AFP: Las tensiones entre la India y Pakistán están intensificándose. ¿Está China en contacto con ambas partes para promover la desescalada de la situación?
Lin Jian: China ha dejado clara su posición sobre la actual situación entre la India y Pakistán. China lamenta la operación militar llevada a cabo por la India en la madrugada de hoy. Estamos preocupados por la evolución de la situación actual. La India y Pakistán son vecinos inmovibles, y ambos son vecinos de China. China se opone a toda forma de terrorismo. Llamamos a ambas partes a actuar en aras de los intereses generales de la paz y la estabilidad, a mantener la calma, a ejercer la moderación y a evitar tomar acciones que puedan complicar aún más la situación. Estamos dispuestos a trabajar junto con la comunidad internacional para seguir desempeñando un papel constructivo en el alivio de las tensiones actuales.
Reuters: Tengo una pregunta de seguimiento sobre la escalada de las tensiones entre la India y Pakistán. ¿Se han visto afectados los ciudadanos chinos locales o los vuelos de aerolíneas chinas que sobrevuelan dicha región?
Lin Jian: China está siguiendo de cerca la evolución de la situación. Aconsejamos a los ciudadanos y las instituciones chinos en las regiones pertinentes que sigan de cerca las circunstancias locales, tomen precauciones de seguridad adicionales, eviten ir a los lugares afectados por el conflicto y, en caso de emergencia, se pongan en contacto de inmediato con las embajadas y los consulados chinos locales para solicitar ayuda.
Beijing Youth Daily: Hace poco, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escribió en su cuenta de Truth Social: “¡Los barcos estadounidenses, tanto militares como comerciales, deberían poder navegar gratuitamente por los canales de Panamá y Suez! Esos canales no existirían sin los Estados Unidos de América. ¡Le he pedido al secretario de Estado Marco Rubio que se ocupe de inmediato de esta situación y la conmemore!” Las declaraciones pertinentes han encontrado recientemente una fuerte oposición de diferentes sectores sociales de Egipto. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Lin Jian: Hemos tomado nota de los informes pertinentes. La soberanía de Egipto sobre el canal de Suez y su derecho a gestionarlo y operarlo son indiscutibles. Apoyamos firmemente al Gobierno y al pueblo de Egipto en la defensa de su soberanía y sus derechos e intereses legítimos, y nos oponemos a cualquier declaración o acción de intimidación.
Shenzhen TV: Según informes de medios de comunicación españoles, el Gobierno español publicó recientemente la Estrategia de Acción Exterior 2025-2028, que enfatiza la necesidad de profundizar la Asociación Estratégica Integral España-China. También indica que las medidas adoptadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para profundizar las relaciones con China no son una intención a corto plazo, sino una parte importante de la hoja de ruta de la diplomacia española para los próximos cuatro años. ¿Tiene China algún comentario sobre esto?
Lin Jian: China aprecia la importancia que el Gobierno español concede al desarrollo de sus relaciones con China, así como sus continuos esfuerzos por promover la cooperación práctica y el intercambio de personal entre los dos países. No hace mucho, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizó una exitosa visita a China, durante la cual las dos partes emitieron conjuntamente el Plan de Acción para Fortalecer la Asociación Estratégica Integral y propusieron forjar de manera conjunta una Asociación Estratégica Integral de mayor determinación estratégica y más dinamismo de desarrollo. Las dos partes también firmaron juntas múltiples documentos de cooperación en ámbitos como economía y comercio, educación y ciencia y tecnología, y lograron relevantes resultados de cooperación en el campo de las nuevas energías, tales como vehículos eléctricos y baterías. China tiene la voluntad de trabajar con España para seguir profundizando la cooperación abierta, especialmente la cooperación práctica en áreas como desarrollo verde, inteligencia artificial (IA) y economía digital, con el objetivo de mejorar el bienestar de los dos pueblos y agregar impulso a las relaciones entre China y la Unión Europea (UE).
Reuters: Rusia y Ucrania lanzaron ataques aéreos durante la noche contra la capital de la otra parte, lo que provocó el cierre forzado de los principales aeropuertos de Moscú durante la mayor parte de la noche. ¿Cómo ve China esta evolución de la situación?
