Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 15 de marzo de 2021 por Zhao Lijian, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2021-03-15 13:59

CCTV: Los ministros de Relaciones Exteriores de los países del Grupo de los Siete (G7) y el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad emitieron el 12 de marzo una declaración conjunta sobre la aprobación de la decisión sobre la mejora del sistema electoral de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK) por parte de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China. ¿Qué respuesta tiene China a esto?

Zhao Lijian: Recientemente, un número reducido de países han difamado de manera malintencionada la decisión de la APN sobre la mejora del sistema electoral de la RAEHK, y se han entrometido flagrantemente en los asuntos de Hong Kong y en los asuntos internos de China. China siente una fuerte insatisfacción y se opone firmemente a tal comportamiento.

La decisión tomada por la APN sobre la mejora del sistema electoral de la RAEHK es una importante medida destinada a mantener y mejorar el sistema institucional de "un país, dos sistemas" y a salvaguardar la estabilidad social duradera en Hong Kong. Esta medida, que concuerda totalmente con la Constitución y con las leyes y que es legítima y razonable, proporcionará una garantía institucional más sólida para la plena implementación del principio de que "los patriotas administran Hong Kong", defenderá mejor los intereses generales y fundamentales de la sociedad de Hong Kong, promoverá el progreso constante y estable del sistema democrático de Hong Kong, y asegurará que la práctica de "un país, dos sistemas" avance establemente y a largo plazo. Esto es una voluntad común de todo el pueblo chino, incluidos los compatriotas hongkoneses.

Me gustaría destacar una vez más que Hong Kong es una región administrativa especial de China, y que el sistema electoral de la RAEHK es parte de los sistemas electorales locales de China. Por lo tanto, su diseño, desarrollo y mejora son totalmente asuntos internos de China. Durante los 150 años y más de dominio colonial por parte del Reino Unido, los residentes de Hong Kong siempre fueron reprimidos por el gobierno británico, sin disfrutar en absoluto ni la democracia ni los derechos humanos. Me gustaría preguntar por qué los miembros del G7 no prestaron atención a los derechos humanos y la democracia en Hong Kong durante ese periodo. Instamos a las partes pertinentes a reconocer seriamente la realidad de que Hong Kong ya regresó a China hace 24 años, a cumplir estrictamente con el derecho internacional y con las normas de las relaciones internacionales, y a dejar inmediatamente de intervenir en los asuntos de Hong Kong y en los asuntos internos de China. Nuestro país tiene una determinación y una confianza inquebrantables en defender la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo nacionales y en salvaguardar la prosperidad y la estabilidad a largo plazo en Hong Kong.

Global Times: Hemos tomado nota de que algunos países en desarrollo, incluida China, emitieron varias declaraciones conjuntas en el 46º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en las que señalaron que en algunos países occidentales existen graves violaciones a los derechos humanos. ¿Puedes ofrecernos más información al respecto?

Zhao Lijian: En el debate general sobre el tema 4 celebrado hace unos días durante el 46º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, China y algunos otros países en desarrollo presentaron varias declaraciones conjuntas, en las que criticaron la práctica errónea de ciertos países de aplicar el doble rasero en materia de derechos humanos.

Algunos países se han autodenominado "jueces" y siempre están obsesionados con ser el proselitista que pregona enseñanzas a los demás, pero han hecho la vista gorda ante los problemas graves de derechos humanos existentes en sus propios países. Ellos han tomado los "derechos humanos" como una herramienta para actuar arbitrariamente y para llevar a cabo la manipulación política, y al mismo tiempo, han hecho todo lo posible para encubrir su propio historial pésimo de derechos humanos. Si ellos realmente se preocuparan por los derechos humanos y esperasen protegerlos, deberían llevar a buen término las siguientes cosas: en primer lugar, tomar medidas efectivas para prevenir y controlar la pandemia, a fin de proteger la vida y la salud de las personas y de garantizar una distribución mundial equitativa de las vacunas; en segundo lugar, hacer frente con seriedad a los problemas profundamente arraigados que hay en sus sendos países, incluidos el racismo, la brutalidad de las autoridades para hacer cumplir la ley en sus operaciones, y las violaciones a los derechos de los refugiados e inmigrantes; en tercer lugar, ayudar a los países en desarrollo a materializar el desarrollo sostenible y erradicar la pobreza, el hambre y las enfermedades en todo el mundo; en cuarto lugar, dejar de inmiscuirse en los asuntos internos de otros países, y levantar las sanciones unilaterales impuestas a los países en desarrollo; en quinto lugar, abstenerse de matar a civiles inocentes en operaciones militares en el extranjero y hacer rendir cuentas a los perpetradores; en sexto lugar, reflexionar profundamente tanto sobre la historia de colonización y agresión como sobre el enorme sufrimiento que esta ha traído a las personas en los países pertinentes.

