CCTV: El sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores publicó el 5 de diciembre el informe titulado El Estado de la Democracia en Estados Unidos, en chino y en inglés. ¿Tienes algún comentario más al respecto?
Zhao Lijian: La democracia es un valor común de toda la humanidad, y constituye un derecho de los pueblos de todos los países, y no una prerrogativa reservada a unos pocos. La democracia adopta diferentes formas y no existe un modelo único para todos. Medir los variados sistemas políticos que existen en el mundo con un solo criterio o examinar las diversas civilizaciones políticas desde una sola perspectiva no es, en sí mismo, democrático.
El sistema democrático de Estados Unidos es resultado de sus propias prácticas, por lo que tiene su particularidad y no es de aplicación universal. Durante mucho tiempo, Estados Unidos, haciendo caso omiso de las fallas estructurales y la práctica problemática de su sistema democrático, se ha autoproclamado como “faro de la democracia” y “modelo de la democracia”, se ha injerido frecuentemente en los asuntos internos de otros países y ha librado guerras externas bajo el disfraz de la supuesta democracia, lo cual ha creado turbulencias y desastres humanitarios en muchos países y regiones, y ha recibido amplias críticas de la comunidad internacional.
El mundo necesita hacer una revisión profunda del estado de la democracia en Estados Unidos. Basado en hechos, datos y opiniones de expertos de varios países, este informe tiene como objetivo exponer las deficiencias, analizar en profundidad el abuso de la democracia en Estados Unidos y el daño de exportar la supuesta democracia, así como revelar a la comunidad internacional la hipocresía de la diplomacia democrática estadounidense.
Estados Unidos mismo también debe realizar un examen de conciencia. Esperamos que Estados Unidos aborde seriamente los defectos de su propia democracia, que mejore su sistema democrático, y que ponga fin a su comportamiento erróneo de exportar la supuesta democracia. Esto es de interés no solo para el pueblo estadounidense, sino también para los pueblos de todo el mundo. Ningún país puede dictar estándares para la democracia, ni imponer su propio sistema político a otros, y mucho menos puede usar la democracia como herramienta para reprimir a otros países.
No existe en el mundo un sistema perfecto de democracia, ni existe un sistema político que sea aplicable a todos los países. Si un país es democrático o no debe ser juzgado y determinado por su propio pueblo, no por un número reducido de personas externas que lancen críticas irreflexivamente.
La democracia de un país se establece y se desarrolla sobre la base de su propia historia y se adapta a su contexto nacional, y la democracia de cada país tiene su valor único. Los miembros de la comunidad internacional deben llevar a cabo intercambios y diálogos sobre la democracia sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo, y trabajar juntos para hacer mayores contribuciones al progreso de la humanidad.
MASTV: Según informes de prensa, la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, dijo hace unos días que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha llamado, desde hace mucho tiempo, “genocidio” lo que ha ocurrido en Xinjiang. Estados Unidos está preocupado por las supuestas violaciones a los derechos humanos y apoyará a los uigures, añadió. ¿Cuál es el comentario de la parte china al respecto?
Zhao Lijian: La mentira del siglo y la broma sumamente absurda del supuesto “genocidio” en Xinjiang inventadas por algunos políticos y funcionarios estadounidenses han sido expuestas desde hace mucho tiempo por los hechos y la verdad. La parte estadounidense, aferrada a las mentiras y prejuicios, está sirviendo a su conspiración malvada de desestabilizar a Xinjiang y contener el desarrollo de China. Estas personas han perdido principios morales y credibilidad ante el pueblo chino y los pueblos de todo el mundo.
A ningún otro país le queda mejor la etiqueta de “genocidio” que a Estados Unidos. En la historia, Estados Unidos cometió innumerables crímenes de lesa humanidad contra los indios nativos americanos, que constituyen un genocidio de facto. Dentro del país, el Gobierno de Estados Unidos ignora a las personas como George Floyd que “no pueden respirar” y se muestra indiferente ante el hecho de que las minorías étnicas están sometidas a una grave amenaza de crímenes de odio; en el extranjero, Estados Unidos ha tomado actos intimidatorios, impuesto sanciones y librado guerras de forma desenfrenada, con un sinnúmero de deudas de sangre. Los 1.400 millones de chinos de 56 grupos étnicos, incluida la etnia uigur, estamos tan estrechamente unidos como semillas dentro de una granada, y no hace falta que la parte estadounidense tenga preocupaciones. Si ciertos políticos o funcionarios estadounidenses insisten en mostrar su compasión, será mejor que apoyen a los indios nativos, y a los pueblos de Irak y Siria, cuyas tierras han sido devastadas por las invasiones estadounidenses.