Lin Jian: La posición de China sobre la cuestión de la crisis de Ucrania es consecuente y clara. Siempre hemos estado comprometidos activamente a promover las conversaciones por la paz y a impulsar el fin de las hostilidades y un alto el fuego. La mayoría de los países de la comunidad internacional también están desempeñando un papel constructivo a su manera en la solución política de la crisis de Ucrania. La prioridad actual es evitar una escalada de tensiones, y todas las partes pertinentes deberían aglutinar consensos y crear condiciones para ello.
Bloomberg: China anunció esta mañana que el vice primer ministro He Lifeng viajaría a Suiza y, durante su estancia allí, sostendría conversaciones económicas y comerciales de alto nivel entre China y Estados Unidos. ¿Cuáles son las expectativas de China para estas conversaciones? ¿Qué funcionarios acompañarán al vice primer ministro He Lifeng en su visita?
Lin Jian: Recientemente, Estados Unidos ha expresado constantemente su deseo de realizar negociaciones con China. Estas conversaciones tendrán lugar a petición de la parte estadounidense.
China se opone resueltamente al abuso de aranceles por parte de Estados Unidos, y esta posición se mantiene inalterada. Al mismo tiempo, como hemos dicho en múltiples ocasiones, China está abierta a diálogos, pero cualquier diálogo debe basarse en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo. Ninguna forma de presión o coerción funcionará con China. China salvaguardará firmemente sus intereses legítimos y defenderá la equidad y la justicia internacionales.
CCTV: Tengo una pregunta de seguimiento sobre las conversaciones económicas y comerciales de alto nivel entre China y Estados Unidos. Recientemente, Estados Unidos ha estado afirmando exageradamente que China difícilmente puede soportar la presión generada por los elevados aranceles adicionales. ¿Cuál es tu respuesta a esto?
Lin Jian: Ningún impacto externo puede cambiar los fundamentos de la economía china, que goza de una base estable, numerosas ventajas, una fuerte resiliencia y un enorme potencial, ni tampoco puede alterar la tendencia constante del progreso sólido de China en la búsqueda del desarrollo de alta calidad. Disponemos de una gran capacidad para soportar las presiones y de suficientes medidas y medios para defender nuestros derechos e intereses legítimos, y estamos listos para trabajar con la comunidad internacional para reforzar la solidaridad y la coordinación, resistirnos codo con codo al unilateralismo, el proteccionismo y la intimidación económica, preservar el sistema multilateral del comercio y salvaguardar la equidad y la justicia internacionales.
CGTN: Hemos notado que China y Zambia coorganizaron recientemente un evento temático del Grupo de Amigos para la Cooperación Internacional en el Desarrollo de Capacidades de la IA en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). ¿Puedes compartir con nosotros más información al respecto?
Lin Jian: El 6 de mayo, China y Zambia coorganizaron un evento temático del Grupo de Amigos para la Cooperación Internacional en el Desarrollo de Capacidades de la IA en la sede de la ONU. Representantes de más de 70 países, entre ellos Rusia, Francia, Brasil, Indonesia, Pakistán y Etiopía, así como de organizaciones internacionales como la ONU y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), asistieron al evento para discutir el desarrollo justo e inclusivo de la IA.
El presidente Xi Jinping ha enfatizado que la IA puede servir como un bien público internacional en beneficio de la humanidad. China seguirá llevando a cabo una amplia cooperación internacional en materia de IA, ayudará a otros países del Sur Global a fortalecer la construcción de capacidades y hará contribuciones chinas a los esfuerzos encaminados a subsanar la brecha global de la IA. Este mes, China también organizará el segundo Taller sobre Desarrollo de Capacidades en IA en Beijing, y damos la bienvenida a una amplia participación de los miembros del Grupo de Amigos.
El desarrollo es un derecho universal de todos los países del mundo, no un privilegio exclusivo de unos pocos países. Cualquier país que tenga entusiasmo por la IA, aspiraciones en materia de construcción de capacidades y confianza en la cooperación internacional puede utilizar el Grupo de Amigos como una plataforma para aglutinar consensos y fomentar la cooperación.
EFE: Colombia planea unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta durante la visita del presidente Gustavo Francisco Petro Urrego a China. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?
