CCTV: China ha anunciado que la Cumbre 2024 del Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés) se celebrará en Beijing del 4 al 6 de septiembre. ¿Puedes compartir con nosotros más información sobre los arreglos específicos para la cumbre?
Lin Jian: La cumbre de este año marcará la cuarta vez que el FOCAC se celebre en forma de cumbre. Será un evento para renovar la amistad entre China y África, discutir la cooperación y trazar el rumbo para el futuro bajo el tema “Unir esfuerzos para avanzar en la modernización y construir una comunidad de futuro compartido China-África de alto nivel”. La Reunión de Altos Funcionarios del FOCAC y la Conferencia Ministerial del FOCAC se llevarán a cabo los días 2 y 3 de septiembre, respectivamente, para hacer los preparativos pertinentes para la cumbre. Del 4 al 6 de septiembre, se llevarán a cabo una serie de actividades, incluyendo la ceremonia de apertura de la cumbre, un banquete de bienvenida, una actuación artística, reuniones paralelas de alto nivel, la Conferencia de Empresarios Chinos y Africanos y reuniones bilaterales. Esta será otra reunión amistosa de la gran familia China-África en Beijing después de la Cumbre 2018 del FOCAC.
El respeto mutuo, el trato en pie de igualdad y la consulta conjunta son características importantes del FOCAC. Las dos partes están manteniendo una estrecha comunicación y consultas en lo concerniente al trabajo preparatorio pertinente, que incluye las actividades de la cumbre. Las dos partes seguirán llevando adelante el espíritu de amistad y cooperación China-África y harán de la Cumbre del FOCAC otro gran evento para fortalecer la amistad y la solidaridad entre China y África. Confiamos en que, con los esfuerzos conjuntos de ambas partes, la Cumbre 2024 del FOCAC será un rotundo éxito, abrirá nuevos horizontes para el desarrollo de las relaciones entre China y África y escribirá un nuevo capítulo en la construcción de la comunidad de futuro compartido China-África.
Reuters: La “Alianza Interparlamentaria sobre China (IPAC, por sus siglas en inglés)” dijo que varios legisladores que planeaban asistir a la reunión en Taipéi habían recibido llamadas telefónicas y correos electrónicos de funcionarios chinos y que esta medida tenía como objetivo afectar la reunión. ¿Tienes algún comentario al respecto?
Lin Jian: La llamada “alianza” que has mencionado siempre ha estado haciendo propagandas sensacionalistas de forma malintencionada sobre cuestiones relacionadas con China y difundiendo mentiras y rumores sobre China y no tiene ninguna credibilidad. En el mundo existe una sola China, y Taiwán forma parte inalienable del territorio chino. La cuestión de Taiwán es puramente un asunto interno de China que no admite la injerencia de ninguna fuerza externa. China se opone resueltamente a cualquier forma de interacción oficial entre las autoridades de Taiwán y los países que tienen relaciones diplomáticas con China. Aconsejamos a los legisladores pertinentes que abandonen los prejuicios ideológicos, dejen de utilizar la cuestión de Taiwán para entrometerse en los asuntos internos de China y realicen más acciones que sean favorables para las relaciones bilaterales, en lugar de lo contrario.
AFP: Tengo una pregunta de seguimiento sobre la “IPAC”. El líder de la región de Taiwán, Lai Ching-te, pronunció un discurso en la reunión afirmando que “una amenaza de China a cualquier país es una amenaza al mundo”. También pidió a las “democracias globales” que se unieran contra la “expansión autoritaria”. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?
Lin Jian: En el mundo existe una sola China, y Taiwán forma parte inalienable del territorio chino. La cuestión de Taiwán es puramente un asunto interno de China que no admite la injerencia de ninguna fuerza externa. Como acabo de decir, la llamada “alianza” que has mencionado ha estado haciendo propagandas sensacionalistas sobre cuestiones relacionadas con China y difundiendo mentiras y rumores sobre China y no tiene ninguna credibilidad.
Quiero subrayar una vez más que la secesión por la “independencia de Taiwán” es nada compatible con la paz en el estrecho de Taiwán, como el agua y el fuego. Los actos secesionistas en pos de la “independencia de Taiwán” constituyen el desafío más grave al que se enfrenta el orden internacional, el intento más peligroso de alterar el statu quo en el estrecho de Taiwán de que ambos lados del estrecho de Taiwán pertenecen a una sola China, y el mayor detrimento para la paz en el estrecho de Taiwán. Los intentos de las autoridades de Lai Ching-te de “buscar la independencia de Taiwán mediante el uso de la fuerza” equivalen a tratar de detener la marea con una escoba. Por muchas armas que compren, no podrán traer seguridad a Taiwán, sino que solo convertirán a Taiwán en un cajero automático para los países que venden las armas. Independientemente de cuánto intenten reforzar la “defensa nacional” y hacer propagandas sensacionalistas sobre la falsa narrativa de “democracia versus autoritarismo”, no podrán detener la tendencia general histórica que sin duda conducirá a la reunificación de China.
