CCTV: El 17 de diciembre, la directora general del Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC, por sus siglas en inglés), Sarah Hirshland, dijo que Estados Unidos enviaría unos 230 deportistas para participar en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 y 65 deportistas para asistir a los Juegos Paralímpicos de Invierno de Beijing 2022. “Lo que es realmente importante para nosotros, y donde sentimos que tenemos un sentido muy fuerte del deber y la obligación, es educar y brindar a la delegación amplia información y claridad sobre las reglas y las leyes, en este caso, las leyes del país hacia dónde vamos, también las reglas del COI (siglas que representa al Comité Olímpico Internacional), la jurisdicción del evento en sí”, indicó Sarah Hirshland, quien agregó que la USOPC “tiene un alto grado de confianza en los planes de seguridad y protección que se implementan” para los deportistas olímpicos estadounidenses en China. ¿Qué comentario tiene la parte china al respecto?
Zhao Lijian: A medida que se acercan los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, atletas de deportes de hielo y nieve de todo el mundo esperan con fervor la inauguración de este gran evento. China recibe con agrado que deportistas de todos los países, incluido Estados Unidos, participen en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, garantizará la seguridad y las comodidades de todos los deportistas, y ayudará asimismo a cada uno de los deportistas olímpicos a alcanzar sus sueños olímpicos. También les deseamos que se superen a sí mismos y obtengan excelentes resultados.
Recientemente, el apoyo de la comunidad internacional a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 y su oposición a la politización del deporte han ido in crescendo. El 2 de diciembre, el 76º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó por unanimidad una resolución sobre la tregua olímpica para los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, que fue copatrocinada por 173 Estados miembros. La declaración de la décima cumbre anual del COI (10ª Cumbre Olímpica, según su traducción literal del inglés), celebrada el 11 de diciembre, volvió a emitir una voz común de la comunidad deportiva internacional para apoyar los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 y oponerse a la politización del deporte. Mecanismos multilaterales como el Grupo de los Veinte (G20), el Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés), el Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) también han emitido voces contundentes en apoyo de esta Olimpíada de Invierno. El secretario general de la ONU, António Guterres, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y otras importantes figuras políticas han confirmado que viajarán a China para asistir a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y otras personas han expresado claramente su oposición a la politización del deporte. Además, funcionarios gubernamentales de la República de Corea, Vietnam, Laos, Camboya, Pakistán y Sri Lanka, entre otros países, también han señalado que los Juegos Olímpicos no son una ocasión para incitar a la confrontación ideológica, sino una plataforma que ayuda a los países a entablar una amistad y cooperación más estrechas. Creemos que los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 les ofrecerán a los aficionados al deporte de todo el mundo un evento espléndido y colorido. Funcionarios de los comités olímpicos nacionales (NOC, por sus siglas en inglés) de numerosos países, tales como la República de Corea, Francia, Finlandia, Bulgaria, Grecia, Italia, los Países Bajos, España, Bielorrusia, Argentina, Venezuela y Cuba, han expresado su esperanza de que los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 sean un éxito rotundo.
Los países y los pueblos de todo el mundo que practican el espíritu olímpico están demostrando con sus acciones concretas que hacer de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 un evento sencillo, seguro y espléndido es una aspiración común de las personas. La práctica de ciertos países de aprovechar los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 para poner en escena espectáculos políticos y llevar a cabo manipulaciones políticas está condenada al fracaso.
HBTV: Según informes periodísticos, el 17 de diciembre, un funcionario del Ministerio de Agricultura de Lituania dijo que las disputas comerciales con China podrían causar enormes pérdidas a Lituania. Lo que le pasó a Lituania es una advertencia para otros países de la Unión Europea (UE) de que, si persisten en salvaguardar sus intereses y valores y se niegan a actuar siguiendo las reglas del Gobierno chino, tendrán ante sí consecuencias similares, afirmó. Fabricantes lituanos asistirán por primera vez a la Exposición Internacional de Alimentos de Taipéi 2021 (Food Taipei 2021, en inglés). Si la situación de la pandemia disminuye el próximo año, el Ministro de Agricultura de Lituania, Kęstutis Navickas, posiblemente encabezará una delegación empresarial para visitar Taiwán. ¿Tiene la parte china algún comentario al respecto?
Zhao Lijian: Lituania creó descaradamente “una China, un Taiwán” en el escenario internacional, en completa violación tanto de sus compromisos políticos asumidos en el comunicado sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Lituania, como del principio de una sola China, que es una norma básica de las relaciones internacionales y un consenso universal de la comunidad internacional, por lo que tal comportamiento sin duda será repudiado y rechazado. Hablando de reglas, es correcto y justo que, antes que nada, la soberanía nacional y la integridad territorial sean inviolables. La parte lituana, al romper sus compromisos y ponerse del lado opuesto de lo correcto y justo, no obtendrá buenos resultados en absoluto. Si ciertas personas y fuerzas lituanas insisten en confabularse con las fuerzas separatistas de la “independencia de Taiwán” y siguen avanzando obstinadamente por el camino equivocado, terminarán en el basurero de la historia.
