Al mediodía del 22 de agosto de 2023, hora local, el presidente Xi Jinping y el presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, se reunieron conjuntamente con la prensa en los Edificios de la Unión en Pretoria después de sus conversaciones.
Xi Jinping señaló que estaba encantado de realizar nuevamente una visita de Estado a Sudáfrica, el hermoso “país del arco iris”, por invitación del presidente Ramaphosa. Se trataba de su cuarta visita de Estado a Sudáfrica como presidente chino. Este año se cumple el 25.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Sudáfrica. Durante los últimos 25 años, las relaciones China-Sudáfrica se han desarrollado a pasos agigantados, la confianza estratégica mutua ha alcanzado un nuevo nivel, la cooperación en diversos campos ha avanzado de manera integral y la colaboración multilateral se ha vuelto cada vez más estrecha. Las relaciones chino-sudafricanas han ido mucho más allá del alcance bilateral y han gozado de una creciente importancia estratégica e influencia global.
En la actualidad, el Partido Comunista de China (PCCh) está uniendo y guiando al pueblo chino en un avance integral hacia la gran revitalización de la nación china a través de la modernización, mientras que Sudáfrica está explorando de manera activa e independiente un camino de desarrollo que se adapte a sus condiciones nacionales. Las relaciones entre China y Sudáfrica se presentan con nuevas oportunidades de desarrollo. Xi Jinping recordó las fructíferas conversaciones que había mantenido con el presidente Ramaphosa y mencionó que ambos intercambiaron puntos de vista sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales en la nueva era, así como sobre temas internacionales y regionales de interés común, llegando a consensos significativos. También fueron testigos de la firma de una serie de documentos importantes para la cooperación bilateral, afirmó Xi, expresando plena confianza en las perspectivas de amistad y cooperación entre los dos países.
Xi Jinping mencionó que tanto él como el presidente Ramaphosa coincidieron en que China y Sudáfrica deberían ser socios estratégicos con una confianza mutua sólida. Es esencial mantener el impulso positivo en los intercambios de alto nivel, fortalecer la cooperación en diversos campos, profundizar continuamente la confianza política recíproca, reforzar los intercambios de experiencias sobre la gobernación del país y continuar respaldándose mutuamente en cuestiones relacionadas con sus intereses esenciales y preocupaciones principales.
Los dos jefes de Estado coincidieron en que la cooperación pragmática y mutuamente beneficiosa entre China y Sudáfrica ha logrado resultados fructíferos y que a ambas partes les incumbe ser socios de desarrollo para el progreso común. Hace falta fortalecer la sinergia de estrategias de desarrollo, tener como línea principal la implementación de los “nueve programas” presentados en el Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés) y del Plan Estratégico de Cooperación de Diez Años entre la República Popular China y la República de Sudáfrica (2020-2029), consolidar la cooperación en áreas competitivas, y cultivar nuevos puntos de crecimiento de la cooperación. China está dispuesta a importar más productos de alta calidad de Sudáfrica y seguirá alentando a las empresas chinas a invertir y hacer negocios en Sudáfrica, además de profundizar incesantemente la cooperación bilateral en terrenos como energía eléctrica, nuevas energías e innovación científica y tecnológica.
Ambas partes afirmaron que otorgan gran importancia al acercamiento de los pueblos, y abogaron por ser socios amigables con entendimiento y afecto mutuos. Es necesario perseverar en la consideración del pueblo como el centro en la cooperación y dejar que los resultados de la cooperación beneficien mejor a los pueblos de ambos países. La parte china apoya los esfuerzos del Gobierno sudafricano para reforzar la educación vocacional y promover el empleo juvenil. Las dos partes acordaron intensificar los intercambios y la cooperación en sectores como educación, ciencia, tecnología, cultura y turismo.
Los dos líderes consideraron por unanimidad que China y Sudáfrica, como grandes países en desarrollo y países de mercados emergentes con importante influencia, deberían ser socios globales para salvaguardar la justicia. Es imperativo fortalecer la colaboración estratégica, practicar el verdadero multilateralismo y promover el aumento de la representatividad y el derecho a la voz de los países del Sur Global en la gobernanza mundial. China respalda firmemente la integración africana, apoya los esfuerzos de la Unión Africana (UA) para lograr avances sustanciales en su incorporación al Grupo de los Veinte (G20) este año y apoya un papel más relevante de Sudáfrica en los asuntos internacionales y regionales.
Xi Jinping señaló que la Cumbre del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) pronto se inauguraría. En las circunstancias actuales, esta cumbre es de gran importancia para fortalecer la solidaridad y la cooperación entre los países BRICS y promover el desarrollo y el crecimiento del mecanismo de cooperación BRICS. Como presidente rotatorio del BRICS, Sudáfrica ha realizado un trabajo muy fructífero en los preparativos para la reunión, lo cual la parte china aprecia en gran medida, dijo Xi Jinping, quien expresó su confianza en que, con los esfuerzos concertados de todas las partes, esta Cumbre del BRICS será un éxito rotundo.
Xi Jinping enfatizó que dos días después copresidiría junto con el presidente Ramaphosa el Diálogo de Líderes China-África, la primera reunión cara a cara entre los jefes de Estado de China y África desde el brote de la pandemia de COVID-19. “Esperamos trabajar con los líderes de otros países africanos participantes para elaborar un nuevo plan maestro para la solidaridad y la cooperación entre China y África, a fin de inyectar un nuevo y fuerte impulso al desarrollo de la asociación de cooperación estratégica integral China-África”, agregó el mandatario chino.
Ramaphosa manifestó sentirse muy complacido de recibir la cuarta visita de Estado del presidente Xi Jinping a Sudáfrica en el momento de la celebración del 25.° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Sudáfrica y China. El pueblo sudafricano está sinceramente agradecido con el Gobierno y el pueblo chinos por brindar un valioso apoyo a la lucha de Sudáfrica contra el apartheid y a la causa del desarrollo nacional de Sudáfrica, así como por ofrecer grandes cantidades de suministros médicos a Sudáfrica en su lucha contra la pandemia de COVID-19. Ramaphosa reiteró con el presidente Xi Jinping que los dos países seguirían apoyándose firme y mutuamente en las cuestiones tocantes a sus intereses fundamentales y principales preocupaciones. Los dos líderes acordaron profundizar la cooperación bilateral en materia de comercio e inversión, ampliar aún más la cooperación mutuamente beneficiosa en campos como infraestructura, turismo, educación y economía digital, y robustecer la colaboración internacional sobre asuntos internacionales y regionales trascendentales. Ramaphosa agradeció a la parte china su apoyo firme a Sudáfrica en la exitosa celebración de la XV Cumbre del BRICS, y dijo que espera realizar esfuerzos conjuntos con el presidente Xi Jinping y otros líderes del BRICS para aumentar el derecho a la voz de los países BRICS y de los países del Sur Global en la gobernanza mundial, y promover la construcción de un orden internacional más justo y razonable. También expresó su esperanza de copresidir junto con el presidente Xi Jinping el Diálogo de Líderes China-África para discutir formas de profundizar la cooperación África-China, así como su confianza en que esto sin duda contribuirá a los procesos de industrialización e integración de África y ayudará a los países del Sur Global a alcanzar el desarrollo y la prosperidad comunes.