PREGUNTA: Kim Jong Il, dirigente de la RPDC, manifestó que las relaciones de enemistad entre la RPDC y EEUU deben convertirse en relaciones de paz a través de las negociaciones bilaterales entre ambas partes. La RPDC está dispuesta a sostener, de acuerdo con el desarrollo de las negociaciones RPDC-EEUU, conversaciones multilaterales, incluidas conversaciones de seis partes. ¿Cómo comentará China estas declaraciones? ¿Ve el resultado de las negociaciones RPDC-EEUU como premisa de la reanudación de las conversaciones de seis partes? ¿Es posible que las negociaciones RPDC-EEUU sustituyan las conversaciones de seis partes? ¿Podrían las negociaciones RPDC-EEUU debilitar el papel de China en la desnuclearización de la península de Corea?
RESPUESTA: Es consecuente y bien definida la posición de China en el problema de la desnuclearización de la península de Corea. Apreciamos la adhesión de la RPDC al objetivo de desnuclearización de la península y su firme actitud de realizar este objetivo mediante conversaciones multilaterales incluidas las de seis partes. Es un consenso de las distintas partes realizar el objetivo de desnuclearización de la península mediante el diálogo y la consulta y salvaguardar la paz y estabilidad del noreste de Asia. Las conversaciones de seis partes son un eficaz mecanismo para realizar este objetivo. La desnuclearización de la península afecta intereses de distintas partes y requiere sus esfuerzos mancomunados. China apoya siempre el diálogo bilateral entre la RPDC y EEUU para incrementar la compresión y confianza recíproca. Al mismo tiempo, China considera que las distintas partes deben perseverar en el proceso de las conversaciones de seis partes y hacer esfuerzos conjuntos por la reanudación cuánto antes de este proceso. Al igual que antes, China está dispuesta a trabajar junto con la RPDC y las otras partes y hacer positivos aportes a la realización de la desnuclearización de la península de Corea y la salvaguardia de la paz, estabilidad y desarrollo del noreste de Asia.