MASTV: El 17 de diciembre, en una entrevista con el canal de televisión Fox News, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que China ha arruinado al mundo entero y debería compensarlo con 60 billones de dólares estadounidenses por la pandemia de COVID-19. También afirmó que China “nos ha estado estafando económicamente durante muchos años”. ¿Qué comentario tiene la parte china sobre esto?
Zhao Lijian: Durante el mandato de Donald Trump, Estados Unidos registró más de 24 millones de casos de infección y más de 410.000 casos de muerte por la COVID-19. Por muchos esfuerzos que hagan algunos políticos hipócritas para eludir sus responsabilidades culpando a los demás y para desviar la atención, no serán capaces de cambiar el hecho de que han pasado por alto la vida y la salud de las personas y han tomado acciones incompetentes en la prevención y el control de la pandemia. El comportamiento de Trump de eludir repetidamente las responsabilidades solo recordará al mundo quién es el verdadero responsable principal de la terrible situación pandémica en Estados Unidos.
La supuesta acusación de que China ha estado estafando a Estados Unidos es totalmente infundada y absurda. Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, la cooperación entre China y Estados Unidos ha traído beneficios considerables a ambos pueblos. La naturaleza de las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos es de beneficio mutuo y ganancia compartida. En realidad, la represión injustificada contra las empresas chinas por parte de Estados Unidos equivale a una “explotación” que socava los principios de la economía de mercado y las reglas económicas y comerciales internacionales.
TASS: En la reunión virtual con el presidente Vladímir Putin sostenida hace unos días, el presidente Xi Jinping destacó la importancia de la OCS. Un representante chino asumirá el cargo de secretario general pro tempore de la OCS a partir del 1 de enero del próximo año. ¿Qué comentario tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores sobre la influencia y el papel de esta organización internacional?
Zhao Lijian: Este año se cumple el 20º aniversario de la OCS. A lo largo de las últimas dos décadas, la OCS, siempre adherida al “Espíritu de Shanghái”, ha profundizado continuamente la cooperación en diversos campos; ha creado un nuevo modelo de cooperación que permite a países con diferentes sistemas sociales y de distintos caminos de desarrollo coordinarse con solidaridad y realizar el aprendizaje mutuo con apego a un enfoque inclusivo; ha cumplido una función significativa en la defensa de la seguridad y la estabilidad regionales y en la promoción del desarrollo y la revitalización respectivos de los países; ha llevado a cabo una exploración activa de la formación de un nuevo tipo de relaciones internacionales y de la construcción de una comunidad de destino común de la humanidad; y se ha convertido asimismo en una fuerza constructiva y transcendental en los asuntos regionales e internacionales.
De acuerdo con las regulaciones pertinentes de la OCS y con la aprobación del Consejo de Jefes de Estado, un representante chino asumirá el cargo de secretario general pro tempore de la OCS a partir del 1 de enero de 2022. La parte china, como siempre, apoyará la labor del secretario general y de la Secretaría de la OCS, y trabajará con todas las partes para seguir llevando adelante el “Espíritu de Shanghái”, para profundizar la cooperación en términos políticos, de seguridad, económicos y comerciales, y culturales y populares, entre otras áreas, para construir una comunidad de destino común más estrecha de la OCS, y para contribuir con la fuerza de la OCS al fomento de la paz y el desarrollo regionales e incluso mundiales.
CNS: Según informes de prensa, el 17 de diciembre, en un evento del Consejo de Relaciones Exteriores (CFR, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo: “La posición de Estados Unidos en lo que respecta a Taiwán en realidad es clara porque es una posición que hemos sostenido para mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán durante décadas. Tiene sus raíces en la política de una sola China, la ‘Ley de Relaciones de Taiwán’, los tres comunicados”. También afirmó que “todo el propósito de la política estadounidense hacia Taiwán y hacia las relaciones entre ambos lados del estrecho de Taiwán está diseñado fundamentalmente para garantizar que nunca nos enfrentemos a una circunstancia en la que debamos responder directamente a la pregunta […]” sobre si Estados Unidos acudirá en ayuda de Taiwán. Agregó que “creemos que existe una fórmula que funciona para mantener el statu quo, para no tener cambios unilaterales en el statu quo”. ¿Qué comentario tiene la parte china al respecto?
