Ministerio de Relaciones Exteriores
República Popular China

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 24 de Octubre de 2025 por Guo Jiakun, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-10-24 22:45

Por invitación del primer ministro de la República de Singapur, Lawrence Wong, el primer ministro del Consejo de Estado, Li Qiang, realizará una visita oficial a Singapur los días 25 y 26 de octubre.

Por invitación del primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, cuyo país ocupa la presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés), el primer ministro del Consejo de Estado, Li Qiang, asistirá a la 28.ª Cumbre China-ASEAN (10+1), la 28.ª Cumbre ASEAN Más Tres (China, Japón y la República de Corea) (10+3) (APT, por sus siglas en inglés), la 20.ª Cumbre de Asia Oriental (EAS, por sus siglas en inglés) y la quinta Reunión de Líderes de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) en Kuala Lumpur, Malasia, los días 27 y 28 de octubre.

El Foro Lanting sobre la Mejora de la Gobernanza Global para Construir la Comunidad de Futuro Compartido de la Humanidad se celebrará el 27 de octubre en el Ministerio de Relaciones Exteriores. El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, asistirá a la ceremonia inaugural del foro y pronunciará un discurso. Representantes de alto nivel y reconocidos expertos y académicos de diferentes sectores sociales de China y países extranjeros, enviados diplomáticos extranjeros en China y representantes de organizaciones internacionales en China, entre otros, asistirán al foro para llevar a cabo intercambios profundos en torno a las ricas connotaciones de la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG) y las vías prácticas para su implementación.

Agencia de Noticias Xinhua: China ha anunciado que el presidente Xi Jinping asistirá a la 32.ª Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés). ¿Puedes presentarnos los principales arreglos y las expectativas de China para esta visita?

Guo Jiakun: El APEC es el mecanismo de cooperación económica más importante en Asia-Pacífico. La asistencia del presidente Xi Jinping a la Reunión de Líderes Económicos del APEC de este año demuestra la gran importancia que China concede a la cooperación económica en Asia-Pacífico. El presidente Xi Jinping pronunciará un discurso significativo en la reunión y sostendrá reuniones bilaterales con líderes de los países pertinentes. China está dispuesta a trabajar con todas las partes para contribuir a la promoción de la cooperación en Asia-Pacífico y al fomento del crecimiento económico en Asia-Pacífico y construir de la mano la comunidad de futuro compartido de Asia-Pacífico.

CCTV: El presidente Xi Jinping realizará próximamente una visita de Estado a la República de Corea. ¿Puedes informarnos sobre las expectativas de China para el desarrollo de las relaciones entre China y la República de Corea?

Guo Jiakun: China y la República de Corea son vecinos cercanos y socios de cooperación. China otorga importancia a las relaciones China-República de Corea y mantiene la estabilidad y la continuidad de su política hacia la República de Corea. Esta será la primera visita de Estado del presidente Xi Jinping a la República de Corea en 11 años y también el primer encuentro entre los jefes de Estado de China y la República de Corea desde que el presidente Lee Jae-myung asumió el cargo. China se dispone a trabajar con la República de Corea para mantenerse fieles a la aspiración original de establecer relaciones diplomáticas y apegarse a la buena vecindad, la amistad, el beneficio mutuo y la ganancia compartida, a fin de promover el continuo desarrollo hacia adelante de la Asociación de Cooperación Estratégica China-República de Corea.

CCTV: La parte china acaba de anunciar que el primer ministro Li Qiang realizará una visita oficial a Singapur. ¿Cómo evalúa la parte china las actuales relaciones entre China y Singapur? ¿Qué expectativas tiene para esta visita?

Guo Jiakun: China y Singapur son vecinos amigables e importantes socios de cooperación entre sí. En 2023, los dos países establecieron la Asociación Integral de Alta Calidad y Orientada al Futuro. Este año se cumple el 35.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Singapur. Gracias a los esfuerzos conjuntos de ambas partes, las relaciones China-Singapur han gozado de un desarrollo sostenido y estable. En junio de este año, el presidente Xi Jinping se reunió con el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, quien se encontraba de visita en China, brindando orientación estratégica para el desenvolvimiento de las relaciones chino-singapurenses en la próxima etapa.

