Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

​Unir las Fuerzas de la Organización de Cooperación de Shanghai para Mejorar la Gobernanza Global

2025-09-01 19:50

Intervención de S.E. Xi Jinping

Presidente de la República Popular China

en la Reunión de “la Organización de Cooperación de Shanghai Plus”

Tianjin, 1º de septiembre de 2025

Estimados colegas,

Este año coincide con el 80º aniversario de la victoria de la Guerra Antifascista Mundial y la fundación de la ONU, por lo que constituye un hito que nos impulsa a recordar la historia y crear juntos un mejor futuro. Ochenta años atrás, la comunidad internacional sacó profundas lecciones de los flagelos de las dos guerras mundiales y fundó la ONU, escribiendo un nuevo capítulo de la gobernanza global. Ochenta años después, cuando la corriente de nuestro tiempo marcada por la paz, el desarrollo, la cooperación y la ganancia compartida se mantiene sin cambios, la mentalidad de la Guerra Fría, el hegemonismo y el proteccionismo siguen acechando al mundo. Las nuevas amenazas y desafíos solo han venido aumentando. El mundo ha entrado en un nuevo período de turbulencias y transformaciones. La gobernanza global ha llegado a una nueva encrucijada.

La historia nos ha enseñado que cuanto más difícil sea la coyuntura, más necesario será adherirnos a nuestro compromiso original con la coexistencia pacífica, consolidar nuestra confianza en la cooperación de ganancias compartidas, y avanzar en línea con la tendencia de la historia y prosperar al ritmo de nuestro tiempo.

Para tal fin, quiero proponer la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG), con miras a trabajar con todos los países por un sistema de gobernanza global más justo y razonable, y avanzar de la mano hacia la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

Primero, hemos de adherirnos a la igualdad soberana. Debemos persistir en que todos los países, independientemente de su tamaño, fortaleza y riqueza, son participantes, tomadores de decisiones y beneficiarios iguales en la gobernanza global. Debemos promover mayor democracia en las relaciones internacionales e incrementar la representatividad y la voz de los países en desarrollo.

Segundo, hemos de atenernos al estado de derecho internacional. Los propósitos y principios de la Carta de la ONU y otras normas básicas de las relaciones internacionales universalmente reconocidas deben ser observados de manera integral y completa y en su totalidad. El derecho internacional y las reglas internacionales deben ser aplicados de forma igualitaria y uniforme. No debe haber dobles raseros y las reglas internas de unos pocos países no deben ser impuestas a otros.

Tercero, hemos de practicar el multilateralismo. Debemos apegarnos al concepto de gobernanza global de consultas extensivas, contribución conjunta y beneficios compartidos, reforzar la solidaridad y la coordinación, y oponernos al unilateralismo. Nos es menester defender con firmeza el estatus y la autoridad de la ONU, y garantizar su papel clave insustituible en la gobernanza global.

Cuarto, hemos de abogar por el enfoque centrado en el pueblo. Hemos de reformar y mejorar el sistema de gobernanza global para asegurar que el pueblo de cada país sean actores en y beneficiarios de la gobernanza global, con miras a responder mejor a los desafíos comunes de la humanidad, reducir mejor la brecha Norte-Sur, y defender mejor los intereses comunes de todos los países.

Quinto, hemos de concentrarnos en tomar acciones reales. Hemos de adoptar un enfoque sistémico y holístico, coordinar las acciones globales, movilizar a plenitud los diversos recursos, y esforzarnos por más resultados visibles. Debemos fortalecer la cooperación práctica para evitar que el sistema de gobernanza se quede atrás o sea fragmentado.

Colegas,

La Declaración sobre el Establecimiento de la OCS y su Carta lo dejaron claro desde el principio que hemos de promover un orden político y económico internacional más democrático, justo y razonable. En sus 24 años, la OCS se ha adherido fielmente al Espíritu de Shanghai de confianza recíproca, beneficio mutuo, equidad, consulta, respeto a la diversidad de las civilizaciones y búsqueda del desarrollo común. Hemos abordado los asuntos regionales juntos, construido las plataformas y mecanismos juntos, y compartido los resultados de la cooperación juntos. También hemos iniciado muchos nuevos conceptos de gobernanza global y los hemos puesto en práctica. La OCS se ha vuelto cada vez más en una activa fuerza propulsora para la construcción y la reforma del sistema de gobernanza global.

Frente a las grandes transformaciones mundiales aceleradas nunca vistas en una centuria, la OCS debe jugar un papel orientador, y dar ejemplo en la implementación de la IGG.

