Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 14 de Abril de 2025 por Lin Jian, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-04-14 23:00 fyr_btn_2023.png

CCTV: Actualmente, el mundo entero está prestando mucha atención al impacto devastador de la imposición de aranceles adicionales por parte de la administración Trump a países de todo el mundo. Como dos de las principales economías del mundo, China y la Unión Europea (UE) han mantenido recientemente muchos intercambios de alto nivel. ¿Puede usted compartir con nosotros información sobre la comunicación y la coordinación entre las dos partes sobre los aranceles adicionales estadounidenses?

Lin Jian: Estados Unidos utiliza los aranceles como un arma para ejercer la máxima presión y buscar ganancias egoístas, y pone sus propios intereses por encima de los intereses públicos de la comunidad internacional. Se trata de un típico acto de unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica, que perjudica gravemente los intereses de China, la UE y el resto del mundo.

Como la segunda y tercera economías más grandes del mundo, China y la UE, juntas, representan más de un tercio de la economía mundial y más de una cuarta parte del comercio global. Tanto China como la UE son defensores de la globalización económica y la liberalización comercial y firmes protectores y partidarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Una líder de la UE ha dicho que un buen funcionamiento de la economía mundial requiere estabilidad y certidumbre. También ha afirmado que la UE y China están comprometidas a defender un sistema multilateral del comercio justo, libre y centrado en la OMC y mantener el desarrollo sano y estable de las relaciones económicas y comerciales globales, lo cual corresponde a los intereses comunes de ambas partes y del mundo en general.

Como un gran país responsable, China ha tomado y seguirá tomando medidas resueltas para salvaguardar sus intereses legítimos. China está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional, incluida la UE, para fortalecer la comunicación y la coordinación, compartir las oportunidades de desarrollo, ampliar la apertura y la cooperación y lograr beneficios mutuos y ganancias compartidas. No solo salvaguardaremos nuestros respectivos intereses, sino que también defenderemos en común las reglas del comercio internacional y la equidad y la justicia internacionales.

CATV: Estados Unidos ha modificado repetidamente su política arancelaria y, actualmente, algunas importaciones chinas están exentas de aranceles. ¿Cuál es la opinión de China al respecto? ¿Reducirá China aranceles de manera correspondiente?

Lin Jian: Portavoces del Ministerio de Comercio han dejado clara la actitud de China al respecto. Los hechos han demostrado y seguirán demostrando que las guerras arancelarias y comerciales no tienen ganadores y que el proteccionismo no conduce a ninguna parte. El abuso de aranceles por parte de Estados Unidos perjudica tanto sus propios intereses como los de los demás. Instamos a Estados Unidos a abandonar la práctica errónea de ejercer la presión máxima y a resolver las cuestiones mediante diálogos sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo.

China News Service: Recientemente, en respuesta a la afirmación de Estados Unidos de que impondrá “restricciones de visado adicionales a los funcionarios chinos que se determine que están involucrados sustancialmente en la formulación o ejecución de políticas relacionadas con el acceso de extranjeros a las áreas tibetanas”, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que China va a tomar contramedidas resueltas. ¿Podría China proporcionar más detalles sobre estas contramedidas?

Lin Jian: Los asuntos de Xizang son puramente asuntos internos de China. Las restricciones de visado arbitrarias de Estados Unidos a funcionarios chinos bajo el pretexto de las cuestiones relacionadas con Xizang violan gravemente el derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales. De conformidad con la Ley de Relaciones Exteriores de la República Popular China y la Ley contra las Sanciones Extranjeras de la República Popular China, China ha decidido imponer de manera recíproca restricciones de visado al personal estadounidense que haya actuado de forma atroz en lo que respecta a las cuestiones relacionadas con Xizang.

Xizang es una región abierta. China da la bienvenida a las personalidades amigables extranjeras para que visiten, viajen y hagan negocios en la región china de Xizang. Al mismo tiempo, nos oponemos al uso de los supuestos derechos humanos, religión y cultura como excusas por parte de cualquier país o figura para inmiscuirse en los asuntos de Xizang, y rechazamos las interferencias y el sabotaje por parte de personas con motivos ocultos bajo el pretexto de visitar Xizang.

Antara: El 13 de abril, China e Indonesia celebraron el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. En su mensaje de felicitación al presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el líder chino dijo que es necesario enriquecer sin cesar la connotación de la época de la comunidad de futuro compartido China-Indonesia y sentar un ejemplo de solidaridad sincera entre grandes países en desarrollo. En medio del complejo y turbulento panorama internacional actual, ¿qué otras oportunidades tienen ambas partes para profundizar la cooperación?

