En la noche del 24 de agosto de 2023, hora local, el presidente Xi Jinping y el presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, copresidieron el Diálogo de Líderes China-África en Johannesburgo.
Asistieron al evento el presidente pro tempore de la Unión Africana (UA) y presidente de las Comoras, Azali Assoumani, y el copresidente africano del Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés) y presidente de Senegal, Macky Sall; el presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, el presidente de Burundi, Évariste Ndayishimiye, el presidente de Yibuti, Ismail Omar Guelleh, el presidente de la República del Congo, Denis Sassou-Nguesso, el presidente de Namibia, Hage Gottfried Geingob, el primer ministro de Chad, Saleh Kebzabo, el vicepresidente del Consejo Presidencial de Libia, Musa Al-Koni, y el vicepresidente de Nigeria, Kashim Shettima, quienes también participaron en calidad de representantes de organizaciones subregionales africanas; así como el representante de la Comisión de la UA, Albert M. Muchanga, entre otros.
Xi Jinping pronunció un discurso principal titulado “Unir esfuerzos para avanzar en la modernización y crear un gran futuro para China y África”.
Xi Jinping señaló que se trataba de su décima visita al continente africano. Recordó que, en 2013, después de asumir la presidencia de China, estuvo en África en su primera visita al extranjero y propuso los principios de sinceridad, resultados sustanciales, afinidad y buena fe para la política de China hacia África. Durante los últimos 10 años, China ha mantenido su compromiso con este principio, dijo el mandatario chino, quien luego afirmó: “Junto con nuestros amigos africanos y sacando fuerza del espíritu de amistad y cooperación China-África, hemos seguido adelante en el camino de la solidaridad y la cooperación, hemos defendido la justicia en medio de las vicisitudes internacionales y nos hemos cuidado unos a otros frente a la pandemia de COVID-19, gracias a lo cual, hemos llevado las relaciones China-África a nuevas alturas y hemos entrado en la nueva etapa de construcción conjunta de una comunidad de futuro compartido China-África de alto nivel”.
Xi Jinping indicó que China está avanzando integralmente en la gran revitalización de la nación china con la modernización china, mientras África está haciendo todos los esfuerzos posibles para construir una nueva África que disfrute de paz, unidad, prosperidad y fuerza. China y África deberían trabajar con esfuerzos concertados para crear un buen ambiente para hacer realidad sus respectivas visiones de desarrollo. Es menester trabajar conjuntamente para promover la construcción de un orden internacional justo y equitativo, oponerse inequívocamente a los vestigios de colonialismo y hegemonismo en todas sus formas, apoyarse firme y mutuamente en la defensa de los intereses fundamentales y mantenerse firme ante los justos llamamientos de los países en desarrollo. Es necesario trabajar conjuntamente para salvaguardar un entorno global pacífico y seguro, practicar el nuevo concepto de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible, abogar por la resolución de divergencias y disputas a través del diálogo y la cooperación, facilitar la solución política de cuestiones candentes internacionales y regionales, salvaguardar la paz y la estabilidad mundiales, y proteger la seguridad del medio ambiente ecológico global. Es imperativo trabajar conjuntamente para construir una economía mundial abierta e inclusiva, impulsar la construcción de una economía mundial abierta donde los países en desarrollo participen mejor en la división internacional del trabajo y compartan los frutos de la globalización económica. También hace falta superar el distanciamiento entre civilizaciones mediante intercambios y promover la inclusión y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones.
Xi Jinping enfatizó que hay varios caminos que conducen a la modernización. Los pueblos africanos tienen más voz y voto sobre cuál es el mejor camino de desarrollo para África. Avanzar en la modernización a través de la integración es la elección independiente de los países y pueblos africanos. En este camino hacia la modernización, China siempre ha sido un firme partidario y ha caminado al lado de África. De cara al futuro, China trabajará con África para mejorar la sinergia de sus estrategias de desarrollo, y seguirá apoyando a África para que hable con una sola voz sobre los asuntos internacionales y eleve continuamente su posición internacional. China trabajará activamente para apoyar la membresía plena de la UA en el Grupo de los Veinte (G20), apoya la realización de arreglos especiales sobre la reforma del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para satisfacer la aspiración de África como una prioridad, y pedirá a las instituciones financieras multilaterales que otorguen mayor peso a la voz de los países africanos.
Xi Jinping hizo tres propuestas para fortalecer la cooperación práctica entre China y África en la próxima etapa y ayudar a África a acelerar su integración y modernización.
En primer lugar, China está dispuesta a lanzar la Iniciativa para Apoyar la Industrialización de África. China aprovechará mejor sus recursos para la cooperación con África y la iniciativa de las empresas para ayudar a África a hacer crecer su sector manufacturero y lograr la industrialización y la diversificación económica. Al implementar los nueve programas en el marco del FOCAC, China canalizará más recursos de asistencia, inversión y financiamiento hacia programas de industrialización.