China siempre aboga por llevar a cabo un diálogo y cooperación constructivos en el ámbito de los derechos humanos y se opone a la politización y a la práctica del doble rasero con respecto a las cuestiones de derechos humanos. Instamos a los países pertinentes a tomar medidas concretas y prácticas para mejorar su situación nacional de los derechos humanos, y a hacer contribuciones tangibles a la causa internacional de los derechos humanos.

Beijing Youth Daily: Cuba emitió el 12 de marzo una declaración conjunta en nombre de 64 países en el 46º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en la cual apoyó la posición de China sobre cuestiones relacionadas con Xinjiang, e instó a las partes pertinentes a dejar de aprovechar las cuestiones relativas a Xinjiang para entrometerse en los asuntos internos de China. ¿Cuál es el comentario de la parte china sobre esto?

Zhao Lijian: Durante algún tiempo, ciertos países han estado inventando mentiras sobre cuestiones relacionadas con Xinjiang para calumniar y desacreditar los esfuerzos de la región china de Xinjiang para luchar contra el terrorismo y para la desradicalización. Los numerosos países amistosos y en desarrollo han adoptado una posición objetiva e imparcial, y han emitido sus voces de manera colectiva en múltiples ocasiones para apoyar la posición y las medidas de China sobre cuestiones relacionadas con Xinjiang. En el 46º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Cuba presentó una declaración conjunta, en la que abogó por promover y proteger los derechos humanos a través del diálogo y cooperación constructivos, se opuso resueltamente a la politización de las cuestiones de derechos humanos y al doble rasero, destacó que Xinjiang es una parte inalienable de China, e instó a las partes pertinentes a cumplir estrictamente con los propósitos y principios de la Carta de la ONU, a dejar de aprovechar las cuestiones relacionadas con Xinjiang para injerirse en los asuntos internos de China, a dejar de lanzar acusaciones injustificadas contra China con motivos políticos, y a detener cualquier intento de contener a los países en desarrollo con el pretexto de cuestiones de derechos humanos. Además, muchos países también expresaron su apoyo a la postura de justicia de China en las cuestiones sobre Xinjiang a través de sus sendos discursos y de otros medios.

Debo subrayar que las cuestiones relacionadas con Xinjiang no tienen nada que ver con los derechos humanos, y que atañen, en esencia, a la lucha contra el terrorismo, contra la radicalización y contra el separatismo. Nunca han existido los supuestos "genocidio", "trabajo forzoso" y "opresión religiosa" en Xinjiang. Estas afirmaciones sensacionalistas y alarmistas son productos de la ignorancia y prejuicios, constituyen una pura propagación política malintencionada, y son totalmente contrarios a los hechos. Las voces de justicia abrumadoras emitidas por los numerosos países en desarrollo en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU contrastan obviamente con la distorsión de los hechos y las acusaciones infundadas contra China por parte de un número reducido de países. Esto ha reflejado plenamente quién ha recibido el respaldo de las personas, y ha vuelto a demostrar que las mentiras, que no son capaces de resistir la prueba de los hechos, siempre son mentiras. Aconsejamos a estos países que abandonen los sesgos ideológicos, que dejen de practicar la politización y el doble rasero en cuestiones de derechos humanos, y que se abstengan de utilizar cuestiones relacionadas con Xinjiang para dañar los intereses de China y para intervenir en los asuntos internos de China.

Bloomberg: El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo el 13 de marzo que el objetivo de Estados Unidos y de sus aliados es "asegurarnos de que tenemos las capacidades y los planes y conceptos operativos para poder ofrecer una disuasión creíble a China, o a cualquier otra persona que quiera enfrentarse a Estados Unidos". ¿Cuál es el comentario de China sobre estas palabras?