CNS: Según se informó, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que la “invasión” de la parte continental de China a Taiwán sería una decisión desastrosa, y que, en los años recientes, China ha estado tratando de cambiar el statu quo en el estrecho de Taiwán recurriendo a medios como ejercicios militares y el aislamiento de Taiwán en la comunidad internacional. Estados Unidos estará firmemente dedicada a “asegurarse de que Taiwán tendrá los medios para defenderse”, agregó. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, también dijo recientemente que Estados Unidos debe “mantener nuestra capacidad para resistir cualquier recurso a la fuerza que ponga en peligro la seguridad del pueblo de Taiwán”. ¿Cuál es la respuesta de la parte china a esto?
Zhao Lijian: La cuestión de Taiwán es un asunto interno de China. Los comentarios pertinentes de funcionarios estadounidenses desafían flagrantemente el principio de una sola China, violan las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos entre China y Estados Unidos y los compromisos de Estados Unidos, y envían una señal gravemente equivocada a las fuerzas separatistas de la “independencia de Taiwán”. China siente una fuerte insatisfacción y se opone resueltamente a esto.
El verdadero statu quo de la cuestión de Taiwán es que solo hay una China en el mundo, Taiwán forma parte de China, y el Gobierno de la República Popular China (RPC) es el único gobierno legítimo que representa a toda China. La causa fundamental de las tensiones actuales en el estrecho de Taiwán radica en que las fuerzas de la “independencia de Taiwán” presumen de poderosas aprovechándose de la fuerza extranjera y se apoyan en Estados Unidos para buscar la “independencia”. El quid de la escalada de tensiones en el estrecho de Taiwán consiste en que algunas personas en Estados Unidos intentan aprovechar a Taiwán para contener a China y toleran y apoyan a las autoridades del Partido Progresista Democrático (PPD) en el cambio del statu quo. Estados Unidos y Taiwán están confabulados, provocando y jugando con fuego constantemente, y esta tendencia es muy peligrosa.
Estados Unidos debe ser claramente consciente de que el hecho histórico y legal de una sola China no permite ningún desafío, que el hecho de que ambos lados del estrecho de Taiwán pertenezcan a una sola China no admite ninguna alteración, y que el proceso de promoción de la reunificación pacífica de la patria por parte de los 1.400 millones de chinos es imparable. Estamos dispuestos a luchar por la perspectiva de la reunificación pacífica con la mayor sinceridad y esfuerzos posibles. No obstante, si las fuerzas separatistas de la “independencia de Taiwán” nos provocan y presionan e incluso cruzan la línea roja, no tendremos otra opción más que tomar medidas decididas. Aquellas acciones de respaldar y envalentonar a las fuerzas de la “independencia de Taiwán” y de hacer provocaciones contra el desafío de China son como tratar de detener la marea con una escoba y no son capaces de detener el progreso de la historia.
Diario del Pueblo: El 3 de diciembre, se celebró la Tercera Reunión de Ministros del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). ¿Puedes presentarnos alguna información sobre este evento y los resultados alcanzados? ¿Qué comentario tiene China sobre este encuentro?
Zhao Lijian: La Tercera Reunión de Ministros del Foro China-CELAC se llevó a cabo con éxito el 3 de diciembre de 2021 a través de un enlace de video. El presidente de Xi Jinping y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuyo país ocupa la presidencia pro tempore de la CELAC, pronunciaron por separado discursos por video en el encuentro. El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, copresidieron la reunión, a la que asistieron los ministros de Relaciones Exteriores o representantes de los Estados miembros de la CELAC, entre otras personas.
El presidente Xi Jinping señaló que, desde el establecimiento del Foro China-CELAC hace 7 años, las dos partes, adheridas a la aspiración original de fortalecer la solidaridad y la cooperación y de promover la cooperación Sur-Sur, han convertido a este foro en una plataforma principal para buscar el beneficio mutuo de ambas partes y han impulsado la entrada de las relaciones entre China y los países de América Latina y el Caribe (ALC) en una nueva era marcada por la igualdad, el beneficio mutuo, la innovación, la apertura y el beneficio para los pueblos. China y los países de ALC son todos países en desarrollo, y son socios de cooperación integral que persiguen la igualdad, el beneficio mutuo y el desarrollo común. El sueño común de independencia, desarrollo y revitalización ha unido estrechamente a las dos partes. China recibe con agrado que los países de ALC participen activamente en la Iniciativa para el Desarrollo Global, y que trabajen con la parte china para superar codo con codo las dificultades coyunturales, para crear en común oportunidades, así como para construir conjuntamente una comunidad de destino común para el desarrollo global.
