Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 7 de Abril de 2025 por Lin Jian, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-04-07 23:50 fyr_btn_2023.png

CCTV: Hace unos días, Estados Unidos anunció la imposición de aranceles adicionales a todos sus socios comerciales, abarcando a más de 180 países y regiones del mundo, incluidas algunas economías débiles y pequeñas clasificadas como los “países menos desarrollados” por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se ha comentado que los elevados aranceles tendrán un grave impacto sin precedentes en los países pobres que tienen una estructura económica simple y dependen en gran medida de las exportaciones. El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, advirtió que la guerra comercial afectaría negativamente a la promoción del logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Agregó: “Nuestra preocupación en este momento es con los países más vulnerables, que son los menos equipados para hacer frente a la situación actual”. La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, consideró que los aranceles adicionales estadounidenses “podrían provocar una contracción general de alrededor del 1 % en los volúmenes del comercio global de mercancías este año” y “tendrán implicaciones sustanciales para el comercio global y las perspectivas de crecimiento económico”. ¿Cuál es tu comentario al respecto?

Lin Jian: El comportamiento hegemónico de Estados Unidos en nombre de la “reciprocidad” sirve a sus intereses egoístas a expensas de los intereses legítimos de otros países y pone a “Estados Unidos primero” por encima de las reglas internacionales. Se trata de una típica conducta de unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica. China ha emitido la Posición del Gobierno Chino sobre la Oposición al Abuso de Aranceles por parte de Estados Unidos para dejar clara nuestra actitud seria y justa.

El abuso de aranceles por parte de Estados Unidos equivale a privar a los países, especialmente a los del Sur Global, de su derecho al desarrollo. El análisis de datos de la OMC muestra que, a la luz del desarrollo y los poderíos económicos desiguales, la imposición de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos ampliará aún más la brecha de riqueza entre los países, y que los países menos desarrollados sufrirán un golpe más duro. Esto perjudicará gravemente los esfuerzos por lograr la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible. Los aranceles estadounidenses con tipos diferenciados violan el principio de no discriminación de la OMC, socavan seriamente el orden económico y comercial internacional, así como la seguridad y la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales, dañan gravemente el sistema multilateral del comercio, impactan severamente en la recuperación económica mundial y, sin duda, serán rechazados universalmente por la comunidad internacional.

La cooperación abierta representa la tendencia histórica, y los beneficios mutuos y las ganancias compartidas corresponden a la aspiración de los pueblos. El desarrollo es un derecho universal de todos los países, en lugar de un privilegio exclusivo de unos pocos. Todos los países deberían adherirse al principio de consultas extensivas, contribución conjunta y beneficios compartidos, persistir en el verdadero multilateralismo, oponerse codo con codo a todas las formas de unilateralismo y proteccionismo, salvaguardar el sistema internacional centrado en la ONU y defender el sistema multilateral del comercio centrado en la OMC.

Agencia de Noticias Yonhap: El Tribunal Constitucional de la República de Corea decidió el 4 de abril destituir al presidente Yoon Suk-yeol de su cargo. ¿Qué opina China sobre esta decisión? ¿Qué impacto cree China que tendrá esta decisión en las relaciones entre la República de Corea y China?

Lin Jian: China ha tomado nota de este fallo y de la decisión relacionada. Este es un asunto interno de la República de Corea. Esperamos que la República de Corea impulse su agenda política interna de manera ordenada y mantenga su estabilidad política y social.

China y la República de Corea son vecinos cercanos inamovibles y socios de cooperación inseparables. La política de China hacia la República de Corea mantiene la continuidad, la estabilidad y la certidumbre. Estamos dispuestos a trabajar con la República de Corea para mantenernos fieles a la aspiración original de establecer relaciones diplomáticas, adherirnos firmemente a la dirección de la buena vecindad y la amistad y apegarnos al objetivo de beneficios mutuos y ganancias compartidas, en fomento del desarrollo sano y estable hacia adelante de la asociación de cooperación estratégica entre China y la República de Corea.

