PREGUNTA: ¿Cómo comenta usted la clausurada conferencia de Copenhague sobre el cambio climático?
RESPUESTA: La conferencia de Copenhague fue una oportunidad importante de la cooperación internacional para hacer frente al cambio climático. Gracias a los esfuerzos mancomunados de las diversas partes, la conferencia logró importantes y positivos resultados, que consistían en: primero, salvaguardar firmemente el marco y los principios estipulados en la "convención de las Naciones Unidas sobre el cambio climático" y su "protocolo de Kioto", en particular el principio de "responsabilidades comunes pero diferenciadas"; segundo, dar nuevos pasos en lo que se refiere a la reducción obligatoria de emisiones por los países desarrollados y la mitigación voluntaria por los países en desarrollo, y tercero, alcanzar amplios consensos sobre los asuntos de foco como las metas globales de largo plazo, apoyo financiero y tecnológico así como transparencia.
La asistencia del Primer Ministro Wen Jiabao a la reunión de dirigentes de la referida conferencia demostró plenamente la actitud de alta responsabilidad del gobierno chino por los pueblos de China y del mundo entero así como el futuro de la humanidad. El premier Wen hizo en la reunión una importante intervención exponiendo a plenitud la posición, criterios y medidas concernientes del gobierno chino. Tomó estrechos contactos y realizó la comunicación y coordinación con las diversas partes exhortándolas a poner la mirada en los intereses generales, fortalecer la confianza, respetarse recíprocamente, efectuar consultas, guiarse por el principio de "responsabilidades comunes pero diferenciadas" y el espíritu de cooperación mutuamente beneficiosa, juntar los consensos y buscar los puntos convergentes dejando de lado las diferencias para que la conferencia se viera coronada de resultados. Con su sinceridad, determinación y confianza, y haciendo máximos esfuerzos y todo lo posible, China desempeñó un papel positivo y constructivo en la promoción de la marcha de la conferencia por una órbita correcta e hizo una importante contribución a la consolidación y fortalecimiento de la cooperación internacional en el enfrentamiento del cambio internacional.
PREGUNTA: Se informa que el borrador del acuerdo de Copenhague primero fue convenido en privado entre los 4 países básicos ( incluida China) y los Estados Unidos antes de que fuera sometido a la conferencia, y otros países, especialmente los pequeños estados de isla y los países menos desarrollados no fueron consultados. Había una carencia de la transparencia. ¿Era eso verdad?
RESPUESTA: Estos comentarios no corresponden a los hechos. Son irresponsables y persiguen segundas intenciones.
China había participado siempre en las negociaciones y las consultas en un espíritu cooperativo, responsable y constructivo, y mantenido una comunicación y coordinación cercanas con todas las partes. Como país en vías de desarrollo, China salvaguardó firmemente el principio de " responsabilidades comunes pero diferenciadas", defendió resueltamente los derechos e intereses de desarrollo de los países en vías de desarrollo y así como la unidad y la coordinación entre países en vías de desarrollo. China mantuvo una comunicación plena, transparente y sin obstáculos con otros países en vías de desarrollo. De acuerdo con las consultas completas con otros países en vías de desarrollo y el grupo 77, los países básicos, que incluyen a China, la India, Suráfrica y el Brasil, presentaron en común un proyecto de texto a las partes concernientes al principio de la conferencia. Wen Jiabao primero celebró una reunión larga con los líderes de algunos pequeños estados de isla, países menos desarrollados y países africanos en Copenhague para escuchar sus opiniones. Él expresó su plena comprensión y firme apoyo a sus demandas legítimas e indicó que China continuaría proporcionándoles el apoyo y asistencia en la medida de sus posibilidades y en el marco bilateral y de cooperación sur-sur. La posición y criterios de China fueron apoyados y apreciados extensamente por otros países en vías de desarrollo.
PREGUNTA: Aunque la conferencia de Copenhague haya dado resultados, aún existen divergencias. ¿Adónde piensa usted que deben ir las negociaciones y la cooperación internacional?
RESPUESTA: Abordar el cambio de clima es un esfuerzo largo y arduo. La conferencia de Copenhague no es el final, sino un nuevo principio. Todas las partes deben continuar demostrando sinceridad política, adhiriendo a los principios definidos en la "convención" y el "protocolo", siguiendo el mapa de ruta de Bali, haciendo realidad efectivamente sus respectivos compromisos y cumpliendo sus debidas obligaciones con esfuerzos continuos. China seguirá firme e invariablemente el camino de desarrollo sostenible, y trabajará junto con la comunidad internacional para hacer contribuciones activas al proceso histórico de la humanidad de abordar el cambio climático.