En su discurso, el consejero de Estado Wang Yi presentó cinco sugerencias para que China y los países de ALC crear conjuntamente oportunidades para el desarrollo independiente, interconectado, verde, abierto yde beneficios generalizados; indicó claramente el camino específico a seguir para la promoción de la Iniciativa para el Desarrollo Global por parte de China y los países de ALC; y anunció una seria de medidas concretas de la parte china: establecer un nuevo préstamo especial de 1.000 millones de dólares estadounidenses para la cooperación para el desarrollo entre China y los países de ALC y un nuevo préstamo especial de 1.000 millones de dólares estadounidenses para la cooperación en materia de economía digital entre China y los países de ALC, proporcionar 5.000 becas gubernamentales y 3.000 plazas de formación a los países de ALC entre 2022 y 2024, y establecer el Centro de Desarrollo entre China y el Caribe, entre otras medidas.
Los participantes de los países de ALC extendieron felicitaciones por el 100º aniversario de la fundación del Partido Comunista de China (PCCh), hicieron comentarios positivos sobre los fructíferos resultados que ha logrado el Foro China-CELAC desde su establecimiento, transmitieron su agradecimiento sincero a China por tomar la iniciativa en el suministro de materiales de prevención de la pandemia y vacunas, y dijeron que reciben con beneplácito la Iniciativa para Desarrollo Global presentada por la parte china. Además, expresaron su disposición a trabajar con China para fortalecer la conexión de las estrategias de desarrollo, para profundizar la cooperación en la prevención y el control de la pandemia y en la recuperación económica, para defender el multilateralismo, para promover la multipolarización del mundo y para hacer frente adecuadamente a desafíos globales como el cambio climático.
Agencia de Noticias Xinhua: Según informes periodísticos, el Instituto Chongyang de Estudios Financieros de la Universidad Renmin de China publicó hoy por la mañana un informe titulado Diez Preguntas sobre la Democracia Estadounidense. ¿Tienes algún comentario sobre esto?
Zhao Lijian: He tomado nota de este informe, que planteó diez preguntas: ¿Es la democracia estadounidense una democracia para la mayoría o una “democracia” para la minoría? ¿Garantiza controles y equilibrios o conduce al abuso de poder? ¿Mejora el bienestar de las personas o aumenta sus sufrimientos? ¿Defiende la libertad o la obstaculiza? ¿Protege o viola los derechos humanos? ¿Promueve la unidad o conduce a la división? ¿Hace realidad los sueños o provoca pesadillas? ¿Mejorará la gobernanza nacional o conducirá al fracaso del sistema? ¿Traerá desarrollo y prosperidad o desastre y agitación a otros países? ¿Salvaguardará la paz mundial y el desarrollo o socavará el orden internacional? Creo que estas son diez preguntas muy buenas. Estados Unidos debe reflexionar calmada y seriamente sobre ellas y dar sus respuestas.
Quiero enfatizar una vez más que la democracia es un valor común de la humanidad. Estados Unidos no tiene derecho a monopolizar los estándares democráticos ni imponer su propio sistema político a otros, y mucho menos tiene derecho a formar bandos y aliarse con los que comparten los mismos ideales y reprimir aquellos que no bajo el disfraz de la democracia, provocando así división y confrontación. Estados Unidos debe poner en práctica su declaración de no buscar una “nueva Guerra Fría”, y hacer más cosas que contribuyan a la respuesta conjunta de la comunidad internacional a desafíos globales urgentes como la pandemia de COVID-19, la ralentización del crecimiento económico y la crisis del cambio climático, en lugar de ir en contra del espíritu de solidarizarse para superar codo con codo los momentos difíciles.
Global Times: El 3 de diciembre, un alto funcionario estadounidense dijo en la sesión informativa sobre el Plan de Acción Nacional para Combatir la Trata de Personas que Estados Unidos está tratando de impedir que los productos fabricados con el “trabajo forzoso” ingresen a los mercados estadounidenses. Durante el último año, la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) ha emitido siete órdenes de detención de mercancías exportadas a Estados Unidos producidas con el “trabajo forzoso”, incluidos productos a base de silicio fabricados en Xinjiang, y ha detenido e incautado productos por valor de 485 millones de dólares estadounidenses, registrando un aumentoconsiderable en cuanto tanto a la cantidad como al valor en comparación con el año pasado. ¿Cuál es el comentario de la parte china al respecto?