Hemos de contribuir a la paz y la estabilidad mundiales. Con una visión para la seguridad común, los Estados miembros hemos firmado el Tratado sobre Buena Vecindad, Amistad y Cooperación a Largo Plazo, desplegado una cooperación efectiva en materia de seguridad, y mantenido la estabilidad general en la región. Nos es menester seguir adhiriéndonos al principio de la no alineación, no confrontación y no apuntación contra terceras partes. Debemos combinar nuestros esfuerzos por abordar las diversas amenazas y desafíos, poner en pleno juego el Centro Universal de la OCS para Contrarrestar los Desafíos y Amenazas a la Seguridad y el Centro Antidrogas de la OCS recién establecidos, y construir una comunidad de seguridad común en la región. Hemos de seguir siendo una fuerza estabilizadora en este mundo volátil.

Hemos de asumir la responsabilidad por una cooperación abierta en todo el mundo. Los Estados miembros de la OCS contamos con abundantes recursos energéticos, enormes mercados y robustas fuerzas motrices endógenas, y estamos contribuyendo una proporción creciente para el crecimiento económico mundial. Hemos de seguir desmantelando muros en vez de levantarlos y buscar la integración en lugar del desacoplamiento. Hemos de avanzar en la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad, y promover la globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva.

China se dispone a seguir compartiendo activamente las oportunidades de su vasto mercado e implementar de continuo el plan de acción para el desarrollo de alta calidad de la cooperación económica y comercial en la familia de la OCS. China establecerá tres plataformas principales de cooperación China-OCS en materia de energía, industria verde y economía digital, e instalará tres centros principales de cooperación para innovación científico-tecnológica, educación superior y educación vocacional y técnica. En los próximos cinco años, China trabajará con otros países de la OCS para aumentar la capacidad instalada de energía fotovoltaica y la eólica cada una en diez millones de kilovatios. China está dispuesta a trabajar con las diversas partes para construir el centro de cooperación en la aplicación de la inteligencia artificial y compartir los dividendos de progreso en la IA. China da la bienvenida a todas las partes a utilizar el Sistema de Navegación por Satélite BeiDou de China e invitar a los países con capacidades pertinentes a participar en el proyecto de la Estación Internacional de Investigación Lunar.

Hemos de dar un ejemplo en promoción de los valores comunes de la humanidad. Entre los Estados miembros de la OCS, los intercambios culturales están repletos de aspectos destacados, las interacciones de pueblo a pueblo son frecuentes y robustas, y las diferentes civilizaciones irradian su esplendor único. Nos es menester continuar promoviendo los intercambios y el aprendizaje mutuo entre las civilizaciones, y escribir extraordinarios capítulos de paz, amistad y armonía entre países de diferentes historias, culturas, sistemas sociales y etapas de desarrollo.

China va a albergar y garantizar el éxito del Foro de Partidos Políticos de la OCS, el Foro de Desarrollo Verde y Sostenible de la OCS y el Foro sobre Medicina Tradicional de la OCS. En el próximo lustro, China proporcionará tratamiento para 500 pacientes con cardiopatías congénitas, y llevará a cabo 5 mil operaciones de cataratas y 10 mil cribados de cáncer para otros países de la OCS.

Hemos de actuar para defender la equidad y la justicia internacionales. Con adhesión a los principios de la justicia y la equidad, los Estados miembros de la OCS hemos participado de forma constructiva en los asuntos internacionales y regionales, y salvaguardado los intereses comunes del Sur Global. Hemos de seguir rechazando categóricamente el hegemonismo y la política de la fuerza, practicando el verdadero multilateralismo, y perfilándonos como un pilar en fomento de un mundo multipolar y mayor democracia en las relaciones internacionales.

China apoya a la OCS a ampliar la cooperación con otras instituciones multilaterales como la ONU, la ASEAN, la Unión Económica Euroasiática (UEE) y la Conferencia sobre Interacción y Medidas para Construir la Confianza en Asia (CICA), para trabajar juntos por defender el orden económico y comercial internacional y mejorar la gobernanza global y regional.

Colegas,

Como dijo un antiguo filósofo chino: “A aquel que defiende el Gran Principio, el mundo lo seguirá”. En dos días, China conmemorará solemnemente el 80° aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial. Muchos colegas se nos unirán en Beijing. China está dispuesta a trabajar con todas las partes para defender con valentía el gran principio y el bien común del mundo, promover una perspectiva histórica correcta sobre la Segunda Guerra Mundial, salvaguardar resueltamente los frutos de nuestra victoria en la Guerra, y ofrecer más beneficios a toda la humanidad a través de la reforma del sistema de gobernanza global y la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

Gracias.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114