El principio de una sola China es una norma básica en las relaciones internacionales y un consenso universal de la comunidad internacional, cuenta con el apoyo de la gente y constituye una tendencia predominante. Las intentonas de las autoridades de Lai Ching-te de actuar contra la corriente de nuestro tiempo, hacer provocaciones en pos de la “independencia” de Taiwán y “resistirse a la reunificación utilizando la fuerza” están condenadas al fracaso.
Bloomberg: Acabas de decir que Lai Ching-te “ha buscado la independencia de Taiwán mediante el uso de la fuerza”. ¿Puedes explicar cuándo “ha buscado la independencia de Taiwán mediante el uso de la fuerza”?
Lin Jian: Acabo de mencionar que las autoridades de Lai Ching-te han estado tratando de “buscar la independencia de Taiwán mediante el uso de la fuerza”. No obstante, por muchas armas que compren, no podrán traer seguridad a Taiwán e, independientemente de cuánto intenten reforzar la “defensa nacional”, no podrán detener la tendencia general histórica que sin duda conducirá a la reunificación de China.
Global Times: Según informes de prensa, el 28 de julio, se celebró en Tokio una reunión del Comité Consultivo de Seguridad (“2+2”) Japón-Estados Unidos y se emitió una declaración conjunta en la que ambas partes expresaron sus “preocupaciones con respecto a la continua y rápida expansión de su arsenal de armas nucleares por parte de la RPC (República Popular China)”. Al mismo tiempo, las dos partes convocaron la primera reunión a nivel ministerial sobre “disuasión ampliada” y demostraron a la comunidad internacional la importancia de que ambas partes compartan el “paraguas nuclear” de Estados Unidos. Además, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, destacó que la “disuasión ampliada” es el núcleo de la alianza entre Estados Unidos y Japón. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?
Lin Jian: China ha tomado nota de los informes pertinentes y expresa su profunda preocupación por esto. China aplica una política de no ser el primero en utilizar armas nucleares, se adhiere a una estrategia nuclear de autodefensa, siempre mantiene sus capacidades nucleares en el mínimo nivel requerido por la seguridad nacional, y no participa en una carrera armamentista con nadie. Ningún país se verá amenazado por las armas nucleares de China siempre y cuando no utilice o amenace con utilizar armas nucleares contra China.
La “disuasión ampliada” es un producto de la Guerra Fría. El fortalecimiento de la cooperación entre Estados Unidos y Japón en materia de disuasión nuclear estimulará las tensiones regionales y aumentará los riesgos de proliferación nuclear y conflicto nuclear. Japón ha afirmado ser víctima de explosiones nucleares y ha abogado por construir un mundo libre de armas nucleares durante mucho tiempo, pero, en realidad, ha estado disfrutando del “paraguas nuclear” de Estados Unidos, fortaleciendo la “disuasión ampliada” y buscando la llamada “disuasión nuclear”. Japón necesita dar al mundo una explicación por decir una cosa y hacer otra.
China aconseja a Estados Unidos y Japón que abandonen la mentalidad de la Guerra Fría, reduzcan de forma efectiva el papel de las armas nucleares en sus políticas de seguridad nacional y colectiva y tomen acciones concretas para impulsar la estabilidad estratégica y la paz y la seguridad regionales. Instamos a la parte japonesa a reflexionar sobre su política de seguridad estratégica, a cumplir con seriedad sus obligaciones como Estado no poseedor de armas nucleares en virtud del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), a atenerse a sus “Tres Principios No Nucleares” y a no buscar armas nucleares bajo ninguna forma.
AFP: El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha anunciado la reelección del presidente Nicolás Maduro Moros. China ha felicitado al presidente Nicolás Maduro Moros por su reelección, pero Estados Unidos, la Unión Europea (UE), el Reino Unido, Italia, España, Brasil, el Perú, Chile y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han cuestionado la precisión de los resultados electorales. ¿Cree China que las elecciones presidenciales venezolanas fueron libres, justas y transparentes? ¿Tiene China algún comentario sobre las protestas violentas que están teniendo lugar actualmente en Venezuela?
Lin Jian: Ayer informé sobre la posición de China respecto a las elecciones presidenciales venezolanas. Todas las partes deberían respetar la elección hecha por el pueblo venezolano. Confiamos en que el Gobierno y el pueblo de Venezuela son capaces de manejar bien los asuntos internos del país.
