El 14 de julio de 2025, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, sostuvo conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, en Beijing.
Wang Yi dijo que, en la actualidad, el panorama internacional está experimentando profundos cambios, y que el unilateralismo, el proteccionismo, la política de la fuerza y las conductas intimidatorias plantean serios desafíos al mundo. La esencia de las relaciones entre China y la India, como dos grandes civilizaciones orientales e importantes economías emergentes vecinas, consiste en cómo convivir en armonía y contribuir al éxito de la otra parte. El año pasado, el presidente Xi Jinping y el primer ministro Narendra Modi alcanzaron relevantes consensos durante su encuentro en Kazán, trazando el rumbo para la mejora y el desarrollo de las relaciones China-India. A ambas partes les incumbe adoptar una perspectiva elevada y una visión a largo plazo, adherirse a la dirección de buena vecindad y amistad, materializar la “danza de dragón y elefante” y encontrar un camino de relacionamiento entre los dos países caracterizado por el respeto y la confianza mutuos, la coexistencia pacífica, el desarrollo común y la cooperación de ganancias compartidas.
Wang Yi afirmó que este año se cumple el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la India. Las relaciones chino-indias han mantenido un impulso de mejora y desarrollo, lo que se ha logrado arduamente y merece ser valorado. Los lazos binacionales cuentan con su lógica histórica y fuerza motriz endógena. No apuntan contra ninguna tercera parte ni deberían verse perturbados por ninguna tercera parte. Las dos partes deberían fortalecer la confianza mutua en lugar de la sospecha recíproca, perseguir la cooperación mutua en vez de la competencia entre sí y buscar el éxito mutuo en lugar del desgaste mutuo. China está dispuesta a trabajar junto con la India para implementar adecuadamente los significativos consensos alcanzados por los líderes de los dos países, reflejar la visión estratégica y a largo plazo de grandes países en desarrollo emergentes, mejorar constantemente la confianza mutua política, avanzar hacia la misma dirección para ampliar los intercambios y la cooperación, manejar apropiadamente las contradicciones y las divergencias teniendo en cuenta los intereses generales y reforzar la coordinación y la colaboración en escenarios multilaterales como la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), con el fin de promover el desarrollo sostenido, saludable y estable de las relaciones China-India.
Wang Yi dijo que el presidente Xi Jinping propuso impulsar la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad y que el primer ministro Narendra Modi abogó por la filosofía de Vasudhaiva Kutumbakam (“El mundo es una familia”). Estos conceptos son compatibles entre sí. Tanto China como la India apoyan el multilateralismo y esperan que el orden internacional se desarrolle en una dirección más justa y razonable. China tiene la voluntad de robustecer la comunicación y la coordinación con la India para salvaguardar conjuntamente el sistema multilateral del comercio, la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales, y un entorno internacional de apertura y cooperación; promover un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva; defender de la mano los intereses comunes del Sur Global; y fomentar la paz, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad regionales.
Subrahmanyam Jaishankar afirmó que el encuentro entre los líderes de los dos países en Kazán ha proporcionado una guía importante para las relaciones entre la India y China, y que los intercambios y la cooperación bilaterales en diversos ámbitos están avanzando hacia la normalización. También expresó su gran agradecimiento a China por facilitar la reanudación de las peregrinaciones de fieles indios al monte sagrado y al lago sagrado en Xizang, China. El canciller indio dijo que la India y China son socios para el desarrollo en lugar de rivales, y que la India se dispone a visualizar sus relaciones con China desde una perspectiva a largo plazo y aprovechar el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas como una oportunidad para centrarse en los intereses comunes, profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa, mejorar los intercambios culturales y de pueblo a pueblo y mantener conjuntamente la paz y la tranquilidad en las zonas fronterizas. Ambas partes deberían esforzarse por acumular los factores positivos en las relaciones bilaterales, evitar que las discrepancias se conviertan en disputas y prevenir que la competencia se transforme en conflicto. Siendo la India y China vecinos importantes, países muy poblados y dos de las principales economías del mundo, sus relaciones revisten un significado regional y global. La India se adhiere a la autonomía estratégica, aplica una política exterior independiente y está lista para fortalecer la coordinación y la colaboración con China en el ámbito multilateral para promover la construcción de un mundo multipolar. La India apoya plenamente a China en la organización exitosa de la cumbre de la OCS como presidente rotatorio.