Diario del Pueblo: El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente chino, Xi Jinping, concluyó ayer su visita de Estado a Vietnam. Este fue su primer viaje al extranjero este año, y también la primera escala de su gira por tres países del Sudeste Asiático, lo que ha recibido mucha atención de la comunidad internacional. ¿Puedes compartir con nosotros más información sobre la visita?
Lin Jian: Del 14 al 15 de abril, el secretario general del Comité Central del PCCh y presidente de China, Xi Jinping, realizó una visita de Estado a Vietnam por invitación. Esta fue la cuarta visita del secretario general y presidente Xi Jinping a Vietnam en 10 años y la primera escala de su primer viaje al extranjero este año. Durante su visita en Vietnam, el secretario general y presidente Xi Jinping sostuvo conversaciones con el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tô Lâm, se reunió con el presidente de Vietnam, Lương Cường, el primer ministro vietnamita, Phạm Minh Chính, y el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Trần Thanh Mẫn, y se reunió con representantes asistentes a la Reunión de Amistad de los Pueblos Chino y Vietnamita. Los dos secretarios generales presenciaron juntos la exhibición de 45 documentos de cooperación bilateral firmados por las dos partes y asistieron a la ceremonia de lanzamiento del mecanismo de cooperación ferroviaria China-Vietnam. Las dos partes también emitieron una declaración conjunta sobre la profundización continua de su asociación de cooperación estratégica integral y la aceleración de la construcción de la comunidad de futuro compartido China-Vietnam con significado estratégico. La visita, que fue un rotundo éxito, aportó una flamante fisionomía a la construcción de la comunidad de futuro compartido China-Vietnam y al desarrollo de las causas socialistas de los dos países, e inyectó energía positiva a la prosperidad y la estabilidad regionales y mundiales.
Este año marca el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Vietnam y el Año de Intercambios de Pueblo a Pueblo China-Vietnam, lo que reviste un significado trascendental para continuar con los logros ya conquistados y abrir nuevos horizontes para los lazos binacionales. Durante la visita, el secretario general y presidente Xi Jinping propuso seis medidas importantes para profundizar la construcción de la comunidad de futuro compartido China-Vietnam. Señaló que es necesario elevar la confianza mutua estratégica a un nivel más alto, construir una barrera de seguridad más robusta, expandir la cooperación mutuamente beneficiosa de mayor calidad, ampliar los vínculos entre los pueblos, llevar a cabo una colaboración multilateral más estrecha y lograr interacciones marítimas más positivas. Ambas partes coincidieron en que es menester impulsar inquebrantablemente la causa de la amistad entre China y Vietnam, apoyarse mutuamente para marchar cumplidamente por los caminos socialistas acordes con sus respectivas condiciones nacionales, elevar la confianza mutua estratégica a un nivel superior, construir pilares para una cooperación en materia de seguridad más práctica, aprovechar el desarrollo de fuerzas productivas de nueva calidad por parte de China y el desarrollo de nuevos tipos de fuerzas productivas por parte de Vietnam como una oportunidad para estructurar una configuración de cooperación omnidireccional más amplia y profunda, consolidar el apoyo público a la comunidad de futuro compartido China-Vietnam, llevar a cabo una colaboración estratégica multilateral más estrecha, gestionar y resolver adecuadamente las divergencias y defender los intereses generales de la amistad China-Vietnam.
China trabajará con Vietnam para implementar con seriedad los relevantes consensos alcanzados por los máximos líderes de los dos partidos y de los dos países, dar continuidad a su profunda amistad tradicional caracterizada por “camaradería más hermandad”, actuar en consonancia con los seis objetivos generales de “una mayor confianza mutua política, una cooperación en materia de seguridad más sustancial, una cooperación práctica más profunda, una base popular más sólida, una coordinación y una colaboración multilaterales más estrechas y una gestión y una solución más adecuadas de las diferencias”, promover con altos estándares de calidad su cooperación estratégica integral, defender conjuntamente la equidad y la justicia internacionales, garantizar el progreso estable y sostenible en la construcción de la comunidad de futuro compartido China-Vietnam y hacer nuevas y mayores contribuciones a la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad.
