El 9 de enero de 2015, después de la clausura de la primera reunión ministerial del Foro China-CELAC, el Ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi se reunió con la prensa junto con su homólogo Manuel González Sanz de Costa Rica, país Presidente Pro Tempore de la CELAC, manifestando que tanto China como los miembros de la CELAC son países en vías de desarrollo y mercados emergentes, y aunque muy distantes geográficamente, son socios naturales de cooperación.
Wang Yi dijo que ambas partes disfrutan de una profunda tradición de amistad. Ambos pueblos han mostrado la solidaridad y el apoyo el uno al otro en su lucha por la liberación nacional, la defensa de la soberanía estatal y la construcción de la modernización, forjando una profunda amistad, lo que sirve como base de la opinión pública para las relaciones entre China y la CELAC.
Ambas partes tienen una aspiración política común. Tanto China como los miembros de la CELAC son fuerzas importantes y positivas en la salvaguardia de la paz, la estabilidad y el desarrollo en el mundo, comparten la misma o similar posición en los importantes asuntos internacionales y regionales, están a favor de la multipolarización mundial y la democratización de las relaciones internacionales y se dedican al impulso del orden internacional hacia una dirección más justa y razonable. Esto sirve como base política para las relaciones entre China y la CELAC.
Ambas partes se enfrentan a las tareas de desarrollo similares. China y los miembros de la CELAC, ambos son países en desarrollo y han tomado el desarrollo como la tarea central en sus estrategias nacionales, por lo que desean intensificar aún más el intercambio de experiencias en el concepto de desarrollo y la gobernanza y la administración de los asuntos del Estado. Esto sirve como base de concepto para las relaciones entre China y la CELAC.
Ambas partes son altamente complementarias en la economía y el comercio. América Latina, con vasto territorio y abundantes recursos, goza de un enorme espacio para el desarrollo, mientras que China, con su numerosa población, es la segunda economía más grande en el mundo. Las dos partes, con sus respectivas ventajas en áreas tales como recursos, la tecnología, el capital y el mercado, se necesitan mutuamente y ofrecen un enorme potencial de cooperación. Esto sirve como base económico y material para las relaciones entre China y la CELAC.
Wang Yi subrayó que se trata de los factores básicos arriba mecionados que se unieron a manos de China y la CELAC a través del Océano Pacífico. La realización de la cooperación integral no sólo sirve como la aspiración común de ambos lados durante mucho tiempo, sino también se corresponde con la corriente principal de esta época de la cooperación transregional y la cooperación Sur-Sur. Bajo la atención e impulso personales de los líderes y los esfuerzos conjuntos de ambas partes, la cooperación integral se ha tranformado rápidamente de idea en realidad. Se puede decir que hemos conseguido este fin sin problemas con el gran apoyo del público. China cree firmemente que así con el perfeccionamiento del Foro China-CELAC y el impulso del profundo avance de la cooperación integral, se va a lograr de una mejor manera la complementariedad de ventajas respectivas de las dos partes y un desarrollo conjunto a un nivel más alto y enriquecer la connotación de la cooperación Sur-Sur para beneficiar a ambos pueblos.