Zhao Lijian: China siempre es un constructor de la paz mundial, un contribuyente al desarrollo global, y un defensor del orden internacional. El desarrollo de China es el crecimiento de las fuerzas mundiales de la paz, y traerá al mundo oportunidades, y no desafíos. Lo que China siempre defiende firmemente es el sistema internacional nucleado en torno a la ONU, en vez del orden internacional definido por ciertos países con el fin de mantener su propia hegemonía. En esta era de globalización, las prácticas de trazar líneas a base de la ideología y de buscar aliados para formar "círculos pequeños" que apunten a determinados países son lo que socava el orden internacional, y son impopulares y están condenadas al fracaso.

Estados Unidos debe adoptar una mentalidad correcta y juzgar a China y las relaciones entre China y Estados Unidos de manera objetiva y racional, dejar de entrometerse en los asuntos internos de China, avanzar con China hacia una misma meta, enfocarse en la cooperación, gestionar y controlar las discrepancias, y promover la vuelta de las relaciones entre China y Estados Unidos al camino del desarrollo sano y estable.

Reuters: La primera cumbre del mecanismo cuadrilateral entre Estados Unidos, Japón, la India y Australia se celebró el 12 de marzo. El asesor de seguridad nacional del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, dijo que líderes de los países miembros del mecanismo cuadrilateral discutieron el desafío planteado por China y confiaron en que la unión de cuatro Estados democráticos podría superar a un país autoritario. ¿Tiene la parte china algún comentario sobre esto?

Zhao Lijian: Desde hace algún tiempo, algunos países se han obsesionado con propagar de manera exagerada e incitante la llamada amenaza de China, para sembrar discordia en las relaciones entre los países de la región, especialmente en sus relaciones con China. Sin embargo, estas acciones van en contra de la tendencia de los tiempos marcada por la paz, el desarrollo y la cooperación, y violan las aspiraciones comunes de los países y pueblos de la región, por lo que son impopulares y nunca tendrán éxito. Los intercambios y la cooperación entre países deben ayudar a aumentar el entendimiento y la confianza mutuos, y no apuntar a terceros o dañar sus intereses. Los países en cuestión deben abandonar su mentalidad anticuada de la Guerra Fría y sus prejuicios ideológicos, evitar formar pequeños círculos cerrados y exclusivos, y hacer más cosas que contribuyan a la cooperación con solidaridad entre los países de la región y a la paz y estabilidad regionales.

TASS: La Oficina del Comisionado del Ministerio de las Relaciones Exteriores de China en la RAEHK emitió ayer un comunicado, según el que, a partir del 15 de marzo, se proporcionarán comodidades para la entrada de los extranjeros inoculados con vacuna china contra la COVID-19. ¿Estas medidas son aplicables solo para la entrada desde Hong Kong, o es que la entrada desde todas las demás ciudades en la parte continental también puede gozar de las comodidades? ¿Las personas inoculadas necesitan someterse a la cuarentena después de entrar en el país?

Zhao Lijian: Con el fin de reanudar de manera ordenada los intercambios del personal chino y extranjero, a partir de hoy, 15 de marzo, China proporciona comodidades para el trámite de visados a los viajeros extranjeros entrantes que han recibido vacunas contra la COVID-19 producidas por China y que tienen un certificado de vacunación. El requisito de que los pasajeros entrantes tengan los certificados de resultados negativos de prueba de ácido nucleico y de prueba serológica de anticuerpos (IgM) de la COVID-19 permanece sin cambios. Después de ingresar en China, las personas pertinentes deben cumplir con las regulaciones chinas sobre la cuarentena y la observación. China está dispuesta a llevar a cabo activamente el reconocimiento mutuo de la vacunación con otros países.

Prensa Asociada de Pakistán: El 12 de marzo, Sadiq Sanjrani, el candidato apoyado por la coalición gobernante dirigida por el partido Pakistán Tehreek-e-Insaf (PTI; en español, "Movimiento por la Justicia de Pakistán"), fue reelegido presidente del Senado de Pakistán. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?

Zhao Lijian: China extiende felicitaciones al presidente Sadiq Sanjrani por su reelección, y cree que el Senado de Pakistán seguirá haciendo nuevas contribuciones al desarrollo de la cooperación amistosa entre China y Pakistán.

Este año marca el 70º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Pakistán. Estamos dispuestos a trabajar con Pakistán para impulsar los intercambios y la cooperación bilaterales y para promover que la asociación cooperativa estratégica para todo tipo de condiciones entre China y Pakistán logre un nuevo y mayor desarrollo.

