CCTV: Hemos tomado nota de que, ayer, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, pronunció un discurso en video en el segmento de alto nivel del 58.º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). ¿Puedes presentar la situación concerniente?
Lin Jian: Se está celebrando el 58.º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. El 24 de febrero, el miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, pronunció un discurso en video en el segmento de alto nivel del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. El canciller Wang Yi expuso las tres propuestas de China para reformar y mejorar la gobernanza global de los derechos humanos con apego al concepto correcto de los derechos humanos:
Primero, hemos de tener bien presentes las aspiraciones originales y las misiones, e identificar la verdadera connotación de la causa de los derechos humanos. Debemos persistir en el enfoque centrado en el pueblo y tomar los intereses del pueblo como el punto de partida y el objetivo final. Debemos rechazar resueltamente las retóricas y conductas de interferir en los asuntos internos de otros países so pretexto de los derechos humanos y a costa de la soberanía y seguridad nacionales y la vida y seguridad del pueblo.
Segundo, hemos de defender la equidad y la justicia, e identificar el objetivo de lucha de la causa de los derechos humanos. Debemos tomar los derechos a la subsistencia y al desarrollo como los primordiales derechos humanos fundamentales, y adoptar un enfoque equilibrado de los derechos individuales y los colectivos, para que todos los tipos de derechos se promuevan y se complementen entre sí. Debemos rechazar resueltamente las retóricas y conductas del doble e incluso múltiple rasero en la cuestión de los derechos humanos.
Tercero, hemos de persistir en los intercambios y el aprendizaje mutuo, e identificar el camino para promover los derechos humanos. Debemos desplegar diálogos y cooperación constructivos sobre la base de igualdad y respeto mutuo, y elevar efectivamente la representatividad y el derecho a voz de los países del Sur Global. Debemos rechazar resueltamente las retóricas y conductas de imponer a otros su propio modelo y voluntad y de politizar, instrumentalizar y armamentizar los derechos humanos.
El ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi enfatizó que, teniendo presentes el porvenir de la humanidad y el bienestar de todos los países, vamos a ser practicante de la cooperación internacional, promotor del aprendizaje recíproco entre civilizaciones y constructor de la comunidad de futuro compartido de la humanidad, y participar con una actitud más proactiva en la cooperación internacional de los derechos humanos, con miras a abrir junto con todas las partes un futuro hermoso para la causa global de los derechos humanos.
Dado que la gobernanza global de los derechos humanos se enfrenta a graves desafíos en la actualidad, los países universalmente esperan con interés que se respete su camino hacia la protección de los derechos humanos, que la causa de la protección de los derechos humanos logre un mejor desarrollo y que los pueblos disfruten de más, mejores y más integrales derechos humanos. Lo último que quieren es convertir al Consejo de Derechos Humanos en un lugar de presión y confrontación. China se dispone a trabajar con todas las partes para centrarse en los verdaderos problemas y desafíos que afronta la causa internacional de los derechos humanos, aglutinar amplios consensos, fortalecer la solidaridad y la colaboración y promover la construcción de un sistema de la gobernanza global de los derechos humanos que sea más justo, razonable e inclusivo.
Hubei Media Group: El 24 de febrero, Canadá emitió una declaración anunciando sanciones contra 76 entidades e individuos extranjeros por prestar apoyo a Rusia con materiales de doble uso, incluidas más de 20 entidades chinas. ¿Tiene China algún comentario al respecto?
Lin Jian: China siempre se ha opuesto a las sanciones unilaterales que no tienen base en el derecho internacional ni autorización del Consejo de Seguridad de la ONU. La práctica de Canadá de imponer sanciones a entidades chinas es totalmente irrazonable y muy equivocada. China se opone resueltamente a esta práctica y ha presentado gestiones solemnes ante la parte canadiense a este respecto.
Quiero subrayar que China siempre ha mantenido una posición justa y objetiva sobre la cuestión de Ucrania y se ha comprometido a promover la solución política de la crisis. China nunca ha suministrado armas letales a ninguna de las partes en conflicto, y ha controlado estrictamente las exportaciones de artículos de doble uso. El alcance y las medidas de control de exportaciones de drones de China son los más estrictos del mundo. Al igual que otros países, China lleva a cabo una cooperación económica y comercial normal con Rusia sobre la base de la igualdad y el beneficio mutuo, lo cual es razonable e irreprochable. Instamos a la parte canadiense a revocar inmediatamente su decisión errónea. Tomaremos las medidas necesarias para salvaguardar decididamente los derechos e intereses legales de las empresas chinas.
