CCTV: Hoy se conmemora el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la Unión Europea (UE). ¿Cómo evalúas el desarrollo de las relaciones entre China y la UE en las últimas cinco décadas? ¿Cuáles son tus expectativas para el desarrollo futuro de las relaciones bilaterales?
Lin Jian: En mayo de 1975, el entonces primer ministro del Consejo de Estado, Zhou Enlai, se reunió con el entonces vicepresidente de la Comisión de la Comunidad Económica Europea (CEE), el sir Christopher Soames, quien se encontraba de visita en China, y los dos líderes anunciaron la decisión de establecer relaciones diplomáticas entre China y la CEE, lo que constituyó un acontecimiento trascendental en las relaciones internacionales en aquel entonces. En los últimos 50 años, China y la UE han forjado una sólida interdependencia económica, con un comercio anual que ha aumentado de 2.400 millones de dólares estadounidenses a 785.800 millones de dólares estadounidenses, multiplicándose por más de 300. El volumen comercial diario actual equivale al de un año entero en el pasado. Las dos partes han llevado a cabo una fructífera coordinación y cooperación multilaterales en áreas como la respuesta al cambio climático. Esta cooperación no solo ha aportado beneficios tangibles a los casi dos mil millones de habitantes de ambas partes, sino que también ha hecho contribuciones significativas al mantenimiento de la estabilidad y la prosperidad mundiales. La experiencia más valiosa en el desarrollo de las relaciones China-UE a lo largo de estos 50 años consiste en el respeto mutuo y la búsqueda de puntos comunes más allá de las diferencias. China y la UE tienen historias, culturas y sistemas diferentes, pero, siempre que ambas partes respeten los caminos de desarrollo y los sistemas sociales elegidos por los pueblos de cada una, busquen terrenos comunes, aglutinen los consensos y solventen las diferencias, podrán lograr un progreso común, beneficios mutuos y ganancias compartidas y ayudarse la una a la otra a tener éxito a través del aprendizaje mutuo y la cooperación abierta.
Actualmente, el mundo se encuentra inmerso en una situación cambiante nunca vista en una centuria, y el panorama internacional está evolucionando con mayor celeridad. El unilateralismo, el proteccionismo, la política de la fuerza y el hegemonismo han tenido un grave impacto en las reglas y el orden internacionales, y la sociedad humana ha llegado una vez más a una encrucijada crucial. Aunque el mundo está cambiando, permanece sin cambios el hecho básico de que, para China y la UE, la cooperación, los consensos y las oportunidades superan con creces la competencia, las discrepancias y los riesgos. Asimismo, la búsqueda de ambas partes de apoyar el multilateralismo y respaldar la apertura y la cooperación se mantiene inalterada. Juntas, China y la UE representan más de un tercio de la economía mundial y más de una cuarta parte del comercio global. Siempre y cuando China y la UE elijan el diálogo y la cooperación, no habrá espacio para la confrontación entre bloques; mientras China y la UE opten por la apertura y las ganancias compartidas, no se producirá un cambio fundamental en la tendencia de la globalización económica. China y la UE, al trabajar de la mano, no solo lograrán el éxito mutuo, sino que también iluminarán al mundo.
Hay muchas agendas relevantes entre China y la UE este año. China da la bienvenida al viaje a China del presidente del Consejo Europeo, António Costa, y de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un momento oportuno para celebrar una nueva ronda de la Reunión de Líderes China-UE. Ambas partes también sostendrán diálogos en los ámbitos estratégico, económico y comercial, verde y digital, entre otros. A partir de hoy, ambas partes llevarán a cabo cuatro recepciones de alto nivel para celebrar el quincuagésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, así como una serie de eventos en campos como economía y comercio, cultura, juventud, deportes y academia.
En este importante momento del 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la UE, que brinda la oportunidad de continuar la causa de nuestros predecesores y abrirla a nuevos horizontes, China espera que la UE trabaje junto con China para mantenerse fieles a la aspiración original de establecer relaciones diplomáticas, adherirse al posicionamiento como socios, reforzar el diálogo y la cooperación, manejar apropiadamente las divergencias y las diferencias, dar continuidad a los logros alcanzados y abrir nuevos horizontes para las relaciones China-UE, y escribir más historias aún más maravillosas y exitosas de la cooperación entre China y la UE.
China News Service: Según informes de prensa, China y el Parlamento Europeo han levantado mutuamente las restricciones a los intercambios. ¿Puedes confirmar esto?
Lin Jian: En los últimos años, los intercambios entre los órganos legislativos de China y la UE han sufrido algunos contratiempos por razones bien conocidas por todos. En las circunstancias actuales, ambas partes creen que es muy importante que China y la UE fortalezcan el diálogo y la cooperación. Según lo acordado por ambas partes, China y el Parlamento Europeo han decidido levantar de manera simultánea e integral las restricciones a los intercambios mutuos. Estamos seguros y esperamos que, a medida que China y la UE reanuden integralmente los intercambios entre los órganos legislativos, se profundicen aún más los intercambios y el entendimiento entre las dos partes, lo que inyectará un nuevo impulso al desarrollo sostenido, sano y estable de las relaciones China-UE.
Dragon TV: El 3 de mayo, Singapur celebró elecciones generales. El Partido de Acción Popular (PAP), liderado por el primer ministro singapurense, Lawrence Wong, ganó las elecciones y permanecerá en el poder. ¿Cuál es el comentario de China al respecto? ¿Qué expectativas tiene China para el futuro desarrollo de las relaciones China-Singapur?
Lin Jian: Hemos tomado nota de la victoria del PAP, liderado por el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, en las elecciones generales. China expresa sus felicitaciones por la victoria.
