Por invitación del consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, el ministro de Relaciones Exteriores de Malasia YB Dato' Seri Hishammuddin Tun Hussein, la ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia Retno Marsudi, así como el secretario de Relaciones Exteriores de Filipinas, Teodoro L. Locsin Jr., visitarán China del 31 de marzo al 2 de abril.
CCTV: Hemos tomado nota de que el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, viajó a países del Sureste Asiático en su primera visita al extranjero a principios de este año, y que esta vez, ha invitado a los ministros de Relaciones Exteriores de cuatro países del Sureste Asiático a visitar China. ¿Puedes decirnos cuáles son las consideraciones de China al respecto? ¿Qué expectativas tiene China sobre esta visita de los cuatro cancilleres?
Hua Chunying: Los países del Sureste Asiático son tanto vecinos amistosos de China unidos por la tierra y el mar como importantes socios de la construcción conjunta de "la Franja y la Ruta". China concede gran importancia a sus relaciones con los países del Sureste Asiático y siempre considera esta región como una dirección prioritaria de su diplomacia de vecindad. Desde el brote de la pandemia de COVID-19 el año pasado, China y los países del Sureste Asiático han mantenido una estrecha comunicación de alto nivel de manera flexible, y la cooperación bilateral antipandémica y de desarrollo ha logrado constantemente avances positivos. El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, ha visitado casi todos los países del Sureste Asiático, y varios ministros de Relaciones Exteriores y miembros importantes del gabinete de los países de esta región han visitado China. La visita de los cuatro cancilleres esta vez demuestra una vez más los profundos sentimientos amistosos entre China y sus vecinos del Sureste Asiático marcados por frecuentes interacciones, visitas mutuas y una creciente intimidad.
Este año se cumple el trigésimo aniversario del establecimiento de las relaciones de diálogo entre China y la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés), y nuestros intercambios amistosos tienen 30 años, lo que según el concepto tradicional chino significa que uno ya entra en la madurez y cumple con los valores morales. China espera, a través de esta visita, fortalecer la comunicación con los países de la ASEAN sobre la situación regional e internacional, poner en funcionamiento aún más los importantes consensos de alto nivel, aumentar la confianza estratégica mutua, profundizar la cooperación antipandémica y en desarrollo, y llevar a cabo la construcción conjunta de alta calidad de "la Franja y la Ruta", a fin de promover que las relaciones entre China y la ASEAN y las relaciones entre China y los países pertinentes alcancen nuevas alturas y de mantener mejor la paz, la estabilidad y el desarrollo regionales.
China Daily: Hemos notado que China y la Liga de los Estados Árabes (Liga Árabe) celebraron una reunión virtual sobre la cooperación en seguridad de datos, y emitieron conjuntamente la Iniciativa de Cooperación en Seguridad de Datos China-Estados Árabes. ¿Qué comentario tiene China sobre esto?
Hua Chunying: China y la Secretaría General de la Liga Árabe celebraron el 29 de marzo una reunión virtual sobre la cooperación en seguridad de datos entre China y los países árabes. Asistieron al encuentro las siguientes personas: Ma Zhaoxu, viceministro de Relaciones Exteriores; Hossam Zaki, director de la Oficina del Secretario General de la Liga Árabe y primer secretario general adjunto; Kamal Hassan Ali, secretario general adjunto de Asuntos Económicos y Sociales; así como representantes de los Estados miembros de la Liga Árabe ante esta. Las dos partes lanzaron conjuntamente la Iniciativa de Cooperación en Seguridad de Datos China-Estados Árabes, con lo cual, los países árabes se han convertido en la primera región del mundo en emitir conjuntamente con China una iniciativa sobre la seguridad de datos
En septiembre de 2020, China presentó la Iniciativa de Cooperación en Seguridad de Datos China-Estados Árabes, que ofrece una solución china a la formulación de reglas globales de gobernanza de datos, y ha recibido comentarios positivos por parte de muchos países. Los Estados miembros de la Liga Árabe, una organización regional con influencia significativa, han apoyado de manera colectiva y activa esta iniciativa y la han emitido junto con China, lo que ha comprobado plenamente que esta iniciativa concuerda con la tendencia de los tiempos y se ajusta a la aspiración compartida de la comunidad internacional.