Zhao Lijian: Hemos tomado nota de los informes pertinentes. La posición de China sobre la cuestión de Taiwán es consistente y clara. Aquí me gustaría enfatizar los siguientes tres puntos:
En primer lugar, solo hay una China en el mundo y Taiwán forma parte de China. Este no es un hecho histórico y legal que no se puede cambiar, sino que también constituye un statu quo que no admite ningún desafío. Las autoridades del Partido Progresista Democrático (PPD) se niegan a reconocer el Consenso de 1992, que encarna el principio de una sola China, instigan incesantemente la confrontación entre ambos lados del estrecho de Taiwán, e intentan buscar la “independencia” apoyándose en Estados Unidos. Esto es lo que cambia el statu quo y también es la fuente de tensiones en el estrecho de Taiwán. Algunas fuerzas en Estados Unidos han manipulado obstinadamente la cuestión de Taiwán para contener a China, lo que ha envalentonado a las ya desenfrenadas fuerzas de la “independencia” de Taiwán y ha exacerbado las tensiones en el estrecho de Taiwán.
En segundo lugar, el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos entre China y Estados Unidos son la base política para el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Estados Unidos y el desarrollo estable de las relaciones bilaterales. La “Ley de Relaciones con Taiwán”, inventada unilateralmente por Estados Unidos, va en contra de los compromisos asumidos por Estados Unidos en los tres comunicados conjuntos entre China y Estados Unidos, viola las normas básicas de las relaciones internacionales, y pone la legislación nacional de Estados Unidos por encima de las obligaciones internacionales, por lo que es ilegal, nulo y sin efecto. Lo que la parte estadounidense debe acatar seriamente es el principio de una sola China y las disposiciones de los tres comunicados conjuntos entre China y Estados Unidos, en lugar de algo fabricado unilateralmente por ella misma.
En tercer lugar, la reunificación completa de China es una corriente histórica imparable, y no será alterada por nadie, ninguna fuerza o ningún país. Instamos a la parte estadounidense a tomar en serio la posición y las preocupaciones de la parte china, a hablar y actuar con prudencia acerca de las cuestiones relacionadas con Taiwán, a poner fin a los contactos militares entre Estados Unidos y Taiwán, a dejar de desarrollar relaciones sustanciales con Taiwán, y a abstenerse de enviar ninguna señal equivocada a las fuerzas de la “independencia” de Taiwán.
Shenzhen Satellite TV: Hemos tomado nota de que el Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobaron recientemente la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur. Ayer, la Región Autónoma Uigur de Xinjiang celebró una conferencia de prensa especial para refutar el “trabajo forzoso”. En el evento, varios cultivadores de algodón y empleados de empresas de Xinjiang contaron sus propias historias de empleo voluntario y enriquecimiento con el trabajo arduo, y desmintieron con hechos y verdades las mentiras relativas al supuesto proyecto de ley de la parte estadounidense. ¿Cuál es tu comentario al respecto?
Zhao Lijian: He notado esta conferencia de prensa celebrada por la Región Autónoma Uigur de Xinjiang. Los cultivadores de algodón y empleados de empresas desmintieron enérgicamente, con sus propias experiencias, el supuesto “trabajo forzoso”, que es la mentira del siglo fabricada por la parte estadounidense. Algunos políticos estadounidenses, con el propósito de “contener a China aprovechando a Xinjiang”, ha recurrido a todos los medios disponibles para crear rumores y desacreditar a Xinjiang. Este es otro ejemplo preciso, que ha permitido a las personas ser más conscientes de la verdadera naturaleza de estas personas en Estados Unidos. Independientemente de cómo clamen estos políticos estadounidenses, Xinjiang solo darán pasos cada vez más acelerados hacia su prosperidad y desarrollo.
En cuanto al “trabajo forzoso”, será mejor que esta etiqueta se ponga en Estados Unidos mismo. Actualmente, hay unos 500.000 niños que trabajan en la agricultura y entre 240.000 y 325.000 mujeres y niños en situación de esclavitud sexual en Estados Unidos. En los últimos cinco años, hasta 100.000 personas han sido víctimas de la trata en Estados Unidos para realizar trabajos forzados cada año. Aconsejamos a estos supuestos “representantes de la opinión pública” de Estados Unidos que se centren más en los asuntos internos. Lo que han de hacer ellos es ayudar a los niños sometidos a trabajos forzados en sus propios distritos electorales, salvar a las mujeres y niños víctimas de la esclavitud sexual en sus circunscripciones electorales, así como conmemorar a los esclavos negros que murieron de forma injusta por trabajos forzosos en plantaciones de algodón.
China Daily: Nos hemos dado cuenta de la llegada reciente de una gran cantidad de piñones afganos a Shanghái a través del “corredor aéreo de piñones”, dando inicio a la reanudación gradual del comercio de productos agrícolas entre China y Afganistán. Los piñones afganos, muy bien acogidos por consumidores chinos, han producido inmediatamente una “fiebre de compras” y se han convertido en un tema de tendencia en las redes sociales. ¿Puedes compartir con nosotros más información al respecto?
