CCTV: Recientemente, la cooperación práctica entre China y los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) ha logrado muchos resultados satisfactorios. El puerto inteligente del Paso de la Amistad, en la frontera entre China y Vietnam, ha entrado en la fase de puesta en servicio y prueba conjuntas. El túnel Genting del Enlace de Ferrocarril de la Costa Oriental (ECRL, por sus siglas en inglés) de Malasia, construido por una empresa china, se ha completado sin contratiempos. Sin embargo, algunos medios de comunicación han comentado que los países del Sudeste Asiático, incluidos los de la ASEAN, se enfrentan a un “impacto” industrial de China que perturba el desarrollo económico y social local. ¿Cuál es tu comentario al respecto?
Lin Jian: China y los países de la ASEAN comparten conceptos de desarrollo similares, demandas comunes e intereses integrados. Al llevar a cabo la cooperación con los países de la ASEAN, siempre respondemos sinceramente a sus deseos apremiantes de desarrollar la economía y mejorar las condiciones de vida de sus pueblos, y nos adherimos constantemente a los principios de igualdad y beneficio mutuo. En los últimos años, las dos partes han creado numerosos puntos brillantes de cooperación en campos emergentes como comercio electrónico y tecnología digital y han logrado fructíferos resultados de cooperación en aspectos como la promoción de la integración económica regional y la facilitación del intercambio de personal. China y la ASEAN han confirmado la finalización de las negociaciones sobre la Versión 3.0 del Área de Libre Comercio China-ASEAN (CAFTA, por sus siglas en inglés), y están aplicando altos estándares en implementar la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) y expandiendo sin cesar su mercado común; las plataformas chinas de comercio electrónico transfronterizo están colaborando con sus homólogas del Sudeste Asiático para introducir más productos competitivos en el mercado de consumo; empresas chinas están construyendo redes 5G, llevando la fibra óptica a hogares y contribuyendo a la transformación digital en los países del Sudeste Asiático; y la implementación sucesiva de los “visados Lancang-Mekong” y el “visado ASEAN” ha facilitado aún más el intercambio de personal.
Con su cadena industrial completa en el sector manufacturero, China ha garantizado la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales, ha reducido los costos de producción y de vida locales y ha impulsado el progreso tecnológico y la actualización industrial locales mediante la cooperación industrial. China cuenta con un mercado superdimensionado. Estamos implementando la estrategia de ampliación de la demanda interna y acciones específicas de activación del consumo, lo que liberará un enorme potencial de demanda interna y brindará más oportunidades a la vecindad y al resto del mundo.
En la recién concluida Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores China-ASEAN (10+1), los países participantes de la ASEAN afirmaron que la cooperación China-ASEAN es la más dinámica y fructífera. Esto no solo constituye un reconocimiento sincero a la cooperación entre las dos partes, sino también una respuesta positiva al compromiso de China con la búsqueda de una vecindad amistosa, segura y próspera, con el principio de amistad, sinceridad, beneficio mutuo e inclusión y con el futuro compartido. China seguirá trabajando con los países de la ASEAN para avanzar de la mano y crear continuamente un fuerte impulso para el desarrollo y la prosperidad comunes.
Reuters: El presidente de Paraguay ha afirmado que se están haciendo preparativos para una “visita” de Lai Ching-te al país el próximo mes. Se espera que Lai también “visite” Belice, y es muy probable que transite por Estados Unidos. ¿Ha exigido China a Estados Unidos que no permita el tránsito de Lai? ¿Cuál es la respuesta de Estados Unidos a esto?
Lin Jian: Sobre la cuestión del mantenimiento de los llamados “vínculos diplomáticos” entre Paraguay y la región china de Taiwán, China ha dejado clara su posición solemne en múltiples ocasiones. El principio de una sola China es una norma básica en las relaciones internacionales y un consenso universal de la comunidad internacional. Adherirse al principio de una sola China corresponde a la justicia global, la aspiración de los pueblos y la tendencia predominante.
Durante algún tiempo, personalidades de diferentes sectores sociales de países latinoamericanos, incluido Paraguay, han visitado China. Existe una opinión ampliamente compartida entre ellas: Paraguay no puede seguir “dando la espalda” a China ni continuar siendo una “excepción” dentro de la comunidad internacional, sino que debería reconocer el principio de una sola China cuanto antes y cambiar sus relaciones con China. Aconsejamos al actual Gobierno paraguayo que deje de ir en contra de la corriente de los tiempos y de ser manipulado y utilizado por las fuerzas en pos de la “independencia de Taiwán”. Necesita escuchar atentamente las aspiraciones del pueblo paraguayo y tomar lo antes posible la decisión correcta que realmente esté en consonancia con los intereses fundamentales y a largo plazo de su pueblo. También esperamos que los países pertinentes de América Latina y el Caribe (ALC) comprendan claramente la tendencia predominante, actúen con prudencia en lo que respecta a las cuestiones relacionadas con Taiwán y se unan cuanto antes a la gran familia de la amistad y la cooperación entre China y ALC.
