Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 14 de Mayo de 2025 por Lin Jian, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-05-14 22:55 fyr_btn_2023.png

Diario del Pueblo: El 13 de mayo, China y países de América Latina y el Caribe (ALC) celebraron la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) (FCC) en Beijing. ¿Puedes compartir con nosotros más información sobre los resultados y el impacto de la reunión? ¿Cómo evalúa China el papel del FCC? ¿Cuáles son las expectativas de China para la cooperación China-CELAC en el futuro?

Lin Jian: Ayer, se celebró con éxito en Beijing la Cuarta Reunión Ministerial del FCC. El presidente Xi Jinping asistió a la ceremonia inaugural y pronunció un importante discurso. El presidente de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego, cuyo país ocupa la presidencia pro tempore de la CELAC, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente de Chile, Gabriel Boric, y la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), Dilma Rousseff, también pronunciaron discursos. El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, cuyo país ostenta la presidencia pro tempore entrante de la CELAC, envió un mensaje de felicitación. El ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi presidió la sesión plenaria. Veintiocho países de ALC, seis organizaciones regionales y más de 50 funcionarios ministeriales asistieron a la reunión en China. La reunión adoptó la Declaración de Beijing y el Plan de Acción Conjunto China-CELAC para la Cooperación en Áreas Clave (2025-2027), y alcanzó más de 100 proyectos de cooperación trienales. China anunció 20 medidas para apoyar el desarrollo de los países de ALC. En ocasión del décimo aniversario del lanzamiento oficial del FCC, esta reunión ha enviado la “voz de China y la CELAC” para enfrentarse conjuntamente a los desafíos a través de la solidaridad y la colaboración.

El punto brillante más destacado de esta reunión fue que el presidente Xi Jinping resumió sistémicamente las experiencias exitosas del desarrollo de las relaciones China-ALC. Anunció el lanzamiento de cinco programas: el programa de la solidaridad, el programa del desarrollo, el programa de las civilizaciones, el programa de la paz y el programa de los pueblos. Estos cinco programas consolidarán aún más la base política, fomentarán la prosperidad común, profundizarán el aprendizaje mutuo entre civilizaciones, mantendrán la estabilidad regional y mejorarán la amistad entre los pueblos, lo que traza el rumbo para la construcción de la comunidad de futuro compartido China-ALC.

Los consensos más significativos alcanzados en esta reunión fueron los siguientes: el FCC ha sido un éxito en la última década, y las dos partes ampliarán las áreas de cooperación y mejorarán la calidad de la cooperación; China y ALC comparten un futuro común en materia de desarrollo, y las dos partes unirán las manos firmemente para estar juntas contra viento y marea y hacer frente a las interferencias externas; la solidaridad entre China y ALC es lo más oportuno, y las dos partes, como miembros importantes del Sur Global y fuerzas relevantes que promueven el desarrollo de un mundo multipolar y la democratización de las relaciones internacionales, reforzarán la solidaridad y la cooperación para responder codo con codo a la situación cambiante y turbulenta; la cooperación China-ALC disfruta de amplias perspectivas, ya que, trabajando de la mano, las dos partes forjarán un mercado supergrande con una población de 2 mil millones de personas, lo cual proporcionará nuevos motores y abrirá nuevas oportunidades para su respectivo crecimiento y para el desarrollo global.

La cooperación China-ALC no teme a las tempestades y supera montañas y océanos pese a la inmensa distancia geográfica. China implementará adecuadamente la serie de medidas anunciadas por el presidente Xi Jinping y trabajará con ALC para seguir apoyándose firme y mutuamente en las cuestiones tocantes a sus respectivos intereses vitales y preocupaciones trascendentales, poner en práctica de forma conjunta la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG), la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG) y la Iniciativa para la Civilización Global (ICG), defender el sistema multilateral del comercio y un entorno de cooperación abierta, y salvaguardar la equidad y la justicia internacionales, así como la paz y la estabilidad mundiales. Estamos seguros de que, mientras abordamos los riesgos y los desafíos mediante la solidaridad y la colaboración y buscamos el desarrollo y la prosperidad comunes a través de la cooperación mutuamente beneficiosa, el FCC avanzará firmemente hacia la próxima “década dorada” y abrirá un nuevo capítulo de unidad y autofortalecimiento del Sur Global y de construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