Lin Jian: Colombia ocupa actualmente la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). China está trabajando con Colombia para impulsar activamente los preparativos para la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC (FCC). En cuanto a la cuestión específica que has mencionado, no tengo información que publicar en este momento.
PTI: Hace apenas unas horas, la India celebró una conferencia de prensa oficial sobre el actual conflicto entre la India y Pakistán, afirmando claramente que los objetivos atacados hoy por la India en Pakistán y en Cachemira controlada por Pakistán estaban principalmente relacionados con infraestructura terrorista. Además, anteriormente, la inteligencia mostró que Pakistán estaba planeando lanzar una nueva ronda de ataques contra la India. Has mencionado que “estamos dispuestos a trabajar junto con la comunidad internacional”. ¿Puedes darnos detalles sobre qué tipo de iniciativas planea lanzar China?
Lin Jian: Acabo de responder a preguntas sobre este tema y de dejar clara la posición de principios de China. La comunidad internacional está prestando mucha atención a la actual situación entre la India y Pakistán. China está comprometida con la promoción de las conversaciones por la paz y con el mantenimiento de la paz y la estabilidad regionales. También hemos tomado nota de que tanto la India como Pakistán han dicho que no esperan una escalada de la situación. Esperamos que ambas partes mantengan la calma, ejerzan la moderación, avancen hacia la misma dirección y manejen adecuadamente sus divergencias mediante diálogos y consultas. China se dispone a seguir desempeñando un papel constructivo en el alivio de las tensiones actuales.
Bloomberg: Tengo preguntas de seguimiento sobre las conversaciones económicas y comerciales de alto nivel entre China y Estados Unidos. Anteriormente, la posición de China era que no tenía intención de entablar negociaciones con Estados Unidos a menos que este país redujera o eliminara sus aranceles unilaterales adicionales del 145 %. Ahora, China ha aceptado sostener conversaciones con Estados Unidos, pero este no ha levantado los aranceles salvo las exenciones anunciadas hace unas semanas. ¿Por qué ha cambiado China su posición? ¿Espera que ambas partes rebajen los aranceles a través de las conversaciones?
Lin Jian: Como acabo de dejar claro, la posición de China no ha cambiado en absoluto. Esta guerra arancelaria fue iniciada por Estados Unidos. Si Estados Unidos realmente desea resolver la cuestión mediante diálogos y negociaciones, debería detener las amenazas y las presiones y entablar diálogos con China sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo. China salvaguardará firmemente sus derechos e intereses legítimos y la equidad y la justicia internacionales, y defenderá las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el sistema multilateral del comercio.
Acerca de la situación específica de las conversaciones, puedes mantenerte al tanto de las actualizaciones.
AFP: El Ejército Popular de Liberación (EPL) de China participará en un desfile militar en conmemoración de la victoria en la Segunda Guerra Mundial que se celebrará en Moscú este viernes. Ucrania dijo ayer que cualquier participación de un ejército extranjero en este desfile sería considerada como un apoyo a Rusia. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?
Lin Jian: La gran victoria en la Guerra Antifascista Mundial es el resultado de los esfuerzos conjuntos de todos los países y pueblos del mundo que aman la paz y respaldan la justicia. El pueblo chino y el pueblo de todas las etnias de la Unión Soviética hicieron enormes sacrificios nacionales y contribuciones históricas indelebles a la victoria. La participación de China en las celebraciones organizadas por Rusia para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria de la Unión Soviética demuestra que China respeta y recuerda la historia, y refleja su firme determinación de defender los resultados de la victoria en la Segunda Guerra Mundial.
Bloomberg: Durante su visita a Rusia esta semana, el presidente Xi Jinping sostendrá conversaciones con el presidente Vladímir Putin, y será posible que se hable sobre el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2, que existe desde hace muchos años y está planificado para cruzar Mongolia y conectar China y Rusia, pero que nunca se ha puesto en marcha. ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmar que dicho proyecto se encontrará entre los temas? ¿Podría ofrecer más detalles al respecto?
Lin Jian: China y Rusia siempre llevan a cabo una cooperación práctica y mutuamente beneficiosa en diversos sectores, incluida la energía, a tenor de los principios de respeto recíproco, beneficios mutuos y ganancias compartidas. Te recomiendo consultar la situación específica con las autoridades competentes para obtener más detalles.