En cuanto al posible tránsito de Lai Ching-te por Estados Unidos que has mencionado, China se opone resueltamente a cualquier forma de interacción oficial entre Estados Unidos y la región china de Taiwán, rechaza categóricamente cualquier visita a Estados Unidos de líderes de las autoridades de Taiwán bajo cualquier nombre o pretexto, y repudia con determinación cualquier forma de connivencia o apoyo de Estados Unidos a los elementos secesionistas por la “independencia de Taiwán” y a sus actividades separatistas. Estados Unidos debería comprender claramente la alta sensibilidad de la cuestión de Taiwán, acatar el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos entre China y Estados Unidos y manejar la cuestión de Taiwán con prudencia adicional.
Rossiya Segodnya: El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se encuentra de visita en China. ¿Puedes informarnos sobre la visita del canciller Serguéi Lavrov a China? ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario sobre esta visita del canciller Serguéi Lavrov?
Lin Jian: China ha publicado información sobre la reunión del presidente Xi Jinping con el ministro de Asuntos Exteriores Serguéi Lavrov y sobre la reunión entre los cancilleres chino y ruso. China y Rusia mantienen una comunicación estrecha y fluida a todas las instancias, lo que favorece la oportuna implementación de los consensos alcanzados por los jefes de Estado de los dos países, el fomento del desarrollo y la revitalización de cada parte y la respuesta conjunta a los desafíos que plantea este mundo turbulento y cambiante.
Global Times: Según informes de prensa, el 11 de julio, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció en redes sociales restricciones de visados y otras sanciones contra el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba, Álvaro López Miera, y el ministro del Interior de Cuba, Lázaro Alberto Álvarez Casas, por violaciones de derechos humanos. Los informes afirman que esta es la primera vez que Estados Unidos impone sanciones a Miguel Díaz-Canel Bermúdez. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Lin Jian: Hemos tomado nota de los informes pertinentes. China se opone resueltamente a que Estados Unidos utilice los llamados “derechos humanos” como pretexto para abusar de sanciones unilaterales e inmiscuirse en los asuntos internos de Cuba. Estados Unidos ha impuesto un bloqueo integral y sanciones ilegales a Cuba durante más de 60 años, hundiendo al pueblo cubano en un enorme desastre. Las sanciones deberían levantarse de inmediato en lugar de intensificarse aún más. China apoya firmemente a Cuba para que siga un camino de desarrollo acorde con sus condiciones nacionales y respalda con firmeza a Cuba en la salvaguardia de su soberanía y dignidad. Instamos a Estados Unidos a levantar de inmediato el bloqueo y las sanciones contra Cuba y a retirarla de la “lista de Estados patrocinadores del terrorismo”.
También quisiera subrayar que, si la parte estadounidense realmente se preocupa por los derechos humanos, debería reflexionar sobre el deplorable historial de Estados Unidos en materia de derechos humanos en la Bahía de Guantánamo, Cuba, y en otras partes del mundo a lo largo de los años.
AFP: Japón dijo ayer que las actividades militares de China en la región podrían afectar gravemente a la seguridad nacional de Japón. ¿Tiene China alguna respuesta a esto?
Lin Jian: Creo que te refieres al Libro Blanco de la Defensa de Japón 2025, que se acaba de publicar. El Libro Blanco de la Defensa de Japón 2025 se aferra a una percepción errónea sobre China, se entromete injustificadamente en los asuntos internos de China y hace propagandas sensacionalistas sobre la supuesta “amenaza de China”. China expresa su fuerte insatisfacción y resuelta oposición a esto y ha presentado gestiones solemnes ante Japón.
Taiwán forma parte inalienable del territorio chino. La cuestión de Taiwán es puramente un asunto interno de China, y cómo resolver la cuestión de Taiwán es un asunto propio de los chinos. China sigue con firmeza el camino del desarrollo pacífico y aplica la política de defensa nacional de carácter defensivo. La construcción de la defensa nacional y las actividades militares pertinentes son legítimas y razonables, y la cooperación militar de China con otros países se ajusta al derecho internacional y a la práctica consuetudinaria internacional.