El lanzamiento de esta iniciativa no solo es una vívida encarnación del destino estrechamente vinculado de China y de los países árabes, sino que también ha puesto de manifiesto el alto nivel de la cooperación estratégica entre las dos partes. Al mismo tiempo, también es propicio para promover que la cooperación digital entre las dos partes coseche mayores frutos, inyecta la sabiduría y la fuerza de los países en desarrollo a la gobernanza digital global, y contribuye a la promoción del desarrollo sano de la economía digital, a fin de fomentar la construcción global de una comunidad del ciberespacio de destino común.
Beijing Youth Daily: Según informes de prensa, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo el 29 de marzo que "la brecha entre el número de vacunas administradas en los países ricos y el número de vacunas administradas a través de "Plan de Implementación de las Vacunas contra la COVID-19" (COVAX) está creciendo cada día". Hasta la fecha, 36 países aún no han recibido ninguna dosis de vacunas. "La distribución desigual de vacunas no es solo un ultraje moral, sino que también es económicamente […] contraproducente", agregó. ¿China tiene algún comentario sobre esto?
Hua Chunying: Es cierto que todo el mundo presta mucha atención a la distribución de vacunas. Hemos visto informes de que según las estadísticas de las instituciones pertinentes, los países ricos, cuyas poblaciones representan el 16 % del total mundial, posee el 60 % de todas las dosis de vacunas en el mundo. Algunos de los países desarrollados han pedido de dos a tres veces más vacunas que sus poblaciones, mientras que los países en desarrollo empobrecidos no disponen de capacidades para obtener vacunas occidentales o no tienen acceso a ellas.
Las vacunas son armas poderosas para luchar contra el coronavirus y traen esperanza de salvar vidas, por lo que deben estar al servicio del mundo entero y de toda la humanidad. China ha tomado la iniciativa en hacer el compromiso de convertir las vacunas en un producto público mundial, y se ha esforzado por promover la accesibilidad y la asequibilidad de las vacunas en los países en desarrollo. China se ha unido a COVAX propuesto por la OMS y ha prometido explícitamente ofrecer un primer lote de 10 millones de dosis de vacunas para satisfacer las necesidades urgentes de los países en desarrollo. Actualmente, estamos proporcionando asistencia de vacunas a 80 países y 3 organizaciones internacionales, y al mismo tiempo, estamos exportando vacunas a más de 40 países, y estamos llevando a cabo la cooperación en la investigación y desarrollo y en la producción de vacunas con más de 10 países. También hemos donado vacunas al personal de mantenimiento de la paz de distintos países a petición de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y estamos dispuestos a cooperar con el Comité Olímpico Internacional (COI) para proporcionar vacunas a los deportistas que se plantean participar en los Juegos Olímpicos. Esperamos que estos esfuerzos de China traigan más confianza y esperanza a la lucha mundial contra la pandemia.
Hasta ahora, varias vacunas en el mundo han entrado en el mercado. Nos oponemos a actos inmorales e irresponsables de practicar el "nacionalismo de vacunas" y de crear la "brecha de inmunización". Pedimos a todos los países con capacidades que hagan todo lo posible para ofrecer vacunas a los países en necesidades, especialmente aquellos en desarrollo, a fin de que las personas en todo el mundo tengan acceso a vacunas asequibles.
China Arab TV: Durante su visita a países árabes, el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, presentó cinco iniciativas para lograr la seguridad y la estabilidad en Oriente Medio, y también habló sobre la cuestión de los derechos humanos. ¿Significa esto que China aumentará su influencia en Oriente Medio?