CCTV: Según informes de prensa, después de las conversaciones económicas y comerciales de alto nivel entre China y Estados Unidos en Ginebra, China reducirá sus aranceles sobre los artículos estadounidenses del 125 % al 10 % por un período inicial de 90 días y, al mismo tiempo, Estados Unidos rebajará sus aranceles sobre los artículos chinos al 30 %, incluidos aranceles adicionales del 20 % impuestos a China bajo el pretexto de la cuestión del fentanilo. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Lin Jian: China y Estados Unidos alcanzaron múltiples consensos positivos durante las conversaciones económicas y comerciales en Ginebra. Ambas partes acordaron reducir considerablemente los niveles arancelarios bilaterales. Estados Unidos se comprometió a eliminar el 91 % de los aranceles y a suspender los “aranceles recíprocos” del 24 %. China, en consecuencia, también eliminaría los contraranceles del 91 % y suspendería los contraranceles del 24 %. Las dos partes conservan respectivamente el 10 % restante de los aranceles.

Inmediatamente después de que Estados Unidos impuso de manera injustificada dos rondas de aranceles adicionales a China bajo el pretexto de la cuestión del fentanilo, China adoptó contramedidas, incluidas medidas arancelarias y no arancelarias, para salvaguardar con firmeza sus derechos e intereses legítimos. Estas contramedidas siguen vigentes.

EFE: El expresidente de Uruguay, José Mujica, falleció ayer. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?

Lin Jian: El Sr. José Mujica fue un líder renombrado de Uruguay y fue profundamente querido por el pueblo uruguayo. También fue un viejo y buen amigo del pueblo chino e hizo contribuciones positivas a la promoción del desarrollo de las relaciones entre China y Uruguay y de su cooperación mutuamente beneficiosa y amistosa. Expresamos nuestras profundas condolencias por el lamentable fallecimiento del Sr. José Mujica y transmitimos una sincera solidaridad a su familia y al pueblo uruguayo.

Kyodo News: Ayer, un tribunal de Shanghái condenó a un hombre japonés a 12 años de prisión por espionaje, pero no se revelaron los detalles de la acusación. El Gobierno japonés ha exigido a China que garantice la transparencia y la apertura del proceso judicial. ¿Tiene China algún comentario sobre esto?

Lin Jian: China es un país regido por la ley. Nuestros órganos judiciales han manejado este caso con estricto apego a los procedimientos legales y han protegido los derechos legales de la persona interesada durante el proceso. Japón debería respetar con seriedad la soberanía judicial de China y, al mismo tiempo, educar y guiar a sus ciudadanos en China a cumplir con las leyes y los reglamentos legales chinos y a no participar en actividades ilegales o delictivas.

Reuters: Poco después de la visita del líder chino a Rusia y de sus conversaciones con la parte rusa, el presidente Vladímir Putin propuso un diálogo directo con Ucrania en Estambul el 15 de mayo. ¿Esta visita facilitó dicha propuesta? ¿Discutieron China y Rusia la crisis de Ucrania?

Lin Jian: Anteriormente, hemos presentado detalladamente la situación concerniente a la visita del presidente Xi Jinping a Rusia, y la parte china también ha publicado comunicados de prensa sobre los eventos pertinentes, los cuales puedes consultar. Quisiera enfatizar que, desde el primer día del conflicto, China ha persistido en promover las conversaciones por la paz, ha apoyado la solución de la crisis mediante diálogos y negociaciones y ha subrayado que todas las partes deberían crear condiciones para que Rusia y Ucrania reanuden el diálogo directo. La posición de China es consecuente y clara.

Reuters: El Ministerio de Relaciones Exteriores de la India ha emitido una declaración oponiéndose explícitamente a que China nombre lugares en el “estado de Arunachal Pradesh”. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto?

Lin Jian: Zangnan forma parte del territorio chino. El Gobierno chino ha estandarizado los nombres de algunas partes de Zangnan. Esto se encuentra enteramente dentro del ámbito de los derechos soberanos de China.

