Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 17 de Abril de 2025 por Lin Jian, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-04-17 21:20 fyr_btn_2023.png

CCTV: Ayer, el presidente Xi Jinping concluyó con éxito su visita de Estado a Malasia. Esta fue la primera visita del presidente Xi Jinping a Malasia en 12 años. ¿Puedes compartir con nosotros más información sobre la visita?

Lin Jian: Del 15 al 17 de abril, el presidente Xi Jinping realizó una visita de Estado a Malasia por invitación. Durante la visita, el presidente Xi Jinping se reunió con el Yang di-Pertuan Agong (rey) de Malasia, el sultán Ibrahim ibni Almarhum Sultan Iskandar, y sostuvo conversaciones con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim. Los líderes de los dos países presenciaron juntos el intercambio de más de 30 documentos de cooperación bilateral entre las dos partes. Ambas partes emitieron una declaración conjunta sobre la construcción de una comunidad de futuro compartido China-Malasia estratégica de alto nivel.

Durante su visita, el presidente Xi Jinping presentó una importante propuesta de tres puntos sobre la construcción de una comunidad de futuro compartido China-Malasia estratégica de alto nivel. En primer lugar, persistir en la independencia estratégica y llevar a cabo una colaboración estratégica de alto nivel. Ambos países deberían seguir trabajando de la mano para marchar cumplidamente por los caminos de desarrollo acordes con sus respectivas condiciones nacionales y apoyarse firme y mutuamente para salvaguardar la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo nacionales. Se establecerá un mecanismo de diálogo “2+2” sobre diplomacia y defensa nacional para profundizar los intercambios y la cooperación en materia de seguridad nacional, defensa y aplicación de la ley. En segundo lugar, aglutinar una fuerza cohesiva para el desarrollo y crear un referente para la cooperación para el desarrollo de alta calidad. A ambas partes les incumbe cultivar y robustecer la cooperación en áreas de vanguardia, promover la transformación y la actualización de la cooperación en campos tradicionales y fomentar la inversión bidireccional. Es menester impulsar el transporte intermodal ferroviario-marítimo, lograr la mejora de calidad y la actualización de los “dos países y dos parques” y convertir los relevantes puertos de Malasia en importantes centros del Nuevo Corredor Internacional de Comercio Tierra-Mar. En tercer lugar, llevar adelante la amistad duradera y profundizar los intercambios y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones. Las dos partes deberían llevar a cabo la cooperación en el marco del “Diálogo de Civilizaciones Confucianismo-Islam” y aprovechar la firma de un acuerdo sobre exención mutua de visado como una oportunidad para fomentar el acercamiento entre los pueblos.

China siempre apoya firmemente la solidaridad de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) y la construcción de la comunidad de la ASEAN y respalda el estatus central de la ASEAN en la arquitectura regional. Durante su visita, el presidente Xi Jinping recalcó que China apoya a Malasia en el desempeño de su papel como presidente pro tempore de la ASEAN y está dispuesta a firmar el Protocolo de Actualización del Área de Libre Comercio China-ASEAN (CAFTA, por sus siglas en inglés) con los países de la región lo antes posible. Juntos, nos resistiremos al desacoplamiento, la disrupción en las cadenas de suministro, los “pequeños patios con vallas altas” y el abuso de aranceles con apertura, inclusión, solidaridad y cooperación; responderemos a la ley de la selva que deja a los débiles a merced de los fuertes con los valores asiáticos de paz, cooperación, inclusión e integración; y haremos frente a la inestabilidad y la incertidumbre en el mundo con la estabilidad y la certidumbre de Asia.