Hua Chunying: Las relaciones entre China y los países árabes disfrutan de una amistad tradicional. Las dos partes son hermanos fiables en la política, y siempre se han apoyado sólidamente en cuestiones que atañen los intereses fundamentales y las principales preocupaciones de la otra parte. No hace mucho tiempo, en el 46º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, 21 países árabes emitieron conjuntamente una voz de justicia en apoyo de la posición de China sobre cuestiones relacionadas con Xinjiang y con Hong Kong. China y los países árabes también son buenos compañeros de armas que luchan codo con codo contra la pandemia de COVID-19. Actualmente, la cooperación antipandémica entre China y los países árabes ha logrado una "cobertura completa", y en la próxima etapa, las dos partes se centrarán en profundizar la cooperación en materia de vacunas, lo que ha recibido un apoyo activo por parte de los países de la región. China y los países árabes también son buenos socios en el camino hacia el desarrollo. Ante la presión de la recesión económica mundial, China y los países árabes han promovido vigorosamente la cooperación pragmática. China sigue siendo el mayor socio comercial de los países árabes, los proyectos de cooperación en el marco de "la Franja y la Ruta" han progresado ordenadamente, y la cooperación de alta tecnología ha atestiguado muchos aspectos culminantes.
Acabas de mencionar la influencia de China en Oriente Medio. Me gustaría destacar que China nunca busca ningún interés privado, no divide las esferas de influencia, ni tampoco participa en la competencia geográfica en Oriente Medio. Oriente Medio pertenece a los pueblos de Oriente Medio, y por ello, la solución a la cuestión de Oriente Medio debe encontrarse a través de consultas amistosas entre los pueblos de Oriente Medio. Durante muchos años, Oriente Medio ha sufrido excesiva intervención de la política de poder y demasiado impacto de las disputas geográficas entre las grandes potencias. China espera que los países de Oriente Medio exploren activamente caminos de desarrollo que correspondan a las realidades regionales con apego al espíritu de independencia y autonomía, y que defiendan conjuntamente la paz y la estabilidad en la región. Durante su visita a Medio Oriente, el consejero de Estado Wang Yi presentó cinco iniciativas para lograr la seguridad y la estabilidad en Medio Oriente, lo que ha reflejado la reflexión profunda que ha hecho China para lograr la seguridad y la estabilidad regionales, y ha mostrado la sinceridad de China en la promoción de la paz y tranquilidad regionales y su sentido de responsabilidad como miembro permanente del Consejo de Seguridad.
China está dispuesta a intensificar la comunicación y discusiones con el resto del mundo acerca de las "cinco iniciativas", para apoyar a los países de la región en la materialización de una estabilidad, tranquilidad, desarrollo y prosperidad duraderos.
AFP: Tengo una pregunta sobre la pandemia de COVID-19. Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores tuiteó el año pasado que el ejército estadounidense podría haber traído el virus a Wuhan. Sin embargo, según tenemos entendido, en el informe de la visita a China que la OMS publicará hoy no se menciona la posibilidad de esta opinión. ¿China todavía cree que podría haber sido el ejército de Estados Unidos quien trajo el virus a Wuhan?
Hua Chunying: Entiendo que la gente presta mucha atención ahora al informe del estudio conjunto de trazabilidad que la OMS publicará pronto. La parte china ha recibido una copia distribuida por la OMS, y las autoridades competentes están estudiándola. Me gustaría destacar una vez más que la trazabilidad del virus es una cuestión científica, y que deben ser científicos quienes lleven a cabo estudios.
En cuanto al tuit publicado por uno colega mío en su cuenta personal el año pasado, he notado que algunas personas en países occidentales han seguido enredándose en esta cuestión, pero creo que realmente no hace falta en absoluto hacerlo.
Piénsalo: desde el brote de la pandemia de COVID-19, ¿cuántos rumores y mentiras contra China han publicado algunos políticos, líderes y legisladores de Estados Unidos y de ciertos países europeos? ¿Cuántos rumores y mentiras de todo tipo, incluidos aquellos sobre la fuga del laboratorio y la creación del virus en el laboratorio, han publicado ellos? ¿Y cuántos rumores y mentiras han averiguado y comprobado ustedes? Además, todavía existe un gran signo de interrogación sobre la base biológica en Fort Detrick.