Zhao Lijian: Trabajé durante mucho tiempo en la Embajada de China en Pakistán. En aquel entonces, muchos piñones afganos se vendieron a Pakistán, donde fueron muy bien recibidos por paquistaníes, chinos y personas provenientes de otros países. Los piñones afganos, muy famosos por su buena calidad, tienen una producción anual de aproximadamente 20.000 toneladas métricas y una suma de exportaciones de 800 millones de dólares estadounidenses cada año, y crea oportunidades de empleo para más de 100.000 habitantes locales, por lo cual son una transcendental fuente de ingresos fiscales para Afganistán, y constituyen la única fuente de ingresos para muchos agricultores afganos. Sin embargo, la falta de litoral, el tráfico inconveniente, así como las guerras y el caos persistentes han hecho que una gran cantidad de piñones no sea vendible cada año.
Los pequeños piñones atañen a la subsistencia y los medios de vida de decenas de miles de afganos. Para ayudar a los afganos a convertir los piñones que tienen en sus manos en ganancias tangibles, gracias a los esfuerzos de ambas partes, China abrió en 2018 una línea aérea directa dedicada a las importaciones de piñones desde Afganistán, generando ingresos de 15 millones de dólares estadounidenses para los residentes locales en tan solo cuatro meses. Según las estadísticas, de 3.000 a 5.000 toneladas de piñones se envían directamente a China anualmente, lo que brinda beneficios tanto a los recolectores de piñones afganos como a los consumidores en China. El “corredor aéreo de piñones” se ha transformado en un vínculo importante de amistad y cooperación entre China y Afganistán.
En agosto de 2021, se produjeron cambios fundamentales en la situación en Afganistán. Debido a los controles financieros ejercidos por Estados Unidos sobre el país, los 39 millones de afganos están sometidos a una crisis humanitaria. Como vecino amigable y amigo sincero de Afganistán, China concede mucha importancia a las condiciones de los medios de vida del pueblo afgano. Además de ofrecer asistencia humanitaria, la parte china ha ayudado a Afganistán a superar las dificultades en la economía y en los medios de vida de las personas, y a mejorar su capacidad para buscar el desarrollo independiente a través de diversas maneras. En octubre de este año, a petición del Gobierno interino afgano, China hizo arreglos especiales para actualizar los permisos para vuelos chárteres y reabrió el “corredor aéreo de piñones” entre China y Afganistán. El 1 de noviembre, el primer vuelo chárter que transportaba 45 toneladas de piñones aterrizó con éxito en Shanghái. Una vez expuestas en la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), las 120.000 latas de piñones se agotaron en poco tiempo. Hasta ahora, 1.170 toneladas de piñones han llegado a China en 26 vuelos chárteres, creando ingresos superiores a los 100 millones de RMB, o más de 16 millones de dólares estadounidenses, para el pueblo afgano.
En la siguiente etapa, la parte china fortalecerá la comunicación y la conexión con la parte afgana en el marco del mecanismo de enlace a nivel de trabajo para la reconstrucción económica, promoverá la exportación de azafrán y otros productos agrícolas característicos de Afganistán a China, en un intento de desempeñar un papel aún más importante para ayudar a Afganistán en la reconstrucción económica con acciones concretas.
Dragon TV: El 17 de diciembre, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo en un evento que la administración Biden establecería objetivos más ambiciosos sobre el cambio climático. Dijo que, tras la conclusión del 26º período de sesiones de la Conferencia de las Partes (CP 26 o COP26, por sus siglas en inglés) en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), “el enfoque cambiará y crecerá la presión sobre China para que venga a la mesa con algo fundamentalmente más ambicioso de lo que han puesto sobre la mesa hasta ahora”. “No digo eso de una manera competitiva, desafiante o amenazante, solo la realidad es que la única manera de resolver este problema, tanto para China como para el resto del mundo, es que ese país debe dar un paso más. Hay otros países que también tendrán que hacerlo”, agregó. ¿Tiene la parte china algún comentario al respecto?
Zhao Lijian: China, que ha sido un practicante en la construcción de la civilización ecológica y se ha centrado en las acciones en la gobernanza climática, siempre ha asumido activamente responsabilidades internacionales acordes con sus condiciones nacionales y ha reforzado sin cesar sus acciones para hacer frente al cambio climático. Desde septiembre del año pasado, sobre la base de haber alcanzado los objetivos de acción climática para 2020 excediendo lo establecido y antes de lo previsto, China anunció la visión del objetivo de alcanzar el pico de emisiones de dióxido de carbono y de lograr la neutralidad de carbono, estableció nuevos objetivos de contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés), e introdujo una serie de medidas políticas, que incluyen múltiples aspectos como las plantas de carbón en el país, el consumo de carbón, y el no construir nuevos proyectos carboeléctricos en el extranjero. Con este fin, China emprenderá transformaciones socioeconómicas amplias y profundas, que requieren denodados y arduos esfuerzos. La firme determinación de China y sus acciones pragmáticas para hacer frente al cambio climático han ganado un alto reconocimiento y amplios elogios de la comunidad internacional.
