Reuters: En la conferencia de prensa de esta mañana sobre los preparativos para el desfile militar del próximo mes, no se mencionaron ni la participación de tropas extranjeras ni la asistencia de líderes extranjeros. ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores informarnos sobre los últimos avances en este aspecto?
Mao Ning: Gracias por tu atención. Publicaremos la información a su debido tiempo.
CCTV: El ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi acaba de concluir su visita a la India, la cual ha recibido mucha atención del mundo exterior. ¿Puedes ofrecernos más detalles al respecto?
Mao Ning: Del 18 al 20 de agosto, el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi visitó la India por invitación, donde se reunió con el primer ministro de la India, Narendra Modi, sostuvo conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, y celebró la 24.ª Ronda de Conversaciones entre los Representantes Especiales de China y la India sobre la Cuestión Fronteriza con el asesor de Seguridad Nacional de la India, Ajit Kumar Doval.
Durante la visita, las dos partes acordaron reiniciar los mecanismos de diálogo en diversos ámbitos, profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa, perseverar en el multilateralismo, hacer frente conjuntamente a los desafíos globales y oponerse al unilateralismo y a la intimidación. En cuanto a la cuestión fronteriza, las dos partes formaron nuevos consensos sobre la realización de una gestión y un control normalizados, el mantenimiento de la paz y la tranquilidad en las zonas fronterizas, el manejo adecuado de las cuestiones delicadas y el inicio de negociaciones sobre la delimitación de fronteras en sectores donde se cumplan las condiciones.
El canciller Wang Yi señaló que el exitoso encuentro entre los líderes de los dos países en Kazán en octubre del año pasado ha liderado un reinicio y un nuevo comienzo en las relaciones entre China y la India. Ambas partes han implementado con seriedad los relevantes consensos alcanzados por los líderes, llevando las relaciones bilaterales hacia un nuevo proceso de mejora y desarrollo. Esta situación arduamente conseguida merece ser apreciada. Como dos importantes países vecinos y dos grandes países en desarrollo, China y la India comparten visiones similares y amplios intereses comunes y deberían confiar la una en la otra y apoyarse mutuamente. En las circunstancias actuales, la importancia estratégica de las relaciones China-India se vuelve más notable, y el valor estratégico de la cooperación China-India es más significativo.
La parte india afirmó que la India y China son socios, no rivales. Unas relaciones estables, cooperativas y con visión de futuro entre la India y China corresponden a los intereses de ambos países. Las dos partes deberían fortalecer los intercambios, mejorar el entendimiento y expandir la cooperación, de modo que el mundo perciba el enorme potencial y las brillantes perspectivas de la cooperación entre la India y China.
Las dos partes acordaron reforzar los intercambios y la cooperación en diversos campos y promover el desarrollo estable y duradero de las relaciones entre China y la India, a fin de aportar mayores beneficios a los dos pueblos y hacer las debidas contribuciones de China y la India a la causa del progreso de la humanidad.
Al Jazeera: El conflicto palestino-israelí en curso ha durado 685 días, y la región se encuentra bajo la sombra de la “política de hambre” de Israel. Ayer, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Catar afirmó que Hamás había mostrado su acuerdo con un borrador de acuerdo de alto el fuego propuesto por los mediadores; y el ministro de Relaciones Exteriores, Emigración y Expatriados Egipcios de Egipto dijo que la parte palestina había expresado su acuerdo con un borrador de acuerdo de alto el fuego permanente. Algunos analistas consideran que ahora le toca a Israel decidir si busca un alto el fuego o continúa impulsando su plan de ocupar Gaza. ¿Cuál es el comentario de China sobre la situación actual en Gaza?
Mao Ning: China presta mucha atención a la situación actual en Gaza. Esperamos que las partes puedan alcanzar arreglos de alto el fuego lo antes posible, promover la pronta desescalada de la situación y aliviar efectivamente la crisis humanitaria en Gaza.
RIA Novosti: El Foro Económico Oriental (EEF, por sus siglas en inglés) se celebrará a principios de septiembre en Vladivostok. El año pasado, el vicepresidente Han Zheng asistió al foro. ¿Planea China enviar una delegación al evento este año?
Mao Ning: El EEF es una plataforma importante para los intercambios, el aprendizaje mutuo y el desarrollo común entre los países de la región. China, como siempre, apoyará a Rusia en la exitosa celebración del foro de este año. En cuanto a tu pregunta específica, no tengo información que proporcionar en este momento.
Bloomberg: El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo en una entrevista que Estados Unidos está satisfecho con los aranceles actualmente impuestos a China. Esto indica que la administración Trump está dispuesta a mantener la calma con respecto a China antes de que finalice la prórroga de los aranceles en noviembre. ¿Cuál es el comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto?
Mao Ning: Te recomiendo consultar la cuestión específica con las autoridades competentes de China para obtener más detalles. Esperamos que Estados Unidos trabaje con China para seguir los relevantes consensos alcanzados por los jefes de Estado de los dos países durante su conversación telefónica, hacer buen uso del mecanismo de consultas económicas y comerciales entre China y Estados Unidos y esforzarse por lograr resultados positivos sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo.
Al Jazeera: Hace unos días, Australia y Filipinas realizaron ejercicios militares al oeste de la isla de Palawan, los cuales durarán hasta el 29 de agosto. En los últimos años, Filipinas ha ampliado incesantemente sus ejercicios militares con socios como la India, Australia y Estados Unidos. ¿Tienes algún comentario sobre esto?
Mao Ning: La cooperación militar entre países debería favorecer la paz y la estabilidad regionales y no debería apuntar contra ninguna tercera parte. China salvaguardará firmemente su soberanía territorial y sus derechos e intereses marítimos.