Global Times: El 13 de mayo, hora local, Mark Carney asumió oficialmente el cargo de primer ministro de Canadá. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Lin Jian: El primer ministro Li Qiang envió un mensaje de felicitación al primer ministro Mark Carney, en el cual afirmó que China concede importancia al desarrollo de las relaciones entre China y Canadá y está dispuesta a trabajar junto con el primer ministro Mark Carney, tomando el 55.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Canadá y el 20.º aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica China-Canadá este año como una oportunidad, para promover las relaciones chino-canadienses en la dirección correcta de mejora y desarrollo sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo, en mayor beneficio de ambos países y de sus pueblos.

Reuters: El Reino Unido y China celebraron con éxito un diálogo económico y financiero hace algún tiempo este año. El Reino Unido alcanzó recientemente acuerdos comerciales con la India y Estados Unidos. ¿Cómo ve China estos acuerdos comerciales? ¿Cuáles son las expectativas de China para las relaciones China-Reino Unido?

Lin Jian: Tanto China como el Reino Unido son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se cuentan entre las principales economías del mundo. Las relaciones binacionales revisten un significado que va más allá del ámbito bilateral. El presidente Xi Jinping y el primer ministro Keir Starmer sostuvieron un encuentro al margen de la Cumbre del Grupo de los Veinte (G20) del año pasado, durante el cual alcanzaron importantes consensos sobre un mayor desarrollo de las relaciones entre los dos países. El fortalecimiento del contacto y la cooperación entre China y el Reino Unido no solo contribuye a promover el respectivo desarrollo de los dos países, sino que también es favorable para fomentar el crecimiento económico mundial y responder a los desafíos globales y aporta más estabilidad y certidumbre al mundo. China se dispone a trabajar con el Reino Unido para respetarse mutuamente, manejar adecuadamente las divergencias, abrazar la apertura y la cooperación y realizar intercambios y el aprendizaje mutuo, a fin de abrir conjuntamente el próximo capítulo de desarrollo saludable y estable de las relaciones China-Reino Unido.

En cuanto a los acuerdos comerciales alcanzados por el Reino Unido y los países pertinentes que has mencionado, lo que quisiera señalar es que la cooperación entre países no debería apuntar contra terceras partes ni perjudicar sus intereses.

Bloomberg: El exembajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns, afirmó que Estados Unidos ha dejado claro a China que, si la cuestión del fentanilo no se puede resolver mediante la coordinación, China pagará un precio; y que China sí tiene la capacidad de impedir el flujo de precursores químicos. ¿Cuál es la respuesta de la Cancillería a esto?

Lin Jian: Acabo de dejar clara la posición de principios de China sobre la cuestión de los aranceles impuestos bajo el pretexto de la cuestión del fentanilo. Anteriormente, también hemos dejado claro en muchas ocasiones que el fentanilo es un problema de Estados Unidos, no de China. Es responsabilidad de Estados Unidos resolver el problema. Ignorando la buena voluntad de China, Estados Unidos impuso injustificadamente aranceles adicionales bajo el pretexto de la cuestión del fentanilo. Esto tiene un grave impacto en el diálogo y la cooperación entre China y Estados Unidos en el ámbito de la lucha contra el narcotráfico, y perjudica seriamente los intereses de China. Si Estados Unidos realmente quiere cooperar con China, debería dejar de difamar y achacar la culpa a China, y entablar diálogos con China sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo. Nos oponemos resueltamente a los comentarios irresponsables emitidos pasando por alto los hechos por el individuo estadounidense que has mencionado.

Reuters: ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario sobre la asunción del cargo por parte del nuevo embajador de Estados Unidos en China, David Perdue? ¿Qué expectativas tiene respecto a su mandato? ¿Cómo cree que afectará él a las relaciones estadounidense-chinas?

Lin Jian: La posición de China sobre las relaciones entre China y Estados Unidos es consecuente. Estamos dispuestos a facilitar el desempeño de sus funciones por parte del embajador David Perdue en China.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114