PREGUNTA: Se informa que el Presidene de Filipinas, Duterte, dijo el 23 de noviembre que en la reunión en Lima, él y el Presidente Xi Jinping habían acordado acelerar la implementación de acuerdos de inversión acordados en octubre durante su visita a China. ¿Puede usted informarnos sobre el avance de la cooperación en comercio e inversión entre China y Filipinas?
RESPUESTA: Con la exitosa visita del Presidente Duterte a China el mes pasado, las relaciones bilaterales y la cooperación en todos los ámbitos han entrado en una nueva fase de mejora y desarrollo general.
La proximidad geográfica y la complementariedad económica dan a China y Filipinas ventajas únicas y un enorme potencial para el crecimiento de la cooperación comercial y de inversión. La parte china apoya los esfuerzos del Presidente Duterte para llevar al pueblo filipino a construir el país y desarrollar la economía. China está dispuesta a cooperar con Filipinas en los negocios, la capacidad de producción, la infraestructura y otros campos en apoyo del desarrollo socioeconómico de Filipinas.
Recientemente, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (NDRC), el Ministerio de Comercio y el Ministerio de Agricultura han enviado delegaciones a Filipinas para mantener conversaciones con sus homólogos filipinos sobre cómo seguir adelante con los resultados de la visita del Presidente Duterte a China. Ya se han logrado resultados positivos en campos como la economía y el comercio, la inversión, el turismo y la agricultura. Tenemos razones para creer que un mayor desarrollo de las relaciones entre China y Filipinas y la cooperación general en diversos campos beneficiará a los dos pueblos con logros de cooperación más tangibles.
PREGUNTA: Se informa que un diplomático de la ONU dijo que China y EE.UU. habían acordado nuevas sanciones contra la RPDC, pero Rusia estaba retrasando el proceso. ¿Qué comentario tiene usted? ¿Es posible que China traiga a Rusia a bordo para el proyecto de resolución?
RESPUESTA: La parte china se opone firmemente a los ensayos nucleares por parte de la RPDC. Para realizar la desnuclearización en la península coreana, prevenir la proliferación nuclear, salvaguardar la paz y la estabilidad del Noreste de Asia y resolver pacíficamente la cuestión nuclear de Corea a través del diálogo y la consulta es el firme compromiso de China. La parte china está a favor de las medidas adoptadas por el Consejo de Seguridad de la ONU en respuesta al quinto ensayo nuclear de la RPDC. Según tengo entendido, los miembros del Consejo de Seguridad se consultan entre sí sobre el proyecto de resolución pertinente.
PREGUNTA: La parte china publicó hoy su documento de política sobre América Latina y el Caribe. ¿Está relacionado con la visita del Presidente Xi Jinping a América Latina? ¿O tiene algo que ver con el resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos? En comparación con su primer documento de política en 2008, ¿qué nuevos elementos tiene este documento? ¿La publicación del documento implica que China atribuye mayores intereses al desarrollo de relaciones políticas y económicas con la región?
RESPUESTA: Hoy el gobierno chino emitió su segundo documento de política sobre América Latina y el Caribe. El primero de este tipo fue emitido en 2008 como una base política para el desarrollo de las relaciones entre China y América Latina, comenzando el notable progreso de la cooperación amistosa entre China y América Latina en diferentes campos. Ocho años después, el panorama internacional ha sufrido grandes cambios y las circunstancias para el desarrollo de China y América Latina son muy diferentes de los que eran hace ocho años. Al publicar el segundo documento de política, el gobierno chino tiene por objetivo elaborar los nuevos conceptos, propuestas y medidas en su política hacia América Latina en la nueva era, mostrar la postura positiva de China en el desarrollo de las relaciones entre China y América Latina y llevar adelante la asociación de cooperación integral China-América Latina hacia una nueva altura.
En cuanto a si este documento está relacionado con la visita del Presidente Xi Jinping a América Latina, diré que dado el papel rector de los intercambios de alto nivel en las relaciones entre China y América Latina, creemos que es apropiado tomar la tercera visita del Presidente Xi Jinping a América Latina como una oportunidad para discutir y exponer la política de China hacia América Latina.
En cuanto a si el documento tiene algo que ver con las elecciones presidenciales de EE.UU., tanto China como los países latinoamericanos son países en desarrollo que basan su cooperación en intereses compartidos y demandas recíprocas de acuerdo con el principio de igualdad, beneficio mutuo, apertura, inclusividad y cooperación de ganancia compartida. La relación entre China y América Latina no apuntará ni excluirá a ninguna otra parte, ni obstaculizará las relaciones del otro con otros países. La parte china está dispuesta a llevar a cabo una cooperación trilateral con países fuera de la región o con organizaciones internacionales bajo el principio de que esta cooperación sea iniciada, aprobada y dirigida por los estados de América Latina y el Caribe.
PREGUNTA: La Secretaria de Comercio de los EE.UU., Penny Pritzher, dijo a la prensa después de la reunión de la Comisión Conjunta de Negocios y Comercio (JCCT) que no era el momento de otorgar a China el estatus de economía de mercado. ¿Cuál es su comentario?
RESPUESTA: El Viceprimer Ministro chino, Wang Yang, es co-anfitrión de la reunión de la JCCT con la parte estadounidense en Washington. En la reunión, ambas partes mantuvieron un amplio y profundo debate sobre cómo profundizar la cooperación económica y el comercio bilaterales, enviando una señal positiva de que ambas partes están comprometidas a expandir y profundizar la cooperación.
En cuanto a su pregunta sobre el estatus de economía de mercado de China, el gobierno chino ha trabajado constantemente para mejorar el sistema socialista de economía de mercado a través de reformas orientadas al mercado y crear un entorno más normativo y estable para la economía de mercado. Los logros de China en el desarrollo de la economía de mercado son universalmente reconocidos.
PREGUNTA: ¿China dará prioridad a la elaboración de un acuerdo de libre comercio con el Reino Unido después del Brexit?
RESPUESTA: Nuestra posición sobre negociar y firmar acuerdos o acuerdos de libre comercio con países extranjeros es clara. La parte china está dispuesta a hacerlo con los países interesados sobre la base de las normas de la OMC y en un espíritu de respeto mutuo, de beneficio recíproco, de apertura y de inclusión, con el fin de promover el desarrollo económico y comercial de los dos países y el crecimiento económico de la región y del mundo.