Lin Jian: Ayer se conmemoró el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China e Indonesia. El presidente Xi Jinping y el presidente Prabowo Subianto intercambiaron mensajes de felicitación, valoraron en gran medida el desarrollo de los lazos binacionales y enfatizaron que van a apoyar firmemente las visiones de desarrollo nacional de cada uno, avanzar de la mano en sus respectivos caminos hacia la modernización y elevar las relaciones bilaterales a una nueva altura. Tenemos aún más confianza en las brillantes perspectivas del desarrollo de las relaciones chino-indonesias.

Tanto China como Indonesia son grandes países en desarrollo y fuerzas importantes en el Sur Global. La cooperación entre las dos partes reviste un significado estratégico y tiene una influencia global. Cuanto más turbulenta y compleja se vuelve la situación internacional, más se destaca la importancia de la cooperación estratégica omnidireccional entre China e Indonesia. Aprovechando el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países como una oportunidad, China se dispone a trabajar con Indonesia para comprometerse conjuntamente a preservar el desarrollo, la prosperidad y la estabilidad regionales, a llevar a cabo una colaboración más estrecha entre grandes países en respuesta a los desafíos globales, así como a mantener el sistema multilateral del comercio y la estabilidad y la fluidez de las cadenas industriales y de suministro, a fin de demostrar la influencia regional y global de la comunidad de futuro compartido China-Indonesia.

China Daily: Recientemente, en la Conferencia de Seguridad de Centroamérica (CENTSEC) 2025 celebrada en la Ciudad de Panamá, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, exageró sin escrúpulos la “amenaza de China” e hizo comentarios ofensivos contra el Ejército de China y las empresas chinas, entre otros. Afirmó que Estados Unidos debe “evitar la guerra disuadiendo de manera firme y enérgica las amenazas de China en este hemisferio (occidental)”. El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, al hablar con El Salvador, “enfatizó la importancia de la colaboración en materia de 5G, ciberseguridad e inteligencia artificial (IA), y recalcó la necesidad de impedir que China acceda […], al permitir únicamente el acceso a proveedores de confianza”. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Lin Jian: Los comentarios de los personajes estadounidenses pertinentes están repletos de prejuicios ideológicos y mentalidad de la Guerra Fría y son completas mentiras y observaciones absurdas. ¿Quién considera a América Latina y el Caribe (ALC) como un “patio trasero” y les impone desenfrenadamente la “Doctrina Neo-Monroe”? ¿Quién sigue haciendo comentarios irresponsables sobre los asuntos internos de los países de ALC? ¿Quién los ha estado coaccionando blandiendo el garrote arancelario? ¿Quién está llevando a cabo escuchas telefónicas y vigilancia a gran escala en todo el mundo? ¿Quién tiene bases militares en todo el hemisferio occidental? ¿Quién permite el flujo de armas pequeñas y ligeras y municiones hacia ALC como Zona de Paz? El mundo conoce muy claramente las respuestas a estas preguntas.

La cooperación China-ALC forma parte de la cooperación Sur-Sur. Siempre tiene como objetivo brindarse apoyo mutuo y nunca está motivada por cálculos geopolíticos. China se ha adherido constantemente a los principios de trato en pie de igualdad, beneficios mutuos y ganancias compartidas en sus intercambios con los países de ALC. Nunca buscamos esferas de influencia ni apuntamos contra ninguna tercera parte. Estados Unidos ha difamado y atacado repetidamente a China y ha exagerado una y otra vez la “teoría de la amenaza de China” simplemente para encontrar una excusa para controlar a ALC, pero esto está condenado al fracaso.

AFP: Rusia lanzó ayer un ataque con misiles contra la región ucraniana de Sumy. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó esto de terrible, y líderes de otros países también lo han condenado. ¿Cuál es la respuesta de China al respecto?

Lin Jian: La posición de China sobre la crisis de Ucrania es consecuente y clara. Los diálogos y negociaciones son la única salida viable para resolver la crisis.

AFP: El Gobierno británico dijo el fin de semana pasado que tomaría el control de British Steel del grupo chino Jingye. El secretario de Estado para Negocios y Comercio del Reino Unido, Jonathan Reynolds, afirmó que era “demasiado ingenuo” que el Reino Unido permitiera que la industria siderúrgica cayera en manos chinas. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario sobre la toma de control arriba mencionada y sobre las declaraciones del funcionario británico?