La COP26, concluida hace no mucho tiempo, arrojó resultados positivos, reafirmó los objetivos, los principios y el marco institucional básico del Acuerdo de París, especialmente el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, y completó las negociaciones sobre las cuestiones pendientes de las reglas detalladas de implementación del Acuerdo de París, sentando de esta manera bases para la aplicación plena y efectiva del Acuerdo de París. La parte china quiere destacar que todo lo que se alcanzó en la COP26 es una “orden de movilización” para que la comunidad internacional pase de las negociaciones sobre las reglas a las acciones para la implementación, en vez de ser una “licencia de inmunidad” que permita a los países desarrollados eludir sus responsabilidades y culpar a los demás. Las negociaciones después de la conferencia en Glasgow siguen centrándose en urgir a los países desarrollados a asumir seriamente sus responsabilidades históricas, a tomar la iniciativa en aumentar sustancialmente sus esfuerzos para reducir las emisiones, y a responder a las preocupaciones fundamentales de los países en desarrollo en términos financieros, tecnológicos y de desarrollo de capacidades, entre otras áreas.
Estados Unidos tiene las mayores emisiones acumuladas de gases de efecto invernadero (GEI) y las mayores emisiones de GEI per cápita, y es el principal emisor de GEI hoy en día. Tras su regreso al Acuerdo de París, Estados Unidos debe reflexionar sobre sus errores, rendir sus cuentas en el pasado y recuperar la confianza de la comunidad internacional con acciones concretas. China recibe con agrado que Estados Unidos vuelva de nuevo al grupo que hace frente al cambio climático con acciones, pero, al mismo tiempo, observará las palabras y las acciones de Estados Unidos junto con otros países. Será difícil que la parte estadounidense siga engañando a la gente con consignas vacías.
CRI: La séptima ronda de negociaciones sobre la reanudación del cumplimiento del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) concluyó el 17 de diciembre. El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo que las negociaciones “no van bien”, y que “todavía no tienen un camino de regreso” al PAIC. “Lo que está marchando bien es la unidad con nuestros socios europeos, una mayor alineación con China y Rusia”, añadió. El Reino Unido, Francia y Alemania dijeron en una declaración conjunta que “ha habido algunos avances técnicos […], pero eso solo nos acerca un poco más a donde estábamos en junio”. Los tres países se sintieron decepcionados por la decisión de Irán de solicitar una pausa en las negociaciones y pidieron un ritmo más acelerado en estas mismas. ¿Tiene la parte china algún comentario al respecto?
Zhao Lijian: Con los esfuerzos conjuntos de todas las partes, la séptima ronda de negociaciones sobre la reanudación del cumplimiento del PAIC hizo avances positivos. Todas las partes acordaron promover las negociaciones sobre la base de las anteriores, intercambiaron opiniones en profundidad sobre cuestiones relacionadas con el levantamiento de las sanciones, y elaboraron nuevos borradores de documentos sobre cuestiones relativos al sector nuclear. Las partes también decidieron llevar a cabo la próxima ronda de negociaciones antes de finales de este año.
Actualmente, la cuestión nuclear iraní se encuentra en una encrucijada crucial. China reconoce la actitud seria y atenta mostrada por todas las partes en esta ronda de conversaciones, y acoge con beneplácito el consenso alcanzado entre Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre la vigilancia de las instalaciones nucleares. Esperamos que todas las partes se adhieran a la dirección correcta del diálogo y consultas, que se esfuercen por mantener el proceso de negociación, que se centren en las cuestiones pendientes, que creen el ambiente necesario para las negociaciones, y que impulsen conjuntamente la pronta obtención de resultados en las negociaciones. Como quien causó la actual crisis nuclear iraní, Estados Unidos debe corregir su política equivocada hacia Irán y levantar todas las sanciones pertinentes a Irán, así como la “jurisdicción de brazo largo” ejercida sobre terceros. Sobre esta base, Irán debe reanudar el pleno cumplimiento del PAIC.
China siempre ha participado de forma constructiva en las negociaciones sobre la cuestión nuclear iraní, ha mantenido una estrecha comunicación y coordinación con Estados Unidos, Irán y otras partes, y ha hecho esfuerzos activos para hacer avanzar las negociaciones. La parte china defenderá firmemente el proceso de resolución política y diplomática de la cuestión nuclear iraní, continuará participando constructivamente en las negociaciones de seguimiento, y trabajará con todas las partes para promover que las negociaciones arrojen cuanto antes buenos resultados. Mientras tanto, defenderemos resueltamente nuestros propios derechos e intereses legítimos.