Este año se cumple el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial. Instamos a Japón a reflexionar profundamente sobre sus crímenes históricos, a extraer con seriedad lecciones de la historia y a dejar de buscar pretextos para su expansión militar exagerando las “tensiones en la vecindad” y los temas relacionados con China, a fin de evitar perder aún más la confianza de sus vecinos asiáticos y de la comunidad internacional.
Reuters: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles del 100 % a los artículos rusos y sanciones secundarias a los países que compren petróleo ruso, a menos que Rusia acepte alcanzar un acuerdo de paz en los próximos 50 días. ¿Tiene la Cancillería algún comentario al respecto? Además, el senador estadounidense Lindsey Graham ha amenazado a China y a otros países con imponer aranceles del 500 % y adoptar otras medidas punitivas si continúan comerciando con Rusia. ¿Le preocupa a China la presión de Estados Unidos? (Pregunta similar de Rossiya Segodnya)
Lin Jian: La posición de China sobre la cuestión de la crisis de Ucrania es consecuente y clara. Siempre hemos creído que los diálogos y negociaciones son la única salida viable para resolver la crisis de Ucrania. China se opone resueltamente a cualquier sanción unilateral ilícita y a la “jurisdicción de brazo largo”. Las guerras arancelarias no tienen ganadores, y la coerción y la presión no resolverán los problemas. Esperamos que todas las partes puedan seguir creando el ambiente y acumulando las condiciones para promover la solución política de la crisis de Ucrania y realizar más acciones que contribuyan a impulsar las conversaciones por la paz.
RIA Novosti: Tengo una pregunta de seguimiento sobre el Libro Blanco de la Defensa de Japón 2025. El libro blanco afirma que Japón está profundamente preocupado por las actividades militares de Rusia en el Lejano Oriente y su asociación estratégica con China. El Ministerio de Defensa de Japón mencionó en particular las interacciones militares cada vez más frecuentes entre Rusia y China, incluyendo ejercicios y patrullajes conjuntos. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?
Lin Jian: Acabo de dejar clara la posición solemne de China sobre el Libro Blanco de la Defensa de Japón 2025. Quiero enfatizar nuevamente que China sigue con firmeza el camino del desarrollo pacífico y aplica la política de defensa nacional de carácter defensivo. La construcción de la defensa nacional y las actividades militares pertinentes son legítimas y razonables, y la cooperación militar de China con otros países se ajusta al derecho internacional y a la práctica consuetudinaria internacional.
Reuters: La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, dijo en una entrevista que China ha afirmado que se comprometerá a elaborar nuevos objetivos climáticos integrales y publicará avances concretos este otoño. ¿Ha establecido China un calendario para fijar finalmente sus objetivos climáticos? Además, China y la Unión Europea (UE) acaban de concluir su diálogo sobre el clima, y la UE mencionó una declaración conjunta sobre el cambio climático. ¿Se espera que las dos partes alcancen esta declaración durante la Reunión de Líderes China-UE?
Lin Jian: Has mencionado la situación concerniente a la visita a China de la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera. El vice primer ministro Ding Xuexiang celebró el sexto Diálogo de Alto Nivel sobre Medio Ambiente y Clima China-UE junto con Teresa Ribera. China ha publicado información, que puedes consultar. Lo que quiero destacar es que China siempre ha implementado activamente la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París y ha impulsado vigorosamente el desarrollo verde y bajo en carbono. Independientemente de cómo cambie la situación internacional y de cómo otros países ajusten sus políticas, China avanzará firmemente hacia sus objetivos de alcanzar la cima de emisiones de dióxido de carbono antes de 2030 y lograr la neutralidad de carbono antes de 2060. El presidente Xi Jinping afirmó en la Reunión de Líderes sobre Clima y Transición Justa, celebrada en abril de este año, que China anunciaría sus contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés) para 2035, abarcando todos los sectores económicos y todos los gases de efecto invernadero (GEI), antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém. Puedes consultar la situación específica con las autoridades competentes de China para obtener más detalles.
En cuanto a la Reunión de Líderes China-UE que has mencionado, no tengo información que proporcionar en este momento.
Bloomberg: NVIDIA anunció hoy haber obtenido permiso del Gobierno estadounidense para vender un chip de inteligencia artificial (IA) de gama baja a China. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?
Lin Jian: Generalmente, no hacemos comentarios específicos sobre los comportamientos corporativos. Lo que quiero señalar es que la posición de China de oponerse a la politización, la instrumentalización y la armamentización de las cuestiones científicas, tecnológicas, económicas y comerciales, así como a los intentos maliciosos de bloquear y reprimir a China, es consecuente y clara. Estas acciones desestabilizan las cadenas industriales y de suministro globales y no corresponden a los intereses de ninguna de las partes.