En segundo lugar, China tiene la voluntad de lanzar el Plan de China para Apoyar la Modernización Agrícola de África. China ayudará a África a ampliar las plantaciones de cereales, alentará a las empresas chinas a aumentar la inversión agrícola en África y mejorará la cooperación con África en semillas y otras áreas de agrotecnología, para ayudar a África a transformar y mejorar su sector agrícola. China organizará el segundo Foro sobre Cooperación China-África en Agricultura (FOCACA, por sus siglas en inglés) en Hainan en noviembre de este año, y proporcionará asistencia alimentaria de emergencia adicional a los países africanos que la necesiten.
En tercer lugar, China está lista para lanzar el Plan de Cooperación China-África de Desarrollo de Talentos. China planea capacitar cada año a 500 directores y maestros de alto calibre de escuelas vocacionales, y a 10.000 técnicos en idioma chino y habilidades profesionales para África. También invitará a 20.000 funcionarios gubernamentales y técnicos de países africanos a participar en talleres y seminarios. Además, para apoyar a África en el fortalecimiento de la educación y la innovación, la parte china lanzará el Plan de Cooperación de 100 Universidades China-África y 10 programas piloto de intercambio de institutos socios China-África.
Xi Jinping señaló que el mundo actual está experimentando transformaciones y turbulencias, y que los cambios no vistos en un siglo se están desarrollando a un ritmo más rápido. También afirmó: “En este momento de la historia, todos nos enfrentamos a la tarea de cómo abordar el déficit de desarrollo, superar los desafíos de seguridad y mejorar el aprendizaje mutuo entre civilizaciones”. China y África, a través de sus exploraciones creativas para la modernización, están dando respuestas a las preguntas de los tiempos y haciendo esfuerzos conjuntos para promover las grandes causas de la cooperación de ganancias compartidas, la coexistencia armoniosa y la prosperidad compartida de las civilizaciones.
El año que viene, China organizará la reunión del FOCAC, ocasión en la que las dos partes podrán reunirse nuevamente y elaborar nuevos planes para su desarrollo, subrayó Xi Jinping, quien luego expresó su confianza en que China y África llevarán adelante la amistad tradicional, mejorarán la solidaridad y la colaboración e impulsarán el desarrollo vigoroso de su cooperación en diversos ámbitos. “Si unimos nuestras manos para avanzar en la modernización, sin duda crearemos un futuro mejor para los pueblos de ambas partes y daremos un excelente ejemplo en la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad”, añadió.
Los líderes africanos elogiaron la organización conjunta por parte de China y Sudáfrica del Diálogo de Líderes China-África y agradecieron a China su apoyo a la integración africana, así como su ayuda oportuna a los países africanos en sus momentos difíciles. Dijeron que las relaciones entre África y China están basadas en la solidaridad, la amistad y el respeto mutuo. La inversión y la cooperación de China con los países africanos han desempeñado un papel significativo para ayudar a África a desarrollarse, y China es un socio indispensable e importante para que África logre su modernización. La parte africana aprecia y acoge con agrado la Iniciativa para Apoyar la Industrialización de África, el Plan para Apoyar la Modernización Agrícola de África y el Plan de Cooperación de Desarrollo de Talentos propuestos por el presidente Xi Jinping. Estas tres medidas muestran una vez más que China es un verdadero amigo y socio que actúa de acuerdo con las necesidades de África. La parte africana aprecia en gran medida y apoya plenamente la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG), la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG) y la Iniciativa para la Civilización Global (ICG) presentadas por el presidente Xi Jinping, y tiene la voluntad de realizar una estrecha sinergia entre la Agenda 2063 de la UA y las estrategias de desarrollo de los países africanos y la Iniciativa de la Franja y la Ruta. El FOCAC es una plataforma eficiente para la cooperación Sur-Sur, y la parte africana se encuentra en disposición de trabajar con China para continuar avanzando en la construcción del mecanismo del foro. La parte africana se adhiere firmemente a la política de una sola China y está lista para apoyarse firmemente con China en la salvaguardia de la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo, fortalecer la colaboración internacional y multilateral, aumentar la representatividad y el derecho a la voz de los países en desarrollo y salvaguardar los intereses comunes de los países en desarrollo.
La reunión adoptó y emitió la Declaración Conjunta del Diálogo de Líderes China-África. China también emitió la Iniciativa para Apoyar la Industrialización de África, el Plan de China para Apoyar la Modernización Agrícola de África y el Plan de Cooperación China-África de Desarrollo de Talentos.
Cai Qi y Wang Yi, entre otros, estuvieron presentes en el diálogo.