Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 8 de Abril de 2025 por Lin Jian, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-04-08 21:49 fyr_btn_2023.png

A invitación del primer ministro del Consejo de Estado, Li Qiang, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, visitará China del 10 al 11 de abril.

CRI: Acabas de anunciar que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, visitará China. ¿Puedes presentar los arreglos pertinentes para esta visita? Hemos notado que esta será la segunda visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China en menos de un año. ¿Cómo evalúas las frecuentes interacciones de alto nivel entre China y España?

Lin Jian: Esta será la tercera visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China en tres años. Durante la visita, el presidente Xi Jinping se reunirá con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro Li Qiang sostendrá conversaciones con él.

España es un importante socio de cooperación de China dentro de la Unión Europea (UE). Las dos partes siempre se han adherido al espíritu de respeto recíproco, confianza mutua, beneficios mutuos y ganancias compartidas. Las relaciones bilaterales han llevado la delantera de las relaciones entre China y los países europeos. Este año se cumple el 20.º aniversario del establecimiento de la asociación estratégica integral China-España. China espera aprovechar esta visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como una oportunidad para profundizar la confianza mutua estratégica entre los dos países, ampliar la cooperación abierta y hacer frente de la mano a los desafíos globales, a fin de promover un mayor desarrollo de la asociación estratégica integral China-España desde un nuevo punto de partida.

Agencia Anadolu: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza a China con otros aranceles adicionales del 50 % a menos que China cancele sus aranceles de represalia contra Estados Unidos antes del 8 de abril. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?

Lin Jian: El abuso de aranceles por parte de Estados Unidos infringe gravemente los derechos e intereses legítimos de los países, viola seriamente las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), socava gravemente el sistema multilateral del comercio basado en reglas e impacta severamente en la estabilidad del orden económico global. Se trata de una típica conducta de unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica, a la cual se opone universalmente la comunidad internacional. China condena enérgicamente y repudia categóricamente esa conducta.

Quiero recalcar una vez más que las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores y que el proteccionismo no conduce a ninguna parte. Los chinos no hacemos provocaciones, pero tampoco nos dejamos amedrentar por incitaciones. La presión, las amenazas y el chantaje no son la forma correcta de tratar con China. China sin duda tomará las medidas necesarias para salvaguardar resueltamente sus derechos e intereses legítimos y legales. Si Estados Unidos ignora los intereses de los dos países y de la comunidad internacional e insiste en librar una guerra arancelaria y comercial, la respuesta de China continuará hasta el final, sin lugar a dudas.

China News Service: Recientemente, un laboratorio de ideas publicó un artículo que afirma que China y la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) “son centros emergentes de creciente influencia en el este de Asia”. También indica: “Las relaciones ASEAN-China se basan en necesidades mutuas y complementarias, como lo demuestra su relación comercial vigorosa y en constante crecimiento. Estas relaciones se sustentan en valores, principios y aspiraciones comunes […]”. “Las relaciones ASEAN-China son de vital importancia no solo para Asia, sino también para la comunidad internacional”, añade. Hay comentarios que dicen que la cooperación con la ASEAN ha llegado a ser un buen ejemplo para el desarrollo de las relaciones de China con sus países vecinos. ¿Qué opinas sobre la situación actual de la cooperación entre China y la ASEAN y cómo evalúas las interacciones de China con sus países vecinos?

Lin Jian: Durante los más de 30 años transcurridos desde el establecimiento de relaciones de diálogo entre China y la ASEAN, las dos partes han disfrutado de una cooperación firme, estable y vigorosa, convirtiéndose en uno de los modelos de cooperación más dinámicos y fructíferos en la región de Asia-Pacífico y en el mundo. Las dos partes han sido los mayores socios comerciales entre sí durante cinco años consecutivos. En 2024, el volumen comercial entre China y la ASEAN alcanzó los 6,99 billones de yuanes, y se espera que el Protocolo de Actualización de la Versión 3.0 del Área de Libre Comercio China-ASEAN (CAFTA, por sus siglas en inglés) se firme este año. Proyectos emblemáticos como el ferrocarril China-Laos y la línea 2 del metro de Hanói en Vietnam han aportado beneficios tangibles a las poblaciones locales. El empoderamiento digital y el desarrollo verde se han transformado en áreas emergentes en las que China apoya la transición y el desarrollo de los países de la ASEAN.