Zhao Lijian: China ha reiterado en múltiples ocasiones que no hay “trabajo forzoso” en Xinjiang, sino solo empleo voluntario y libre elección en el mercado laboral. Algunas fuerzas anti-China en Estados Unidos han difundido de manera exagerada, sensacionalista y maliciosa rumores y mentiras sobre el supuesto “trabajo forzoso” en Xinjiang, y han citado esto como excusa para detener ilegalmente productos de Xinjiang e imponer sanciones a Xinjiang. Esto equivale obviamente al bandolerismo, y tiene como objetivo desestabilizar a Xinjiang y contener el desarrollo de China. Tales prácticas despreciables de Estados Unidos de realizar la manipulación política, entrometerse en los asuntos internos de otros países y sabotear las cadenas industriales y de suministro globales en nombre de los derechos humanos han sido puestas al descubierto por la verdad a las personas en el mundo entero, y solamente terminarán fracasando. Al hacerlo, Estados Unidos no solo ha dañado el desarrollo industrial de Xinjiang y el empleo de los trabajadores industriales allí, sino que también ha perjudicado los intereses de todos los consumidores de todos los países, incluidos los estadounidenses. Por lo tanto, es un típico comportamiento que hace daños a los demás sin brindar ningún beneficio a su propio autor.
De hecho, a ningún otro país le viene mejor que a Estados Unidos la etiqueta de trabajo forzoso. Actualmente hay unos 500.000 niños que trabajan en la agricultura y entre 240.000 y 325.000 mujeres y niños en situación de esclavitud sexual en Estados Unidos. Cuando se trata de la trata de personas, Estados Unidos tiene un historial aún peor. En los últimos cinco años, hasta 100.000 personas han sido víctimas de la trata en Estados Unidos para realizar trabajos forzados cada año; la mitad de ellas son vendidas en talleres de explotación o en la servidumbre doméstica. En 2019 se denunciaron más de 11.500 casos de trata de personas en Estados Unidos, más del doble que en 2015. Me gustaría preguntar a la parte estadounidense: ¿Por qué el Plan de Acción Nacional para Combatir la Trata de Personas no presta atención a los propios problemas de Estados Unidos? La parte estadounidense debe poner fin inmediatamente a su práctica de fabricar mentiras y rumores para atacar, desacreditar, reprimir y contener a otros países, y abordar seriamente y resolver bien sus propios problemas graves del trabajo forzoso y la trata de personas.
The Paper: Según informes de medios de comunicación, China presentó el 3 de diciembre reclamaciones solemnes ante Japón sobre los comentarios del ex primer ministro japonés, Shinzo Abe, de que “una emergencia en Taiwán es una emergencia japonesa”. Shinzo Abe dijo en respuesta a esto que se sentía honrado de recibir la atención de China en calidad de miembro de la Dieta Nacional de Japón. El mismo día, el ministro de Defensa de Japón, Nobuo Kishi, dijo que es necesario que China entienda la existencia de tal pensamiento en Japón. ¿Qué comentario tiene la parte china al respecto?
Zhao Lijian: El hecho de que algunos políticos de Japón no se avergüencen, sino que se sientan orgullosos de sus palabras y acciones erróneas, revela una vez más que su sentido del bien y del mal se ha desviado.
Es cierto que ahora en Japón existen muchos pensamientos. Por ejemplo, algunas personas quieren negar e incluso encubrir la historia de la agresión y el dominio colonial de Japón; algunas personas, pasando por altola seguridad del medio marino mundial y la vida y la salud de la humanidad, intentan descargar las aguas nucleares contaminadas al mar y eludir así las responsabilidades; incluso hay personas que pretenden inmiscuirse en los asuntos internos de China aprovechando la cuestión de Taiwán. No obstante, la existencia de algún pensamiento no significa que este sea correcto. Los pensamientos equivocados de algunas personas en Japón son solamente puras ilusiones, y es imposible que reciban el reconocimiento de los países vecinos asiáticos y de la comunidad internacional.
Lo que quiero destacar es que la cuestión de Taiwán atañe a los intereses fundamentales de China, concierne al fundamento político de las relaciones entre China y Japón, e involucra la fiabilidad y la justicia básicas entre los dos países. La parte japonesa debe cumplir sus compromisos, dejar de injerirse en los asuntos internos de China, poner fin a sus provocaciones contra el principio de una sola China, y abstenerse de enviar señales equivocadas a las fuerzas de la “independencia de Taiwán”.
China Daily: Según informes de prensa, la séptima ronda de negociaciones sobre la reanudación del cumplimiento delPlan de Acción Integral Conjunto (PAIC) de la cuestión nuclear iraní se llevó a cabo en Viena hace unos días. Un alto funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que “Irán no mostró la postura de un país que está pensando seriamente en un rápido retorno”. Irán llegó a Viena “con propuestas que retrocedían cualquier cosa: cualquiera de los compromisos que Irán había flotado aquí en las seis rondas de conversaciones, se embolsó todos los compromisos que otros, y Estados Unidos en particular, habían hecho, y luego pidió más”, agregó. Además, altos funcionarios de Francia, el Reino Unido y Alemania dijeron en un comunicado emitido que Irán “ha retrocedido en el progreso diplomático realizado” y “está exigiendo cambios sustanciales al texto”. También dijeron que algunas de las demandas de Irán iban más allá de los términos del acuerdo, y que la parte europea está decepcionada y preocupada. ¿Tiene la parte china algún comentario al respecto?
