Por invitación del Gobierno del Estado Independiente de Papúa Nueva Guinea (PNG), el enviado especial del presidente Xi Jinping y ministro de Ecología y Medio Ambiente, Huang Runqiu, viajará a PNG para asistir a las celebraciones con motivo del 50.º aniversario de su independencia del 15 al 17 de septiembre.
CCTV: El 60.º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebró recientemente la Conmemoración del 30.º Aniversario de la Declaración de Beijing y la Plataforma de Acción: Seguimiento de la CSW69 (siglas en inglés que se refieren a la 69.ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer) y la Agenda de Acción de Beijing +30. ¿Puedes presentar la situación concerniente?
Lin Jian: El 8 de septiembre, el 60.º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebró un evento conmemorativo de alto nivel para “Beijing +30” en Ginebra, Suiza. El representante permanente de China ante la Oficina de la ONU en Ginebra y otras organizaciones internacionales en Suiza asistió al evento y pronunció un discurso. La Declaración de Beijing y la Plataforma de Acción, adoptadas en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer hace 30 años, siguen siendo, hasta el día de hoy, documentos rectores para el desarrollo de la causa global de la mujer. China convocará la Reunión de Líderes Mundiales sobre la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres en la segunda mitad de este año. Aprovechando la celebración de eventos conmemorativos por “Beijing +30” como una oportunidad, nos esforzamos por acelerar el nuevo proceso de desarrollo integral de las mujeres, abogamos por que todas las partes perseveren en el verdadero multilateralismo y protegemos y fomentamos los derechos de las mujeres a través de un mejor desarrollo. Todas las partes participantes en este evento conmemorativo valoraron en gran manera la importancia histórica de la Declaración de Beijing y la Plataforma de Acción y expresaron su deseo de reunirse nuevamente en Beijing para mejorar conjuntamente la gobernanza global de la causa de la mujer.
Reuters: El responsable del departamento de asuntos exteriores de las autoridades de Taiwán se encuentra ahora en Europa. ¿Cuál es tu comentario al respecto?
Lin Jian: Taiwán es una provincia de China y la persona que acabas de mencionar no es más que un funcionario local de esa provincia a cargo de asuntos exteriores.
En el mundo existe una sola China y Taiwán forma parte inalienable del territorio chino. La cuestión de Taiwán concierne a la soberanía y la integridad territorial de China. Nos oponemos de manera constante y resuelta a cualquier forma de interacción oficial entre la región china de Taiwán y los países que tienen relaciones diplomáticas con China, y rechazamos categóricamente los intentos de proporcionar plataformas para las actividades de los elementos secesionistas por la “independencia de Taiwán”. La parte china siente una fuerte insatisfacción y se opone resueltamente a esto. Hemos presentado gestiones solemnes ante los países pertinentes.
Instamos a los países europeos pertinentes a acatar el principio de una sola China y a tomar de inmediato medidas efectivas para impedir las visitas de los elementos secesionistas por la “independencia de Taiwán”. También advertimos severamente a las autoridades taiwanesas que la búsqueda de la “independencia de Taiwán” no conducirá a ninguna parte y que cualquier intentona de crear “dos Chinas” o “una China, un Taiwán” en la comunidad internacional está condenada al fracaso.
China-Arab TV: Estados Unidos ha impuesto una nueva ronda de sanciones a los hutíes de Yemen. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos afirmó que entre los sancionados se encuentran varias empresas chinas que ayudaron a transportar componentes de uso militar y otras empresas que facilitaron envíos de mercancías de doble uso. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Lin Jian: Nos oponemos resueltamente al abuso de sanciones unilaterales y la “jurisdicción de brazo largo” por parte de Estados Unidos. Tales acciones violan el derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales.
Folha de S.Paulo: Ayer, el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue declarado culpable de planear un golpe de Estado. ¿Tiene China algún comentario al respecto?
Lin Jian: Este es un asunto judicial interno de Brasil.
AFP: El portaaviones chino Fujian atravesó el estrecho de Taiwán y se dirigió a las aguas pertinentes del Mar Meridional de China para realizar pruebas de investigación científica y misiones de entrenamiento. La Armada de China afirmó que esto no apunta contra ningún objetivo específico. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario adicional al respecto? ¿Significa esto que el Fujian entrará en servicio pronto?
Lin Jian: La Armada de China ha publicado información al respecto. Hace unos días, el tercer portaaviones chino, el Fujian, cruzó el estrecho de Taiwán y se dirigió a las aguas pertinentes del Mar Meridional de China para llevar a cabo pruebas de investigación científica y misiones de entrenamiento. Estas pruebas y entrenamiento interregionales son arreglos normales durante el proceso de construcción del portaaviones y no apuntan contra ningún objetivo específico.
Lo que quiero señalar es que las actividades del buque chino en las aguas pertinentes están en plena consonancia con las leyes nacionales de China y el derecho internacional.
Bloomberg: Según un informe emitido por Reuters, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, planea reunirse con el vice primer ministro del Consejo de Estado de China, He Lifeng, en Madrid la próxima semana para discutir cuestiones comerciales y económicas y de seguridad nacional, lo que es otra señal de que las negociaciones entre las dos partes están mejorando. ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmar esto y proporcionar más detalles al respecto?