Beijing TV: El sábado pasado, se celebró en Beijing la ceremonia de apertura de la venta benéfica internacional “El amor no conoce fronteras” de este año. ¿Puedes compartir con nosotros más información sobre este evento, así como los arreglos de seguimiento?
Zhao Lijian: Con la atención y el apoyo de personas de diversos sectores de la vida en China y en el extranjero, se han llevado a cabo 13 sesiones consecutivas de la venta benéfica internacional “El amor no conoce fronteras”. De acuerdo con las medidas de prevención y control de la pandemia, la venta benéfica de este año, al igual que la del año pasado, se celebró tanto en línea como de forma presencial.
El 18 de diciembre por la mañana, se realizó con éxito en Beijing la ceremonia de apertura de la 13ª venta benéfica internacional “El amor no conoce fronteras” con el tema “Revitalización rural, atención médica primero”. El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, y su mujer, Qian Wei, el secretario del Comité del Partido Comunista de China (PCCh) del Ministerio de Relaciones Exteriores, Qi Yu, el viceministro de Relaciones Exteriores, Le Yucheng, entre otros líderes del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como representantes de embajadas acreditadas en China, de oficinas de organizaciones internacionales en China, y de las empresas pertinentes asistieron al evento tanto en línea como de manera presencial.
Después de la ceremonia de apertura, se lanzó oficialmente la venta benéfica en la nube. Los internautas pueden comprar los artículos en una página web en la plataforma Tmall llamada “Tienda Insignia de Asistencia mediante el Consumo”. La venta benéfica en la nube durará hasta el 25 de diciembre. A las ocho de la noche del 18 de diciembre, algunos enviados diplomáticos extranjeros en China y representantes de oficinas de organizaciones internacionales en China, así como representantes de los condados que han recibido durante mucho tiempo el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y de los condados con los que el Ministerio de Relaciones Exteriores tiene establecidas relaciones de apoyo y cooperación, entre otras personas, promovieron junto con los anfitriones sus culturas y los productos de venta benéfica en la aplicación CCTV News y en la cámara de transmisión en vivo de “CCTV News” en Taobao. Ese día, más de 6 millones de personas bondadosas prestaron atención a la venta benéfica internacional “El amor no conoce fronteras”.
La venta benéfica de este año también filmó y produjo por primera vez una serie de videos cortos en torno al tema “Yo y la venta benéfica”, e invitó a más de 20 enviados diplomáticos extranjeros en China y sus mujeres a contar conmovedoras historias sobre su participación en la venta benéfica ante la cámara, lo que ha sido bien acogido y ha recibido muchos “me gusta”.
El dinero recaudado en la venta se usará para mejorar los servicios de atención médica en los dos condados de Jinping y Malipo en la provincia de Yunnan. Agradecemos sinceramente a las personas bondadosas de todos los ámbitos de la vida su participación proactiva y su firme apoyo a la venta benéfica internacional “El amor no conoce fronteras” del Ministerio de Relaciones Exteriores, y recibimos con agrado que todos sigan prestando atención a las actividades de seguimiento.
MASTV: La Oficina de Información del Consejo de Estado de China (SCIO, por sus siglas en inglés) publicó hoy por la mañana un libro blanco titulado Hong Kong: Progreso Democrático en el Marco de “Un país, Dos Sistemas”. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?
Zhao Lijian: El libro blanco titulado Hong Kong: Progreso Democrático en el Marco de “Un país, Dos Sistemas” es un documento importante publicado en un momento crucial del desarrollo democrático de Hong Kong, y merece ser leído atentamente por cualquier persona que se preocupe por Hong Kong y la democracia. El responsable de la Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao del Consejo de Estado ya respondió a las preguntas pertinentes de la prensa.
Desde el regreso de Hong Kong a la patria, el Gobierno central de China ha implementado inalterablemente la política de “un país, dos sistemas” y la Ley Básica, y ha apoyado a la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK) para que desarrolle de manera ordenada la democracia de conformidad con la ley. Los residentes de Hong Kong disfrutan ahora de derechos democráticos sin precedentes. Los logros transcendentales y omnidireccionales obtenidos en el desarrollo democrático de la RAEHK han sido observados por todo el mundo. Justo ayer, las elecciones al 7º Consejo Legislativo (LegCo, por su abreviatura en inglés) de la RAEHK se llevaron a cabo de acuerdo con la ley, sin problemas y de forma ordenada. Este es la práctica exitosa más reciente de Hong Kong en la implementación del principio de que “los patriotas gobiernan a Hong Kong”, en el desarrollo de una democracia sólida, en la aplicación de la meritocracia, así como en la promoción de una buena gobernanza. Los hechos han demostrado plenamente que el PCCh y el Gobierno chino han diseñado, creado, salvaguardado e impulsado el sistema democrático hongkonés.