Zhao Lijian: Con los esfuerzos conjuntos de todas las partes, se reinició en Viena la séptima ronda de negociaciones sobre la reanudación del cumplimiento del PAIC. Aunque no se logró ningún avance en las negociaciones, todas las partes mostraron una actitud seria y acordaron centrarse exactamente en el PAIC. Sobre la base del texto alcanzado en las seis rondas de negociaciones anteriores, las partes llevaron a cabo discusiones exhaustivas y profundas sobre el levantamiento de las sanciones y cuestiones en el campo nuclear, y la parte iraní propuso enmiendas por escrito al texto en estas dos áreas. Estas interacciones ayudan a todas las partes a comprender mejor la posición del nuevo Gobierno iraní.
En las circunstancias actuales, todas las partes deben adherirse a la dirección política del diálogo y negociación, mantener firmemente el impulso de las negociaciones, esforzarse por ampliar el consenso e impulsar incesantemente el proceso de negociación. Cabe señalar que lanzarse acusaciones mutuamente y ejercerse presión entre sí solo arrojará resultados vanos. En la actualidad, la clave radica en centrarse en las cuestiones pendientes, adoptar una actitud flexible y abierta, dar pleno juego a la sabiduría política, buscar soluciones pragmáticas y factibles y procurar llegar lo antes posible a un acuerdo sobre la reanudación del cumplimiento del PAIC. Como quien causó la crisis nuclear iraní, Estados Unidos debe levantar todas las sanciones unilaterales ilegales contra Irán, China y otros terceros y, sobre esta base, Irán debe reanudar el cumplimiento de sus compromisos en el ámbito nuclear. En este proceso, todas las partes pertinentes deben defender la equidad y la justicia, mantener la racionalidad y la moderación, y evitar interferir en los esfuerzos diplomáticos con palabras y acciones excesivas.
Shenzhen Satellite TV: Según tenemos entendido, el Comité contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas publicó el 3 de diciembre sus observaciones finales sobre el cuarto informe periódico de Lituania de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, en las cuales, expresó en particular sus preocupaciones por los malos tratos a migrantes y refugiados por parte de Lituania, el deterioro de las condiciones carcelarias y la injusticia en las investigaciones de casos de tortura, entre otros problemas. ¿Tienes algún comentario sobre esta cuestión?
Zhao Lijian: Las observaciones pertinentes de la ONU que has mencionado revelan la detención prolongada de refugiados, solicitantes de asilo y migrantes indocumentados por parte de Lituania en sus zonas fronterizas. Los refugios pertinentes en Lituania tienen condiciones terribles, carecen de suministros básicos para la vida, y sufran la escasez de servicios médicos. La parte lituana ha ejecutado torturas violentas y malos tratos a refugiados e inmigrantes, incluida la violencia de género, y ha repatriado brutalmente a solicitantes de asilo, incluidos niños, a gran escala y sin revisar su situación individual.
Las observaciones también indicaron que las condiciones de detención en algunas instalaciones penitenciarias lituanas siguen sin cumplir las normas internacionales, incluso en lo que respecta a la calidad y cantidad de los alimentos; y que ocurren con frecuencia la violencia entre reclusos a gran escala, el tráfico de drogas, la propagación del VIH, entre otros incidentes,pero existe una falta de acceso oportuno al tratamiento médico para tales enfermedades. Señalaron el uso de la fuerza por parte del personal penitenciario, incluso con pistolas eléctricas. Además, Lituania llevó a cabo operaciones secretas de extradición y detención para la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, durante las cuales ejecutó torturas y malos tratos, pero no ha llevado a cabo ninguna investigación con resultados sustanciales sobre los casos pertinentes.
El Gobierno lituano debe escuchar atentamente las voces de justicia de la comunidad internacional y reflexionar seriamente sobre su propio comportamiento atroz en la cuestión de los derechos humanos, realizar investigaciones oportunas, exhaustivas y justas sobre los casos de malos tratos y tortura, y tomar asimismo medidas efectivas para proteger los derechos humanos y los derechos básicos.
Dragon TV: Recientemente, el portavoz de los talibanes afganos Zabihullah Mujahid, emitió el decreto más reciente del líder supremo de los talibanes afganos sobre los derechos de las mujeres. ¿Tiene la parte china algún comentario sobre esta cuestión?
