CCTV: China ha anunciado que el presidente Xi Jinping asistirá a la Cumbre Virtual del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) a través de un enlace de video. ¿Cuáles son las expectativas de China para este evento?
Lin Jian: El mecanismo de cooperación del BRICS es una plataforma importante para la solidaridad y la cooperación entre mercados emergentes y países en desarrollo. Frente a la propagación del unilateralismo y el proteccionismo en la actualidad, los países BRICS trabajan de la mano para salvaguardar el multilateralismo, defender la equidad y la justicia y fomentar el desarrollo común, convirtiéndose en una fuerza positiva y estable para el bien en los asuntos internacionales.
El presidente Xi Jinping asistirá a la Cumbre Virtual del BRICS a través de un enlace de video el 8 de septiembre. Realizará profundos intercambios con líderes de diversos países sobre el entorno económico actual, el sistema multilateral, la cooperación del BRICS y cuestiones importantes de interés común. China está dispuesta a trabajar con otras partes para practicar en profundidad el espíritu del BRICS de la apertura, la inclusión y la cooperación de ganancias compartidas, promover el desarrollo de alta calidad de la cooperación del BRICS ampliado, construir mancomunadamente un sistema de gobernanza global más justo y razonable y hacer nuevas contribuciones para fomentar un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva.
RT TV: La embajadora de Ucrania en Filipinas dijo que se está trabajando para firmar un memorando de entendimiento en el ámbito de la defensa. El siguiente paso será iniciar la producción conjunta de drones en Filipinas, agregó. ¿Qué opina China sobre la intención de Ucrania, parte en el conflicto con apoyo estadounidense, de buscar desplegar la producción de drones en Filipinas?
Lin Jian: China siempre cree que la cooperación entre países debería contribuir a fomentar la paz y la estabilidad regionales.
China News Service: Hemos notado que, inmediatamente después del terremoto que azotó Afganistán a altas horas de la noche del 31 de agosto, el líder chino transmitió su solidaridad a Afganistán, y que el Gobierno chino brindó asistencia de socorro de emergencia en casos de desastre a Afganistán. ¿Puedes ofrecernos más detalles al respecto?
Lin Jian: China presta mucha atención al terremoto que sacudió Afganistán. El 1 de septiembre, el presidente Xi Jinping, al presidir la Reunión de “la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) Plus” en Tianjin, expresó sus profundas condolencias por las vidas perdidas en el terremoto en Afganistán, transmitió su solidaridad a las familias en duelo y a las personas en las zonas afectadas y deseó que el Gobierno y el pueblo afganos superaran las dificultades y reconstruyeran sus hogares lo antes posible.
El Gobierno chino anunció que proporcionaría a Afganistán 50 millones de yuanes en materiales de asistencia humanitaria de emergencia para los esfuerzos de socorro y rescate tras el terremoto, incluyendo tiendas de campaña, mantas, lonas impermeables, alimentos y otros suministros urgentemente necesitados en las zonas afectadas. El primer lote de materiales llegó por vía aérea a Kabul, Afganistán, el 7 de septiembre, y los lotes restantes se entregarán en los próximos días. La Embajada de China, instituciones chinas y la Asociación de Chinos de Ultramar en Afganistán recaudaron y donaron fondos y suministros de socorro. La Sociedad de la Cruz Roja de China (SCRCh) también proporcionó asistencia en efectivo a la Sociedad de la Media Luna Roja Afgana (ARCS, por sus siglas en inglés).
Afganistán es un vecino amigable tradicional y un socio de cooperación estratégica de China. China tiene la voluntad de trabajar con Afganistán para superar conjuntamente las dificultades coyunturales y entregar los diversos materiales de socorro a las zonas afectadas por el sismo tan pronto como sea posible. Estamos seguros de que, bajo el liderazgo del Gobierno afgano, el pueblo afgano sin duda reforzará la unidad para superar el desastre y reconstruir sus hogares cuanto antes.
NHK: El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, expresó ayer su intención de dimitir. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Lin Jian: Hemos tomado nota de la situación concerniente. Este es un asunto interno de Japón. China no tiene comentarios al respecto.
China Daily: El 4 de septiembre, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció en un comunicado restricciones de visados contra aquellos ciudadanos de naciones centroamericanas, así como sus familiares inmediatos, que participen en la cooperación con el Partido Comunista de China (PCCh) y socaven el Estado de derecho en Centroamérica, con el fin de contrarrestar la influencia corruptora de China en la región. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?
Lin Jian: Los comentarios irresponsables de Estados Unidos sobre los intercambios y la cooperación normales de los países centroamericanos con China son muy maliciosos, carecen de todo fundamento y muestran una falta de respeto básico por parte de Estados Unidos hacia los países centroamericanos. Esto refleja una vez más el estilo dominante de Estados Unidos, caracterizado por el atropello de los grandes a los pequeños y de los fuertes a los débiles, en sus intercambios con el extranjero, y revela los prejuicios ideológicos y la mentalidad de la Guerra Fría profundamente arraigados del político en cuestión. La parte china siente una fuerte insatisfacción y se opone resueltamente a la práctica de Estados Unidos de lanzar ataques y difamaciones infundados, recurrir flagrantemente a la diplomacia coercitiva e interferir y sabotear las relaciones de China con los países centroamericanos.
