
Por invitación del Gobierno de la República Árabe de Egipto, el enviado especial del presidente Xi Jinping y ministro de Cultura y Turismo, Sun Yeli, asistirá a la ceremonia de inauguración del Gran Museo Egipcio en Egipto el 1 de noviembre.
Shenzhen TV: Según reportajes de prensa, de acuerdo con la encuesta más reciente realizada este mes en Paraguay, el 58,3 % de los paraguayos considera muy importante establecer relaciones diplomáticas con China, y el 29,8 % lo considera importante. Estas dos opiniones representan casi el 90 % de los encuestados. Varios congresistas paraguayos llamaron al Gobierno de Paraguay a establecer relaciones diplomáticas con China y a “romper los lazos diplomáticos” con las autoridades de Taiwán. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Guo Jiakun: China ha tomado nota de los reportajes pertinentes. En los últimos años, hemos escuchado en múltiples ocasiones enérgicos llamados de amigos de diferentes sectores sociales de Paraguay a desarrollar relaciones con China. La encuesta pertinente demuestra una vez más el deseo ardiente del pueblo paraguayo por el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Paraguay.
Quisiéramos recalcar nuevamente que la reunificación de China es una imparable tendencia predominante histórica, y que mantener las llamadas “relaciones diplomáticas” con las autoridades de Taiwán no solo no corresponde a los intereses fundamentales y a largo plazo de Paraguay y de su pueblo, sino que también va en contra del consenso universal de la comunidad internacional sobre la adhesión al principio de una sola China. Aconsejamos al Gobierno paraguayo que escuche atentamente los llamados de su pueblo, cambie de rumbo lo antes posible, se ponga del lado correcto de la historia y tome la decisión acertada de reconocer el principio de una sola China y romper los llamados “lazos diplomáticos” con las autoridades de Taiwán.
AFP: Tras el encuentro entre los jefes de Estado de China y Estados Unidos en Busan esta mañana, el presidente Donald Trump afirmó que visitaría China en abril del próximo año. ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmar esto? ¿Podría informarnos sobre el calendario concreto de la visita del líder chino a Estados Unidos el próximo año por invitación de su homólogo estadounidense?
Guo Jiakun: Con respecto al encuentro entre los jefes de Estado de China y Estados Unidos, China ha publicado información, que puedes consultar. Los dos jefes de Estado acordaron mantener interacciones de forma regular. El presidente Donald Trump esperaba visitar China a principios del próximo año, e invitó al presidente Xi Jinping a visitar Estados Unidos.
JoongAng Ilbo: Ayer, los líderes de la República de Corea y Estados Unidos discutieron submarinos de propulsión nuclear durante sus conversaciones. El presidente Donald Trump afirmó hoy que ratificaría la construcción de un submarino de propulsión nuclear en el astillero Hanwha en Filadelfia. ¿Tiene China algún comentario al respecto?
Guo Jiakun: China ha tomado nota de la situación concerniente. China espera que la República de Corea y Estados Unidos cumplan con seriedad sus obligaciones de no proliferación nuclear y realicen acciones que fomenten la paz y la estabilidad regionales, en lugar de lo contrario.
Reuters: Estados Unidos ha afirmado que China ha aceptado suspender la implementación de sus medidas de control de la exportación de tierras raras. ¿Puedes compartir con nosotros más detalles al respecto? ¿China suspenderá únicamente la implementación de las medidas de control lanzadas en octubre o también las emitidas en abril?
Guo Jiakun: China ha publicado un comunicado de prensa sobre el encuentro entre los jefes de Estado de China y Estados Unidos, el cual puedes consultar. El presidente Xi Jinping señaló durante el encuentro que ambos equipos tuvieron un profundo intercambio de opiniones sobre importantes cuestiones económicas y comerciales, y llegaron a un consenso para resolver diversas cuestiones. Ellos deben elaborar y finalizar los siguientes pasos cuanto antes, y asegurar que los entendimientos comunes sean efectivamente defendidos e implementados.

RIA Novosti: El presidente Donald Trump ha afirmado haber ordenado realizar pruebas de armas nucleares “en igualdad de condiciones” con otros países que supuestamente tienen programas de ensayos nucleares. Añadió que “Estados Unidos posee más armas nucleares que cualquier otro país” en la actualidad, pero que China podría alcanzar a Estados Unidos en cinco años. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Guo Jiakun: China espera que Estados Unidos cumpla con seriedad sus obligaciones en virtud del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT, por sus siglas en inglés) y su compromiso con una “moratoria sobre los ensayos nucleares”, y tome acciones concretas para salvaguardar el sistema internacional de desarme y no proliferación nuclear y mantener el equilibrio y la estabilidad estratégicos globales.
Bloomberg: Según reportajes periodísticos, el Grupo de los Siete (G7) anunciará una “alianza para la producción de minerales clave” con el fin de contrarrestar el dominio de China en el mercado. ¿Tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores algún comentario sobre esto?
Guo Jiakun: China ha tomado medidas para estandarizar y perfeccionar el sistema de control de la exportación, lo que se ajusta a las prácticas internacionales y tiene como objetivo defender mejor la paz mundial y la estabilidad regional y cumplir con las obligaciones internacionales, incluidas las de no proliferación. Instamos al G7 a observar con seriedad los principios de la economía de mercado y las reglas del comercio internacional, a dejar de socavar el orden económico y comercial internacional con reglas de “pequeños círculos”, y a mantener conjuntamente el desarrollo estable de la economía mundial.
RIA Novosti: El presidente Donald Trump afirmó anteriormente que Estados Unidos y Rusia están discutiendo la cuestión del desarme nuclear y que, si las dos partes logran avances en dicha cuestión, China podría unirse a las discusiones. ¿Cuál es el comentario de China sobre esto?
Guo Jiakun: La posición de China sobre la cuestión del desarme nuclear es consecuente y clara.

			
		