The Paper: Según informes de prensa, el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, dijo en una entrevista con la BBC que las vacunas no tienen nacionalidad, y que no hay base para que la gente afirme si una vacuna china es buena o mala simplemente según el país productor. China tiene vacunas de la empresa Sinovac Biotech y del Grupo Farmacéutico Nacional de China (Sinopharm), y cuenta con científicos e investigadores de vacunas excelentes. Lee Hsien Loong también expresó su confianza en que ellos son capaces de fabricar buenas vacunas. ¿Tiene China algún comentario al respecto?

Zhao Lijian: Las vacunas, que son un arma poderosa contra el virus y que traen esperanza para salvar vidas, deben servir al mundo entero y beneficiar a toda la humanidad. Una vacuna, independientemente de dónde se produzca, es buena siempre y cuando sea segura y efectiva. China seguirá trabajando con otras partes para oponerse al "nacionalismo de vacunas", para rechazar la creación de una "brecha de vacunas", para promover con esfuerzos la distribución equitativa de las vacunas en todo el mundo, y para superar la pandemia conjuntamente con el resto del mundo.

South China Morning Post: Hemos observado que la Embajada de China en Myanmar emitió una declaración sobre la última situación en Myanmar. ¿Cómo evalúa China las voces y protestas contra empresas chinas que han surgido actualmente en Myanmar? ¿Organizará China la evacuación de los ciudadanos chinos allí?

Zhao Lijian: Sobre la situación en Myanmar, esperamos que todas las partes en este país mantengan la calma y la moderación, que tomen como punto de partida los intereses fundamentales del pueblo, que persistan en resolver los conflictos y las discrepancias a través del diálogo y consultas y en el marco de la Constitución y de las leyes, y que continúen impulsando el proceso de transición democrática dentro del país. La tarea más urgente actualmente es evitar que ocurran nuevos conflictos con muertos y heridos y lograr lo antes posible el alivio y el enfriamiento de las tensiones.

En cuanto a los ataques de vandalismo, saqueo e incendio en Myanmar contra empresas de capital chino, este incidente fue extremadamente atroz. Después de que ocurrió, la Embajada de China en Myanmar se puso en contacto sin demora alguna con la Cámara de Comercio de Empresas de China en Myanmar (CECCM, por sus siglas en inglés) y con las empresas pertinentes, y pidió rápidamente a la policía local que tomara medidas enérgicas para proteger la seguridad de las empresas y empleados chinos. La parte birmana ha enviado fuerzas adicionales de policía y bomberos a la zona afectada para mantener el orden y reforzar los arreglos allí. China continuará instando a Myanmar a tomar medidas prácticas para detener todos los actos violentos y a hacer rendir cuentas a los perpetradores de conformidad con la ley, a fin de garantizar la seguridad de la vida y propiedad de las empresas de capital chino y del personal chino en Myanmar.

Me gustaría destacar que la cooperación económica y comercial entre China y Myanmar siempre está basada en el principio de beneficio mutuo y ganancia compartida. Esta cooperación favorece el desarrollo económico y social de Myanmar y brinda beneficios a la población local. Los actos de esos infractores de la ley no corresponden a los intereses de Myanmar y de su pueblo. Pedimos al pueblo birmano que exprese su llamamiento de manera legal y que no se deje instigar y aprovechar, para evitar dañar la situación general de la amistad entre China y Myanmar.

En cuanto a la cuestión de si China está considerando evacuar a los ciudadanos chinos, nuestro país está siguiendo de cerca el desarrollo de la situación en Myanmar, y está profundamente preocupado por la seguridad afectada de las instituciones y el personal chinos. China espera que la parte birmana tome medidas prácticas para proteger la seguridad de los ciudadanos chinos en Myanmar y para prevenir resueltamente que vuelvan a suceder incidentes similares. Al mismo tiempo, recordamos a los ciudadanos chinos en Myanmar que aumenten su conciencia de seguridad y que refuercen sus medidas de precaución.

Prasar Bharati: Has mencionado que China proporciona comodidades para el trámite de visados a las personas inoculadas con vacunas chinas, y que las vacunas no tienen nacionalidad. Entonces, ¿considerará China aceptar las vacunas de Pfizer, AstraZeneca y Janssen, que han sido aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)? ¿China considerará en el futuro ofrecer también comodidades para el trámite de visados a las personas vacunadas con vacunas aprobadas por la OMS?