Piénsalo minuciosamente: desde junio de 2019, ha habido muchos informes emitidos por medios de comunicación estadounidenses, ¿verdad? Y también ha habido muchas sospechas y dudas planteadas sobre esto, ¿pero Estados Unidos ha hecho alguna aclaración? Con respecto a la acusación al Instituto de Virología de Wuhan (WIV, por sus siglas en inglés) por parte algunas personas en Estados Unidos, invitamos abiertamente a expertos de la OMS a hacer una visita y les brindamos una cooperación exhaustiva. En respuesta a la petición, también organizamos la visita para algunos medios de comunicación extranjeros. Entonces, ¿puede la parte estadounidense también invitar de manera franca, abierta, recta e íntegra a expertos y medios de comunicación internacionales a emprender visitas y estudios en Estados Unidos?
Por consiguiente, creo que debemos dejar todas estas dudas a los científicos y expertos en salud y control de enfermedades para que realicen estudios y saquen conclusiones que puedan resistir las pruebas de los hechos, de la historia y del tiempo. También esperamos que otros países, al igual que China, proporcionen al trabajo pertinente de los expertos de la OMS una plena y exhaustiva cooperación y apoyo.
Reuters: Según informó el Financial Times, Estados Unidos se plantea publicar una nueva guía para ofrecer comodidades para la reunión de diplomáticos estadounidenses con funcionarios taiwaneses. ¿Tiene China algún comentario sobre esto?
Hua Chunying: Con respecto a las interacciones entre Estados Unidos y Taiwán, la posición de China es clara y coherente. La parte china se opone firmemente a cualquier forma de intercambio oficial entre Estados Unidos y Taiwán. Esperamos que la parte estadounidense otorgue gran importancia a las preocupaciones de China y que maneje de manera prudente y adecuada las cuestiones relacionadas con Taiwán, para evitar dañar aún más las relaciones entre China y Estados Unidos.
Bloomberg: Tengo dos preguntas. En primer lugar, la ira del público chino hacia la marca H&M parece haber disminuido un poco estos días. ¿Esto se debe a la decisión del gobierno chino de aliviar las críticas contra la empresa pertinente? En segundo lugar, el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN) ha revisado y aprobado las enmiendas a los anexos I y II de la Ley Básica de Hong Kong. ¿Puedes ofrecernos más detalles al respecto? ¿Qué comentario tienes sobre esto?
Hua Chunying: Sobre tu primera pregunta, creo que esta pregunta que has planteado, así como otras preguntas similares hechas por algunos de tus colegas durante estos días están basadas, en realidad, en graves malentendidos y prejuicios contra China. Creen ustedes que cuando los cibernautas chinos expresan por Internet su indignación por ciertos asuntos, por ejemplo, por la declaración de H&M sobre el algodón de Xinjiang, es el gobierno chino quien les ha pedido hacerlo. Hay 1.400 millones de personas en China, y cada persona tiene su propia mente, tiene su propio pensamiento, y goza del derecho a expresar sus puntos de vista y pensamientos por Internet. No puedes creer irreflexivamente, cuando ves por Internet algunos comentarios que no te gustan o que no te apetece escuchar, que es el gobierno chino quien les ha pedido a los cibernautas que hagan esos comentarios. Esto en sí mismo constituye un grave malentendido y prejuicio contra China.
En cuanto a la declaración de H&M sobre el algodón de Xinjiang, el pueblo chino ha dejado en claro en los últimos días sus sentimientos, puntos de vista y posición, y no voy a repetirlos. También hemos tomado nota de que muchas empresas han hecho aclaraciones, y la oficina representante de la Iniciativa para un Mejor Algodón (BCI, por sus siglas en inglés) en Shanghái también ha emitido una declaración. Los aciertos y los errores de este asunto son muy claros. Puesto que estás en China, debes saber que los consumidores chinos tienen derecho a tomar sus propias decisiones.