Lin Jian: No tengo información que ofrecer en este momento.
The Paper: Hoy es el Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur. El desarrollo global se enfrenta actualmente a numerosos desafíos. Las tasas de pobreza en algunos países del Sur Global se mantienen persistentemente altas, y muchos países sufren una grave desigualdad económica. Como un gran país en desarrollo que toma la delantera en conquistar el triunfo de la batalla decisiva contra la pobreza y eliminar la pobreza absoluta con éxito, ¿cómo puede China contribuir al desarrollo común de los numerosos países del Sur Global a través de la cooperación para la reducción de la pobreza?
Lin Jian: China siempre se ha comprometido a centrar la cooperación Sur-Sur en el desarrollo y a ayudar a otros países del Sur Global a superar las dificultades en la reducción de la pobreza. China ha sacado a 800 millones de personas de la pobreza y ha alcanzado el objetivo de reducción de la pobreza de la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible antes de lo previsto, lo que inspira confianza a los demás países del Sur Global. Conceptos y prácticas como la adaptación a las condiciones locales, la orientación a la demanda, la asistencia específica y la gobernanza dinámica proporcionan planes de acción para otros países; y modelos de cooperación como la promoción de tecnologías, el apoyo financiero, el desarrollo de capacidades y el establecimiento de plataformas brindan un apoyo sistémico a la reducción de la pobreza global.
Desde su implementación, la Iniciativa de la Franja y la Ruta ha ayudado a más de 40 millones de personas a salir de la pobreza. Desde su presentación, la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG) ha aglutinado vigorosamente consensos sobre el desarrollo, ha movilizado ampliamente fondos para el desarrollo, ha promovido una cooperación internacional para el desarrollo más acorde con los intereses y las demandas del Sur Global, y ha impulsado de forma más eficaz la reducción de la pobreza y el desarrollo de los numerosos países en desarrollo. Desde la excavación de pozos para riego hasta la construcción de carreteras y puentes, desde el cultivo de Juncao hasta el arroz híbrido, y desde trascendentales proyectos emblemáticos hasta programas de bienestar “pequeños y hermosos”, gracias a estos esfuerzos, cada vez más personas en los países del Sur Global llevan una vida mejor y prometedora.
En el camino hacia la erradicación de la pobreza, no se debería dejar a ningún país ni a nadie atrás. Estamos listos para seguir contribuyendo a la causa internacional de la reducción de la pobreza con acciones concretas y trabajar con otros países del Sur Global para buscar el desarrollo y la prosperidad comunes, de modo que la esperanza prevalezca en cada rincón del mundo.
AFP: El jueves, investigadores alemanes registraron de manera sorpresiva las oficinas del diputado ultraderechista Maximilian Krah. Esto ocurrió después de que el Bundestag de Alemania le retiró la inmunidad por presunta aceptación de sobornos de fuentes chinas. Maximilian Krah ha estado durante mucho tiempo en el centro de especulaciones sobre vínculos con China, pero ha calificado las acusaciones en su contra de absurdas y fabricadas. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario sobre esto?
Lin Jian: Este es un asunto interno de Alemania. China no va a hacer comentarios al respecto. Lo que quiero enfatizar es que siempre nos oponemos a las propagandas sensacionalistas sobre la supuesta “amenaza del espionaje chino”.
China-Arab TV: Israel ha atacado a seis países en 72 horas, incluidos Catar, el Líbano y Yemen. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Lin Jian: China está profundamente preocupada por la continua escalada de la situación actual en el Oriente Medio, se opone a la violación de la soberanía y la seguridad de los países pertinentes del Oriente Medio, condena todos los actos que dañen a civiles inocentes y rechaza cualquier acción que exacerbe las contradicciones y escale la situación regional.
La violencia no puede traer seguridad y el uso de la fuerza no conducirá a la paz. Llamamos enérgicamente a todas las partes pertinentes, en particular a Israel, a realizar más esfuerzos activos para detener los combates, reanudar las negociaciones y restablecer la paz y la estabilidad regionales, en lugar de lo contrario.
Bloomberg: Según informes de prensa, al hablar sobre la búsqueda del asesino del activista conservador estadounidense Charlie Kirk, el gobernador del estado estadounidense de Utah, Spencer Cox, afirmó hoy: “Tenemos bots de Rusia, China y de todo el mundo que intentan infundir desinformación y fomentar la violencia. Yo animaría a ustedes a ignorar esos […]”. ¿Cuál es la respuesta de la Cancillería a esto?
Lin Jian: China condena todos los actos ilegales y violentos. Al mismo tiempo, nos oponemos resueltamente a que algunos políticos estadounidenses hagan de China un blanco recurrente de sus señalamientos, y repudiamos categóricamente la difusión de desinformación y las calumnias y las difamaciones contra China.
*******************************
Tras la conferencia de prensa, se planteó la siguiente pregunta: Según tenemos entendido, el presidente de Pakistán se encuentra de visita en China. ¿Puedes presentarnos su itinerario?
Lin Jian: Del 12 al 21 de septiembre, el presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, asistirá a la ceremonia de apertura del Foro Cultural Internacional del Panda de Oro 2025 en China y visitará la provincia de Sichuan, el municipio de Shanghái y la Región Autónoma Uigur de Xinjiang.