Lin Jian: Según tengo entendido, el grupo Jingye es una empresa privada china que coopera con la parte británica basándose en el principio de mercadización. En cuanto a las dificultades actuales en las operaciones de British Steel, las dos partes deberían resolverlas mediante consultas a tenor del principio de beneficios mutuos. Esperamos que el Gobierno británico trate de forma equitativa y justa a las empresas chinas que invierten y operan en el Reino Unido, proteja sus derechos e intereses legítimos y legales y evite politizar y generalizar el concepto de seguridad en la cooperación económica y comercial, para no afectar la confianza de empresas chinas en sus inversiones y cooperación normales en el Reino Unido.

Shenzhen TV: La semana pasada, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, visitó China, lo que recibió una gran atención de diversas partes. En una entrevista concedida durante su visita a China, dijo que el objetivo de la visita era consolidar las relaciones entre España y China y fortalecer el diálogo y la cooperación con China. También destacó que España y la UE apoyan el libre comercio y están dispuestas a cooperar con China para hacer frente a los desafíos globales. ¿Cómo evalúas esta visita de Pedro Sánchez?

Lin Jian: Esta fue la tercera visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China en tres años. La visita fue un gran éxito y demostró la firme voluntad y determinación de China y España de desarrollar aún más sus relaciones. Durante la visita, el presidente Xi Jinping se reunió con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro Li Qiang sostuvo conversaciones con él. Los líderes de los dos países llevaron a cabo intercambios amistosos y profundos. Las dos partes emitieron conjuntamente un plan de acción para fortalecer la asociación estratégica integral y propusieron forjar una asociación estratégica integral dotada cada vez de mayor firmeza y vitalidad en su desarrollo, con vistas a mejorar el bienestar de ambos pueblos, agregar impulso a las relaciones China-UE y hacer mayores contribuciones a la promoción de la paz, la estabilidad y el desarrollo mundiales.

Los líderes de los dos países realizaron una comunicación profunda y estratégica sobre el desenvolvimiento de las relaciones bilaterales y coincidieron en que es menester seguir persistiendo en el respeto y el apoyo mutuos. España reafirmó su compromiso con el principio de una sola China. Destacaron la importancia de hacer buen uso de las ventajas complementarias de la cooperación, reforzar la cooperación en comercio, inversión y otras áreas tradicionales y aprovechar el potencial de cooperación en campos emergentes como nuevas energías, IA y economía digital. Subrayaron la necesidad de explorar sus ricos patrimonios históricos como civilizaciones antiguas y grandes países en términos culturales, hacer más vigorosa la cooperación en terrenos como cultura, educación, juventud y turismo, y dar continuidad al profundo vínculo entre los dos pueblos, fomentado a través de los Juegos Olímpicos y la cooperación en materia de pandas gigantes.

Los líderes de los dos países también intercambiaron opiniones sobre las relaciones entre China y la UE, así como sobre cuestiones internacionales y regionales de interés común. Hicieron hincapié en que es imperativo promover el desarrollo estable de las relaciones China-UE y perseverar en ser socios para una cooperación mutuamente beneficiosa. China y España necesitan ser fuerzas positivas que apoyen el multilateralismo y la cooperación abierta y defender el libre comercio y un orden económico global estable.

Tal y como señaló el presidente Xi Jinping, cuanto más turbulenta y cambiante se vuelve la situación internacional, más resalta la importancia de un buen y estable desarrollo de las relaciones China-España. China tiene la voluntad de trabajar con la comunidad internacional, incluida España, para situarse firmemente en el lado correcto de la historia, defender con firmeza el multilateralismo y el orden y las reglas internacionales, oponerse firmemente al unilateralismo y al proteccionismo, promover conjuntamente la apertura y la cooperación, defender codo con codo los intereses comunes de la comunidad internacional e inyectar en común más confianza e impulso al desarrollo y la prosperidad mundiales.

AFP: El secretario de Estado para Asuntos Exteriores, de la Mancomunidad y de Desarrollo del Reino Unido, David Lammy, afirmó estar profundamente preocupado por la denegación de entrada en Hong Kong a una parlamentaria británica la semana pasada, y dijo que plantearía esta cuestión a la parte china. ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores explicar por qué se le denegó la entrada a esta parlamentaria y proporcionar más detalles? ¿Cuál es la respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores a las preocupaciones del secretario de Estado para Asuntos Exteriores, de la Mancomunidad y de Desarrollo del Reino Unido?

Lin Jian: El Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK) ha hecho declaraciones al respecto. Quiero enfatizar que el control de entrada es un asunto dentro de la soberanía de un país. El Gobierno de la RAEHK tiene derecho a manejar los casos individuales de entrada de acuerdo con las leyes y las políticas pertinentes.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114