El 2 de julio de 2019, el Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi sostuvo conversaciones con el Ministro de Relaciones Exteriores de México, Ebrard, en Beijing. Esta es la primera reunión formal entre los Ministros de Relaciones Exteriores de los dos países desde el establecimiento del nuevo gobierno mexicano, y tiene el importante significado de heredar el pasado e ilustrar el futuro.
Wang Yi dijo que tanto China como México son grandes países en desarrollo con influencia mundial, y ambos son civilizaciones antiguas. China concede importancia al estatus internacional de México, y ve con optimismo las perspectivas de desarrollo de México y siempre ha tratado y desarrollado las relaciones de la asociación estratégica integral China-México desde una altura estratégica y una visión de largo plazo.
Wang Yi señaló que desde que el Presidente López asumió su cargo en diciembre del año pasado, los intercambios amistosos entre China y México en todos los niveles han sido estrechos y las relaciones bilaterales han mantenido un buen impulso de desarrollo. Bajo la conducción conjunta de los dos jefes de estado, China está dispuesta a trabajar junto con la parte mexicana para fortalecer el acoplamiento de las estrategias de desarrollo, explorar el potencial de la cooperación, fomentar los nuevos puntos de crecimiento para la cooperación en los campos emergentes como energía limpia, comercio en internet, ciudades inteligentes, satélites y aeroespacial, y promover el diálogo entre civilizaciones y facilitar los intercambios de personal, impulsando el desarrollo continuo de las relaciones China-México. Las dos partes deben fortalecer la coordinación y la cooperación en asuntos internacionales, salvaguardar conjuntamente el multilateralismo y los intereses comunes de los países en desarrollo, y hacer las debidas contribuciones para construir una comunidad de destino común de la humanidad.
Ebrard dijo que China tiene muchas experiencias exitosas de desarrollo dignas de ser como referencia para México. La parte mexicana otorga gran importancia a la profundización de la asociación estratégica integral entre México y China y la considera como una prioridad diplomática, está dispuesta a fortalecer la cooperación pragmática con China en diversos campos. Esta es una opción estratégica realizada por la parte mexicana de manera independiente. La parte mexicana apoya los firmes esfuerzos de China por salvaguardar la soberanía nacional, y cualquier intento de interferir externamente en los asuntos de Hong Kong de China será en vano. México y China tienen muchos consensos en apoyar el multilateralismo, mantener el sistema de comercio mundial y mejorar la gobernanza global. México desea fortalecer la coordinación y cooperación con China para abordar conjuntamente los desafíos globales.