En cuanto a la segunda pregunta, se ha publicado la noticia de que el Comité Permanente de la APN ha revisado y adoptado las enmiendas a los anexos I y II de la Ley Básica de Hong Kong. Con la revisión y aprobación de las enmiendas a los anexos I y II de la Ley Básica de Hong Kong por parte del Comité Permanente de la APN, se han realizado modificaciones y mejoras sistemáticas en los métodos para la formación del jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK) y del Consejo Legislativo (LegCo, por su abreviatura en inglés) de la RAEHK, lo que proporcionará una sólida garantía institucional para la aplicación plena y fiel de la política de "un país, dos sistemas", para la implementación del principio de que "los patriotas administran Hong Kong", y para asegurar una estabilidad y tranquilidad duraderas en Hong Kong, además de que ha manifestado la aspiración común del pueblo chino, incluidos los compatriotas hongkoneses.
Esta mejora del sistema electoral de la RAEHK tiene como objetivo desarrollar, de manera gradual y ordenada, un sistema democrático que esté en línea con el sistema constitucional de Hong Kong y que se ajuste a su situación real en esta región; reflejar mejor la participación política amplia y equilibrada de los residentes de Hong Kong y atender mejor a los intereses de todas las clases, sectores y aspectos sociales. Por lo tanto, la mejora ayudará a aumentar la eficacia de la gobernación de la RAEHK y a salvaguardar los intereses fundamentales y el desarrollo a largo plazo de Hong Kong. Tenemos confianza en que el nuevo sistema electoral mejorará aún más el entorno político, social y empresarial y el Estado de derecho de Hong Kong, y que esta región gozará de perspectivas de desarrollo aún más brillantes.
Quiero subrayar que Hong Kong es una región administrativa especial de China, y que los asuntos de Hong Kong son meros asuntos internos de China. El gobierno chino tiene la determinación y la confianza tanto en salvaguardar bien la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo del país y la prosperidad y la estabilidad de Hong Kong, como en poner en buen funcionamiento los principios de "un país, dos sistemas", "el pueblo de Hong Kong gobierna Hong Kong" y un alto grado de autonomía. Cualquier intento de inmiscuirse en los asuntos de Hong Kong y de ejercer presión sobre China está condenado al fracaso.
Reuters: Según se informó, China y la República Popular Democrática de Corea (RPDC) reanudarán a mediados de abril los intercambios comerciales suspendidos debido a la pandemia. ¿Puedes confirmar esto y hacer algún comentario al respecto?
Hua Chunying: La RPDC es un vecino amistoso de China. Las dos partes siempre han mantenido diversas formas de intercambios y cooperación. Debido a la pandemia de COVID-19, el comercio entre distintos países se ha visto afectado en cierta medida. China siempre se ha esforzado por reanudar gradualmente los intercambios comerciales normales con los países pertinentes bajo la premisa de llevar a buen término la prevención y control de la pandemia. No tengo conocimiento de la situación específica que has mencionado.
CNR: Según una declaración emitida el 29 de marzo por el Grupo de Trabajo sobre la cuestión de los derechos humanos y las empresas transnacionales y otras empresas de la ONU, "varios expertos nombrados por el Consejo de Derechos Humanos dijeron que habían recibido información que conectaba a más de 150 empresas nacionales chinas y extranjeras con denuncias graves de abusos de derechos humanos contra trabajadores uigures", y "expertos en derechos humanos de la ONU expresaron serias preocupaciones" por las acusaciones. ¿Tiene la parte china algún comentario sobre esto?
Hua Chunying: El portavoz de la Misión Permanente de China ante la Oficina de la ONU en Ginebra ha dado comentarios sobre esto. Me gustaría destacar que expertos de este mecanismo especial que has mencionado, es decir, el Grupo de Trabajo sobre la cuestión de los derechos humanos y las empresas transnacionales y otras empresas de la ONU, hicieron la vista gorda ante la información autorizada ofrecida por el gobierno chino en varias ocasiones y no la mencionó en absoluto en su declaración pública, pero por el contrario, lanzaron críticas maliciosas a China sobre la base de rumores e información falsa difundidos por algunas fuerzas anti-China, y difundieron comentarios absurdos sobre el supuesto "trabajo forzoso", lo que constituye un prejuicio político contra China. China se opone firmemente a esto y lo rechaza categóricamente. Esta declaración ha demostrado plenamente la tendencia política y los sesgos contra China de este grupo de trabajo, y ha violado gravemente los principios de imparcialidad, objetividad y no selectividad del Consejo de Derechos Humanos.