Zhao Lijian: China ha notado que los líderes del Gobierno interino afgano emitieron el decreto más reciente sobre la garantía de los derechos e intereses de las mujeres en el matrimonio y el hogar, que señala que las mujeres son personas nobles y libres y no pueden ser utilizadas como objetos de transacción; que exige que un matrimonio con una mujer se base en su propio consentimiento; que indica que no se puede oprimir a las mujeres ni privarlas de sus derechos legítimos; que alienta los esfuerzos para concienciar a las personas sobre los derechos de las mujeres; y que anima a los escritores y activistas sociales a publicar artículos favorables para los derechos de las mujeres.
Esta medida práctica tomada por los talibanes afganos para salvaguardar los derechos e intereses de las mujeres merece ser bien recibida y alentada. Como vecino amigable de Afganistán, China espera que el decreto en cuestión pueda ponerse en práctica para salvaguardar los derechos humanos básicos, incluidos los derechos de las mujeresy los niños. Esto está en línea con los intereses del pueblo afgano y se ajusta a las expectativas comunes de la comunidad internacional.
Reuters: Un tribunal de Myanmar declaró a Aung San Suu Kyi culpable de “incitación” y “violación a las restricciones para la prevención de la COVID-19”, y la sentenció a cuatro años de cárcel. ¿Cuál es el comentario de la parte china al respecto?
Zhao Lijian: Como vecino amigable de Myanmar, China espera sinceramente que todos los partidos y facciones birmanos partan de los intereses a largo plazo del país y la nación, que resuelvan las discrepancias en el marco de la Constitución y las leyes, y que continúen promoviendo el proceso de transición democrática obtenido con arduos esfuerzos y concordante con las condiciones nacionales de Myanmar.
CRI: Del 29 de noviembre al 3 de diciembre, el segundo período de sesiones de la Conferencia sobre la Creación en Oriente Medio de una Zona Libre de Armas Nucleares y Otras Armas de Destrucción Masiva (ADM) se celebró en la Sede de la ONU en Nueva York. ¿Tiene la parte china algún comentario al respecto?
Zhao Lijian: China se congratula de la exitosa convocatoria del segundo período de sesiones de la Conferencia sobre la Creación en Oriente Medio de una Zona Libre de Armas Nucleares y Otras ADM. El establecimiento de una zona libre de armas nucleares y otras ADM en Oriente Medio es propicio para frenar la proliferación de ADM, aliviar las tensiones en Oriente Medio e impulsar la paz y la seguridad regionales y mundiales. China adopta consistentemente una actitud positiva y de apoyo ante esto.
En marzo de este año, el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, presentó cinco iniciativas para lograr la seguridad y la estabilidad en Oriente Medio, una de las cuales es pedir a la comunidad internacional que apoye los esfuerzos de los países de la región para establecer una zona libre de armas nucleares y de otras ADM en Oriente Medio. Hace unos días, China asistió por invitación al segundo período de sesiones de la Conferencia sobre la Creación en Oriente Medio de una Zona Libre de Armas Nucleares y Otras ADM en calidad de Estado observador y planteó tres propuestas: en primer lugar, los países de la región deben fortalecer el diálogo y consultas, aliviar las tensiones y construir incesantemente la confianza mutua; en segundo lugar, los países fuera de la región deben proporcionar asistencia constructiva e inyectar energía positiva a la paz y la estabilidad regionales, en vez de crear antagonismo o incitar a la confrontación en la región; en tercer lugar, todas las partes deben mantener la autoridad de los instrumentos jurídicos internacionales sobre el control de armamentos y descartar el doble rasero en el campo de la no proliferación nuclear. Al mismo tiempo, lamentamos la negativa de Estados Unidos e Israel a asistir a esta reunión y pedimos a ambos países que asuman seriamente sus debidas responsabilidades y participen activamente en el proceso de la conferencia.
RTHK: El informe titulado Políticas Macroeconómicas y Cambiarias de los Principales Socios Comerciales de Estados Unidos publicado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a 12 economías, incluida China, en la “Lista de Seguimiento” de los principales socios que merecen especial atención a sus prácticas monetarias y políticas macroeconómicas. El informe indicó “el hecho de que China no publique la intervención cambiaria y la falta más generalizada de transparencia en torno a las características clave de su mecanismo de tipo de cambio”. ¿Cuál es la respuesta de la parte china a esto?
Zhao Lijian: Hemos tomado nota del informe pertinente de Estados Unidos. La posición de China sobre la cuestión del tipo de cambio es consistente y clara.
China es un gran país responsable. Hemos reiterado muchas veces que no participaremos en una devaluación competitiva de la moneda, y nunca hemos utilizado ni utilizaremos el tipo de cambio como una herramienta para hacer frente a perturbaciones externas como las disputas comerciales. China profundizará inquebrantablemente la reforma de mercado del régimen de tipo de cambio, continuará mejorando el régimen de tipo de cambio administrado y flotante basado en la oferta y la demanda del mercado y con referencia a una canasta de monedas, y mantendrá el tipo de cambio del RMB básicamente estable a un nivel de adaptación y equilibrio.
