PREGUNTA: El Departamento de Estado de EEUU publicó el 25 de febrero el Informe por Países sobre Prácticas de Derechos Humanos 2008 y criticó en la parte referente a China la situación de derechos humanos de este país. ¿Tiene Ud. algún comentario que hacer al respecto?
Respuesta: El Gobierno chino da mucha atención a la protección y promoción de los derechos humanos. La Constitución y las leyes de China respetan y garantizan los derechos humanos. En los 30 años transcurridos desde la puesta en práctica de la reforma y apertura, la economía de China ha experimentado un desarrollo sostenido, el fomento de la democracia y la legalidad ha alcanzado continuos progresos, el sector cultural es cada día más floreciente, la libertad de culto religioso está plenamente garantizada y el pueblo de distintas nacionalidad de China goza de libertades y derechos cada día más amplios. Creo que estos hechos son obvios para todo el mundo.
China está dispuesta a desarrollar diálogo e intercambio con otros países acerca del problema de derechos humanos sobre la base de igualdad y respeto mutuo para aumentar la comprensión, ampliar los consensos y disminuir las divergencias, pero se opone resueltamente a cualquier país que intervenga en los asuntos internos de China bajo el pretexto de derechos humanos. Aconsejamos a la parte estadounidense que reflexione más sobre sus propios problemas de derechos humanos, deje de presumir de “defensor de derechos humanos” y ponga fin a la intervención en los asuntos internos de otros países mediante la publicación de informes por países sobre prácticas de derechos humanos.