Dragon TV: Hoy se cumple el 25.º aniversario de la firma del Memorando de Entendimiento entre el Gobierno de la República Popular China y el Gobierno de Japón sobre la Destrucción de las Armas Químicas Abandonadas por Japón en China. ¿Puedes informarnos sobre los avances en el trabajo pertinente y las preocupaciones de China al respecto?
Lin Jian: Las armas químicas abandonadas por Japón en China constituyen uno de los crímenes más graves que los militaristas japoneses cometieron durante la guerra de agresión contra China. Hasta el día de hoy, siguen representando una seria amenaza para la seguridad física y material del pueblo chino y la seguridad del medio ambiente ecológico. China otorga gran importancia a la cuestión de las armas químicas abandonadas por Japón y ha estado instando a Japón a destruir de forma segura, limpia y completa las armas químicas abandonadas por Japón en una fecha próxima, de conformidad con la Convención sobre las Armas Químicas (CAQ) y el memorando de entendimiento entre los Gobiernos de China y Japón.
Con la fuerte ayuda de China, hasta ahora, Japón ha excavado y recuperado alrededor de 130.000 piezas de armas químicas abandonadas por Japón y destruido casi 100.000 piezas. Sin embargo, debido a las aportaciones insuficientes y desequilibradas de Japón, el proceso de destrucción de las armas químicas abandonadas por Japón se ha retrasado considerablemente en general, la ejecución del plan de destrucción ha incumplido los plazos cuatro veces y algunas cuestiones clave y espinosas todavía no se han resuelto, lo que ha obstaculizado y perturbado gravemente el proceso de destrucción.
La eliminación de las venenosas armas químicas abandonadas por Japón es una ineludible responsabilidad histórica, política y jurídica de Japón. China insta encarecidamente a Japón a tomar en serio las preocupaciones de China, a cumplir con seriedad sus responsabilidades en virtud de la convención pertinente, a aumentar sus aportaciones en todos los aspectos, a hacer todo lo posible para acelerar el proceso de eliminación de las armas químicas abandonadas por Japón, y a implementar de forma integral, completa y fiel el plan de destrucción pertinente, de modo que llegue pronto el día en que el pueblo chino ya no tenga que vivir en un suelo contaminado por las armas químicas abandonadas por Japón.
CRI: Según informes periodísticos, la situación interna en Bangladés se ha estabilizado gradualmente y se ha restablecido el orden de producción y vida. Al mismo tiempo, algunos países han continuado expresando su preocupación por la situación interna en Bangladés. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Lin Jian: China ha notado que la situación interna en Bangladés se ha controlado y que se ha restablecido gradualmente el orden social. Como amigo y vecino cercano de Bangladés, China se siente complacida con esto.
China y Bangladés son socios de cooperación estratégica integral. China está dispuesta a trabajar con Bangladés para implementar de forma conjunta y adecuada los relevantes consensos alcanzados por los líderes de los dos países durante la visita de la primera ministra Sheikh Hasina a China y promover el desarrollo profundo de la asociación de cooperación estratégica integral entre China y Bangladés, a fin de aportar más beneficios a los dos pueblos.
Hubei Media Group: La jornada de hoy coincide con el 32.º aniversario de la adhesión de China a la Convención Universal sobre Derecho de Autor. ¿Puedes presentar brevemente los esfuerzos y logros de China en materia de protección de los derechos de propiedad intelectual (DPI)? ¿Cómo ves las oportunidades que la protección de la propiedad intelectual por parte de China brinda al mundo?
Lin Jian: China concede gran importancia al desarrollo de las industrias de derechos de autor y a la protección de los derechos de autor. Desde su adhesión a la Convención Universal sobre Derechos de Autor en 1992, China ha modificado su Ley de Derechos de Autor siguiendo el ritmo de los tiempos y se ha adherido al Tratado de Marrakech. El marco legal para la protección de los derechos de autor ha mejorado significativamente y el número de derechos de autor registrados ha superado los 8,92 millones.
El trabajo de China en materia de protección de los derechos de autor es un microcosmos de los esfuerzos de China en materia de protección de los DPI. En los últimos años, China ha fortalecido incesantemente la protección de todo tipo de DPI, incluyendo las patentes, las marcas registradas, los derechos de autor y las indicaciones geográficas, para contribuir al desarrollo de alta calidad de China. China ha participado en profundidad en la gobernanza global de los DPI en el marco de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y ha continuado profundizado los intercambios institucionalizados con Estados Unidos, Europa, Japón, la República de Corea y los países BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), entre otros. China está comprometida a proteger por igual los DPI de las empresas chinas y extranjeras y crear un entorno empresarial justo, abierto y transparente. AstraZeneca aumentó sus inversiones en China después de ganar una disputa sobre patentes de medicamentos; Ford posee unas 9.000 patentes autorizadas y 1.500 marcas registradas en China; y más de 5.000 empresas extranjeras y mixtas se han registrado en los centros nacionales de protección de los DPI y en los centros de servicio rápido de DPI. Estos hechos demuestran plenamente la continua optimización de la ecoesfera de DPI en China y una creciente confianza que tienen las empresas extranjeras para incrementar sus inversiones en China.