China y Malasia son vecinos amigables que se miran a través del mar y cuentan con una amistad tradicional milenaria. El año pasado, los dos países celebraron solemnemente el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. Siendo China y Malasia importantes países en desarrollo y miembros del Sur Global, profundizar su cooperación estratégica de alto nivel corresponde a los intereses comunes de ambos países y es propicio para la paz, la estabilidad y la prosperidad regionales y mundiales. China trabajará con Malasia para implementar activamente los significativos resultados de esta visita y promover que la comunidad de futuro compartido China-Malasia estratégica de alto nivel avance surcando las olas, a fin de marcar el comienzo de unos nuevos “50 años dorados” para las relaciones chino-malasias. También seguiremos adhiriéndonos al principio de amistad, sinceridad, beneficio mutuo e inclusión en la diplomacia de vecindad y trabajaremos con los países de la ASEAN para construir mancomunadamente una comunidad de futuro compartido China-ASEAN más estrecha.

Reuters: ¿Puedes compartir con nosotros más información sobre los taiwaneses repatriados recientemente por Camboya a China?

Lin Jian: China aprecia en gran medida el manejo de la cuestión pertinente por parte del Gobierno camboyano de acuerdo con el principio de una sola China. China se dispone a seguir profundizando la cooperación en materia de aplicación de la ley con Camboya y otros países pertinentes para combatir resueltamente los juegos de azar en línea y el fraude de telecomunicaciones, proteger la seguridad de los ciudadanos chinos en el extranjero y sus derechos e intereses legales, y mantener el orden normal del intercambio del personal entre China y los países pertinentes.

CNR-1: China acaba de anunciar que el presidente de Kenia, William Samoei Ruto, visitará China. ¿Puedes presentarnos los arreglos para esta visita y las expectativas de China al respecto? ¿Cómo ve China sus relaciones actuales con Kenia?

Lin Jian: La amistad entre China y Kenia se originó en la antigua Ruta de la Seda Marítima. En la nueva era, los dos países han establecido una asociación de cooperación estratégica integral y las dos partes han mantenido frecuentes intercambios de alto nivel, han continuado profundizando su confianza mutua política, han logrado resultados fructíferos en la construcción conjunta de la Franja y la Ruta y han cooperado estrechamente en las cuestiones regionales e internacionales.

Esta será la primera visita de Estado a China de un líder africano desde la Cumbre de Beijing del Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés). Durante la visita, el presidente Xi Jinping ofrecerá una ceremonia de bienvenida y un banquete de bienvenida en honor del presidente William Samoei Ruto. Los dos jefes de Estado sostendrán conversaciones. El primer ministro Li Qiang y el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN), Zhao Leji, se reunirán por separado con el presidente William Samoei Ruto. Estamos seguros de que esta visita contribuirá a profundizar las relaciones China-Kenia, implementar los resultados de la Cumbre de Beijing del FOCAC, construir la comunidad de futuro compartido China-África para todo tiempo en la nueva era y fomentar la solidaridad y la cooperación del Sur Global.

NHK: Según informes periodísticos, China propondrá la convocación de una reunión informal del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la próxima semana para discutir la cuestión de la imposición de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos. ¿Puedes compartir con nosotros detalles como los objetivos de China al proponer la convocatoria de esta reunión y el contenido que se discutirá en la reunión?

Lin Jian: Recientemente, Estados Unidos, haciendo caso omiso del equilibrio de intereses alcanzado mediante negociaciones comerciales multilaterales, ha abusado de los aranceles bajo el pretexto de la supuesta “reciprocidad” y “equidad”, lo que impacta severamente en el orden económico global y el sistema multilateral del comercio y daña gravemente los intereses y el bienestar de todos los países. Este acto de unilateralismo, política de la fuerza e intimidación también ha generado dificultades y desafíos sin precedentes para la ONU y la causa del multilateralismo.

Apoyamos a la comunidad internacional en la realización de discusiones a través de diversas plataformas, incluido el Consejo de Seguridad, para profundizar la comprensión de los perjuicios del unilateralismo y las conductas intimidatorias, reafirmar el compromiso con el multilateralismo y los propósitos y principios de la Carta de la ONU, y aglutinar consensos para fortalecer el papel de la ONU y salvaguardar los legítimos derechos e intereses de desarrollo de todos los países.