TVT: Según un informe de prensa publicado ayer por Bloomberg citando a personas familiarizadas con el asunto, China ha exigido a sus aerolíneas nacionales que dejen de recibir entregas de aviones Boeing. ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmar esto? Aun cuando no exista tal decisión, el coste de los aviones Boeing aumentará significativamente debido a los contraranceles impuestos por China a Estados Unidos. En vista de esto, ¿está considerando China fortalecer su cooperación con Embraer?
Lin Jian: Sobre tu primera pregunta, no estoy al tanto de la situación pertinente. Te recomiendo consultar a las autoridades competentes de China.
En cuanto a la segunda pregunta, me gustaría pedirte consultar la situación específica con las autoridades competentes de China para obtener más detalles. Como respuesta de principio, lo que quisiera señalar es que Brasil es un gran país en el ámbito de la aviación, y que China concede importancia a la cooperación práctica con Brasil en diversas áreas, incluida la aviación, y se complace en ver que aerolíneas chinas llevan a cabo la cooperación pertinente con la parte brasileña de acuerdo con el principio de mercadización.
China Daily: Según tenemos entendido, el Gobierno chino depositó el 17 de marzo de este año su instrumento de adhesión al Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP) ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (ONUAA o FAO, por sus siglas en inglés). Dicho acuerdo entra oficialmente en vigor para China a partir de hoy. Este acuerdo es considerado como un tratado importante en materia de gobernanza pesquera global. ¿Cuál es tu comentario al respecto?
Lin Jian: China es un país responsable en materia de pesca. Siempre otorgamos gran importancia a la conservación y el uso sostenible de los recursos pesqueros y persistimos en combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR) con una actitud de “tolerancia cero”. La incorporación al AMERP constituye una medida práctica de China para practicar el verdadero multilateralismo y demuestra que China está tomando acciones concretas para impulsar la gobernanza global de los océanos y mantener el orden marítimo internacional. China se adherirá al concepto de la comunidad de futuro compartido de la humanidad, ejercerá sus derechos y cumplirá sus obligaciones de manera fiel de conformidad con el AMERP, y trabajará con la comunidad internacional para promover la realización de los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Desarrollo Sostenible.
NHK: Con respecto a la cuestión de los aranceles, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo citando al presidente estadounidense: “La pelota está en la cancha de China. China necesita llegar a un acuerdo con nosotros. Nosotros no tenemos que llegar a un acuerdo con ellos”. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?
Lin Jian: Esta guerra arancelaria fue iniciada por Estados Unidos. China ha tomado las contramedidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos, así como la equidad y la justicia internacionales. Esto es completamente razonable y legal. La posición de China siempre ha sido muy explícita. Las guerras arancelarias y comerciales no tienen ganadores. China no quiere librar estas guerras, pero tampoco se deja amedrentar por las mismas. Si Estados Unidos realmente desea resolver la cuestión mediante diálogos y negociaciones, debería dejar de ejercer la máxima presión, detener las amenazas y el chantaje y entablar diálogos con China sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo.
China News Service: Según informes periodísticos, el 13 de abril, hora local, concluyó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador. Los resultados del recuento de votos publicados por el Consejo Nacional Electoral de Ecuador mostraron que Daniel Noboa, candidato de la Acción Democrática Nacional (ADN) y actual presidente, obtuvo más del 55 % de los votos y ganó las elecciones generales ecuatorianas. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Lin Jian: China felicita al presidente Daniel Noboa por su reelección. Estamos seguros de que, bajo el liderazgo del presidente Daniel Noboa, Ecuador conseguirá constantemente nuevos logros en el desarrollo económico y social.
