CCTV: Según informes de prensa, en respuesta a la repatriación de 40 ciudadanos chinos a China desde Tailandia el 27 de febrero, Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania y la Unión Europea (UE), entre otros, han emitido declaraciones condenando la repatriación por parte de Tailandia y llamando a China a proteger los derechos humanos. ¿Tiene China algún comentario sobre esto?
Lin Jian: China se opone resueltamente a que se utilicen las llamadas cuestiones relacionadas con Xinjiang para injerirse en los asuntos internos de China y perturbar la cooperación normal en materia de aplicación de la ley entre China y los países pertinentes bajo el pretexto de los derechos humanos y otros temas. Lo que quisiera subrayar es que esta repatriación se llevó a cabo de conformidad con las leyes de China y Tailandia, el derecho internacional y la práctica consuetudinaria internacional. China es un país regido por la ley y tiene leyes y reglamentos legales y mecanismos de trabajo completos en materia de protección de los derechos humanos en el ámbito judicial. Sus logros son evidentes para todos. Los chinos de todas las etnias, incluidos los uigures en Xinjiang, disfrutamos de plenos derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos.
Algunos países y organizaciones internacionales, haciendo caso omiso de los hechos, han hecho acusaciones infundadas contra la cooperación normal en materia de aplicación de la ley entre China y Tailandia encaminada a luchar contra el contrabando humano y otras actividades ilegales y criminales transfronterizas, e incluso han fabricado mentiras relacionadas con Xinjiang, politizando así esta cuestión.
La migración ilegal y el contrabando humano son infracciones y delitos comúnmente reconocidos que socavan gravemente el orden normal de entrada y salida. China seguirá fortaleciendo la cooperación internacional en materia de aplicación de la ley con los países pertinentes para hacer frente conjuntamente a los desafíos planteados por el contrabando humano y otras infracciones y delitos transfronterizos, garantizar un flujo transfronterizo seguro y ordenado del personal entre China y el resto del mundo y proteger efectivamente los derechos e intereses legales del personal saliente y entrante.
Rudaw Media Network: El líder encarcelado del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), Abdullah Öcalan, ha llamado al PKK a deponer las armas y disolverse. ¿Cuál es la posición de China al respecto?
Lin Jian: Hemos tomado nota de los informes pertinentes. China siempre apoya a las partes pertinentes en Türkiye para que busquen resolver las divergencias por medios políticos.
AFP: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que impondría un arancel adicional del 10% a las importaciones chinas la próxima semana. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?
Lin Jian: Estados Unidos ha vuelto a utilizar la cuestión del fentanilo como pretexto para amenazar con imponer aranceles adicionales a los productos chinos exportados a Estados Unidos. La parte china siente una fuerte insatisfacción y se opone resueltamente a esto. Tomaremos todas las medidas necesarias para defender firmemente nuestros intereses legítimos.
China ha declarado repetidamente que las guerras comerciales y arancelarias no producen ganadores. La imposición unilateral de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos viola gravemente las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y perjudica los intereses de ambos países y del mundo. China es uno de los países más estrictos del mundo en cuanto a la lucha contra las drogas, tanto en términos de política como de su implementación. El fentanilo es un problema para Estados Unidos. China ha apoyado la respuesta de Estados Unidos a la cuestión del fentanilo con un espíritu de humanidad. A petición de Estados Unidos, China anunció en 2019 la catalogación oficial de las sustancias relacionadas con el fentanilo como una clase, siendo el primer país del mundo en hacerlo. China ha llevado a cabo una amplia y profunda cooperación antidrogas con Estados Unidos, que ha producido resultados notables. Esto es obvio para todos. Personalidades de diferentes sectores sociales de Estados Unidos han expresado su agradecimiento a China en múltiples ocasiones. La parte estadounidense, utilizando la cuestión del fentanilo como excusa, ha insistido en imponer aranceles, presionar y chantajear a China, se ha negado a cambiar de rumbo y ha mordido la mano que le ha dado de comer. Esto no resolverá sus propias preocupaciones, sino que solo resultará contraproducente y tendrá un grave impacto en el diálogo y la cooperación entre las dos partes en el campo de la lucha contra el narcotráfico.
La presión, la coerción y las amenazas no son la forma correcta de tratar con China. El respeto mutuo es el requisito previo básico. China insta a Estados Unidos a corregir sus prácticas erróneas y a volver a la vía correcta de resolver las preocupaciones de cada uno mediante consultas en pie de igualdad.