A través de esta visita, China espera trabajar con Singapur para fortalecer aún más la articulación de estrategias de desarrollo, profundizar la cooperación en diversos campos, estrechar la comunicación y la coordinación en los asuntos internacionales y regionales y defender conjuntamente el multilateralismo y el libre comercio, con miras a promover un nuevo desarrollo de las relaciones entre China y Singapur y hacer mayores contribuciones a la paz y la prosperidad regionales y mundiales.

China News Service: China acaba de anunciar que el primer ministro Li Qiang asistirá a la serie de reuniones de líderes sobre la cooperación en Asia Oriental. ¿Cómo ve China la actual cooperación en Asia Oriental? ¿Cuáles son las expectativas de China para estas reuniones?

Guo Jiakun: Asia Oriental es una de las regiones con el mayor dinamismo y potencial de desarrollo del mundo. La cooperación en Asia Oriental, liderada por la ASEAN, desempeña un papel importante para fomentar el diálogo y la cooperación entre las partes participantes y salvaguardar la estabilidad regional. Actualmente, la situación internacional y regional está experimentando una evolución compleja, con un débil crecimiento de la economía mundial y un creciente unilateralismo y proteccionismo. La cooperación en Asia Oriental también se enfrenta a diversos factores complicados. En este contexto, los países de la región tienen un deseo más fuerte de buscar la estabilidad, propulsar la cooperación y perseguir el desarrollo, y se destaca aún más el significado de la cooperación en Asia Oriental.

China siempre prioriza a la ASEAN en su diplomacia de vecindad y apoya el tema de “Inclusividad y sostenibilidad” establecido por Malasia, presidente rotatorio de la ASEAN. China espera trabajar con la ASEAN y los países de la región para abordar juntos los temas relevantes para la cooperación y el desarrollo, mantenerse fieles a las aspiraciones originales, aglutinar consensos, mejorar la confianza mutua, persistir en el verdadero multilateralismo y salvaguardar el libre comercio y el sistema multilateral del comercio. Trabajaremos para construir la versión 3.0 del Área de Libre Comercio China-ASEAN (CAFTA, por sus siglas en inglés) y garantizar la implementación de alta calidad de la RCEP. También realzaremos los valores asiáticos de paz, cooperación, apertura e inclusión, construiremos un hogar común que disfrute de paz, tranquilidad, prosperidad, hermoso entorno y amistad, e inyectaremos más estabilidad y certidumbre a la región y al mundo.

China Daily: La cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del PCCh se clausuró ayer y se emitió un comunicado. La comunidad internacional ha prestado mucha atención a esta sesión plenaria. Algunos medios de comunicación extranjeros han comentado que, durante el período del XIV Plan Quinquenal (2021-2025), China ha alcanzado notables logros en su desarrollo socioeconómico a pesar de los diversos riesgos y desafíos. Este comunicado mantiene la dirección de las políticas de China. El mundo está experimentando muchas turbulencias, pero China continúa implementando su plan de modernización socialista. ¿Tienes algún comentario al respecto?

Guo Jiakun: China persevera en impulsar el desarrollo de alta calidad y desarrollar vigorosamente fuerzas productivas de nueva calidad, consiguiendo logros trascendentales. Durante el período del XIV Plan Quinquenal (2021-2025), el producto interno bruto (PIB) de China superó los 130 billones de yuanes, e industrias emergentes como inteligencia artificial (IA) y nuevas energías han logrado avances rompedores. La “fábrica del mundo” se ha transformado en el “centro global de innovación”. China está comprometida con la apertura al exterior de alto nivel. China ha continuado acortando la lista negativa para la inversión extranjera, ha rebajado su nivel arancelario general al 7,3 % y ha realizado la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad con más de 150 países y más de 30 organizaciones internacionales. Con una contribución al crecimiento económico mundial que se ha mantenido en torno al 30 %, China siempre ha sido una fuente de impulso y un polo de crecimiento para el desarrollo global.

La cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del PCCh acaba de concluir con éxito. Uno de los resultados importantes de la sesión fue la revisión y la aprobación de las recomendaciones para la elaboración del XV Plan Quinquenal (2026-2030), lo que transmite al mundo exterior la estabilidad de las políticas, el crecimiento económico y las perspectivas de desarrollo de China y aporta una valiosa certidumbre a este mundo turbulento. Desde el XIV Plan Quinquenal (2021-2025) hasta el XV Plan Quinquenal (2026-2030), China ha demostrado su firme determinación y perseverancia al implementar resueltamente el plan maestro, y ha revelado la clave del éxito de la “gobernanza de China”. De cara al futuro, China, un país autoconfiado y abierto, compartirá las oportunidades y buscará el desarrollo común con otros países, impulsará un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva y promoverá la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

Shenzhen TV: El ministro federal de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann David Wadephul, afirmó en una entrevista con Reuters que partiría hacia China el 26 de octubre, siendo esta su primera visita a China como ministro federal de Asuntos Exteriores. El ministro federal de Asuntos Exteriores, Johann David Wadephul, dijo que el Gobierno federal de Alemania espera mantener estrechas relaciones económicas y comerciales y una buena cooperación con China, y que el desacoplamiento no es la estrategia correcta. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Guo Jiakun: China ha tomado nota de las declaraciones del ministro federal de Asuntos Exteriores, Johann David Wadephul. China y Alemania son socios estratégicos omnidireccionales. Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 53 años, las relaciones entre China y Alemania se han desarrollado de forma constante, y las industrias de los dos países han logrado un desarrollo profundamente integrado, lo cual ha contribuido vigorosamente a su respectivo desarrollo. Ante la actual situación internacional sumamente cambiante y turbulenta, China y Alemania, como grandes países y dos de las principales economías del mundo, necesitan dar ejemplo en la construcción de un nuevo tipo de relaciones entre grandes países, adherirse al respeto mutuo, la igualdad y la cooperación de ganancias compartidas y hacer mayores contribuciones a la promoción de la paz y el desarrollo mundiales mediante la estabilidad de las relaciones China-Alemania. Esto también es un deseo común de los dos pueblos, incluida la comunidad empresarial alemana.

Debido a las diferencias en historias, culturas, sistemas sociales y etapas de desarrollo, es normal que China y Alemania tengan distintos puntos de vista sobre algunas cuestiones. Las dos partes pueden mejorar el entendimiento y la confianza mutua a través de una comunicación franca. Esperamos que Alemania mantenga una actitud objetiva y justa, visualice a China de forma positiva y racional y avance en la misma dirección que China para garantizar el desarrollo hacia adelante de las relaciones chino-alemanas por una vía acertada.

AFP: La nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, afirmó hoy que se esforzaría por lograr aumentar el presupuesto de defensa al 2 % del PIB dos años antes de lo previsto. También dijo que las acciones militares de países vecinos como China, la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y Rusia se han convertido en una grave preocupación para Japón. ¿Cuál es la respuesta de China a esto?

Guo Jiakun: Ayer ya respondimos a una pregunta sobre este tema. Quisiéramos subrayar una vez más que China tiene el mejor historial entre los grandes países en términos de la paz y la seguridad. En cambio, en los últimos años, Japón ha estado ajustando drásticamente su política de seguridad, aumentando sus presupuestos de defensa año tras año, relajando incesantemente las restricciones a la exportación de armas y buscando avances militares, debido a lo cual los países vecinos de Japón y la comunidad internacional no pueden evitar cuestionar fuertemente si Japón está sinceramente comprometido con su política exclusivamente orientada a la defensa y con el desarrollo pacífico. Este año se cumple el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial. Instamos a Japón a reflexionar profundamente sobre su historia de agresión, a seguir con firmeza el camino de la paz y a ejercer prudencia en sus palabras y acciones en los ámbitos militar y de seguridad, a fin de evitar perder aún más la confianza de sus vecinos asiáticos y de la comunidad internacional.

Bloomberg: El Ministerio de Relaciones Exteriores acaba de anunciar que, del 30 de octubre al 1 de noviembre, el presidente Xi Jinping viajará a la República de Corea para asistir a la 32.ª Reunión de Líderes Económicos del APEC. ¿Se reunirá el presidente Xi con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al margen de esta reunión?