Global Times: Según informes de prensa, en febrero de este año, expertos chinos acudieron una vez más a la central nuclear de Fukushima Daiichi para recolectar de forma independiente las muestras pertinentes del agua contaminada nuclear de Fukushima, y se han obtenido recientemente los resultados de las pruebas. ¿Puedes compartir con nosotros más detalles al respecto?

Lin Jian: Según la información obtenida de los departamentos pertinentes, instituciones de investigación científica chinas han completado las pruebas y los análisis de las muestras de agua de mar y vida marina y otras muestras recolectadas de forma independiente en febrero de este año en aguas cercanas a la central nuclear de Fukushima Daiichi. No se han observado anomalías en la concentración de actividad de radionucleidos como el tritio, el cesio-134, el cesio-137 y el estroncio-90. Posteriormente, los datos de las pruebas pertinentes de China se enviarán al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para su recopilación y publicación.

Como China ha señalado muchas veces, la ausencia de anomalías en una sola ronda de pruebas no puede garantizar que no se encuentren problemas en las pruebas futuras. Durante el reciente Diálogo Económico de Alto Nivel China-Japón, la parte japonesa reiteró que acepta un monitoreo internacional a largo plazo de la descarga al mar y un muestreo y un monitoreo independientes por parte de China, y confirmó que las actividades de monitoreo arriba mencionadas continuarían llevándose a cabo. La posición de China de oponerse al vertido al mar del agua contaminada nuclear por parte de Japón nunca ha cambiado. Seguiremos trabajando con la comunidad internacional y las organizaciones profesionales pertinentes, incluido el OIEA, para instar a Japón a cumplir efectivamente sus compromisos y garantizar que la descarga al océano esté bajo supervisión internacional.

CNBC: Hemos notado que las declaraciones más recientes de China sobre los aumentos arancelarios estadounidenses no mencionaron el diálogo ni las negociaciones. ¿Bajo qué condiciones entablará China un diálogo con Estados Unidos? ¿Sostendrán los jefes de Estado chino y estadounidense una conversación telefónica? ¿Las circunstancias actuales no son propicias para realizar una llamada telefónica?

Lin Jian: Con respecto a la cuestión específica del diálogo que has mencionado, te recomiendo consultar a las autoridades competentes de China para obtener más detalles. Hemos recalcado en muchas ocasiones que la presión y las amenazas no son la forma correcta de relacionarse con China. China salvaguardará con firmeza sus derechos e intereses legítimos.

Agencia Anadolu: Algunos expertos han tomado nota de que la fórmula utilizada por la administración Trump para calcular las supuestas “tasas arancelarias efectivas” consistía simplemente en dividir el déficit comercial de Estados Unidos con un país entre las exportaciones de ese país a Estados Unidos, lo cual no guardaba ninguna relación con las tasas arancelarias reales. Además, el proceso de cálculo no tuvo en cuenta, como afirmó Estados Unidos, barreras comerciales como la manipulación del tipo de cambio. En realidad, China no está imponiendo aranceles del 67 % a Estados Unidos. ¿Cuál es la opinión de China al respecto? La nueva política arancelaria de Estados Unidos tiene un impacto en la lógica del comercio internacional a lo largo de los últimos 40 años y en la tendencia de la globalización económica. ¿Se trata de un nuevo orden económico global iniciado por Estados Unidos? ¿Planea China tomar más acciones o cooperar para reducir o eliminar el impacto de los aranceles adicionales de Estados Unidos?