Como es sabido por todos, bajo el dominio colonial británico de más de 150 años de duración, Hong Kong no gozaba de democracia en absoluto y, solo después su regreso a la patria, se dio el comienzo a la era de la democracia. En los últimos años, algunas fuerzas externas no han escatimado esfuerzos para incitar y apoyar a las fuerzas anti-China que desestabilizan a Hong Kong para que ataquen el orden constitucional de la RAEHK, han distorsionado las connotaciones de la democracia, ha obstruido el progreso democrático de Hong Kong y han causado graves daños al desarrollo democrático de la RAEHK. El Gobierno central de China ha tomado una serie de medidas significativas para abordar tanto los síntomas como las causas profundas y poner orden en el caos, lo cual ha fomentado el regreso del desarrollo democrático de la RAEHK al camino correcto. Estamos convencidos de que, en el marco de “un país, dos sistemas”, el camino de la democracia de Hong Kong será cada vez más amplio, y que su desarrollo democrático contará con perspectivas aún más brillantes.
Me gustaría subrayar que Hong Kong forma parte de China. Cómo desarrollar la democracia de la RAEHK es un mero asunto interno de China. Si el sistema democrático de Hong Kong es bueno o no debe ser juzgado por el pueblo chino, incluidos los compatriotas hongkoneses. El Gobierno central tiene una determinación inquebrantable de aplicar integral y fielmente la política de “un país, dos sistemas” y de apoyar a Hong Kong en el desarrollo de un sistema democrático que se ajuste a su estatus constitucional y a las condiciones reales. Ningún intento de injerirse en los asuntos internos de China y desestabilizar a Hong Kong bajo el disfraz de la democracia tendrá éxito.
Seguimiento: Algunos medios de comunicación de países occidentales han hecho comentarios irresponsables sobre las elecciones al 7º LegCo, llevadas a cabo el 19 de diciembre. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?
Zhao Lijian: Las elecciones al 7º LegCo, que se llevaron a cabo de acuerdo con la ley y sin problemas el 19 de diciembre, constituyen una práctica exitosa de la RAEHK para implementar de manera integral el nuevo sistema electoral; han demostrado plenamente una amplia representatividad, la inclusión política, una participación equilibrada y la competencia leal; y son de vital importancia para desarrollar una democracia concordante con las condiciones reales en Hong Kong, para dar forma a un nuevo patrón de buena gobernanza en Hong Kong, así como para promover que la práctica en el marco de “un país, dos sistemas” avance de manera estable y a largo plazo.
Hong Kong forma parte de China. La forma en que se diseña, mejora y opera el sistema electoral de Hong Kong es un mero asunto interno de China, que no permite la injerencia de ningún otro país. El criterio para evaluar si el sistema electoral de Hong Kong es bueno o no radica en si este está en línea con las realidades de Hong Kong y si es favorable para la prosperidad, la estabilidad, la paz y la seguridad a largo plazo en Hong Kong. Si las elecciones legislativas son exitosas o no debe ser juzgado por si el proceso electoral es legal, justo y ordenado, y si los resultados favorecen los intereses generales y el desarrollo a largo plazo de Hong Kong.
Siempre hay algunas personas en la comunidad internacional que atacan deliberadamente el sistema electoral de Hong Kong y difaman las elecciones al LegCo de la RAEHK. En lugar de preocuparse verdaderamente por la democracia de Hong Kong, lo que está haciendo, en realidad, es entrometerse en la política de Hong Kong, inmiscuirse en los asuntos internos de China y obstruir el desarrollo de China. Ellos no son “buenos modelos” en cuanto a la democracia, y aún menos están en posición de ser el proselitista que pregona enseñanzas a los demás. Lo que más deberían hacer es abordar seriamente los problemas existentes en sus propios países, incluidas la respuesta fallida a la pandemia, la polarización política y la discriminación racial, y llevar a buen término sus asuntos internos.
Kyodo News: Según informaron medios de comunicación, la participación de votantes en las elecciones al LegCo de Hong Kong alcanzó un mínimo histórico. Algunos grupos europeos han criticado a China por esto. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?
