PREGUNTA: El dos de mayo, el Secretario de Relaciones Exteriores de México manifestó que la aplicación de la cuarentena por parte de China a los ciudadanos mexicanos no contagiados de la virus es una medida discriminatoria y carece de fundamento científico, medida que la parte mexicana no puede aceptar. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México advierte a los ciudadanos mexicanos que no viajen a China hasta que la parte china corrija esta medida injusta y discriminatoria. ¿Cuál es el comentario de la parte china?
RESPUESTA: Hemos tomado nota de la información. El 30 de abril, un ciudadano mexicano que vino a China en el vuelo directo AM098 fue confirmado en Hong Kong como infectado de la influenza A (H1N1). Con el fin de prevenir y controlar la diseminación de esta influenza y proteger la salud y la seguridad sanitaria de las masas populares, la parte china ha adoptado la necesaria medida de poner en cuarentena a los pasajeros que habían viajado en dicho vuelo. Esta medida no se aplica sólo a los ciudadanos mexicanos y no es discriminatoria. Se trata puramente de un asunto de salud y cuarentena. La parte china comprende la preocupación de la mexicana por los derechos e intereses de sus ciudadanos y desea que la parte mexicana comprenda plenamente, partiendo de los intereses generales del enfrentamiento común de la epidemia, esta necesaria medida tomada por China y trate este asunto en forma objetiva y serena.
Quiero subrayar que China y México son países amistosos y que China concede suma importancia a sus relaciones de cooperación amistosa con México. China desea continuar fortaleciendo la cooperación con México para enfrentar en común la epidemia.