RIA Nóvosti: La Unión Europea (UE) ha impuesto sanciones a una empresa china de tecnología espacial, afirmando que esta empresa ha apoyado a Rusia proporcionando datos topográficos y servicios satelitales. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Lin Jian: He dejado clara la actitud de China respecto a la práctica pertinente de Canadá y también he expuesto la posición de China sobre la cuestión de la crisis de Ucrania. La posición de China de oponerse explícitamente a las sanciones unilaterales ilegales es consecuente. Los intercambios y la cooperación normales entre empresas chinas y rusas no deberían verse perturbados ni afectados. Hemos presentado gestiones solemnes ante la UE y la instamos a dejar de difamar y achacar la culpa a China sin encontrar ningún fundamento fáctico, y a abstenerse de dañar los intereses legales de las empresas chinas.
Bloomberg: Según personas familiarizadas con el asunto, la administración Trump está esbozando versiones más duras de las restricciones a los semiconductores y presionando a aliados clave para que intensifiquen sus restricciones a la industria china de chips, un indicio de que el nuevo Gobierno de Estados Unidos ampliará los esfuerzos que comenzaron bajo la administración anterior para limitar la destreza tecnológica de China. ¿Tiene China algún comentario sobre esto?
Lin Jian: La parte china ha dejado clara en muchas ocasiones su posición solemne sobre el bloqueo y la represión maliciosos de la industria china de semiconductores por parte de Estados Unidos. La parte estadounidense ha politizado las cuestiones económicas, comerciales, científicas y tecnológicas, ha generalizado el concepto de seguridad en estas cuestiones y las ha utilizado como instrumentos, endureciendo sin cesar sus controles de exportación de chips contra China y coaccionando a otros países para que repriman la industria de semiconductores de China. Tales conductas obstaculizan el desarrollo de la industria global de semiconductores y terminarán perjudicando los intereses propios y los de los demás.
AFP: El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó ayer su voluntad de discutir la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Estados Unidos y Rusia reduzcan en un 50% sus gastos militares, y afirmó que China también puede unirse si así lo desea. ¿Apoya China la propuesta pertinente? ¿Realizaron los jefes de Estado de China y Rusia una comunicación sobre este tema durante su conversación telefónica de ayer?
Lin Jian: Con respecto a la conversación telefónica entre el presidente Xi Jinping y el presidente Vladímir Putin, China ha publicado un comunicado de prensa, que puedes consultar.
Has mencionado la cuestión de los gastos militares. En los últimos años, los gastos militares globales han continuado aumentando. Según estadísticas, los gastos militares globales en 2024 son de aproximadamente 2,43 billones de dólares estadounidenses, alcanzando un nuevo máximo histórico. Detrás del incremento continuo de los gastos militares globales se encuentra una situación de seguridad internacional y regional cada vez más tensa y se resalta un creciente déficit de seguridad en la actualidad. Todas las partes se enfrentan al desafío común de la gobernanza global de la seguridad. La comunidad internacional, especialmente los grandes países, deberían dar ejemplo y servir como promotores de la solidaridad mundial y piedras de lastre de la paz internacional.
China sigue invariablemente el camino de desarrollo pacífico. Su limitado gasto de defensa nacional responde totalmente a la necesidad de salvaguardar la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo del país, así como a la necesidad de mantener la paz mundial. China siempre está comprometida con una estrategia de autodefensa, persiste en un desarrollo coordinado entre su economía y su defensa nacional y nunca participa en una carrera armamentista con ningún país. China siempre ha preservado la paz mundial con acciones concretas y ha inyectado constantemente estabilidad y certidumbre al mundo.
Reuters: La “Administración de la Guardia Costera (CGA, por sus siglas en inglés)” de Taiwán ha detenido a un barco de la parte continental de China con bandera de Togo por cortar un cable submarino. ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmar esto? ¿Tiene algún comentario al respecto?
Lin Jian: No estoy al tanto de la situación pertinente que has mencionado, y esta no es una cuestión diplomática.