Lin Jian: Creo que lo que has dicho también representa los puntos de vista y la posición de la comunidad internacional y de las personas perspicaces. El Gobierno chino ha dejado clara su posición solemne sobre el abuso de aranceles por parte de Estados Unidos. Estados Unidos ha anunciado la imposición abusiva de aranceles a todos sus socios comerciales, incluida China, bajo diversos pretextos, lo que infringe gravemente los derechos e intereses legítimos de los países, viola seriamente las reglas de la OMC, socava gravemente el sistema multilateral del comercio basado en reglas e impacta severamente en la estabilidad del orden económico global. El Gobierno chino condena enérgicamente y repudia resueltamente esto. Lo que Estados Unidos ha hecho es un típico acto de unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica que perjudicará los intereses propios y los de los demás.

La gran mayoría de los países del mundo que creen en la equidad y la justicia optarán por situarse en el lado correcto de la historia, tomarán decisiones acordes con sus propios intereses y se opondrán conjuntamente a todas las formas de unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica. China también se dispone a trabajar con todas las partes para perseverar en el verdadero multilateralismo, salvaguardar en común el sistema multilateral del comercio centrado en la OMC y defender la equidad y la justicia internacionales.

Reuters: La semana pasada, tras la visita del secretario del Gabinete para el Tesoro Nacional y la Planificación Económica de Kenia a China, el Tesoro Nacional de Kenia emitió una declaración en la que afirmaba que China estaba dispuesta a ayudar a Kenia a reestructurar su deuda. Dicha declaración ya ha sido retirada. ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmar el contenido mencionado en la declaración?

Lin Jian: Durante mucho tiempo, la cooperación en materia de inversión y financiación entre China y Kenia ha fomentado el desarrollo socioeconómico y la causa de las condiciones de vida del pueblo de Kenia. China tiene la voluntad de seguir impulsando la cooperación para el desarrollo con Kenia y otros países africanos con apego al principio de beneficios mutuos y ganancias compartidas.

AFP: El Consejo de Seguridad Nacional de Filipinas dijo el fin de semana pasado que las supuestas confesiones de tres filipinos arrestados por China bajo sospecha de espionaje parecían haber sido preparadas de antemano, y llamó a China a respetar los derechos de las personas en cuestión. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?

Lin Jian: Los departamentos pertinentes chinos han publicado información detallada sobre las actividades de espionaje realizadas por personas de nacionalidad filipina en China. Las autoridades judiciales y los departamentos pertinentes de China manejan el caso basándose en los hechos y en estricta conformidad con la ley, y también protegerán los derechos e intereses legales de las personas involucradas.

Recientemente, Filipinas ha fabricado varios supuestos “casos de espionaje chino”, recurriendo desenfrenadamente a la presunción de culpabilidad, la estigmatización y la politización sin que los hechos estén claros. China se opone categóricamente a esto y ha presentado gestiones solemnes en múltiples ocasiones. China insta a Filipinas a dejar de difundir rumores infundados y de poner etiquetas arbitrariamente, a manejar los casos que involucran a ciudadanos chinos de conformidad con la ley y de forma justa, y a proteger efectivamente los derechos e intereses legales de los ciudadanos chinos en Filipinas.

NHK: Acerca de la cuestión de la descarga del agua contaminada nuclear de Fukushima al mar, según tenemos entendido, durante una reunión con grupos de amistad Japón-China en Tokio en marzo, el director Wang Yi dijo que, en el caso de que no se detectaran problemas en los resultados de esta ronda de pruebas del agua contaminada nuclear de Fukushima, habría más avances en este tema. ¿Está China dispuesta a impulsar con celeridad las negociaciones con Japón sobre la reanudación de las importaciones de productos acuáticos?

Lin Jian: El Gobierno chino siempre persevera en la colocación del pueblo por encima de todo y protege firmemente la seguridad alimentaria de las masas populares. Japón se comprometió explícitamente a aceptar un monitoreo internacional a largo plazo y un muestreo y un monitoreo independientes por parte de China. Sobre la base del cumplimiento por parte de Japón de sus compromisos y la ausencia de anomalías en los resultados de las pruebas hasta el momento, el 12 de marzo, la Administración General de Aduanas (AGA) de China llevó a cabo en Beijing intercambios técnicos con la parte japonesa, atendiendo la solicitud de esta última, sobre la cuestión de la seguridad de los productos acuáticos japoneses.

