Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 15 de Mayo de 2025 por Lin Jian, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-05-15 21:20 fyr_btn_2023.png

A invitación del miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, el ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen, realizará una visita oficial a China del 17 al 20 de mayo.

Shenzhen TV: China acaba de anunciar que el ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen, visitará China. ¿Cómo ve China las actuales relaciones entre China y Dinamarca? ¿Qué expectativas tiene China para esta visita?

Lin Jian: Dinamarca es uno de los primeros países en reconocer y establecer relaciones diplomáticas con la Nueva China. Este año se cumple el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Dinamarca. Actualmente, las relaciones China-Dinamarca gozan de un buen desarrollo, y los dos países mantienen una estrecha cooperación en economía y comercio, desarrollo verde e innovación. Ambas partes apoyan el multilateralismo y el libre comercio y tienen amplios consensos sobre el cambio climático y otros temas importantes. Aprovechando esta visita como una oportunidad, China está dispuesta a trabajar con Dinamarca para consolidar la confianza mutua política y profundizar la cooperación práctica, en fomento del desarrollo sostenido, saludable y estable de la Asociación Estratégica Integral China-Dinamarca.

Agencia de Noticias Xinhua: Según tenemos entendido, la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS) se inaugurará el 19 de mayo. Hasta ahora, Taiwán no ha recibido invitación para participar. ¿Tiene el Gobierno chino algún comentario al respecto?

Lin Jian: La posición de China sobre la participación de la región de Taiwán en las actividades de las organizaciones internacionales, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS), es consecuente y clara, es decir, debe manejarse de acuerdo con el principio de una sola China, que también es un principio fundamental confirmado en la Resolución 2758 de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en la Resolución 25.1 de la AMS. La región china de Taiwán, a menos que cuente con la aprobación del Gobierno central, no tiene base, razón ni derecho a participar en la AMS. Las autoridades del Partido Progresista Democrático (PPD) de Taiwán se han aferrado obstinadamente a la posición secesionista proclive a la “independencia de Taiwán”. Como resultado, la base política para la participación de la región de Taiwán en la AMS ya no existe. Con el fin de defender el principio de una sola China y salvaguardar la inviolabilidad y la autoridad de las resoluciones pertinentes de la Asamblea General de la ONU y de la AMS, China ha decidido no aprobar la participación de la región de Taiwán en la AMS de este año.

Durante bastante tiempo, las autoridades del PPD y ciertos países han estado flagrantemente dando marcha atrás en la historia distorsionando y desafiando deliberadamente la Resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU, en un intento de desafiar el principio de una sola China. Están tratando de desafiar no solo la soberanía y la integridad territorial de China, sino también la justicia internacional y el consenso universal, así como el orden internacional tras la Segunda Guerra Mundial. La decisión de China de no aprobar la participación de la región de Taiwán en la AMS de este año ha recibido un amplio apoyo y comprensión de la comunidad internacional. Esto demuestra plenamente que adherirse al principio de una sola China representa la aspiración de los pueblos y la tendencia predominante de nuestro tiempo y es lo correcto que hay que hacer. El compromiso de la comunidad internacional con el principio de una sola China no va a ser desafiado ni quebrantado. Digan lo que digan y hagan lo que hagan las autoridades del PPD, no pueden cambiar el hecho de que ambos lados del estrecho de Taiwán pertenecen a una sola China y de que Taiwán es parte de China, ni pueden detener la tendencia predominante histórica hacia la reunificación definitiva e inevitable de China. La “independencia de Taiwán” no conduce a ninguna parte y las provocaciones en pos de la “independencia de Taiwán” están condenadas al fracaso.

Beijing Daily: Según tenemos entendido, China y Mongolia celebraron el 14 de mayo la ceremonia de inicio de obras del ferrocarril transfronterizo Gantsmod-Gashuunsukhait. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?

Lin Jian: El 14 de mayo, China y Mongolia celebraron conjuntamente la ceremonia de inicio de obras del ferrocarril transfronterizo Gantsmod-Gashuunsukhait, marcando el inicio oficial de la construcción del segundo ferrocarril transfronterizo entre los dos países. Ampliar la cooperación entre China y Mongolia en economía y comercio, energía y minería, interconectividad y otras áreas clave es un consenso importante alcanzado por el presidente Xi Jinping y el presidente de Mongolia, Khurelsukh Ukhnaa. En febrero de este año, el primer ministro Li Qiang y el primer ministro de Mongolia, Oyun-Erdene Luvsannamsrai, presenciaron juntos la presentación del texto del acuerdo de cooperación sobre el ferrocarril transfronterizo Gantsmod-Gashuunsukhait y el comercio de carbón. La construcción de este ferrocarril transfronterizo no solo constituye una medida concreta para implementar el relevante consenso alcanzado por los dos jefes de Estado, sino también una práctica importante para promover la articulación estratégica entre la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el Programa Ruta de la Estepa de Mongolia. Esperamos que este ferrocarril se convierta en un nuevo puente de interconectividad entre China y Mongolia y ayude a las dos partes a profundizar el desarrollo integrado, a fomentar la sinergia industrial y a expandir las interacciones y los intercambios, con miras a inyectar un nuevo impulso a la construcción de la comunidad de futuro compartido China-Mongolia.

China Daily: Hemos notado que, durante la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) (FCC), China anunció una política de exención de visas a modo de prueba para cinco países, incluido Brasil. ¿Puedes compartir con nosotros más información al respecto?

Lin Jian: Para facilitar aún más el intercambio de personal entre China y el extranjero, China ha decidido incluir a más países en su programa de exención de visas y aplicar la política de exención de visas para los titulares de pasaportes ordinarios de Brasil, Argentina, Chile, el Perú y Uruguay a modo de prueba desde el 1 de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026. Los titulares de pasaportes ordinarios de los cinco países anteriormente mencionados podrán estar exentos de visa para ingresar en China y permanecer por no más de 30 días por motivos de negocios, turismo, visitas a familiares o amigos, visitas de intercambio o tránsito.

China se apegará a la apertura al exterior de alto nivel e introducirá más medidas para elevar continuamente el nivel de facilitación del intercambio de personal entre China y otros países del mundo. También damos la bienvenida a más amigos extranjeros para que hagan buen uso de las políticas de exención de visas y de facilitación de visas de China para realizar más visitas a China y experimentar su diversidad, vitalidad y dinamismo.

AFP: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido levantar las sanciones integrales contra Siria, medida que ha sido acogida con beneplácito por el Gobierno de transición de Siria. ¿Cuál es la opinión de China al respecto?

Lin Jian: China siempre se ha opuesto a las sanciones unilaterales ilegales. Nos compadecemos del pueblo sirio ante sus dificultades y apoyamos a Siria para que aplique políticas internas y externas de paz e inclusión y restablezca la estabilidad y el desarrollo, lo que también está en consonancia con las expectativas comunes de la comunidad internacional.

Bloomberg: El nuevo embajador de Estados Unidos en China, David Perdue, acaba de decir: “Estoy listo para empezar a trabajar aquí y hacer que Estados Unidos sea más seguro, más fuerte y más próspero”. ¿Tienes algún comentario adicional sobre su llegada a Beijing para asumir el cargo?

Lin Jian: Ayer respondí a una pregunta sobre este tema. Estamos dispuestos a facilitar el desempeño de sus funciones por parte del embajador David Perdue en China. La posición de China sobre las relaciones entre China y Estados Unidos es consecuente. Siempre persistimos en visualizar y manejar las relaciones chino-estadounidenses a tenor de los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de ganancias compartidas. Esperamos que Estados Unidos trabaje junto con China hacia la misma dirección.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114