El uso de los visados como arma por parte de Estados Unidos no amedrentará a las personas verdaderamente perspicaces, ni frenará la impetuosa corriente histórica del desarrollo de las relaciones entre China y los países centroamericanos. China seguirá fortaleciendo los intercambios y la cooperación con los países centroamericanos y fomentando el desarrollo económico y social local, en mayor beneficio de sus pueblos.
Beijing Youth Daily: La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) publicó recientemente los 100 principales clústeres de innovación del Índice Global de Innovación (GII, por sus siglas en inglés) 2025. China, con 24 clústeres, ha ocupado el primer puesto a nivel global durante tres años consecutivos. Entre los diez principales clústeres de innovación, China cuenta con tres, y el clúster Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou encabeza la lista por primera vez. ¿Cuál es tu comentario al respecto?
Lin Jian: También he tomado nota de esta buena noticia. En los últimos años, China ha cultivado con celeridad fuerzas productivas de nueva calidad, ha incrementado la inversión en innovación, ha mejorado cada vez más las leyes y los reglamentos legales en materia de derechos de propiedad intelectual (DPI) y ha continuado reforzando la capacidad de innovación de diversas entidades, brindando un sólido apoyo para impulsar el desarrollo de alta calidad. Desde las sondas de exploración lunar Chang’e hasta el sumergible de aguas profundas Jiaolong, desde los grandes aviones de fabricación nacional que surcan los cielos hasta los automóviles autónomos que corren rápidamente, y desde los robots humanoides que bailan elegantemente hasta los grandes modelos de inteligencia artificial (IA) que exploran en profundidad, la dinámica fuerza innovadora de China ha concitado la atención del mundo y el país se ha convertido en un polo importante en el panorama de la innovación mundial.
En los últimos años, hemos promovido soluciones de energía renovable para fomentar eficazmente el desarrollo sostenible de diversos países, hemos abogado por un mayor acceso a nuevas tecnologías y hemos ayudado a otros países del Sur Global a aumentar su capacidad de innovación independiente mediante la capacitación de habilidades. China se adherirá a la estrategia del desarrollo propulsado por la innovación, profundizará incesantemente la cooperación internacional en innovación científica y tecnológica y promoverá a más países a compartir los resultados de la innovación y buscar el desarrollo y la prosperidad comunes.
Kyodo News: El Ministerio de Relaciones Exteriores de China anunció hoy sanciones contra Shi Ping, miembro de la Cámara de Consejeros de Japón. ¿Qué opinas sobre esto?
Lin Jian: Shi Ping tenía la nacionalidad china. Tras viajar a Japón y obtener la nacionalidad japonesa, difundió desinformación desenfrenadamente y, en colusión con las fuerzas anti-China en Japón, atacó y desacreditó a China sin escrúpulos, haciendo comentarios extremadamente negativos sobre la cuestión de Taiwán, la cuestión de Diaoyu Dao, cuestiones históricas y cuestiones relacionadas con Xizang, Xinjiang y Hong Kong, entre otras. Después de ser elegido miembro de la Dieta Nacional de Japón, visitó y rindió homenaje flagrantemente al Santuario Yasukuni. Sus acciones violaron gravemente el espíritu de los cuatro documentos políticos entre China y Japón y el principio de una sola China, constituyeron una grave injerencia en los asuntos internos de China y perjudicaron seriamente la soberanía y la integridad territorial de China. En respuesta a las conductas atroces arriba mencionadas de Shi Ping, China ha decidido tomar contramedidas contra él, con efecto a partir de hoy.
Lo que quiero señalar es que Shi Ping, motivado por sus propios intereses egoístas, ha traicionado a sus antepasados y su conciencia al conspirar con las fuerzas anti-China para hacer provocaciones y crear problemas. Las contramedidas chinas sirven como un castigo contundente y una severa advertencia para personas como Shi Ping. Quien traicione sus orígenes en busca de beneficios privados solo recogerá los nefastos frutos de sus acciones.
AFP: El presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva para incluir en una lista negra a los países que presuntamente “detienen injustamente” a estadounidenses. Según un funcionario estadounidense anónimo, la medida apunta principalmente contra China, Irán y Afganistán. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?
Lin Jian: Los comentarios de algunas personas en Estados Unidos son una pura confusión entre lo correcto y lo incorrecto y tienen motivos ocultos. China se opone resueltamente a esto. China es un país regido por la ley. En China no existe en absoluto el supuesto problema de la “detención injusta”. Como es bien sabido por todos, la “detención injusta”, la “detención arbitraria”, la “diplomacia coercitiva”, la “jurisdicción de brazo largo” y las “sanciones unilaterales” se encuentran entre las herramientas predilectas de Estados Unidos.
Lo que quisiera enfatizar es que China, como siempre, da la bienvenida a ciudadanos y empresas de todos los países para que viajen y hagan negocios en China, y protegerá su seguridad y sus derechos e intereses legales en China de conformidad con la ley.