Shenzhen TV: Según informes periodísticos, el 26 de febrero, dos senadores del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos presentaron conjuntamente una resolución en la que afirman que la Ley sobre la Salvaguardia de la Seguridad Nacional en Hong Kong y el artículo 23 de la Ley Básica de Hong Kong han privado a los hongkoneses de sus derechos básicos y que las empresas estadounidenses necesitan reevaluar sus operaciones en Hong Kong. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Lin Jian: Ciertos senadores estadounidenses han atacado y desacreditado la legislación de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK), han hecho acusaciones infundadas contra las condiciones de los derechos humanos y el Estado de derecho en Hong Kong y se han entrometido flagrantemente en los asuntos de Hong Kong. China se opone categóricamente a esto.
Es totalmente justo, apropiado e incuestionable que la RAEHK implemente firmemente la Ley sobre la Salvaguardia de la Seguridad Nacional en Hong Kong y la Ordenanza de Salvaguardia de la Seguridad Nacional de Hong Kong para combatir de acuerdo con la ley los actos delictivos que pongan en peligro la seguridad nacional. La formulación y la implementación de la Ley sobre la Salvaguardia de la Seguridad Nacional en Hong Kong y la Ordenanza de Salvaguardia de la Seguridad Nacional de Hong Kong han salvaguardado efectivamente los diversos derechos y libertades de los que gozan los residentes de Hong Kong de conformidad con la ley, han garantizado sólidamente la prosperidad y la estabilidad en Hong Kong y han protegido mejor los derechos e intereses legales de los inversores extranjeros en Hong Kong. El Informe de resultados de la encuesta de sentimiento empresarial 2025 publicado recientemente por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Hong Kong (AmCham HK, por su acrónimo en inglés) muestra que las empresas estadounidenses en Hong Kong visualizan las leyes de seguridad nacional de Hong Kong de manera más objetiva y tienen más confianza en el entorno empresarial de Hong Kong. Este es un voto de confianza de las empresas estadounidenses en Hong Kong en las perspectivas de desarrollo de Hong Kong. Las prácticas han demostrado que, con las salvaguardias de la directriz de “un país, dos sistemas”, el fuerte apoyo del país y los esfuerzos concertados de todos los sectores, Hong Kong sin duda mantendrá una prosperidad y una estabilidad duraderas.
Quiero destacar que Estados Unidos ha introducido una gran cantidad de leyes para salvaguardar su seguridad nacional, pero ha echado agua sucia y etiquetado la Ley sobre la Salvaguardia de la Seguridad Nacional en Hong Kong y la Ordenanza de Salvaguardia de la Seguridad Nacional de Hong Kong, lo que constituye una flagrante manipulación política y un doble rasero hipócrita. Instamos a ciertos congresistas estadounidenses a respetar la soberanía de China, a acatar los principios del derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales, a dejar inmediatamente de inmiscuirse en los asuntos de Hong Kong y a abstenerse de injerirse en los asuntos internos de China.
AFP: Según informes de medios de comunicación rusos, el exministro de Defensa de Rusia y actual secretario del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, Serguéi Shoigú, llegó hoy a Beijing, donde se reunirá con el líder chino y sostendrá conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores de China. ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmar esto y proporcionar más información?
Lin Jian: Como socios de coordinación estratégica integral en la nueva era, China y Rusia siempre han mantenido estrechos intercambios de alto nivel. En cuanto a la cuestión específica que has mencionado, no tengo información que ofrecer en este momento.
Dragon TV: Según informes de prensa, el líder de la República de Corea volvió a mencionar cuestiones relacionadas con China en su declaración en el juicio político celebrado por el Tribunal Constitucional. Habló sobre temas como las amenazas planteadas por drones de ciudadanos chinos a la seguridad nacional de la República de Corea y la filtración de tecnologías centrales y secretos de la industria de defensa de la República de Corea a China. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Lin Jian: Días después de que se impuso la ley marcial a finales del año pasado, la República de Corea hizo comentarios similares, y China ha dejado clara su posición solemne. China siempre se ha adherido al principio de no injerencia en los asuntos internos de otros países y confía en que el pueblo de la República de Corea tiene la sabiduría y la capacidad para manejar adecuadamente sus asuntos internos. Sentimos una fuerte insatisfacción y nos oponemos resueltamente a que ciertas fuerzas y personas en la República de Corea hayan continuado creando una asociación malintencionada y haciendo propagandas sensacionalistas sobre cuestiones relacionadas con China para obtener sus propios intereses políticos.