Dragon TV: Según informes de prensa, durante la visita de Estado del presidente Xi Jinping a Malasia, China y Malasia firmaron un acuerdo sobre exención mutua de visado. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Lin Jian: China y Malasia comparten una amistad de larga data, conceptos similares, intereses integrados y estrechos lazos populares. Durante la visita de Estado del presidente Xi Jinping a Malasia, los dos Gobiernos firmaron oficialmente el Acuerdo sobre Exención Mutua de Visado para Titulares de Pasaportes Oficiales y Ordinarios. Esto sin duda fomentará aún más el intercambio del personal entre las dos partes y las interacciones y la cooperación bilaterales en diversos ámbitos, y elevará la construcción conjunta de la comunidad de futuro compartido China-Malasia a nuevas alturas.

Global Times: La Tercera Reunión de Coordinadores Nacionales del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU se celebró recientemente en Moscú. Tras la reunión, se emitieron documentos de resultados para rechazar la armamentización de los aranceles y otras herramientas comerciales y pedir el fin de los actos unilaterales e intimidatorios. China asistió a la reunión. ¿Puedes presentar la situación concerniente?

Lin Jian: Del 14 al 15 de abril, el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU celebró la Tercera Reunión de Coordinadores Nacionales en Moscú. Asistieron a la reunión altos representantes de Estados miembros del grupo como China, Rusia, Venezuela, Cuba, Bielorrusia, Irán y Zimbabue, así como de países socios.

La reunión emitió una declaración política que expresó una profunda preocupación por el sabotaje del sistema multilateral del comercio centrado en la Organización Mundial del Comercio (OMC), señaló que el abuso de aranceles tendría un grave impacto negativo en la soberanía y el derecho al desarrollo de países, especialmente los del Sur Global, así como en el sistema internacional, se opuso a la armamentización de los aranceles y otras herramientas comerciales, y pidió el fin inmediato de las medidas unilaterales y los actos de intimidación destinados a conquistar y controlar a otros países. Las partes participantes en la reunión enfatizaron universalmente que las sanciones unilaterales y las barreras arancelarias van gravemente en contra de los propósitos y principios de la Carta de la ONU. Los países del Sur Global deberían solidarizarse, reforzar la cooperación multilateral, oponerse conjuntamente a las presiones externas injustas, promover el establecimiento de un nuevo orden internacional más equitativo y justo y salvaguardar los legítimos derechos de todos los países a la paz y el desarrollo.

Esta reunión envió una señal explícita de apoyo al multilateralismo, de defensa de los propósitos y principios de la Carta de la ONU y de oposición a las medidas coercitivas unilaterales y a la intimidación económica, reflejó el fuerte deseo de los miembros del grupo de repudiar el hegemonismo y la política de la fuerza y defender sus intereses y la equidad y la justicia internacionales, y demostró la firme determinación de países, en particular los del Sur Global, de mantenerse unidos para oponerse a la presión externa. Estados Unidos debería escuchar atentamente los reclamos por la justicia por parte de la comunidad internacional y no seguir avanzando por el camino equivocado del unilateralismo y la intimidación.

Bloomberg: El Gobierno del Reino Unido ha expresado su preocupación por el uso de drones fabricados en China por parte de empresas británicas para tomar imágenes de alta resolución de sitios de infraestructura importante en el Reino Unido. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?

Lin Jian: El Gobierno chino nunca ha exigido ni exigirá a ninguna empresa que recopile o almacene datos en violación de la ley. La parte china se opone resueltamente a que la parte pertinente lance sospechas infundadas, calumnias y difamaciones contra China sin ningún fundamento fáctico.

El departamento pertinente del Reino Unido debería dejar de politizar y generalizar el concepto de seguridad en las cuestiones económico-comerciales, abstenerse de acusar y reprimir injustificadamente a empresas chinas de alta tecnología, y realizar más acciones favorables para el desarrollo sano y estable de las relaciones entre China y el Reino Unido.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114