HBTV: Según se informó, el primer ministro de Australia, Scott Morrison, dijo hace unos días en respuesta a una pregunta que Australia consideraría si realizar o no un boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022. ¿Cuál es el comentario de la parte china al respecto?
Zhao Lijian: Tal y como hemos declarado en múltiples ocasiones, los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 son un gran evento para los deportistas de los Juegos Olímpicos de Invierno y los amantes de los deportes de invierno de todo el mundo, en lugar de ser un escenario destinado a los espectáculos de los políticos de ciertos países.
De acuerdo con las reglas olímpicas, las importantes figuras políticas extranjeras asisten a los Juegos Olímpicos por invitación de sus respectivos comités olímpicos nacionales (NOC, por sus siglas en inglés). Enviar o no la invitación es decisión del NOC de un país.
La Carta Olímpica estipula explícitamente que las organizaciones deportivas dentro del movimiento olímpico deben mantener la neutralidad política, y se opone a cualquier abuso del deporte y los deportistas con fines políticos o comerciales. Me he dado cuenta de que el presidente del Comité Olímpico Australiano (AOC, por sus siglas en inglés) dijo que no tiene sentido el boicot de ningún país a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022. Él también dio a conocer información sobre la participación de deportistas australianos en esta Olimpíada de Invierno.
Hoy estamos a 60 días de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022. Para participar en este evento, los deportistas de todos los países han llevado a cabo numerosos entrenamientos y han realizado enormes y arduos esfuerzos. Los Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebran con un intervalo de cuatro años, constituyen una oportunidad preciosa para que los deportistas muestren sus excelentes cualidades y capacidades. Son los deportistas, y no ciertos políticos, los que deben estar en el centro de atención. A nadie le importa si participan o no aquellos políticos que, impulsados por beneficios políticos privados, han clamado por un boicot y han hecho una difusión exagerada y sensacionalista. Si estas personas vienen o no tampoco deja ningún impacto en la celebración exitosa de los Juegos Olímpicos de Invierno por parte de Beijing.
MASTV: Según informes periodísticos, una fuente reveló información de que Hungría ha rechazado una propuesta presentada por otros países de la Unión Europea (UE) de “hacer una contribución conjunta a la ‘Cumbre por la Democracia’ que celebrará Estados Unidos”. Anteriormente, el ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Hungría, Péter Szijjártó, dijo que la “Cumbre por la Democracia” que será organizada por Estados Unidos tiene características de la política interna estadounidense. ¿Tiene la parte china algún comentario al respecto?
Zhao Lijian: El canciller Péter Szijjártó tiene razón. Con respecto a la supuesta “Cumbre por la Democracia” que celebrará Estados Unidos, la parte china ha puesto en claro muchas veces su posición. Detrás de los eslóganes altisonantes de la parte estadounidense, está la práctica intimidatoria de Estados Unidos de dividir al mundo en diferentes clases, hacer comentarios irresponsables y lanzar críticas irreflexivamente contra los sistemas de democracia de otros países; está el enfoque egoísta de Estados Unidos de buscar aliados para formar bandos en la comunidad internacional e instigar división y confrontación; y asimismo está la verdadera intención de Estados Unidos de privatizar, politizar e instrumentalizar la democracia y utilizarla como un arma, con vistas a promover su agenda geopolítica.
Como fuerza transcendental e independiente en un mundo multipolar, la UE debe apegarse a su autonomía estratégica, distinguir claramente el bien del mal, practicar el verdadero multilateralismo e inyectar estabilidad y energía positiva al mundo.
CNR: Las elecciones parlamentarias de Kirguistán se realizaron el 28 de noviembre. Hasta ahora, la Comisión Electoral Central (CEC) de Kirguistán ha completado el 99,96% de los recuentos manuales, y ha publicado los resultados preliminares de los partidos y personas ganadores. ¿Cuál es el comentario de China sobre este asunto?
Zhao Lijian: La parte china ha notado que las elecciones parlamentarias de Kirguistán se llevaron a cabo sin problemas. Como vecino amigable y socio estratégico integral, China apoya las decisiones tomadas por el pueblo de Kirguistán. La parte china cree que, bajo el liderazgo del presidente Sadyr Zhaparov, Kirguistán, un país amigable, hará realidad sin duda alguna una estabilidad y seguridad duraderas y logrará nuevos y mayores logros en su causa de la construcción estatal y la revitalización nacional. China también tiene la voluntad de ampliar aún más los intercambios y la cooperación entre las instituciones legislativas de los dos países, en un intento de contribuir con fuerza al desarrollo de la asociación estratégica integral entre China y Kirguistán.