Zhao Lijian: Entiendo las preguntas que has planteado. Las empresas de vacunas pertinentes deben presentar solicitudes a las autoridades competentes de China pertinentes, y estas tomarán decisiones de conformidad con las leyes y reglamentos.

Prasar Bharati: Según informes de medios de comunicación, la Embajada de China en Pakistán dijo en un comunicado emitido que ofrecería comodidades para el trámite de visados a aquellos que han recibido dosis de vacunas chinas. ¿Puedes confirmar esto? ¿Con cuántos países se ha puesto en contacto China con respecto a cuestiones como el reconocimiento mutuo de vacunas y el pasaporte de vacunas?

Zhao Lijian: Como acabo de mencionar, presten atención por favor a los anuncios emitidos por las embajadas chinas pertinentes, puesto que las medidas varían según distintos países. En cuanto a la medida pertinente de la Embajada de China en Pakistán que has mencionado, no tengo conocimiento de esta situación. Sigue prestando atención por favor a los avisos publicados en la página web de la embajada china pertinente.

RIA Novosti: Con respecto a la visita de una delegación empresarial de China a Crimea, Vadim Rabinovich, un parlamentario ucraniano, ha dicho hoy que esta es la respuesta de China a la decisión del gobierno ucraniano de nacionalizar la empresa fabricante de motores de aeronaves Motor Sich, que fue adquirida por empresas chinas, y ha agregado que esto demuestra que China ha cambiado de posición sobre la cuestión de Crimea. ¿Qué comentario tiene China sobre esto?

Zhao Lijian: La posición de China sobre la cuestión de Crimea es coherente. Esperamos que las partes pertinentes puedan abordar adecuadamente esta cuestión a través del diálogo y consultas. Sobre la base de vínculos históricamente establecidos y de necesidades reales de cooperación y con apego a los principios del mercado, algunas empresas chinas llevan a cabo la cooperación e intercambios con Crimea. No se deben politizar las actividades comerciales.

Bloomberg: En respuesta a una pregunta sobre Myanmar, has mencionado que China pide a la policía birmana que proteja a las empresas chinas. ¿Puedes confirmar esto?

Zhao Lijian: Esto es cierto.

Seguimiento: Entonces, ¿este acto de la parte de China constituye una injerencia en los asuntos internos de Myanmar? China siempre sostiene que no se entromete en los asuntos internos de otros países. ¿Puedes ayudarme a entender si este comportamiento representa una intromisión en los asuntos internos de Myanmar?

Zhao Lijian: Esta pregunta que has planteado me parece muy ridícula. Está claro que el gobierno de un país tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos y empresas extranjeros en el país. Es natural que, cuando la seguridad de los ciudadanos chinos en el extranjero se ve amenazada, la embajada y los consulados chinos en el país anfitrión pidan al gobierno y policía locales que protejan a sus ciudadanos e instituciones en el país. A mí me gustaría preguntar: ¿Cómo es posible que esto sea una injerencia en los asuntos internos de Myanmar?

Hubei TV: Según informes de prensa, una jueza de la Corte Suprema en la provincia canadiense de Columbia Británica dio un dictamen que rechazaba la solicitud de Meng Wanzhou de utilizar testimonios de empleados de la empresa Huawei como prueba en su caso de extradición. La razón es que esta jueza cree que los testimonios de empleados de Huawei contradicen las acusaciones pertinentes de Estados Unidos. El secretario de Relaciones Exteriores de Filipinas, Teodoro L. Locsin Jr., tuiteó el 13 de marzo: "¿Por qué? ¿Un juez puede elegir la defensa que un acusado quiere hacer y las pruebas que puede presentar?" ¿Cuál es el comentario de la parte china sobre esto?

Zhao Lijian: Los hechos han demostrado desde hace mucho tiempo que el incidente de Meng Wanzhou es completamente un incidente político. Instamos a la parte canadiense a corregir inmediatamente sus errores, a liberar a la Sra. Meng Wanzhou, y a garantizar seriamente sus derechos e intereses legítimos.

AFP: ¿China está preocupada por sus inversiones en Myanmar?