Las relaciones China-ASEAN constituyen una vívida encarnación del principio de amistad, sinceridad, beneficio mutuo e inclusión en la diplomacia de vecindad y de la política de buena vecindad y amistad, a los que China siempre se ha apegado. La confianza mutua política y la convergencia de intereses entre China y sus países vecinos se han profundizado sin cesar. China ha alcanzado consensos con 17 países vecinos sobre la construcción de la comunidad de futuro compartido, ha firmado acuerdos de cooperación sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta con 25 países vecinos y se ha convertido en el mayor socio comercial de 18 países en su vecindad. Se han impulsado con solidez trascendentales proyectos emblemáticos en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad, y proyectos de bienestar “pequeños y hermosos” han abierto nuevas perspectivas, en beneficio de más personas en los países vecinos. Mecanismos de cooperación regional como la cooperación en Asia Oriental, la cooperación Lancang-Mekong (CLM o LMC, por sus siglas en inglés), la cooperación China-Asia Central y la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) han fomentado vigorosamente el proceso de integración económica regional.

La armonía es la clave para una familia próspera en todos los aspectos. En la gran familia asiática, China persistirá en tratar a sus vecinos de buena fe y con sinceridad, buscar beneficios mutuos y defender la apertura y la inclusión; se arraigará en su vecindad y contribuirá a ella como siempre; garantizará que el principio de amistad, sinceridad, beneficio mutuo e inclusión beneficie a más personas asiáticas; y hará que la comunidad de futuro compartido de Asia inyecte más estabilidad y brinde más esperanza al mundo.

AFP: En respuesta a la amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel adicional del 50 % a los productos chinos, China ha afirmado que “sin duda tomará las medidas necesarias para salvaguardar resueltamente sus derechos e intereses legítimos y legales”. ¿Qué medidas específicas se tomarán?

Lin Jian: No permitiremos que nadie prive al pueblo chino de su legítimo derecho al desarrollo. No toleraremos ningún intento de violar la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China. Seguiremos tomando medidas resueltas y enérgicas para salvaguardar nuestros derechos e intereses legítimos.

Bloomberg: Esta tarde, hemos visto que varios blogueros chinos influyentes publicaron artículos enumerando un conjunto completamente idéntico de seis medidas y afirmaron que China está lista para adoptarlas en respuesta a las últimas amenazas arancelarias de Estados Unidos. Estas medidas incluyen la imposición de aranceles adicionales a productos agrícolas estadounidenses y el boicot a películas de Hollywood. ¿Es cierto que China está considerando adoptar estas medidas como respuesta? ¿Está China utilizando este método para informar al público sobre las medidas de respuesta del Gobierno?

Lin Jian: Generalmente, no comentamos lo que se ha dicho en Internet. Acabo de dejar muy clara la posición de China. Seguiremos tomando medidas resueltas y enérgicas para salvaguardar nuestros derechos e intereses legítimos y legales.

AFP: Estados Unidos e Irán han anunciado que entablarán diálogos sobre la cuestión nuclear iraní. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?

Lin Jian: Hemos tomado nota de los informes pertinentes. China siempre cree que la única opción correcta para resolver la cuestión nuclear iraní es a través de medios políticos y diplomáticos.

En las circunstancias actuales, a las partes involucradas en la cuestión nuclear iraní les incumbe aún más avanzar hacia la misma dirección, fortalecer el diálogo y el contacto y prevenir cualquier escalada de la situación. Como el país que se retiró unilateralmente del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) y causó la situación actual, Estados Unidos debería mostrar sinceridad política, adherirse al espíritu de respeto mutuo, participar en diálogos y consultas y, al mismo tiempo, detener su práctica errónea de amenazar con el uso de la fuerza y de ejercer la máxima presión.