Guo Jiakun: China y Estados Unidos mantienen una estrecha comunicación sobre un encuentro entre los dos jefes de Estado. Si hay más información, China la publicará de manera oportuna.

Hubei Media Group: Recientemente, una delegación de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) visitó Xinjiang. ¿Puedes presentar la situación concerniente?

Guo Jiakun: Este año se cumple el 70.º aniversario de la fundación de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang. Por invitación del Ministerio de Relaciones Exteriores, una delegación de la OCI visitó Xinjiang del 19 al 21 de octubre. La delegación visitó una exposición temática de logros sobre el 70.º aniversario de la fundación de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang, la Universidad de Xinjiang, el Instituto Islámico de Xinjiang, el Museo de Xinjiang y el Parque de Software de Xinjiang. También visitó comunidades y realizó intercambios profundos con habitantes locales de diferentes grupos étnicos. Un responsable de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang se reunió con la delegación.

La delegación de la OCI elogió efusivamente el extraordinario desarrollo y los impresionantes logros de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang durante las últimas siete décadas desde su fundación, así como la vida feliz y armoniosa de las personas de diferentes grupos étnicos allí. Esto encarna la filosofía de desarrollo centrada en el pueblo del Gobierno chino y demuestra la exitosa práctica de la modernización china. Los miembros de la delegación afirmaron que la cooperación y la confianza mutua constituyen la melodía principal de las relaciones entre China y los países islámicos, y expresaron su esperanza de reforzar aún más los intercambios y la cooperación en áreas como economía y comercio, ciencia y tecnología, y cultura y de pueblo a pueblo.

China seguirá desarrollando activamente sus relaciones amistosas con los países islámicos y la OCI, en fomento de más resultados en la cooperación entre las dos partes. Al mismo tiempo, China también da una sincera bienvenida a más amigos para que visiten la hermosa región de Xinjiang.

Global Times: Hemos notado que China dio a conocer un caso sobre ataques e infiltraciones cibernéticos de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos en el Centro Nacional de Servicio de Hora (NTSC, por sus siglas en inglés) de China. El Equipo Técnico de Respuesta a Emergencias de la Red Informática Nacional/Centro de Coordinación (CNCERT/CC, por sus siglas en inglés) de China publicó un informe de análisis técnico sobre el caso, el cual revela hechos y pruebas irrefutables sobre intrusiones y ataques cibernéticos de Estados Unidos contra la infraestructura de información clave de China. ¿Cuál es el comentario de la Cancillería al respecto?

Guo Jiakun: China condena enérgicamente al Gobierno de Estados Unidos por llevar a cabo ataques e intrusiones cibernéticos en la infraestructura clave de China y preestablecer vulnerabilidades para futuras actividades de sabotaje a gran escala.

Informes publicados por instituciones de ciberseguridad de China indican que el llamado “Volt Typhoon” difundido anteriormente por Estados Unidos es, en realidad, una organización internacional de programas de secuestro. El caso pertinente publicado recientemente muestra a la comunidad internacional la verdadera naturaleza de las operaciones del “Volt Typhoon” y demuestra una vez más que Estados Unidos es el mayor origen de ciberataques del mundo. Estas conductas del Gobierno estadounidense son muy propensas a generar malentendidos y juicios equivocados. Tal comportamiento es extremadamente irresponsable.

China insta a Estados Unidos a detener de inmediato sus ciberataques contra la infraestructura clave de China. China tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar decididamente su soberanía y seguridad en el ciberespacio.

NHK: En la conferencia de prensa de ayer, respecto a una pregunta sobre el envío de felicitaciones a la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, China respondió que “ha hecho arreglos adecuados de acuerdo con la práctica consuetudinaria diplomática”. ¿Puedes confirmar que se han enviado las felicitaciones?