Zhao Lijian: Acabo de dejar en claro plenamente la posición de China sobre la cuestión de Myanmar. China y Myanmar son hermanos unidos por montañas y ríos que cuentan con la amistad "Paukphaw" (fraternal), y forman una comunidad de destino común en la que se comparten tanto la felicidad como las dificultades. La política de amistad de China hacia Myanmar es para todo el pueblo birmano. El trato amistoso hacia China también es un consenso de todos los sectores de la vida en Myanmar.

La cooperación económica y comercial entre China y Myanmar siempre está basada en el principio de beneficio mutuo y ganancia compartida, y en particular, se enfoca en brindar beneficios a la población local birmana. Las empresas chinas en Myanmar han creado un gran número de oportunidades de empleo en las localidades, y han promovido el desarrollo económico y social de este país. Esperamos que la parte birmana tome más medidas eficaces para garantizar la seguridad de la vida y propiedad de las empresas y el personal chinos. También pedimos al pueblo birmano que exprese su llamamiento de manera legal, que no se deje instigar y aprovechar, y que evite dañar la cooperación amistosa entre China y Myanmar.

NHK: La primera pregunta: según informes periodísticos, sobre la cuestión nuclear de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), la administración Biden de Estados Unidos empezó el mes pasado a buscar contacto con la RPDC, pero no ha recibido ninguna respuesta hasta ahora. ¿China está pensando en mediar en el diálogo entre las dos partes? La segunda pregunta: el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, escribieron de manera conjunta un artículo en Washington Post, en el que criticaron a China diciendo que "algunos (países) buscan desafiar el orden internacional", y que "China, en particular, está muy dispuesta a utilizar la coerción para salirse con la suya". ¿Qué comentario tiene China sobre esto?

Zhao Lijian: Sobre el contacto entre la RPDC y Estados Unidos, China ha tomado nota de los informes pertinentes. China apoya el diálogo y el contacto entre la RPDC y Estados Unidos, y los apoya para que lleven a cabo el diálogo bilateral y multilateral. Todas las partes deben esforzarse conjuntamente por mantener la paz y la estabilidad en la península de Corea y por fomentar continuamente la resolución política de la cuestión de la península sobre la base del enfoque de "dos vías que avanzan juntas" y del principio de acciones graduales y sincronizadas. China está dispuesta a seguir desempeñando un papel constructivo para esto.

En cuanto a la segunda pregunta, me gustaría enfatizar que la cooperación entre países siempre debe adherirse al concepto de apertura y tolerancia, en vez de aferrarse a la mentalidad de juego de suma cero; los países deben hacer más cosas que sean propicias para la paz, la estabilidad y la prosperidad regionales. Los comentarios de ciertos individuos que has mencionado no son más que otra repetición de la supuesta "teoría de la amenaza de China", que está condenada a ser echada al cubo de basura de la historia. Los prejuicios desorientan a aquellos que los tienen, y el aferramiento a la mentalidad de la Guerra Fría terminará dañando tanto los intereses de los demás como los propios.

Bloomberg: La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés) determinó que cinco empresas chinas, incluidos Huawei y ZTE, representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. ¿Tiene China algún comentario al respecto?

Zhao Lijian: La afirmación de Estados Unidos carece de toda base fáctica y no es nada racional. Para mantener el monopolio y la hegemonía en la ciencia y tecnología, el gobierno de Estados Unidos ha abusado del concepto de seguridad nacional y del poder estatal, y no ha escatimado esfuerzos para reprimir a las empresas chinas de alta tecnología. Esto es una negación completa a los principios de economía de mercado de los que la parte estadounidense se ha autoproclamado defensora y practicante, y ha revelado la naturaleza hipócrita de la llamada competencia leal de Estados Unidos.

Estados Unidos, aprovechando sus ventajas científicas, ha llevado a cabo escuchas y robos de secretos masivos e indiscriminados en otros países, incluidos sus aliados, mediante la instalación de "puertas traseras" y otros medios. Estados Unidos es el verdadero "imperio de escuchas", "imperio de robos de secretos" e "imperio de la piratería". Sus actos dañan y amenazan gravemente la seguridad de otros países. La parte estadounidense debería conocer bien todo esto.

Esperamos que Estados Unidos detenga su represión infundada contra las empresas chinas y que cree un entorno equitativo, abierto, justo y no discriminatorio para las empresas chinas que realizan negocios e invierten en Estados Unidos.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114