Este Grupo de Trabajo y algunas personas en países occidentales han alegado repetidamente que existe el "trabajo forzoso" en Xinjiang. Quiero preguntarles: ¿Tienen alguna evidencia fehaciente? Como todos hemos visto, hace unos días, la oficina representante de la BCI en Shanghái emitió una declaración solemne, en la que decía que "desde 2012, el sitio del proyecto de Xinjiang ha realizado auditorías de credibilidad y verificaciones de terceros a lo largo de los años, y nunca ha encontrado ningún caso relacionado con incidentes de 'trabajo forzoso'". Entonces, me gustaría hacer estas preguntas: ¿Cómo sacaron los demás la conclusión del "trabajo forzoso"? ¿Pueden o no ellos ofrecernos una prueba fehaciente?
Sé que su supuesta "evidencia" se refiere, en realidad, a los llamados "estudios" llevados a cabo por algunas personas, incluido el "inventor de mentiras", Adrian Zenz, y extendidos por algunos medios de comunicación. Creo que esta es, en realidad, una línea de producción muy madura para fabricar rumores, o sea, es una cadena de mentiras completa que abarca tanto la fabricación como el tráfico de mentiras. Pero tal cadena no es capaz de resistir ninguna prueba de los hechos.
Con respecto a Xinjiang, a pesar de que hemos declarado repetidamente los hechos y las verdades, estas personas han optado de propósito por no verlos o no informar sobre ellos. El viernes pasado, reprodujimos aquí un video del discurso de Lawrence Wilkerson, exjefe del gabinete del exsecretario de Estado de Estados Unidos, Colin Powell, y coronel retirado del Ejército de Estados Unidos. En el video, este señor habló explícitamente sobre la conspiración estratégica de Estados Unidos en Xinjiang. Él dijo sin disimulo alguno que "la tercera razón por la que estuvimos allí (en Afganistán) es porque (en Xinjiang) hay 20 millones de uigures. La Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) querría desestabilizar a China y esa sería la mejor manera de hacerlo para fomentar el malestar y unirse a esos uigures para empujar a los chinos en Beijing desde lugares internos y no externos". El propósito de esas personas es muy claro y expreso, que es intentar perturbar la seguridad y la estabilidad de Xinjiang, para luego contener el desarrollo de China. Hay 56 grupos étnicos en China, y además de los uigures, existen otros 54 grupos minoritarios. Sin embargo, curiosamente, esas personas solo están obsesionadamente interesadas en los uigures, y han expresado repetidamente sus preocupaciones sobre los derechos humanos de los uigures, simplemente debido a esta conspiración estratégica, ¿no es cierto? En cuanto a la supuesta cuestión sobre el algodón de Xinjiang, personas como Adrian Zenz, así como esas llamadas "víctimas" que han ofrecido "testimonios" falsos, todos ellos son solamente objetos de utilería para practicar esta conspiración.
Algunos medios de comunicación también han desempeñado un papel vergonzoso en esto. Me he dado cuenta de que, después de que reprodujimos ese video el viernes pasado, varios periodistas extranjeros plantearon muchas preguntas. ¿Pero han informado ustedes sobre esto? Han ignorado muchos hechos y no han informado sobre ellos, pero, por el contrario, han creído irreflexivamente en las opiniones de personas como Adrian Zenz y de algunos supuestos "académicos". ¿No están haciendo ustedes reportajes selectivos? ¿Esta cuestión no merece nuestra reflexión?
