El 22 de agosto de 2023, el centro de prensa de la delegación china celebró una sesión informativa con medios de comunicación chinos y extranjeros en Johannesburgo, Sudáfrica. Se invitó a Wu Peng, director general del Departamento de África del Ministerio de Relaciones Exteriores, a presentar información sobre la visita de Estado del presidente Xi Jinping a Sudáfrica y responder a las preguntas de la prensa.
Wu Peng mencionó que esta fue la cuarta visita de Estado del presidente Xi Jinping a Sudáfrica, y fue también la primera visita del máximo líder chino a África desde la celebración exitosa del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh), lo cual refleja plenamente la gran importancia que China concede al desarrollo de las relaciones China-Sudáfrica y China-África. Dicha visita, siendo un éxito rotundo, ha inyectado un nuevo impulso al desarrollo de la asociación estratégica integral China-Sudáfrica.
Durante la visita, el presidente Xi Jinping sostuvo conversaciones con el presidente Matamela Cyril Ramaphosa, durante las cuales los dos líderes intercambiaron puntos de vista sobre las relaciones China-Sudáfrica y China-África y temas internacionales y regionales de interés común, y alcanzaron una serie de consensos importantes. El presidente Ramaphosa acudió en persona al aeropuerto para recibir al presidente Xi Jinping, ofreció un banquete de bienvenida en honor del presidente Xi Jinping en su residencia oficial y le otorgó la Medalla de Sudáfrica, que representa el máximo honor. Los dos jefes de Estado presenciaron juntos la firma de 11 documentos de cooperación en campos como construcción conjunta de la Franja y la Ruta, nuevas energías, productos agrícolas, zonas económicas especiales (ZEE) y parques industriales, economía azul, innovación científica y tecnológica y educación superior. También se reunieron conjuntamente con la prensa.
Las dos partes también emitieron la Declaración Conjunta entre la República Popular China y la República de Sudáfrica. Sudáfrica reafirmó su firme adhesión a la política de una sola China, opinó que el camino chino hacia la modernización le ofrece muchas lecciones, y apreció el papel de liderazgo de China en la promoción de la cooperación global pacífica. China prometió seguir apoyando a Sudáfrica para que aborde sus desafíos de seguridad energética y apoyar a Sudáfrica como presidente del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) este año. Las dos partes construirán de forma mancomunada una comunidad de futuro compartido de alto nivel entre China y Sudáfrica, continuarán apoyándose mutuamente en las cuestiones tocantes a sus respectivos intereses fundamentales y principales preocupaciones y seguirán fortaleciendo la cooperación en los asuntos internacionales.
Wu Peng enfatizó que este año marca el 25.° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Sudáfrica. En los últimos 25 años, las relaciones entre los dos países se han desarrollado a pasos agigantados, con una creciente importancia estratégica e influencia global. Especialmente, en los últimos años, bajo la dirección y la atención conjuntas de los presidentes Xi Jinping y Ramaphosa, las relaciones chino-sudafricanas han entrado en una “edad dorada”. Los dos jefes de Estado consideraron por unanimidad que la clave de las buenas relaciones entre China y Sudáfrica y de su profunda amistad radica en que los dos países y los dos partidos políticos han compartido tanto las alegrías como las penas en sus respectivos caminos de desarrollo, entablando una profunda amistad fraternal y de camaradería. Las dos partes profundizarán aún más la sinergia de estrategias de desarrollo, reforzarán la cooperación en áreas como construcción de infraestructura, transición energética y reducción de la pobreza, explorarán conjuntamente nuevos puntos de crecimiento de la cooperación y se adherirán a caminos de modernización concordantes con sus condiciones nacionales. Este año es el “Año de Sudáfrica” del BRICS. La parte china apoya a Sudáfrica para que haga de la XV Cumbre del BRICS un éxito, con el objetivo de promover en común el progreso en la expansión de la membresía del BRICS y salvaguardar codo con codo los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo.
Además, Wu, preguntado al respecto, informó sobre el próximo Diálogo de Líderes China-África. También respondió a preguntas en torno a temas como construcción conjunta de la Franja y la Ruta entre China y Sudáfrica, cooperación económica, comercial y energética, intercambios culturales y de persona a persona, turismo, interacciones interpartidistas, cooperación China-África, inversión en África y paz y seguridad en África.
Asistieron al evento más de 30 medios de comunicación chinos y extranjeros, incluidos el periódico The Mail & Guardian de Sudáfrica, el diario sudafricano Business Day, el Canal África del BRICS, Reuters, la AFP, el periódico The Economist, el Diario del Pueblo, la Agencia de Noticias Xinhua, la CCTV, el diario China Daily, el CNS, el canal de televisión Phoenix TV y el diario Global Times.