Zhao Lijian: Los diversos sectores de la vida en Hong Kong opinan que la participación de las circunscripciones geográficas en estas elecciones está dentro del rango normal y razonable. Me gustaría compartir con ustedes alguna información. Más de 1,35 millones de votantes votaron activamente. La circunscripción del Comité Electoral eligió a 40 miembros con una participación del 98,49%; las circunscripciones funcionales eligieron a 30 miembros con una participación promedio del 32,22%; las circunscripciones geográficas eligieron a 20 miembros con una participación del 30,2%. Los votantes en Hong Kong han respondido enérgicamente a las calumnias y denigraciones contra el nuevo sistema electoral con sus acciones. La menor participación en las circunscripciones geográficas en comparación con las elecciones anteriores se debe a múltiples razones, incluidos el impacto de la pandemia y la interferencia y el sabotaje por parte de fuerzas anti-China que desestabilizan a Hong Kong y de fuerzas externas. Esto también demuestra precisamente la importancia y la necesidad de formular e implementar la Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong y de mejorar el sistema electoral en la RAEHK.
CRI: La Casa Blanca emitió una declaración el 17 de diciembre, en el que dijo que los Grupos Directivos Conjuntos de la alianza de seguridad trilateral entre Estados Unidos, el Reino Unido y Australia, es decir, el AUKUS, celebraron reuniones los días 9 y 14 de diciembre en Estados Unidos. Agregó que “las delegaciones acordaron los próximos pasos durante el período de consulta de 18 meses para definir la vía óptima para que Australia adquiera submarinos de propulsión nuclear”, y que “los participantes reafirmaron el compromiso trilateral de poner en servicio la capacidad australiana lo antes posible”. “Los participantes también discutieron cómo trabajarán para garantizar que el programa de submarinos mantenga su liderazgo de larga data en la no proliferación global, incluso a través de consultas cercanas y continuas con el OIEA”, se afirmó en la declaración. ¿Cuál es el comentario de la parte china sobre esto?
Zhao Lijian: La parte china ha dejado clara en múltiples ocasiones su posición sobre la cooperación en materia de submarinos nucleares entre Estados Unidos, el Reino Unido y Australia.
China considera que la cooperación en materia de submarinos nucleares entre Estados Unidos, el Reino Unido y Australia en el marco del AUKUS plantea graves riesgos de proliferación nuclear y viola los objetivos y los propósitos del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), por lo que cada vez más países están alertas de esta cooperación y la rechazan. No obstante, Estados Unidos, el Reino Unido y Australia, haciendo caso omiso de las preocupaciones internacionales, han insistido en promover la cooperación en materia de submarinos de propulsión nuclear. Esto ha puesto de relieve nuevamente su doble rasero de adoptar aquella parte que se ajuste a sus intereses y descartar aquella parte que no acerca de la cuestión de la no proliferación, y hace que su autoproclamado “liderazgo de larga data” en la no proliferación global sea aún más hipócrita.
La reunión de la Junta de Gobernadores del OIEA en noviembre incluyó las cuestiones relacionadas con la cooperación en submarinos nucleares entre los tres países en su agenda oficial y llevó a cabo discusiones al respecto, lo que ha reflejado la grave preocupación de los numerosos Estados miembros de la Junta de Gobernadores por este asunto. Con el actual mecanismo de garantía y supervisión, el OIEA no puede ejercer una supervisión y gestión eficaces sobre los reactores de potencia de los submarinos nucleares, por lo que no es capaz de garantizar que Australia no utilice estos materiales nucleares para desarrollar armas nucleares. A pesar de ser claramente conscientes de esto, los tres países se han obstinado en consultar con el OIEA los supuestos arreglos de no proliferación. Esto es un intento flagrante de obtener el apoyo del OIEA a la cooperación trilateral. Estados Unidos, el Reino Unido y Australia detener tal truco de buscar la fama engañando al público.
La parte china ha señalado explícitamente que la cuestión de la garantía y la supervisión para la cooperación en materia de submarinos nucleares entre Estados Unidos, el Reino Unido y Australia atañe a la integridad y la eficacia del TNP y concierne a los intereses de todos los Estados miembros del OIEA, por lo cual debe ser discutida conjuntamente por todos los Estados miembros del OIEA. La parte china ha sugerido que el OIEA establezca un comité especial abierto a todos los Estados miembros para centrarse en discutir las cuestiones políticas, legales y técnicas pertinentes, a fin de buscar adecuadamente una solución aceptable para todas las partes. Antes de que todas las partes lleguen a un consenso al respecto, Estados Unidos, el Reino Unido y Australia no pueden hacer avanzar la cooperación pertinente, y la Secretaría del OIEA tampoco puede discutir sin autorización con los tres países los supuestos arreglos de garantía y supervisión para la cooperación en materia de submarinos nucleares.
Bloomberg: En octubre, China alcanzó el 56% de sus objetivos de compra como parte del acuerdo económico comercial entre China y Estados Unidos. ¿Podrá China completar los objetivos antes de que expire el acuerdo en enero? ¿Intensificará la parte china sus adquisiciones tras la expiración del acuerdo?
Zhao Lijian: Por favor, consulta esta cuestión con las autoridades competentes.