Ecuador es un socio estratégico integral de China, y este año se cumple el 45.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Ecuador. China concede gran importancia al desenvolvimiento de sus lazos amistosos con Ecuador y se dispone a trabajar junto con el nuevo Gobierno ecuatoriano para promover el continuo desarrollo hacia adelante de las relaciones China-Ecuador, en mayor beneficio de ambos países y sus pueblos.
Beijing Daily: Hemos notado que, en lo que va del año, los intercambios culturales y de pueblo a pueblo entre China y el extranjero han mostrado incesantemente puntos brillantes. Cada vez más amigos extranjeros, incluyendo a un ganador del Óscar y a un influyente estadounidense en las redes sociales, han visitado China. En la Expo 2025 Osaka, Kansai, Japón, que se inauguró el fin de semana pasado, el Pabellón de China tuvo un debut espectacular. Su diseño tradicional y sus exhibiciones de logros científicos y tecnológicos modernos atraen a numerosas personas, quienes hacen cola para visitar el edificio. China es cada vez más atractiva para los extranjeros. ¿Tienes algún comentario al respecto?
Lin Jian: Antes que nada, extendemos felicitaciones por la inauguración del Pabellón de China en la Expo 2025 Osaka, Kansai, Japón. Nos complace ver que el Pabellón de China ha recibido elogios de la población local. He tomado nota de que el Pabellón de China, en cuya creación ha desempeñado un papel destacado el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT, por sus siglas en inglés), no solo cuenta con un diseño exterior en forma de rollos de tablillas de bambú y la estética de los jardines tradicionales chinos con el arte de la caligrafía y bosques de bambú, sino que también expone de forma comparativa, por primera vez en el mundo, muestras de suelo lunar recolectadas por sondas Chang’e de China en las caras visible y oculta de la Luna, y exhibe productos científicos y tecnológicos como la cápsula de experiencia del sumergible de aguas profundas Jiaolong y robots humanoides de última generación. Estoy seguro de que los visitantes quedarán profundamente impresionados por los elementos culturales tradicionales y los avances científicos y tecnológicos modernos.
Desde recorridos virtuales en el extranjero hasta “Viajar a China”, cada vez más amigos extranjeros visitan China para conocer el país de primera mano. Los últimos datos muestran que, en los primeros tres meses de este año, se registró un total de 9,215 millones de viajes entrantes realizados por extranjeros a través de diversos puertos, con un incremento del 40,2 % en comparación con el mismo periodo del año pasado. El 71,3 % de esos viajes se llevaron a cabo sin visado. Esto habría sido imposible sin las diversas políticas de exención de visados implementadas por China, que permiten a los turistas extranjeros permanecer más tiempo y viajar por zonas más amplias. También se atribuye a la continua simplificación del proceso de solicitud de visados para viajar a China, así como a la introducción de medidas de facilitación como el servicio “Comprar ahora, reembolsar ahora” para reembolsos de impuestos de salida, las cuales hacen que “Viajar a China” sea cada vez más conveniente.
¡Damos la bienvenida a más amigos extranjeros para que visiten China en esta cálida primavera!
TVT: Según informes de prensa emitidos ayer por medios de comunicación brasileños, los países BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) celebrarán una reunión extraordinaria de ministros de Comercio para discutir temas como la imposición de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos. ¿Podría la parte china confirmar esto? ¿Qué importancia crees que tiene la cooperación entre los países BRICS para abordar la cuestión de los aranceles estadounidenses?
Lin Jian: Como una importante plataforma para la cooperación entre mercados emergentes y países en desarrollo, el BRICS aboga por la apertura, la inclusión y la cooperación de ganancias compartidas, con el objetivo de lograr el desarrollo común y la prosperidad universal. Todos los países BRICS se oponen al unilateralismo, el proteccionismo y la intimidación económica, y trabajarán de la mano para defender el sistema multilateral del comercio centrado en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y salvaguardar la estabilidad económica global. Respecto a la situación específica de la reunión que has mencionado, te recomiendo consultar a las autoridades competentes.