The Paper: Del 2 al 3 de diciembre, se celebró en París, Francia, la 10ª reunión anual formal del mecanismo de cooperación de los cinco Estados poseedores de armas nucleares, y se emitió un comunicado conjunto. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Zhao Lijian: Del 2 al 3 de diciembre, Francia, que asume la presidencia pro tempore del mecanismo de cooperación de los cinco Estados poseedores de armas nucleares, celebró en París la 10ª reunión formal anual. El embajador de desarme de China, Li Song, encabezó una delegación para asistir la reunión. En la reunión, los delegados de los cinco Estados poseedores de armas nucleares intercambiaron opiniones en profundidad sobre cuestiones transcendentales como la actual situación estratégica y de seguridad internacional, el desarme nuclear, la no proliferación nuclear y el uso pacífico de la energía nuclear, llegaron a muchos consensos importantes, y emitieron un comunicado conjunto.
Actualmente, la situación de seguridad internacional está experimentando cambios profundos y complicados, la confianza estratégica mutua y la cooperación entre los grandes países son insuficientes, existen contradicciones prominentes en el desarme nuclear y la no proliferación nuclear, y el equilibrio y la estabilidad estratégicos globales se han visto gravemente afectados. La parte china sostiene que el éxito de la reunión de los cinco Estados poseedores de armas nucleares en París ha enviado una señal positiva: en primer lugar, se ha reiterado el compromiso de los cinco Estados con los objetos y propósitos del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), lo que conducirá al éxito de la décima Conferencia de las Partes de 2020 encargada del examen del TNP, que se llevará a cabo en enero de 2022, y a la salvaguardia del papel del TNP como piedra angular del sistema internacional de desarme nuclear y no proliferación nuclear. En segundo lugar, se ha mejorado la comunicación estratégica entre los cinco Estados sobre los principales problemas en el área nuclear, lo que ayuda a mejorar la confianza estratégica mutua entre los grandes países y a contener la peligrosa tendencia de propagación de la hegemonía, la mentalidad de la Guerra Fría y la concepción de suma cero. En tercer lugar, se ha formado un consenso entre los cinco Estados sobre la respuesta a los desafíos de seguridad internacional, lo cual será favorable para que todas las partes gestionen y controlen las discrepancias y refuercen la coordinación y la cooperación en torno a la mejora del entorno de seguridad internacional.
Bloomberg: Una pregunta de seguimiento de los Juegos Olímpicos. Según informó el canal de televisión estadounidense CNN, la administración Biden anunciará esta semana que los funcionarios del Gobierno de Estados Unidos no asistirán a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, implementando así un boicot diplomático. Según informó el periódico Asahi Shimbun, miembros conservadores del partido gobernante de Japón presionarán al primer ministro de Japón, Fumio Kishida, para que realice también un boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022. ¿Cómo responderá China a un posible boicot diplomático?
Zhao Lijian: Me gustaría reiterar que los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 son un gran evento para los deportistas de los Juegos Olímpicos de Invierno y los amantes de los deportes de invierno de todo el mundo, y que son ellos los que deben estar en el centro de atención. Actualmente, los preparativos para los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 han entrado en la recta final con la cuenta atrás en marcha. La comunidad internacional, incluido el Comité Olímpico Internacional (COI), reconoce altamente el trabajo preparatorio. Los deportistas extranjeros, incluidos muchos deportistas estadounidenses y japoneses, esperan con fervor venir a China para participar en las competiciones. Estamos convencidos de que, bajo la guía del espíritu olímpico y con los esfuerzos conjuntos de todas las partes, ofreceremos al mundo, sin duda alguna, un gran evento olímpico sencillo, seguro y espléndido.
Quiero subrayar que los Juegos Olímpicos de Invierno no son un escenario destinado a los espectáculos y manipulación políticos. Ciertos políticos estadounidenses, que ni siquiera han sido invitados a asistir al evento, han difundido exagerada e ininterrumpidamente un “boicot diplomático” a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, lo que es una autoestima excesiva, una retórica grandilocuente y aduladora en busca de apoyo público y una manipulación política. Tal comportamiento también empaña gravemente el espíritu de la Carta Olímpica, constituye una flagrante provocación política, ofende a los 1.400 millones de chinos, y solo permitirá que los pueblos de China y de todo el mundo vean claramente la naturaleza anti-China e hipócrita de ciertos políticos estadounidenses.
Lo que debería hacer la parte estadounidense es rectificar su actitud, practicar el espíritu olímpico de “juntos”, tomar seriamente las preocupaciones de China, abstenerse de politizar el deporte y dejar de especular con el llamado “boicot diplomático” a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, para no afectar al diálogo y la cooperación entre China y Estados Unidos en áreas importantes. Si la parte estadounidense se obstina en actuar a su manera, China tomará firmes contramedidas sin duda alguna.