Echar agua sucia al vecino de uno no resolverá sus propios problemas. Hemos tomado nota de que, recientemente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Corea y la Unión de Parlamentarios República de Corea-China han afirmado públicamente que otorgan importancia al desarrollo de las relaciones entre China y la República de Corea, y de que algunos medios de comunicación y personas perspicaces en la República de Corea han expresado su preocupación por la manipulación política por parte de ciertas fuerzas en la República de Corea, la cual ha deteriorado la base popular de los dos países.
El desenvolvimiento sano y estable de las relaciones entre China y la República de Corea concuerda con los intereses comunes de los dos países. Una vez más, urgimos a las personas pertinentes en la República de Corea a dejar de fabricar y hacer propagandas sensacionalistas sobre narrativas falsas relacionadas con China, a abstenerse de denigrar y atacar a China, y a cesar de utilizar temas relacionados con China para la agenda política, a fin de evitar perturbar y afectar los lazos binacionales.
The Wall Street Journal: En una entrevista concedida más temprano esta semana, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, habló sobre la cuestión del fentanilo. Afirmó que es posible que China haya buscado deliberadamente “inundar” a Estados Unidos con fentanilo. ¿Tiene China algún comentario sobre esto? ¿Qué impacto tendrán los comentarios arriba mencionados del secretario de Estado de Estados Unidos en la cooperación pertinente entre China y Estados Unidos?
Lin Jian: Hemos tomado nota de los informes concernientes. Los comentarios pertinentes hechos durante la entrevista están llenos de mentalidad de la Guerra Fría y abogan por la contención, la represión y la desviación de la culpa, lo que daña gravemente los intereses de China. Sentimos un fuerte descontento y nos oponemos resueltamente a esto.
Con respecto a la cuestión del fentanilo, acabo de presentar la posición solemne de China. Quisiera reiterar que el fentanilo es un problema para Estados Unidos. China ha apoyado la respuesta de Estados Unidos a la cuestión del fentanilo con un espíritu de humanidad y ha llevado a cabo una amplia y profunda cooperación antidrogas con Estados Unidos, que ha producido resultados notables. Personalidades de diferentes sectores sociales de Estados Unidos han expresado su agradecimiento a China en múltiples ocasiones. Si Estados Unidos sigue utilizando la cuestión del fentanilo para presionar, chantajear, coaccionar y amenazar a China, esto solo resultará contraproducente y tendrá un grave impacto en el diálogo y la cooperación entre las dos partes en el campo de la lucha contra el narcotráfico.
Estamos dispuestos a trabajar con Estados Unidos para promover el desarrollo estable, sano y sostenible de las relaciones chino-estadounidenses sobre la base de los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de ganancias compartidas. Al mismo tiempo, China seguirá tomando medidas para salvaguardar con firmeza su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo. Esperamos que la parte estadounidense implemente con seriedad los importantes consensos alcanzados por los jefes de Estado de los dos países durante su conversación telefónica y trabaje junto con China hacia la misma dirección.
Reuters: El secretario de Estado Marco Rubio hizo comentarios sobre la repatriación de 40 uigures a China por parte de Tailandia, diciendo que la forma en que China trata a los uigures constituye un “genocidio” y un “crimen de lesa humanidad”. ¿Cuál es la respuesta de China a esto? Australia también ha expresado una fuerte oposición a esta repatriación y ha manifestado su preocupación a China. ¿Tiene China alguna respuesta específica a esto?
Lin Jian: Acabo de dejar clara la posición solemne de China. En cuanto a los comentarios del político estadounidense en cuestión que has mencionado, China ha señalado muchas veces que el llamado “genocidio” y otros comentarios son completamente mentiras del siglo. Xinjiang disfruta de desarrollo económico, estabilidad social, armonía étnica y mejora de los medios de vida de las personas allí. Los hechos son claros para todos y nadie puede ignorarlos. Algunos países y ciertos políticos han fabricado y difundido mentiras relacionadas con Xinjiang con el propósito de desestabilizar a Xinjiang. China se opone categóricamente a la injerencia en los asuntos internos de China bajo el pretexto de los derechos humanos y rechaza el uso de las cuestiones relacionadas con Xinjiang para perturbar la cooperación normal en materia de aplicación de la ley entre países. Los políticos pertinentes deberían dejar de inventar y difundir mentiras y comentarios absurdos relacionados con Xinjiang.