Bloomberg: Las objeciones de China a los nuevos aranceles estadounidenses paralizaron un acuerdo para vender TikTok y mantenerla operativa en Estados Unidos, dijo el presidente Donald Trump. ¿Podría China confirmar esto? ¿Tiene la Cancillería algún comentario adicional sobre la cuestión de TikTok?

Lin Jian: China ha dejado clara su posición de principios sobre las cuestiones relacionadas con TikTok en múltiples ocasiones. China manejará las cuestiones pertinentes de conformidad con las leyes y los reglamentos legales chinos.

La parte estadounidense debería proporcionar un entorno de negocios abierto, equitativo, justo y no discriminatorio para las empresas chinas que operan en Estados Unidos.

AFP: El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, y su rival electoral, Peter Dutton, han pedido la venta del puerto de Darwin, controlado por una empresa china, para que deje de ser propiedad de China. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?

Lin Jian: Instamos a la parte australiana a proporcionar un entorno de negocios justo, no discriminatorio y predecible para las empresas chinas que invierten y operan en Australia, y a no generalizar el concepto de seguridad nacional ni politizar la cooperación comercial normal.

Ukrinform: El viernes pasado, Rusia disparó un misil balístico con municiones de racimo contra la ciudad ucraniana de Krivói Rog, matando a 20 personas e hiriendo a casi 100. A pesar de que Rusia ha afirmado estar lista para realizar negociaciones para un alto el fuego, el Ejército ruso continúa atacando ciudades como Kiev. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?

Lin Jian: La posición de China sobre la cuestión de la crisis de Ucrania es consecuente y clara. Los diálogos y negociaciones son la única salida viable para resolver la crisis de Ucrania.

Bloomberg: El “secretario general del Consejo de Seguridad Nacional” de Taiwán, Joseph Wu, encabezó recientemente una delegación a Washington para sostener conversaciones de “canal especial” con la administración Trump. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?

Lin Jian: En el mundo existe una sola China, y Taiwán forma parte inalienable del territorio chino. China se opone resueltamente a cualquier forma de interacción oficial entre Estados Unidos y Taiwán. Esta posición es consecuente y clara. Hemos presentado gestiones solemnes ante la parte estadounidense y la instamos a acatar el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos entre China y Estados Unidos, a poner fin a sus interacciones oficiales con la región china de Taiwán, a dejar de inmiscuirse en la cuestión de Taiwán y a abstenerse de crear nuevos factores que puedan provocar tensiones en el estrecho de Taiwán. Los intentos de las autoridades de Lai Ching-te de buscar la “independencia de Taiwán” valiéndose de Estados Unidos no conducirán a ninguna parte y nunca tendrán éxito.

Reuters: Etiopía ha llegado a un acuerdo de principios con sus acreedores oficiales sobre la reestructuración de 8.400 millones de dólares estadounidenses de deuda. Dado que China es el mayor acreedor bilateral de Etiopía, ¿significa el acuerdo arriba mencionado que China ha aceptado una reducción de la deuda? ¿O el acuerdo extenderá los plazos de pago, en vez de reducir el principal de la deuda?

Lin Jian: Acerca de la situación específica, te recomiendo consultar a las autoridades competentes para obtener más detalles. Lo que quisiera enfatizar es que China y Etiopía son socios estratégicos para todo tiempo. China mantiene una estrecha comunicación con Etiopía sobre la cuestión de la deuda y va a seguir desempeñando su papel como copresidente del comité de acreedores de Etiopía en el marco del Marco Común, facilitar la solución adecuada y definitiva de la deuda multilateral de Etiopía y ayudar al país a aliviar sus dificultades fiscales.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114