Se requiere la innovación para impulsar el desarrollo de alta calidad, y proteger los DPI significa proteger la innovación. La III Sesión Plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), que se celebró con éxito no hace mucho tiempo, propuso perfeccionar los sistemas básicos de economía de mercado, establecer un régimen eficiente de administración integral de la propiedad intelectual y fortalecer la protección de los derechos de propiedad mediada por la aplicación de la ley y por la administración de la justicia. China seguirá comprometida con la apertura de alto nivel, elevará continuamente el nivel de protección de los DPI, profundizará los intercambios y la cooperación internacionales, se alineará con las reglas económicas y comerciales internacionales de altos estándares, creará un mejor entorno empresarial para las empresas extranjeras, impulsará la gobernanza global de los DPI hacia un rumbo más justo y razonable, y trabajará con todas las partes para proteger conjuntamente la “chispa” de los DPI y compartir los “abundantes frutos” del desarrollo impulsado por la innovación.
Bloomberg: Funcionarios de inteligencia estadounidenses dijeron que China y algunos otros países están reclutando a estadounidenses para difundir propaganda que promueva sus intereses antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores alguna respuesta a esto?
Lin Jian: China nunca se ha injerido ni se injerirá en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Nos oponemos a que la parte estadounidense difunda información falsa para difamar a China y rechazamos los intentos de convertir a China en un tema de debate en las elecciones estadounidenses.
China Daily: Según informes de prensa, el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, escribió hace unos días en una plataforma de redes sociales que aprecia el fuerte apoyo del Gobierno chino al diálogo entre Fatah, Hamás y otras facciones palestinas, espera que la Declaración de Beijing se traduzca en resultados tangibles y pide una vez más a los gobiernos de todo el mundo que reconozcan al Estado de Palestina y apoyen los esfuerzos para lograr la unidad palestina. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?
Lin Jian: China aprecia las declaraciones pertinentes del primer ministro Anwar Ibrahim, que reflejan las expectativas y aspiraciones comunes de la comunidad internacional, incluidos los numerosos países árabes e islámicos, de promover una pronta solución de la cuestión de Palestina y de materializar la paz y la estabilidad en el Oriente Medio.
En el camino hacia la promoción de la reconciliación interna palestina, la voluntad común y la dirección de los esfuerzos de China son altamente consistentes con las de los numerosos países árabes e islámicos. China está lista para reforzar la comunicación y la coordinación con Malasia y otras partes y trabajar por la implementación de la Declaración de Beijing, con miras a desempeñar un papel constructivo en el mantenimiento de la paz y la estabilidad en el Oriente Medio.
Beijing Youth Daily: Un periodista acaba de mencionar la reunión “2+2” Japón-Estados Unidos y la reunión a nivel ministerial Japón-Estados Unidos sobre “disuasión ampliada”. Del 28 al 29 de julio, también se celebró la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores Japón-Australia-India-Estados Unidos (“Quad”, por la abreviatura del “Diálogo de Seguridad Cuadrilateral” en inglés). Todas estas reuniones se llevaron a cabo sucesivamente en Tokio, Japón. La declaración conjunta de la reunión “2+2” Japón-Estados Unidos criticó la política exterior de China. ¿Tiene la parte china algún comentario sobre esto?
Lin Jian: Haciendo caso omiso de las graves preocupaciones de China, Japón y Estados Unidos se han entrometido flagrantemente en los asuntos internos de China con respecto a la cuestión de Taiwán y las cuestiones relacionadas con Hong Kong, Xinjiang y el Tíbet, han denigrado y atacado a China en lo que respecta a cuestiones marítimas, y han practicado la política de grupos e incitado a la confrontación entre bloques aferrándose a la mentalidad de la Guerra Fría, lo que socava gravemente la paz y la estabilidad regionales y daña los intereses de seguridad de otros países. China se opone resueltamente a esto y ha presentado gestiones solemnes ante la parte japonesa a través de canales diplomáticos. Exigimos a Japón que forme una correcta percepción de China, detenga su manipulación política acerca de los asuntos internos de China, deje de hacer provocaciones y provocar problemas respecto a cuestiones marítimas, se abstenga de aliarse con países extrarregionales para crear división y confrontación en la región, siga con seriedad el camino del desarrollo pacífico y se gane la confianza de sus vecinos asiáticos y de la comunidad internacional con acciones concretas.