El 18 de febrero de 2025, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió en Nueva York con el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Somalia, Ahmed Moallim Fiqi.
Wang Yi dijo que, durante los últimos 65 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Somalia, los dos países siempre se han respetado entre sí, tratado como iguales y apoyado mutuamente. El año pasado, el presidente Xi Jinping y el presidente Hassan Sheikh Mohamud sostuvieron un encuentro al margen de la Cumbre de Beijing del Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés) y decidieron elevar las relaciones bilaterales a una asociación estratégica, trazando un nuevo plan maestro para la cooperación entre los dos países. China está dispuesta a trabajar con Somalia para acelerar la implementación de los resultados de la Cumbre de Beijing en Somalia, a fin de ayudar a este país a lograr la estabilidad y el desarrollo. China da la bienvenida a Somalia para que participe activamente en las diez acciones de asociación para que China y África avancen conjuntamente en la modernización y haga buen uso de la política china de arancel cero para los países africanos menos desarrollados.
Wang Yi felicitó a Somalia por convertirse en miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Dijo que este año se celebra el 80.º aniversario de la fundación de la ONU, y expresó la voluntad de China de aprovechar esta oportunidad para trabajar con todas las partes, incluida Somalia, para volver a evocar las aspiraciones fundacionales de la ONU, reafirmar su compromiso con el multilateralismo, impulsar la gobernanza global hacia un rumbo más justo y razonable y salvaguardar los derechos e intereses legítimos de los numerosos países en desarrollo.
Ahmed Moallim Fiqi afirmó que Somalia valora en gran medida el trabajo realizado por China durante su presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad este mes, y felicitó a China por haber presidido con éxito esta reunión de alto nivel del Consejo de Seguridad, lo que demuestra una vez más el liderazgo vital de China en la defensa de los intereses comunes del Sur Global y la salvaguardia de la equidad y la justicia internacionales. El canciller somalí dijo que la amistad entre Somalia y China cuenta con una base sólida, y extendió su agradecimiento a China por hacer valer la justicia a favor de Somalia en el escenario internacional. Somalia acata firmemente el principio de una sola China, se opone a todas las palabras y acciones que perjudiquen la soberanía y la integridad territorial de China, y se dispone a aprovechar el 65.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Somalia y China como una oportunidad para fortalecer los intercambios de alto nivel con China, articular sus esfuerzos para implementar adecuadamente los resultados de la Cumbre de Beijing y promover nuevos resultados en las relaciones entre Somalia y China, agregó.
Las dos partes también intercambiaron puntos de vista sobre cuestiones de interés común.