También me gustaría pedirles que piensen en esto: ¿Lo que están haciendo Estados Unidos y algunos países de Occidente sobre las cuestiones relativas a Xinjiang no es altamente similar a sus prácticas sobre Irak, Siria y Libia en el pasado? En ese entonces, ellos tomaron seriamente las supuestas "evidencias" para librar guerras flagrantemente contra Estados soberanos, lo que causó la muerte de cientos de miles de personas y desplazamientos y destrozos familiares de decenas de millones de musulmanes. Muchos años después, admitieron que todas las supuestas "pruebas" eran falsas. Cuando estos países confesaron que las supuestas "pruebas" que habían justificado sus actos eran falsas, ¿sintieron el mínimo arrepentimiento o vergüenza en su corazón? Ante los cientos de miles de vidas perdidas, ¿basta con decir ligeramente que "las pruebas eran falsas"? ¿Alguien les ha hecho rendir cuentas? ¿Los medios de comunicación que los ayudaron a completar las conspiraciones y a propagar de manera exagerada y sensacionalista las cosas han reflexionado sobre sí mismos? ¿Se ajusta esto a su principio de periodismo de veracidad y objetividad?
Ahora, algunas personas intentan recurrir a los antiguos trucos para repetir la historia, pero su conspiración estratégica ya ha sido revelada y descubierta por todo el mundo. Puede que la justicia llegue tarde, pero nunca ella faltará. Estas personas deben poder oír los gritos furiosos de los 25 millones de personas de todos los grupos étnicos en Xinjiang. Ahora, los fabricantes de mentiras, algunos medios de comunicación, así como ciertos políticos han formado una cadena industrial de mentiras. Ellos tienen cierta influencia, y tal vez aún tengan ahora algún poder hegemónico. Sin embargo, ellos tratan de engañar al mundo y encubrir la verdad aprovechando su superioridad del discurso, pero esto fracasará finalmente.
Esperamos que los medios de comunicación tengan la conciencia moral, que respeten los hechos, y que conozcan claramente los hechos y las verdades con los ojos bien abiertos. La parte china seguirá brindando todo tipo de comodidades para que todo el mundo conozca los hechos y las verdades sobre Xinjiang. Espero que los medios de comunicación pertinentes también reflexionen sobre esto: cuando las verdades están ante sus ojos, ¿por qué han optado por ignorarlas y no informar sobre ellas? ¿Qué problema se ha reflejado en esto?
Bloomberg: ¿Tiene la parte china alguna evidencia para justificar su afirmación de que Estados Unidos ha provocado disturbios en Xinjiang?
Hua Chunying: Estuviste presente el viernes pasado, ¿no? El viernes pasado, reprodujimos un video, en el que Lawrence Wilkerson, exjefe del gabinete del exsecretario de Estado de Estados Unidos, Colin Powell, que participó en persona en la planificación de la guerra de Irak, admitió esto. Esto comprueba por lo menos que Estados Unidos tenía el motivo. En cuanto a si la parte estadounidense lo ha hecho o no, creo que es mejor que ella misma conteste esta pregunta. Pedimos a la parte estadounidense hacer una aclaración: la intención de la parte estadounidense era tan explícita, ¿pero qué fue lo que hizo? ¿Cómo lo hizo? Ustedes son expertos en hacer reportajes de investigación, y acogemos con agrado que hagan informes de seguimiento e investigación continuos sobre este asunto.
Un ejemplo obvio es la revocación de la designación del Movimiento por la Independencia de Turquestán Oriental (ETIM, por sus siglas en inglés) como organización terrorista por parte de Estados Unidos. Recuerdo que el influencer canadiense, Daniel Dumbrill, también dijo en un video que reprodujimos el viernes pasado que esto es obviamente un acto de apoyar el terrorismo y las organizaciones terroristas y de actuar en su complicidad. Estados Unidos trató de perturbar Xinjiang para derribar China desde dentro, pero cuando descubrió que no podía alcanzar su objetivo, comenzó a buscar otra manera, y entonces, incluso mancilló el algodón puro y blanco.
Estoy segura de que ustedes tienen su juicio sobre todo esto, solo es que algunas personas no quieren reconocer y tratar seriamente esta realidad. Pero creo que, ante los hechos férreos, hay que mostrar la conciencia moral y el coraje, y reconocer la realidad y conocer bien los hechos.