensificar la consulta sobre la estrategia energética. Alentar y respaldar a sus respectivas empresas en la cooperación en la exploración y explotación de recursos petrolíferos y gasíferos. Desarrollar juntos la energía limpia para responder de modo apropiado a los desafíos en la energía y el medio ambiente. Cuarto, potenciar la cooperación binacional en el antiterrorismo, la no proliferación, la evitación y el control de la gripe aviar y otros asuntos. Ambas partes podrán profundizar la cooperación antiterrorista a base de dos direcciones y de beneficio mutuo. Proseguir con el diálogo y la cooperación constructivos sobre la no proliferación a base de respeto y confianza mutuos. Los departamentos concernientes de los dos países deben poner en práctica, cuanto antes, la iniciativa conjunta de las dos partes sobre el fortalecimiento de la cooperación bilateral en la prevención y el control de la gripe aviar. Quinto, extender el intercambio y la cooperación entre los dos paíse en el dominio de humanidades. Ambas partes deben ampliar con dinamismo el intercambio cultural y discutir sobre el establecimiento de un mecanismo del diálogo y consulta en la cooperación cultural sino-norteamericana. Poner en mejor juego el papel de la comisión conjunta científica y tecnológica entre China y EE.UU. Estimular a los departamentos gubernamentales competentes, las instituciones de investigación científica y el sector industrial a acentuar su cooperación científica y tecnológica.

Hu Jintao manifestó que la parte china está dispuesta a trabajar junto con la parte norteamericana para persistir en tratar y manejar las relaciones binacionales desde una altura estratégica y un ángulo de largo alcance, empuñar con firmeza los intereses comunes, solucionar de manera adecuada sus respectivas inquietudes, fomentar en todos los sentidos la cooperación de beneficio mutuo en las diversas áreas, impulsar constantemente las relaciones de cooperación constructivas entre China y EE.UU. en el siglo XXI, y llevar adelante continuamente la sublime causa de la paz y el desarrollo de la humanidad, de modo que redunden en mayores beneficios para los pueblos de los dos países y de todo el mundo.

Bush dijo que China es un país importante y expresó su esperanza de que su presente visita a China brinde oportunidad para que los dos países desarrollen en mayor medida las relaciones bilaterales de gran influencia. Se mostró a favor de la propuesta hecha por Hu Jintao sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales, considerando que EE.UU. y China deben ampliar sin cesar los contactos y reforzar el diálogo. Bush apreció la firme posición de China en la cuestión del antiterrorismo, estuvo de acuerdo en sostener el diálogo sobre la energía entre ambas partes y respaldó a China en su desempeño del papel en la prevención y el control de la gripe aviar.

En lo referente a la cooperación económica y comercial, Bush manifestó que China ha logrado éxitos asombrosos en su desarrollo económico, lo que preocupa a alguna gente pero a mí no. Saludo que la economía china juegue mayor papel en la aceleración del desarrollo de la economía mundial. Son muy importantes las medidas tomadas por el Gobierno chino en la apertura del mercado y en la protección del derecho de propiedad intelectual, y la parte norteamericana también seguirá haciendo sus esfuerzos para mantener el desarrollo estable del comercio binacional.

Al hablar del problema de Taiwan, Hu Jintao recalcó que mantener la paz y la estabilidad en la región del Estrecho de Taiwan y dedicarse a consumar la reunificación pacífica constituye el propósito principal de nuestra política con respecto a Taiwan. La parte china aprecia altamente a la parte norteamericana que ha reiterado muchas veces su apego a la política de una sola China, su acatamiento de los tres comunicados conjuntos entre China y EE.UU. y su oposición a la "independencia de Taiwan". El hecho de que China y EE.UU. rechazan y frenan juntos a las fuerzas secesionistas partidarias de la "independencia de Taiwan" y sus actividades y salvaguardan la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwan responde a los intereses comunes de las dos partes.

Bush exteriorizó que la parte norteamericana persevera en la política de una sola China, se opone a la "independencia de Taiwan" y está en contra del cambio unilateral del statu quo del Estrecho de Taiwan.

Ambos Jefes de Estado también intercambiaron opiniones sobre el afianzamiento de la cooperación en los asuntos de Asia-Pacífico entre las dos partes.

Hu Jintao presentó a Bush la situación en que China sigue con toda firmeza el camino de desarrollo pacífico y fomenta la política democráctica y la causa de los derechos humanos.

El Presidente Bush invitó formalmente al Presidente Hu Jintao a visitar EE.UU. cuanto antes y éste lo aceptó con agrado.

Luego de concluir la conversación, los dos Jefes de Estado se entrevistaron juntos con la prensa.

Antes del inicio de la conversación, el Presidente Hu Jintao ofreció en el salón Norte del Gran Palacio del Pueblo una ceremonia de bienvenida en honor del Presidente Bush y su señora Laura Bush. Estuvieron presentes en la ceremonia, entre otros, Liu Yongqing, señora del Presidente Hu Jintao, Sheng Huaren, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Tang Jiaxuan, Consejero de Estado, Wang Zhongyu, vicepresidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Luo Haocai, presidente del Partido Zhigongdang, Li Zhaoxing, ministro de Exteriores, Ma Kai, director de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Bo Xilai, ministro de Comercio, así como el embajador de EE.UU. en China, Clark T. Randt, la secretaria de Estado Condoleezza Rice y el asesor de la presidencia en seguridad nacional Stephen Hadley.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114