China seguirá manteniendo la comunicación con las partes pertinentes, facilitará activamente las conversaciones por la paz y promoverá que las partes pertinentes alcancen lo antes posible una solución diplomática que atienda simultáneamente las preocupaciones razonables de todas las partes, con el fin de defender el sistema internacional de no proliferación nuclear y mantener la paz y la estabilidad en el Medio Oriente.

NBC: Con todas las amenazas y contramenazas y las medidas que se están tomando entre China y Estados Unidos respecto a los aranceles, ¿están las dos partes llevando a cabo diálogos o negociaciones comerciales a cualquier nivel?

Lin Jian: Las acciones de Estados Unidos no demuestran una voluntad de entablar diálogos serios. Si Estados Unidos realmente quiere conversar, debería adoptar una actitud de igualdad, respeto y reciprocidad. Si Estados Unidos ignora los intereses de los dos países y de la comunidad internacional e insiste en librar una guerra arancelaria y comercial, la respuesta de China continuará hasta el final, sin lugar a dudas.

Beijing Daily: Según informes de prensa, el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, dijo en una entrevista reciente que la cooperación en materia de permuta financiera de divisas entre China y Argentina es un “mecanismo de chantaje” de China contra Argentina, y llamó a Argentina a considerar poner fin a esa cooperación. Estados Unidos espera garantizar que cualquier acuerdo alcanzado entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) no se utilice para “prolongar” la cooperación arriba mencionada ni aumente la influencia obtenida por China a través de la permuta financiera de divisas, agregó. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?

Lin Jian: China siempre ha llevado a cabo una cooperación práctica con Argentina en diversos ámbitos sobre la base de la igualdad y el beneficio mutuo. Durante mucho tiempo, la cooperación en materia de permuta financiera de divisas entre China y Argentina ha desempeñado un papel importante en los esfuerzos de Argentina por mantener la estabilidad económica y financiera, por lo que ha sido bien recibida y evaluada positivamente por Argentina.

La cooperación bilateral de China con los países pertinentes nunca apunta contra terceras partes ni debería ser perturbada por estas. En cuanto a quién está chantajeando, coaccionando y creando problemas de la nada, la justicia está en el corazón de todos. Aconsejamos a Estados Unidos que adopte una mentalidad correcta y realice más acciones tangibles a favor del desarrollo de los países de América Latina y el Caribe (ALC), en lugar de perder el tiempo sembrando discordia.

TASS: El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán dijo que, del 7 al 8 de abril, China, Rusia e Irán celebrarían consultas trilaterales sobre la cuestión nuclear iraní en Moscú. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?

Lin Jian: Me gustaría reiterar que China está firmemente convencida de que la única opción correcta para resolver la cuestión nuclear iraní es a través de medios políticos y diplomáticos. Apoyamos a Rusia en la organización de esta consulta trilateral a nivel de expertos, que hará aún más esfuerzos para promover el proceso de solución política y diplomática de la cuestión nuclear iraní.

China seguirá manteniendo la comunicación con las partes pertinentes y promoverá una solución a la cuestión nuclear iraní que atienda simultáneamente las preocupaciones razonables de todas las partes, con miras a defender el sistema internacional de no proliferación nuclear y mantener la paz y la estabilidad en el Medio Oriente.

Shenzhen TV: Recientemente, al hablar sobre la política comercial de la administración Trump hacia China en una entrevista, el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, afirmó que “pedimos prestado dinero a los ‘campesinos chinos’ para comprar las cosas que esos ‘campesinos chinos’ fabrican”. ¿Tiene China algún comentario al respecto?

Lin Jian: China ha dejado muy clara su posición sobre las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos. Es sorprendente y lamentable escuchar palabras tan ignorantes e irrespetuosas de este vicepresidente.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114