CCTV: China ha anunciado que el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi visitará la India y celebrará la 24.ª Ronda de Conversaciones entre los Representantes Especiales de China y la India sobre la Cuestión Fronteriza. ¿Cuáles son las expectativas de China para este viaje?
Mao Ning: En octubre de 2024, el presidente Xi Jinping y el primer ministro Narendra Modi sostuvieron un fructífero encuentro en Kazán, trazando el rumbo para la mejora y el desarrollo de las relaciones entre China y la India. Aprovechando esta visita del canciller Wang Yi a la India como una oportunidad, China está dispuesta a trabajar junto con la India para implementar adecuadamente los importantes consensos alcanzados por los líderes de los dos países, mantener el impulso de los intercambios de alto nivel, mejorar la confianza mutua política, fortalecer la cooperación práctica, manejar apropiadamente las divergencias y promover el desarrollo sostenido, sano y estable de las relaciones China-India.
Las Conversaciones entre los Representantes Especiales de China y la India sobre la Cuestión Fronteriza constituyen un canal de alto nivel para las negociaciones fronterizas entre los dos países. En diciembre del año pasado, se celebró con éxito la 23.ª Ronda de Conversaciones entre los Representantes Especiales de China y la India sobre la Cuestión Fronteriza en Beijing, en la cual las dos partes alcanzaron múltiples consensos sobre temas como negociaciones sobre la demarcación de fronteras, gestión y control fronterizos, construcción de mecanismos e intercambios y cooperación transfronterizos. En lo que va del año, las dos partes han mantenido la comunicación a través de canales diplomáticos y han impulsado activamente la implementación de los resultados arriba mencionados. Con respecto a esta ronda de conversaciones entre los representantes especiales, China tiene la voluntad de continuar la comunicación profunda con la India sobre los temas anteriormente mencionados sobre la base de los consensos existentes y con una actitud positiva y constructiva, a fin de mantener conjuntamente la paz y la tranquilidad sostenibles en las zonas fronterizas.
Durante su estancia en la India, el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi también mantendrá un profundo intercambio de opiniones con el ministro de Relaciones Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, sobre las relaciones bilaterales y cuestiones de interés común.
RT TV: El 15 de agosto, hora local, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunieron por primera vez en seis años. Esta fue también la primera vez que el presidente Vladímir Putin pisó suelo estadounidense en 10 años. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Mao Ning: China apoya todos los esfuerzos que conduzcan a la solución pacífica de la crisis y se complace en ver que Rusia y Estados Unidos mantienen el contacto, mejoran sus relaciones y promueven el proceso de solución política de la crisis de Ucrania.
Reuters: Desde el fin de semana pasado, las inundaciones en varios lugares de Pakistán han dejado cientos de muertos o desaparecidos. ¿Hay ciudadanos chinos entre ellos?
Mao Ning: Hemos tomado nota de las recientes fuertes lluvias que han azotado varias regiones de Pakistán, causando víctimas y pérdidas materiales. Expresamos nuestras profundas condolencias por las vidas perdidas y transmitimos nuestra solidaridad a las familias en duelo y a los heridos.
El ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi ha transmitido su solidaridad al vice primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán. Estamos seguros de que el pueblo pakistaní sin duda podrá superar este desastre y reconstruir sus hogares.
Hasta el momento, no hemos recibido reportes de ciudadanos chinos heridos o muertos. La embajada sigue recabando información.
Brasil de Fato: El Gobierno estadounidense impuso sanciones a varios funcionarios gubernamentales brasileños y exrepresentantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) participantes en el programa brasileño “Más Médicos”, que tiene como objetivo abordar la grave escasez de médicos mediante el envío de trabajadores médicos a zonas rurales remotas de Brasil. ¿Cuál es la posición de China respecto a tales acciones del Gobierno de Estados Unidos?
Mao Ning: No tengo conocimiento de la situación específica que has mencionado. Como respuesta de principio, China siempre se opone a las sanciones unilaterales e ilegales.
Global Times: El responsable del departamento de asuntos exteriores de la región de Taiwán dijo recientemente que, tras la Segunda Guerra Mundial, el “Tratado de San Francisco” sustituyó a declaraciones políticas como la Declaración de El Cairo y la Proclamación de Potsdam. También afirmó que dicho “tratado” no entregó Taiwán a la República Popular China (RPC) y que la RPC nunca ha gobernado Taiwán. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?
Mao Ning: Los comentarios absurdos pertinentes tergiversan los hechos y son engañosos. Revelan una vez más la naturaleza completamente separatista en pos de la “independencia de Taiwán” de las autoridades de Lai Ching-te.
El retorno de Taiwán a China es un resultado de la victoria en la Segunda Guerra Mundial y forma parte importante del orden internacional tras la Segunda Guerra Mundial. Una serie de instrumentos con efecto legal en virtud del derecho internacional, como la Declaración de El Cairo, la Proclamación de Potsdam y el Instrumento de Rendición de Japón, confirman la soberanía de China sobre Taiwán. Taiwán pertenece a China. Este es un hecho indiscutible arraigado en la historia y en la ley.
El 1 de octubre de 1949, se estableció el Gobierno Popular Central de la RPC, que se convirtió en el único Gobierno legítimo que representa a toda China. El cambio de Gobierno tuvo lugar mientras China se mantenía sin cambios como sujeto de derecho internacional. La soberanía y el territorio inherente de China no cambiaron. Como resultado natural, el Gobierno de la RPC disfruta y ejerce plenamente la soberanía de China, incluyendo la soberanía sobre Taiwán. El llamado “Tratado de San Francisco” es un instrumento ilegal e inválido emitido por algunos países reunidos por Estados Unidos años después del fin de la Segunda Guerra Mundial para acordar por separado la paz con Japón sin incluir a la RPC y pese al rechazo de la Unión Soviética. Este documento contraviene las disposiciones de la Declaración de las Naciones Unidas, firmada en 1942 por 26 países, entre ellos China, Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Soviética, y va en contra de los principios fundamentales de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del derecho internacional. Cualquier cosa establecida en el documento, incluyendo la soberanía sobre Taiwán o el manejo del territorio y los derechos soberanos de China como no signatario, es, por tanto, completamente ilegal y nula y sin efecto.
Las autoridades de Lai Ching-te han renunciado por completo a la postura nacional, han hecho caso omiso de los frutos del triunfo de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y han distorsionado arbitrariamente la historia de la Segunda Guerra Mundial. Esto es simplemente despreciable. Quisiera enfatizar que, digan lo que digan y hagan lo que hagan las autoridades de Lai Ching-te, no pueden cambiar el hecho histórico y jurídico de que Taiwán forma parte del territorio chino, ni pueden alterar el consenso básico de la comunidad internacional de adherirse al principio de una sola China, ni pueden detener la tendencia predominante histórica hacia la reunificación definitiva e inevitable de China.
AFP: Durante su visita a Japón el lunes, el ministro federal de Relaciones Exteriores de Alemania habló sobre las acciones de China en el estrecho de Taiwán, el Mar Oriental de China y el Mar Meridional de China y dijo que China amenaza con cambiar unilateralmente el statu quo y modificar las fronteras en su propio beneficio. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?
Mao Ning: La cuestión de Taiwán es un asunto interno de China. El principio de una sola China es la base política para que China establezca y desarrolle relaciones diplomáticas con otros países del mundo, y constituye una norma básica en las relaciones internacionales y un amplio consenso de la comunidad internacional. Para mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán, se debe persistir explícitamente en el principio de una sola China y rechazar las actividades secesionistas proclives a la “independencia de Taiwán”. La situación actual en el Mar Oriental de China y el Mar Meridional de China es estable en términos generales. Instamos a las partes pertinentes a respetar los esfuerzos conjuntos de los países de la región para resolver los problemas mediante diálogos y consultas y salvaguardar la paz y la estabilidad, en lugar de provocar contradicciones y exagerar las tensiones.
Reuters: Ted Hui, fugitivo de Hong Kong, ha recibido asilo en Australia. ¿Qué impacto tendrá esta medida de Australia en las relaciones entre China y Australia?
Mao Ning: La persona que has mencionado es un elemento anti-China empeñado en desestabilizar a Hong Kong buscado por la policía de Hong Kong conforme a la ley. El Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK) ha emitido una declaración solemne en la que se opone enérgicamente a que cualquier país albergue a criminales bajo cualquier forma. Instamos a los países pertinentes a respetar la soberanía de China y el Estado de derecho en Hong Kong y a dejar de entrometerse en los asuntos de Hong Kong, que también son asuntos internos de China, bajo cualquier forma.
En cuanto a las relaciones China-Australia, la posición de China es consecuente. Esperamos que Australia avance en la misma dirección que China para seguir los importantes consensos alcanzados por los líderes de los dos países, adherirse a los principios de trato en pie de igualdad, búsqueda de puntos comunes más allá de las diferencias y cooperación mutuamente beneficiosa, y promover el desarrollo sano y estable de las relaciones chino-australianas.
PTI: China ha anunciado la visita del ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi a la India. Las dos partes celebrarán la 24.ª Ronda de Conversaciones entre los Representantes Especiales de China y la India sobre la Cuestión Fronteriza. ¿Podría China presentar los avances logrados en las conversaciones anteriores? ¿Qué expectativas tiene respecto a la consecución de una solución fronteriza en esta ronda de conversaciones?
Mao Ning: Las Conversaciones entre los Representantes Especiales de China y la India sobre la Cuestión Fronteriza han desempeñado un papel positivo y constructivo en las negociaciones fronterizas entre los dos países. Durante la 23.ª ronda de conversaciones celebrada el año pasado, se alcanzaron múltiples consensos importantes, que ambas partes están implementando con seriedad. Acerca de la nueva ronda de conversaciones entre los representantes especiales, esperamos trabajar con la India, sobre la base de la implementación de los consensos ya alcanzados, para llevar a cabo una comunicación profunda y mantener conjunta y adecuadamente la paz y la tranquilidad en la frontera.
Bloomberg: En una entrevista con un medio de comunicación estadounidense, Donald Trump afirmó que el líder chino le había dicho que China no tomaría acciones respecto a Taiwán mientras el presidente estadounidense permaneciera en el cargo. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre las declaraciones de Donald Trump? ¿Son precisas?
Mao Ning: La posición de China sobre la cuestión de Taiwán es consecuente y clara. Taiwán forma parte inalienable del territorio chino. La cuestión de Taiwán es puramente un asunto interno de China, y cómo resolver la cuestión de Taiwán es un asunto propio de los chinos. Estamos dispuestos a trabajar con la mayor sinceridad y emprender el máximo esfuerzo por la perspectiva de la reunificación pacífica, pero jamás permitiremos que nadie ni ninguna fuerza separe a Taiwán de China bajo ninguna forma.