PREGUNTA: Recientemente el Secretario de Finanzas de EE.UU. subrayó en su testimonio ante el Senado norteamericano la importancia de las relaciones económicas y comerciales entre China y EE.UU. , evaluó positivamente la ampliación de importaciones de China desde EE.UU. y manifestó al mismo tiempo que " los efectos de la distorsión de la política china en la tasa de cambio van más allá de su frontera cuya reforma es esencial para la economía norteamericana y global ". Algunos parlamentarios estadounidenses afirman que la tasa de cambio de RMB es seriamente subestimada y expresan que promoverán en el futuro próximo la aprobación de una legislación concerniente en el Congreso que aplicaría sanciones comerciales a los países "donde existen desviaciones fundamentales en la tasa de cambios". ¿Qué comentario tiene Ud. al respecto?
RESPUESTA: Estamos de acuerdo con el criterio de que las relaciones económicas y comerciales entre China y EE.UU. son muy importantes. Estas relaciones son, en esencia, de beneficio mutuo y de ganancias compartidas. Eso es un hecho fundamental. La parte china no tiene la intención de buscar el superávit en el comercio con EE.UU. y toma medidas activas para ampliar importaciones desde EE.UU. y promover el desarrollo sano y equilibrado del comercio bilateral. Tal como dijo el Secretario norteamericano de Finanzas en su testimonio ante el Congreso, en el primer trimestre del año en curso, las exportaciones de EE.UU. a China han sido aumentadas en cerca de un 50% en comparación con el mismo periodo del año pasado, mientras las exportaciones estadounidenses a otras zonas en el mismo periodo han sido aumentadas en menos del 20%.
Muchos hechos han demostrado que la tasa de cambio de RMB no constituye la causa principal del desequilibrio en el comercio sino-estadounidense. Desde la reforma del mecanismo chino que formaliza la tasa de cambio en julio de 2005, el valor de RMB respecto a dólares norteamericanos ha subido 21% en términos acumulativos, pero en ese periodo no se observa una clara mejora en el déficit comercial de EE.UU. con China. La causa principal que conduce al desequilibrio comercial entre China y EE.UU. se atribuye a la división internacional de trabajo bajo las condiciones de la globalización económica. Al mismo tiempo, el control de EE.UU. en las exportaciones de productos de alta tecnología también constituye un factor importante. La revaluación de RMB no resolverá el problema del desequilibrio comercial entre China y EE.UU., ni tampoco los problemas de baja tasa de ahorro, consumo con créditos y desempleo en EE.UU. Esperamos que las figuras concernientes de círculos políticos de EE.UU. puedan reflexionar concienzudamente sobre la solución de los problemas existentes en la estructura económica del propio país, en lugar de acusar obstinadamente a los demás.
El gobierno chino perseverará en un régimen flotante de tasa de cambio administrado con base en la oferta y demanda del mercado, promoverá a pasos seguros la reforma del mecanismo que formaliza la tasa de cambio de RMB conforme a los principios de toma de decisión independiente,
controlabilidad y progreso gradual, y mantendrá la tasa de cambio de RMB básicamente estable a un nivel apropiado y equilibrado. En cuanto a cuándo y cómo realizar la reforma, dependerá de nuestra consideración de conjunto sobre la base del desarrollo y cambios de la economía mundial y la marcha de la economía china. La parte china se opone firmemente a politizar el problema de la tasa de cambio de RMB y aplicar medidas proteccionistas contra China so pretexto de dicho problema, prácticas que son completamente injustificables y sólo terminarán en perjudicar a otros y dañarse a sí mismo.