Guo Jiakun: Como acabas de decir, ayer ya respondimos a una pregunta sobre este tema. Quisiéramos recalcar nuevamente que China ha hecho arreglos adecuados de acuerdo con la práctica consuetudinaria diplomática. China y Japón son vecinos cercanos. La posición fundamental de China sobre las relaciones chino-japonesas es consecuente y clara. Esperamos que Japón avance en la misma dirección que China, acate los principios estipulados en los cuatro documentos políticos entre China y Japón, cumpla sus compromisos políticos en cuestiones trascendentales como la historia y Taiwán, defienda la base política de las relaciones bilaterales y promueva integralmente las relaciones estratégicas mutuamente beneficiosas entre China y Japón.

Ukrinform: Ayer, en una conferencia de prensa en Bruselas, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo que no existe un diálogo permanente entre los líderes de Ucrania y China y que China ha brindado asistencia a Rusia, lo que le ha permitido avanzar en su “guerra de agresión” contra Ucrania. ¿Cuál es la respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores a esto?

Guo Jiakun: Respecto a la cuestión de la crisis de Ucrania, China siempre ha decidido su propia posición conforme a lo justo y lo erróneo de cada asunto y se ha comprometido constantemente a promover un alto el fuego y el fin de las hostilidades y a facilitar las conversaciones por la paz. Los esfuerzos de China son evidentes para toda la comunidad internacional. Continuaremos manteniéndonos firmemente del lado del diálogo y de la paz y desempeñando un papel constructivo para promover la distensión y la desescalada de la situación y la solución política de la crisis.

AFP: La parte continental de China y la India reanudarán sus vuelos directos a partir del próximo domingo y lunes. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario al respecto? ¿Qué significado importante tiene esto para las relaciones entre China y la India?

Guo Jiakun: La reanudación de vuelos directos entre la parte continental de China y la India constituye el avance más reciente en los esfuerzos de ambas partes para implementar concienzudamente los relevantes consensos alcanzados por los líderes de los dos países durante su encuentro en Tianjin, y también es una medida activa para facilitar los intercambios amistosos entre los más de 2.800 millones de chinos e indios. China tiene la voluntad de trabajar con la India para visualizar y manejar las relaciones chino-indias desde una altura estratégica y con una visión a largo plazo y promover el desarrollo sostenido, sano y estable de los lazos binacionales, con vistas a beneficiar mejor a ambos países y a sus pueblos y hacer las debidas contribuciones al mantenimiento de la paz y la prosperidad en Asia y en el mundo.

Beijing Youth Daily: Según Reuters, el ministro federal de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann David Wadephul, afirmó en una entrevista con Reuters: “Nuestra política de una sola China se mantiene inalterada y nosotros decidimos su diseño. Esto también implica que no debe haber cambios violentos del statu quo”. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Guo Jiakun: En el mundo existe una sola China, Taiwán forma parte de China, y el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China. Esta es la definición más completa y precisa y también la única del principio de una sola China. No hay justificación ni margen para “definiciones individuales”.

La mayor amenaza para la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán en la actualidad son las actividades secesionistas proclives a la “independencia de Taiwán” y la connivencia y el apoyo de fuerzas externas a esas actividades. Para mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán, es imperativo adherirse al principio de una sola China y oponerse explícitamente a la “independencia de Taiwán”. Quienes solo exigen el mantenimiento del statu quo en el estrecho de Taiwán sin decir nada sobre la oposición a la “independencia de Taiwán”, por esencia, están envalentonando y apoyando las actividades separatistas en pos de la “independencia de Taiwán”, lo que tendrá un grave impacto en la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán.

Esperamos que Alemania acate estrictamente el principio de una sola China y se oponga explícitamente a cualquier actividad secesionista proclive a la “independencia de Taiwán”.

NHK: Durante su visita a la República de Corea, ¿sostendrá conversaciones el presidente Xi Jinping con la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi?

Guo Jiakun: China acaba de compartir información sobre el próximo viaje del presidente Xi Jinping a la República de Corea para asistir a la 32.ª Reunión de Líderes Económicos del APEC y realizar una visita de Estado a la República de Corea. En cuanto a los eventos específicos, publicaremos información de manera oportuna.

 Para sus Amigos   Imprimir

Contáctenos en la siguiente dirección: Chaoyangmen Nan Dajie 2, Distrito Chaoyang, Beijing, 100701 Teléfono: 86-10-65961114