Este año se cumple el 35.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Singapur. China concede importancia al desenvolvimiento de las relaciones China-Singapur. Estamos dispuestos a trabajar junto con el nuevo Gobierno singapurense para robustecer la comunicación y los intercambios, profundizar la cooperación práctica y llevar incesantemente la Asociación Integral de Alta Calidad y Orientada al Futuro China-Singapur a nuevas alturas.
TVB: Un informe reciente de un medio de comunicación afirma que a CK Hutchinson se le ha permitido vender sus puertos, excepto los del canal de Panamá. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?
Lin Jian: Este informe no tiene fundamento.
Me gustaría reiterar que la Administración Estatal de Regulación del Mercado (SAMR, por sus siglas en inglés) ha afirmado que está prestando mucha atención a la transacción en cuestión y la revisará de conformidad con la ley. La SAMR también ha dicho que ninguna de las partes involucradas en la transacción debería eludir la revisión bajo ninguna forma ni implementar actividades de concentración antes de obtener la aprobación regulatoria; de lo contrario, incurrirá en responsabilidad legal.
El Gobierno chino salvaguardará resueltamente la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo de China de acuerdo con la ley, y mantendrá la equidad y la justicia del mercado. Las empresas deberían cumplir con las leyes pertinentes en sus actividades comerciales y no pueden perjudicar los intereses nacionales.
China Daily: Según informes de prensa, el 3 de mayo, Jean-Lucien Savi de Tové fue elegido nuevo presidente por el parlamento togolés. El expresidente Faure Gnassingbé prestó juramento como el primer presidente del Consejo de Ministros después de la reforma del sistema político de Togo. ¿Tiene China algún comentario al respecto? ¿Cuáles son las expectativas de China respecto a las relaciones China-Togo?
Lin Jian: China aprecia y felicita a Togo por completar sin problemas la transición política y elegir al nuevo presidente y al primer presidente del Consejo de Ministros.
En 2024, al margen de la Cumbre de Beijing del Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés), el presidente Xi Jinping y el entonces presidente Faure Gnassingbé elevaron juntos las relaciones China-Togo a una asociación estratégica integral, abriendo un nuevo capítulo en los lazos binacionales. China otorga gran importancia al desarrollo de las relaciones chino-togolesas y tiene la voluntad de trabajar de la mano con el nuevo Gobierno togolés para implementar adecuadamente los resultados de la Cumbre de Beijing del FOCAC, fortalecer los intercambios y la cooperación en diversos terrenos y promover el continuo desarrollo hacia adelante de las relaciones entre China y Togo.
AFP: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en una entrevista reciente con la NBC de Estados Unidos que no reduciría los aranceles impuestos a China para promover las negociaciones con China. ¿Cuán cerca están China y Estados Unidos de iniciar oficialmente negociaciones comerciales? ¿Debe Estados Unidos rebajar primero los aranceles para que China se disponga a participar en las negociaciones?
Lin Jian: De hecho, esta guerra arancelaria fue iniciada por Estados Unidos. La actitud de China es consecuente y clara: lucharemos hasta el final si es necesario; y nuestras puertas están abiertas, si Estados Unidos quiere entablar negociaciones. Recientemente, Estados Unidos ha expresado constantemente su deseo de realizar negociaciones con China. Las guerras arancelarias y comerciales no tienen ganadores. Si Estados Unidos realmente desea resolver la cuestión mediante diálogos y negociaciones, debería detener las amenazas y las presiones y entablar diálogos con China sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo.
EFE: La Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) (FCC) está a punto de celebrarse. ¿Qué objetivos principales espera alcanzar China a través de la reunión? En el contexto de la imposición de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos, ¿discutirán las partes la diversificación comercial en la reunión?
Lin Jian: La Cuarta Reunión Ministerial del FCC brindará importantes oportunidades para que China y los países de la CELAC discutan estrategias de desarrollo, y también inyectará más estabilidad y energía positiva al mundo. Publicaremos información sobre la situación específica de esta reunión a su debido tiempo. Nos gustaría pedirte seguir prestando atención a este asunto.
AFP: Israel ha aprobado un plan para ampliar sus operaciones militares en Gaza que, según afirmó ayer el Gobierno israelí, incluirá el desplazamiento de la mayoría de los residentes locales. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Lin Jian: China presta mucha atención a la actual situación palestino-israelí. Nos oponemos a las continuas operaciones militares de Israel en Gaza y esperamos que todas las partes apliquen de forma continua y efectiva el acuerdo de alto el fuego y regresen a la vía correcta de la solución política de la cuestión.
Global Times: La Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos publicó el 1 de mayo dos videos en idioma chino en redes sociales. Un funcionario de la CIA dijo que estos videos tienen como objetivo “reclutar a funcionarios chinos para robar secretos”. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?
Lin Jian: Estados Unidos lleva mucho tiempo utilizando todo tipo de medios despreciables para robar secretos de otros países, entrometerse en sus asuntos internos y cometer subversión. Tal comportamiento viola gravemente el derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales, y pone en serio peligro la seguridad y la estabilidad internacionales. Los videos en idioma chino publicados por la CIA en redes sociales son otra “confesión” con pruebas fehacientes de lo que Estados Unidos ha estado haciendo. Estados Unidos no solo difama y ataca maliciosamente a China, sino que también intenta abiertamente engañar al personal chino e incluso a funcionarios del Gobierno chino para que se conviertan en sus informantes. Esto constituye una grave violación de los intereses nacionales de China y una flagrante provocación política. China condena enérgicamente esto. Tomaremos todas las medidas necesarias para combatir resueltamente las actividades de infiltración y sabotaje por parte de las fuerzas anti-China en el extranjero y defender con firmeza la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo.