PREGUNTA: El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el otro día que el Secretario Asistente William Brownfield asistirá a la 14ª reunión anual del Grupo Mixto de Enlace China-Estados Unidos sobre Cooperación en la Aplicación de la Ley que se celebrará del 21 al 22 de noviembre en Beijing. ¿Tiene más detalles al respecto? ¿Cuál es la expectativa de China para la reunión?
RESPUESTA: La cooperación policial entre China y Estados Unidos forma parte importante de las relaciones bilaterales. El Grupo Mito de Enlace China-Estados Unidos sobre Cooperación en la Aplicación de la Ley (GME), establecido oficialmente en 1998 con base en la Declaración Conjunta China-Estados Unidos de 1997 emitida por los dos mandatarios, es el primer mecanismo de cooperación bilateral que China ha establecido con otro país en materia de aplicación de la ley. Como un canal principal para la cooperación entre China y los EE.UU. en los temas relevantes, el GME ha producido resultados fructíferos durante los últimos 18 años y ha sido altamente elogiado por los líderes de los dos países en muchas ocasiones.
El GME es un mecanismo transdepartamental de coordinación integral encabezado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de China y el Departamento de Estado de Estados Unidos y participado por los departamentos de aplicación de la ley de las dos partes. La delegación china está co-dirigida por el Director General del Departamento de Tratados y Derecho de la Cancillería, funcionarios a cargo del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Seguridad Pública y el Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Supervisión, mientras la delegación de los Estados Unidos co-encabezada por el Secretario Asistente de Estado, Subsecretario Asistente de Justicia y Secretario Asistente de Seguridad Territorial. China y Estados Unidos celebran reuniones anuales de GME en rotación.
Con este mecanismo, China y Estados Unidos han mantenido una estrecha cooperación y logrado importantes avances en algunos casos importantes de captura de fugitivos como Yang Xiuzhu, Huang Yurong, Wang Guoqiang, Yang Jinjun y Kuang Wanfang. Las dos partes también llevaron a cabo una gran cooperación práctica en el combate a los delitos contra la propiedad intelectual, los cibernéticos y los relacionados con las drogas.
La 14ª reunión anual de GME se celebrará del 21 al 22 de noviembre en Beijing, durante la cual las dos partes examinarán la cooperación bilateral en materia de aplicación de la ley desde la 13ª reunión, intercambiarán opiniones sobre temas de interés común y destacarán las prioridades para la próxima etapa de cooperación. China desea aprovechar esta oportunidad y trabajar junto con los Estados Unidos para aumentar la confianza mutua, ampliar las bases comunes, profundizar la cooperación y contribuir al desarrollo constante del mecanismo de GME y la cooperación bilateral en la aplicación de la ley, así como las relaciones bilaterales.
PREGUNTA: Recientemente, el NSG celebró una reunión en Viena donde se discutieron algunas ideas sobre la admisión de nuevos miembros. China pide un régimen no discriminatorio para la admisión de países no pertenecientes al TNP. ¿Podrías hablar más sobre eso?
RESPUESTA: Hemos estado repitiendo nuestra posición sobre la petición de los países que no pertenecen al TNP para ingresar al NSG, que se puede resumir en dos pasos. El primer paso es discutir y llegar a una solución no discriminatoria aplicable a todos los países que no pertenecen al TNP siguiendo el principio de imparcialidad. Sobre la base de lo anterior, se puede iniciar el segundo paso, que consiste en considerar las peticiones de países específicos no pertenecientes al TNP para su admisión.
El 11 de noviembre, el NSG celebró una reunión en Viena, durante la cual se discutieron los aspectos técnicos, jurídicos y políticos de la admisión de países que no son del TNP. Era la primera vez que esta cuestión era formalmente discutida de manera abierta y transparente en el NSG. China cree que esta reunión es un buen comienzo del proceso intergubernamental para implementar la propuesta de dos pasos. Apoyamos al NSG en continuar con este proceso intergubernamental abierto y transparente, siguiendo las reglas del NSG, y tomando un primer paso correcto y sólido para que una solución pueda ser encontrada y acordada en una fecha temprana. China considera que cualquier solución debe ser no discriminatoria y aplicable a todos los países que no pertenecen al TNP. No se hará nada para perjudicar los valores fundamentales del grupo, así como la eficacia, la autoridad y la integridad del régimen internacional de no proliferación con el TNP como la piedra angular. Nada se opondrá al derecho internacional acostumbrado sobre cuestiones de no proliferación. China espera que, al llegar a tal solución, se tomará el segundo paso para debatir las solicitudes de los países específicos no pertenecientes al TNP en una fecha próxima.
PREGUNTA: Según los medios de comunicación japoneses, el gobierno chino ha expresado su preocupación a través de los canales diplomáticos sobre el plan de Japón de añadir las islas Amami-Ryukyu a la Lista del Patrimonio Natural Mundial de 2018. China dijo que Diaoyu Dao, sobre el cual Japón no tiene soberanía, podría ser incluido en sus designaciones. ¿Cuál es su respuesta a estos informes?
RESPUESTA: Japón espera incluir cuatro áreas: la isla Amami-Oshima, la isla Tokunoshima, la parte norte de la isla principal de Okinawa y la isla Iriomote, en la Lista del Patrimonio Natural Mundial. A China le preocupa que esta medida pueda afectar a los derechos e intereses relevantes de China. Sabemos que el Japón ha presentado una nota a la Secretaría de la UNESCO en la que declara que no tiene intención de incluir en su solicitud otras zonas distintas de las cuatro islas. China insta al Japón a abordar debidamente sus preocupaciones a través del diálogo y la consulta y espera que el Comité del Patrimonio Mundial siga los propósitos y principios, así como las reglas de la UNESCO y maneje adecuadamente el tema relevante de una manera objetiva e imparcial.
PREGUNTA: Se informa que un asesor del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que la negativa de EE.UU. a unirse al Banco de Inversión de Infraestructura de Asia (BIIA) es un error. Ayer, el Presidente del BIIA Jin Liqun manifestó en una entrevista que el BIIA da la bienvenida a los nuevos miembros, pero las acciones dejadas para ellos no serían muchas. ¿Apoyaría China la participación de Estados Unidos al BIIA?
RESPUESTA: Hemos visto el informe. El BIIA es una institución de desarrollo multilateral independiente, al igual que el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo. Ha atraído la atención del mundo y el apoyo universal desde su primera aparición y durante todo el proceso de su preparación y formación. En funcionamiento desde el pasado mes de enero, el BIIA cuenta ahora con 57 miembros. Con respecto a la incorporación de nuevos miembros, el BIIA tiene su reglamento y procedimiento. China no puede hablar por el BIIA ni por ninguno de sus demás miembros.
A nuestro juicio, el BIIA se ha creado para promover la construcción de infraestructura en Asia, satisfacer las necesidades de inversión pertinentes, impulsar el desarrollo económico regional y mejorar la vida de la población regional. Por lo tanto, no es nada negativo si los EE.UU., la mayor economía del mundo, se incorpora al BIIA. Esa es nuestra actitud desde el principio. Y además, el BIIA también subraya siempre su característica como una institución multilateral de desarrollo abierta e inclusiva.