En la tarde del 7 de junio de 2024, el presidente Xi Jinping se reunió en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing, con el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, quien se encontraba de visita oficial en China.
Xi Jinping señaló que China y Brasil son buenos amigos con los mismos ideales y buenos socios que avanzan de la mano. Recordó que, en abril del año pasado, él y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva alcanzaron un importante consenso para liderar y abrir un nuevo futuro de las relaciones chino-brasileñas en la nueva era. En el último año y más, con los esfuerzos conjuntos de ambas partes, los dos países han profundizado continuamente la confianza mutua estratégica, han avanzado constantemente en la cooperación práctica y han colaborado estrechamente en las ocasiones internacionales. Esto no solo ha promovido el desarrollo de cada uno, sino que también ha salvaguardado vigorosamente los intereses comunes de los numerosos países en desarrollo.
Xi Jinping enfatizó que, actualmente, el mundo se encuentra inmerso en una situación cambiante nunca vista en una centuria. Como grandes países en desarrollo e importantes mercados emergentes, China y Brasil comparten amplios intereses estratégicos comunes, y los lazos binacionales van mucho más allá del alcance bilateral y revisten una importancia ejemplar para promover la solidaridad y la cooperación entre los países en desarrollo, así como la paz y la estabilidad mundiales. A ambas partes les incumbe comprender la naturaleza estratégica de las relaciones entre los dos países, hacer que estas relaciones sean más mutuamente beneficiosas, demostrar su naturaleza integral y estrechar incesantemente la colaboración estratégica, a fin de dotar la amistad entre China y Brasil de una nueva connotación de los tiempos. China está dispuesta a trabajar con Brasil para seguir adhiriéndose al espíritu de ser vanguardias en abrir caminos, elaborar adecuados planes estratégicos para las relaciones bilaterales con una visión más prospectiva, dejar claro el objetivo a largo plazo de construir la comunidad de futuro compartido China-Brasil, aprovechar plenamente el papel del Comité de Coordinación y Cooperación de Alto Nivel China-Brasil, consolidar la cooperación en campos tradicionales, ampliar la cooperación en ámbitos emergentes como economía verde, economía digital e innovación, y fortalecer la articulación entre la iniciativa de construir conjuntamente la Franja y la Ruta y estrategias de desarrollo como la Nueva Industria Brasil (NIB) y las Rutas de Integración Sudamericana de Brasil. También es menester tomar el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas como una oportunidad para reforzar los intercambios y la cooperación en diversos terrenos como órganos legislativos, partidos políticos, localidades, cultura, educación, turismo y jóvenes, con el objetivo de aglutinar más fuerzas amistosas y brindar un mayor apoyo firme a la cooperación China-Brasil. China apoya a Brasil para que desempeñe un papel más relevante en el escenario internacional y organice con éxito la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20) de este año, y se encuentra en disposición de comunicarse estrechamente con todas las partes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), incluido Brasil, en fomento de un mayor desarrollo de las relaciones entre China y América Latina y el Caribe (ALC) en la nueva era.
Geraldo Alckmin transmitió los cordiales saludos del presidente Luiz Inácio Lula da Silva al presidente Xi Jinping y dijo que, el día anterior, él y el vicepresidente Han Zheng presidieron y convocaron exitosamente la séptima reunión del Comité de Coordinación y Cooperación de Alto Nivel Brasil-China, logrando resultados positivos. En los últimos años, cientos de millones de chinos han salido de la pobreza, lo que puede considerarse como un milagro en el mundo, y la experiencia pertinente sirve como referencia importante para Brasil. El Gobierno brasileño está comprometido a lograr un crecimiento inclusivo y sostenible, tiene la voluntad de robustecer la articulación de estrategias de desarrollo con China, y da la bienvenida a las inversiones de más empresas chinas en Brasil, así como al reforzamiento de la cooperación en áreas como construcción de infraestructuras, agricultura, minería, vehículos de nuevas energías (NEV, por sus siglas en inglés) y respuesta al cambio climático. Tanto Brasil como China están comprometidos a defender el multilateralismo y el libre comercio, comparten las mismas opiniones en muchas cuestiones importantes, y cuentan con un enorme potencial y amplias perspectivas para la cooperación. Tomando el quincuagésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países como un nuevo punto de partida, Brasil está listo para trabajar con China para intensificar la colaboración estratégica bilateral y multilateral, elevar los lazos binacionales a nuevas alturas y contribuir a construir un mundo más pacífico, más justo y más sostenible.
Wang Yi estuvo presente en la reunión.